Está en la página 1de 9

TALLER DE REPASO

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA

1. ¿Qué tan lejos llega un ciclista en 2,5h, a lo largo de un camino recto si su velocidad promedio es de
18 km/h?

A. 45000 m
B. 18 m
C. 18000 m
D. 45 m

2. Un automóvil acelera a lo largo de un camino recto desde el reposo hasta 72 km/h en 5 s. ¿Cuál es la
magnitud de aceleración?

2
A. 100 m/s
2
B. 4 m/s
2
C. -100 m/s
2
D. -4 m/s

3. Usted conduce a 180 km/h a lo largo de un camino y mira a un lado durante 2 s. ¿Cuánto ha avanzado
durante este periodo de falta de atención?

A. 130 m
B. 90 m
C. 100 m
D. 25 m

4. Dos locomotoras se aproximan una a la otra en vias paralelas. Cada una tiene una velocidad de 72km/h con
respecto al suelo. Si inicialmente están separadas 18 km. ¿Cuánto tiempo pasará antes de que se
alcancen?

A. 8h
B. 1/2 h
C. 1/4 h
D. 1/8 h
5. Suponga que usted trabaja en un aeropuerto diseñando pistas para aviones pequeños. Los aviones que
usan este campo aéreo deberán alcanzar una rapidez de al menos 30m/s antes despegar, y un tipo
2
particular de avión puede acelerar a 2m/s .

A. No, porque la aceleración no es suficiente


B. Sí, porque la pista es suficientemente larga
C. No, porque la pista es muy corta
D. Sí, por la aerodinámica del avión

Si la pista tiene 150m de largo, ¿este avión en particular


puede alcanzar la rapidez requerida para despegar?

6. ¿Cuánto le toma a un automovil cruzar una intersección de 30 m de ancho, depués de que la luz del
2
semáforo cambia a verde, si el automovil acelera de manera constante desde el reposo a unos 3 m/s ?

A. 30 s
B. s
C. s
D. 10 s

RESPONDA LAS PREGUNTAS 7 A 9 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Una esfera es lanzada horizontalmente desde una


altura de 50 m con velocidad de 100m/s.

7. ¿Cuál es el tiempo que dura la esfera en el 9. ¿Cuál es la velocidad con que llega al suelo?
aire?
A. 1000m/s
A. s B. 100m/s
B. 10 s C. 10 m/s
C. 2,5 s D. 0 m/s
D. s

8. ¿Cuál es el alcance horizontal de la esfera?

A. 100 m
B. 1000 m
C. 250 m
D. 100 m
10. Un submarino se sumerge a un Angulo de 30° con respecto a la horizontal y sigue una trayectoria recta
hasta alcanzar una distancia total de 100 m ¿qué tan lejos se encuentra el submarino de la superficie?

A. 90 m
B. 60 m
C. 50 m
D. 70 m

RESPONDA LAS PREGUNTAS 11 A 13 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un proyectil es lanzado desde una altura de 5 metros


con velocidad de 10 m/s.

11. El tiempo que dura el proyectil en el aire es: 13. La velocidad que posee el proyectil al llegar al
suelo es:
A. 1s
B. 10 s A. 200 m/s
C. 2s B. 10√2 m/s
D. 5s C. √100 m/s
D. 10 m/s
12. El alcance horizontal del proyectil es:

A. 10 m
B. 5 m
C. 20 m
D. 15 m

RESPONDA LAS PREGUNTAS 14 A 16 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Una pelota sale rodando desde el borde de una


mesa de 20 m de altura. Si cae en un punto situado a
25 m del pie de la mesa.
14. ¿Qué tiempo tarda en caer la pelota? 16. ¿Con qué velocidad impacta el suelo?

A. 2s A. 200 m/s
B. 8s B. 80 m/s
C. 10 s C. 20 m/s
D. 4s D. 160 m/s

15. ¿Cuál es su velocidad inicial?

A. La velocidad es constante
B. La velocidad es la máxima
C. Cero
D. g.t

17. Una pelota sale rodando por el borde de una escalera con una velocidad horizontal de 1 m/s. Si los
escalones tienes 20cm de altura y 20 cm de ancho ¿Cuál será el escalón que toque la pelota?

A. En el borde del primer escalón


B. En el principio del segundo escalón
C. En el borde del segundo escalón
D. En la mitad del segundo escalón

RESPONDA LAS PREGUNTAS 18 A 20 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un cañón dispara un proyectil con una velocidad de20


m/s y un ángulo de inclinación de 45° sobre la
horizontal.

18. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza el 20. ¿Cuál es el alcance horizontal del proyectil?
proyectil?
A. 40√2 m/s
A. 20 m B. 40 m/s
B. 50 m C. 20√2 m/s
C. 10√2 m D. 60 m/s
D. 20√2 m

19. ¿Cuál es el tiempo que dura el proyectil en el


aire?

A. 4√2 s
B. 10 s
C. 2s
D. 10√2 s
RESPONDA LAS PREGUNTAS 21 Y 22 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Una bateadora golpea 1 pelota con un ángulo de 30 y


le proporciona una velocidad de 40 m/s.

21. ¿Cuánto tarda la pelota en llegar al piso? 22. ¿A qué distancia llega la pelota?

A. 1/2 s A. 80 m
B. 1/4 s B. 160 m
C. 4s
C. 40 m
D. 2s
D. 4 m

RESPONDA LAS PREGUNTAS 23 A 25 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un balón de futbol se patea a un ángulo de 30° con la


horizontal, recorre una distancia horizontal de 30 m
antes de chocar contra el suelo.

