Está en la página 1de 4

Para realizar un Ebbo de Entrada Umbo Wa Yoko Osha a un

Iyawo los pasos a seguir son los siguientes:

1- CONSAGRAR LAS PINTURAS:

Lo primero que debe hacer el Babalawo es jurar o consagrar las


Pinturas que van a ser utilizadas en la ceremonia del Santo.

Esto nace en el Oddun OYEKUN OKANA.

A tal efecto se utilizaran 4 cazuelitas de pintura (blanca, roja,


azul y amarilla), un pincel para cada una y otí que servirá para
mezclarlas...

CAZUELA CON PINTURA BLANCA: Esta pintura también se


puede preparar con cascarilla en ausencia de pintura de el
Santo, y lleva como ingrediente principal polvo de moruro, que
se agrega entonando un suyere especial...

CAZUELA CON PINTURA ROJA: También se puede preparar con


osun naburú que es el indicado para este menester, al cual se le
adicionara polvo de Eya Oro, procediendo a revolver, mientras
igualmente se entona el suyere respectivo...

CAZUELA CON PINTURA AZUL Y CAZUELA CON PINTURA


AMARILLA: A ambas cazuelas se le adiciona polvo de moruro y
eya oro, respectivamente, con los mismos suyeres antes
mencionados, segun sea el caso...

Luego debemos tomar una de las palomas que se van utilizar en


el Ebbo y con ella limpiamos a todos los presentes,
especialmente al iyawo, padrino y oyugbona, procediendo luego
a arrodillar al Iyawo y sacrificar la Eyele dándole sangre a las
CAZUELAS, blanca, roja, azul y amarilla y al Ebbo donde se
echará el cuerpo y la lerí de la Eyele, entonando suyeres
especiales para cada caso...

Luego de darle sangre a las pinturas se procede a revolverlas


con su pincel respectivo, adicionandole Otí y entonando otro
suyere...

2-PINTAR OSUN Y SIGNOS EN EL TABLERO:

El segundo paso es pintar en el tablero el Osun de la lerí del


Osha que se va a asentar, asi como los signos que van a regir
en la ceremonia del Iyawo que va a nacer y que a continuación
les menciono:

Oshe Tura, Oddun del Registro de Entrada, Oddun Isalaye del


Osha que se va a asentar, Otura She, Iroso Ate, Otura Bara,
Irete Melli, Ogbe Túa, Otrupon Sa, Ojuani Alakentu, Obbara Sa,
Ogunda Masa, Irete Sukankola y Ofun Funi...

El Osun se debe pintar tal cual se pinta en la ceremonia de Yoko


Osha y los signos se pintarán de blanco con la sombra en rojo...

Esos signos van pintados alli porque en ellos nacen cada una de
las diferentes etapas del kariosha, tal como lo voy a describir a
contnuación:

Oshe Tura, Oddun del Registro, Oddun Isalaye y Otura she. Aqui
no creo necesario hacer explicación adicional, ya que de
entrada, cualquier religioso que medianamente haya estudiado,
debería saber por que estos signos deben ir alli...

-Iroso Ate: Nace el registro y baño lustral de la ceremonia de


Osha...
-Otura Bara: Donde se tocó por primera vez la puerta de Osha...
-Irete Melli: Nace el pelado y afeitado de la lerí del Iyawó...
-Ogbe Túa: Nace pintar el Osun sobre la lerí...
-Otrupon Sa: Nace el Fifi Okán...
-Ojuani Alakentu: Nace coronar con ashé la lerí...
-Obbara Sa: Nace la corona de santo...
-Ogunda Masa: Nace el secreto del nacimiento de Yoko Osha...
-Irete Sukankola: Nace la consagración del santo...
-Ofun Funi: Nace el secreto de los paños de osha en la lerí del
iniciado y la llamada del santo...

Luego de realizado todo lo anterior es que se procede a colocar


el iyefá o ashe de orunla sobre el tablero y comienza el
babalawo a escribir con sus dedos sobre el iyefá, los signos
tradicionales del ebbo...

La llamada de este ebbo se hace con un rezo diferente al


utilizado para los ebbo normales, luego se procede a hacer el
ebbo como de costumbre, solo que al finalizarlo se debe entonar
un suyere especial...

El Ebbo de entrada debería realizarce, de ser posible, 7 dias


antes del Yoko Osha y los ingredientes que debe llevar son:

Akukó u osadié okan


Eyele meyi
Ikoko merin
Cuatro pinceles
Eran malú
Eñi addie
Eyatuto keke
Ewe ikoko
Insu lerí del Iyawo
Eko
Atitan Ile del sitio donde se va hacer el Yoko Osha
Demás elementos característicos del signo del Registro de
entrada

La segunda eyelé se debe dejar para llevarla al río, donde será


utilizada en otra ceremonia al momento de enterrar el ebbo...

También podría gustarte