Está en la página 1de 4

PRESENTACION

Programa educativo:

Metodología de investigación.

Participante:

Josefina Cruz Cordero.

Matricula:

1-16-8861

Sección:

21.

Facilitador:

Pura Reynoso.

Trabajo:

Tarea. #6
Actividades a realizar en este módulo # 6

1.- Elabore un concepto de portada.

Es lo primero que vemos en un trabajo o en un libro o en una obra en fin cualquier tipo
de documento .La portada es también llamada frente o caratula de presentación.

2.- Elabore una portada para un monográfico de la Universidad Abierta para Adultos
que contenga.

a) Nombre de la institución, b) Siglas de la institución c) Escuela y carrera, d) Logo de


la Universidad, e) Título de la monografía, f) Informe final de investigación…, g) Por:
(Sustentante), h) Ciudad y fecha de entrega.

Universidad Abierta para Adultos

(UAPA)

Educación mención (educación básica)

Jóvenes que trabajan limpiando botas

Metodología de la investigación

Profesora: Pura Reynoso

Santo Domingo, R.D. 15 Nov. 2016.

3.- Explique la importancia de la portada.

Muchas veces, cuando entras a una librería tienes claro tu objetivo,


sabes perfectamente que libro vas a comprar y no te detienes a
ojear que más hay. Pero otras muchas, tu idea es dejarte aconsejar,
echar un vistazo a novedades o libros antiguos que aún no has
descubierto y eliges en base a lo que ves ese día en la librería.

Cuando se da este caso, son muchos los factores que influyen a la


hora de decidirte por uno u otro, pero está claro que uno de los
más importantes es la portada. Generalmente, los autores y editores realizan un
cuidadoso trabajo para llegar a su portada perfecta, saben que es su carta de
presentación y deben transmitir lo máximo posible a través de ella para lograr
enganchar al público desde el primer instante.

Es muy importante porque desde que una persona ve la portada se da cuenta de que
pude tratar el material que está mirando ya sea de libro, revista, obra etc.

Es muy importante porque es el primer dato a conocer de cualquier trabajo de


investigación, es donde se encuentran los datos de quien lo ha elaborado, institución,
etc.

4.- Elabore una portada de un trabajo final para ser entregado a su facilitador de
metodología.

Universidad Abierta para Adultos


(UAPA)
Título del trabajo

Jóvenes que trabajan limpiando botas en las calles

Nombre y matricula del estudiante

Josefina Cruz 16-8861

Asignatura

Metodología de la Investigación

Profesora

Pura Reynoso

CIUDAD: Santo Domingo fecha: 15-11-2016


5.- Establezca tres diferencias entre la portada de un monográfico y la de un trabajo
semanal o final.

6.- Atendiendo al ejemplo que aparece en la página 156 de su libro de texto; elabore
una Tabla de Contenido.

7.- Establezca diferencia entre prólogo e introducción.

8.- Investigue qué es un proemio.

9.- Establezca diferencia entre prólogo y proemio.

10.- Explique en cuáles situaciones utilizamos el prólogo.

11.- Explique en cuáles situaciones utilizamos el proemio.

Exitos, adelante!!!

Su facilitador/a

También podría gustarte