Está en la página 1de 7

CINCINATI N40 COL A 10 MIN DEL METRO SAN ANTONIO A

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y
ADMINISTRACIÓN
Psicología Social sabatina

Tercer cuatrimestre

Dinámica de grupos
Juana Julieta Cruz Mejía LP03SA

Yazmín Álvarez Jiménez

Erik Arturo Cortes Hernández

Crhistian Guzmán Sotelo

Víctor Hugo Hernández Soto

Judith Elizabeth Márquez Martínez


Ciudad de México 13 de Julio del 2017

DINAMICA DE GRUPOS

INTRODUCCION

En una organización, es importante que los empleados trabajen en equipo. Cada


empleado debe aportar su granito de arena para que el trabajo en equipo permita
los mejores resultados.

Cuando se trabaja en equipo eficazmente, aparece la sinergia, es decir, la unión


de energías. Esto provoca que los esfuerzos realizados por los miembros se
potencien, disminuyendo el tiempo de acción y aumentando la eficiencia en los
resultados.

El buen trabajo en equipo se consigue con una buena comunicación, coordinación,


complementariedad (el equilibrio entre las tareas de cada individuo), confianza y
compromiso.

Hoy en día, al realizar una entrevista de trabajo, esta competencia (el trabajo en
equipo) es una de las más valoradas por los reclutadores en los procesos de
selección de personal, ya que aporta muchos beneficios para la empresa.

La creatividad aumenta cuando las personas trabajan juntas como un equipo.


La lluvia de ideas evita puntos de vista egocéntricos y permite expandir la
creatividad gracias a los puntos de vista de los demás.

El trabajo en equipo permite que los talentos de cada individuo del equipo se
complementen para crear un producto final que no podría haberse conseguido
individualmente. Al igual que ocurre en un grupo musical, donde alguien puede
destacar por tener una buena voz, otro por tocar muy bien la guitarra, y otro por
ser muy bueno con la batería; en un equipo de trabajo, alguien puede destacar por
ser un buen programador, otro por ser un buen diseñador gráfico y otro saber
mucho del negocio textil.

El trabajo individual aumenta la carga laboral y las responsabilidades; y esto


puede provocar un aumento de estrés. Ya que el trabajo en equipo permite que
tanto las tareas como las responsabilidades se repartan, el estrés disminuye.

Antecedentes generales

Las nuevas tendencias laborales y la necesidad de reducir costos, llevaron a las


empresas a pensar en los equipos como una forma de trabajo habitual. Alcanzar y
mantener el éxito en las organizaciones modernas requiere talentos prácticamente
imposibles de encontrar en un solo individuo. Las nuevas estructuras de las
organizaciones, más planas y con menos niveles jerárquicos, requieren una
interacción mayor entre las personas, que sólo puede lograrse con una actitud
cooperativa y no individualista. Al fin del siglo XIX hasta el principio de este siglo,
el pensamiento sobre las organizaciones fue dominado por el movimiento del
Management científico, caracterizado por el trabajo de Taylor, Fayol, entre otros.
Dichos autores clásicos se contentaron con una concepción de la motivación en la
que está quedaba reducida la mínima expresión. Se inspiraron, en efecto, en el
principio de hedonismo, tan atractivo por los economistas liberales, según el cual
los hombres trataban de obtener el máximo placer a cambio de un mínimo
esfuerzo. HAWTHORNE Hacia el año 1925, surge la escuela de Relaciones
Humanas trayendo consigo un nuevo lenguaje en la administración: motivación,
liderazgo, comunicación, organización informal. Ya no solo se habla de
autoridad, jerarquía, o racionalización de trabajo. La experiencia de Hawthorne
confirmó que las recompensas económicas no son la única motivación del
hombre, sino existen otros tipos de recompensas: las sociales, simbólicas, y no
materiales. Dicha escuela puso relieve que los hombres en situación de trabajo no
se encuentran aislados los unos de los otros, sino que están unidos entre sí por
relaciones, particularmente en los marcos de los grupos.

Objetivos generales

Analizar si la dinámica de grupos en una empresa beneficia a la empresa,


propiciando una creciente en la productividad.

Analizar si la motivación en la dinámica de grupos propicia una mayor eficiencia


dentro de la empresa.

Conocer si la dinámica de grupos propicia un ambiente laboral más sano.

Identificar si la dinámica de grupos hace más eficiente a una empresa.

Objetivos específicos

Realizar una investigación de campo con una duración de dos meses, en las
cuales se aplicará una encuesta en relación con el trabajo en equipo.

Dados los resultados de la empresa analizar estos y determinar si la dinámica de


grupos se está aplicando correctamente.

Implementar un curso para que aquellas empresas que están fallando en la


dinámica de grupos lo apliquen.

Después de aplicado el curso volver a encuestar para saber cómo mejoro la


dinámica de grupos en la empresa.

Justificación

Al día de hoy podemos notar que la cultura empresarial busca tener un equipo de
trabajo que haga más eficiente a una empresa. Este proyecto tiene como objetivo
determinar si la dinámica de grupos hace más eficaz a una empresa, y si se está
aplicando adecuadamente los procesos de la dinámica de grupo, así como
determinar si un empleado al reducir su carga laboral es más eficiente y el clima
laboral es un poco más ameno.

Algunas de las ventajas del trabajo en equipo son:

1. Conduce a mejores ideas y decisiones.

2. Produce resultados de mayor calidad.

3. Hay un involucramiento de todos en el proceso.

4. Aumenta el empoderamiento y el compromiso de los miembros.

5. Alta probabilidad de implementación de nuevas ideas.

6. Se ensancha el círculo de la comunicación.

7. La información compartida significa mayor aprendizaje.

8. Aumenta el entendimiento de las perspectivas de los otros.

9. Aumenta la posibilidad de mostrar las fortalezas individuales.

10. Habilidad de compensar las debilidades individuales

11. Provee un sentido de seguridad.

12. Desarrolla relaciones interpersonales.

Hipótesis

- La dinámica de grupo hace más eficiente el trabajo

- La empresa es más productiva con una dinámica de grupo eficaz

- Se reducen costos con la dinámica de grupo en una empresa


- Existe una funcionalidad con la dinámica de grupos para una empresa

- Existe mayor rentabilidad en una empresa empleando la dinámica de


grupos

- Existe un ambiente laboral agradable con la dinámica de grupos

Este proyecto tiene como característica principal, el fortalecimiento en el


desarrollo en ventas y servicios que ofrezca una empresa así como,
mantenimiento de los primeros lugares en sus rubros al aplicar nuestra
metodología.

A la empresa que aplicaremos este proyecto será una empresa de ventas de


cámaras de video para casas u oficina, ya que en esta podremos aplicar la
metodología, para mostrar la efectividad de esta iniciativa

Podremos dar un curso personal ya que la empresa es mediana con solo 18


integrantes que son:

- Dueño y jefe en la empresa.


- Jefe de contaduría y auxiliar administrativo.
- Jefe de logística.
- 5 vendedores
- 9 vendedores.

Por tanto podremos dar una atención personalizada mostrando las nuevas formas
de trabajo para el mejor desempeño de los empleados y llevando al éxito a su
empresa y por tanto el crecimiento profesional de los mismos.

También podría gustarte