23. ¿Cuál es la rapidez inicial del balón? 25. ¿Cuál es la altura máxima que alcanza?

A. √10 m/s A. 1/4 m


B. √50 m/s B. 1/8 m
C. 10 m/s C. 5/2 m
D. 50 m/s D. 5/4 m

24. ¿Cuál es el tiempo que permanece en el aire?

A. 10 s
B. 5s
C. 2s
D. 1s

26. Un obrero empuja una caja de 30 kg con velocidad constante, sobre una superficie cuyo coeficiente de
rozamiento es 0,4. El valor de fuerza que ejerce el obrero sobre la caja en Newtons es

A. 12
B. 120
C. 75
D. 6
RESPONDA LAS PREGUNTAS 27 Y 28 CON BASE EN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN

Un bloque de 10 kilogramos de masa se deslizo con


velocidad constante sobre un plano inclinado que
forma con la horizontal un ángulo de 30°.

27. ¿Cuál es el valor de las fuerzas que actúan 28. ¿Cuál es el valor del coeficiente de rozamiento?
sobre el cuerpo?
A. 25√3
A. Fn 100√3 N y Fr 100 N B. 25/75
B. Fn 50 N y Fr 50√3 N C. 25√3/75
C. Fn 100 N y Fr 100√3 N D. 5/25
D. Fn 50√3 N y Fr 50 N

29. Se acelera un automóvil de 9.000kg de masa a partir del reposo hasta alcanzar una velocidad de 12m/s en
6seg. ¿De qué magnitud es la fuerza que ejerce el motor para acelerarlo de esta manera?

A. 9.000 N
B. 27.000 N
C. 18.000 N
D. 4.500 N

30. Se acelera un automóvil de 9000kg de masa a partir del reposo hasta alcanzar una velocidad de 16m/s en 8
segundos, ¿de qué magnitud es la fuerza que ejerce el motor para acelerarlo de esta manera?

A. 13500 N
B. 4500 N
C. 9000N
D. 18000 N

31. ¿Cuál sería la cantidad de movimiento inicial de un cuerpo de masa 200g que se mueve inicialmente con
una velocidad de 45m/s y disminuye su velocidad a 30m/s?

A. 9m
B. 45 m
C. 210 m
D. 225 m

32. Basado en el sistema anterior ¿cuál sería la cantidad de movimiento final del objeto?

A. 150 m
B. 6m
C. 30 m
D. 125 m
33. Una pelota de 500g avanza horizontalmente hacia otra pelota en reposo con una velocidad de 12m/s, choca
contra esta y regresa horizontalmente con una velocidad de 10m/s ¿cuál es el impulso que recibe esta
después del choque?

A. 2.5 kg*m/s
B. 4 kg*m/s
C. 0.25 kg*m/s
D. 1 kg*m/s

34. Con base al sistema anterior ¿cuál sería la fuerza que la segunda pelota ejerció en la primera?, si la
interacción tuvo una duración de 0,01s.

A. 120 N
B. 75 N
C. 125 N
D. 100 N

35. Un bloque de 100kg de masa, con una velocidad de 20m/s choca con otro bloque de 30kg de masa con una
velocidad de 15m/s dirigida en sentido contrario. Si se admite que después del choque los bloques quedan
unidos ¿cuál será la velocidad del conjunto?

A. 10 m/s
B. 490 m/s
C. 550 m/s
D. 5 m/s

36. Una rueda que tiene 10m de diámetro realiza 39. Del sistema, ¿la velocidad lineal sería?
50 vueltas en 10 segundos ¿cuál es el periodo
de la rueda? A. 78 m/s
B. 50 m/s
A. 1s C. 341 m/s
B. 0,2 s D. 157 m/s
C. 1,5 s
D. 0,5 s 40. Con los datos del sistema, ¿la aceleración
centrípeta del sistema sería?
37. Tomando en cuenta los valores anteriores,
¿cuál sería la frecuencia del sistema? A. 1571
A. 5 Hz
B. 0,2 Hz B. 4932
C. 1 Hz
D. 2,5 Hz
C. 3141
38. Según lo obtenido anteriormente ¿La velocidad
angular del sistema anterior sería? D. 1232
A. 3,1 Hz
B. 31,4 Hz
C. 1,5 Hz
D. 15,7 Hz
41. Sobre la llave actúan dos fuerzas como se ilustra en la figura. Determine el torque total que actúa sobre la
2
llave si la aceleración con que se baja la llave es de es de 3 m/s .

A. 38 N*m
B. 35 N*m
C. 13 N*m
D. 11 N*m

1 libra = 0.5 kg 1 ft = 0,30 m

42. Una tabla sirve como sube y baja para dos niños, como se indica en la figura. El niño de la izquierda tiene
una masa de 30 kg y se sienta a 2,5m del pivote ¿a qué distancia x del pivote se debe sentar el niño de la
derecha, de 25 kg de masa, para equilibrar el sube y baja? considere que la tabla es uniforme y que está
centrada sobre el pivote.

A. 3,5 m
B. 2,5 m
C. 2m
D. 3m

43. Un trineo de 200 kg es arrastrado por un grupo de perros a lo largo de 12500 m sobre una superficie
horizontal con trabajo constante. Si el coeficiente de rozamiento entre el trineo y la nieve es de 0,2.
¿Cuánto es el trabajo total realizado por la fuerza de rozamiento?

6
A. 2,5 x 10 J
B. 31 J
6
C. 5 x 10 J
D. 62,5 J

44. Una fuerza de 20 N se ejerce sobre un cuerpo de 2 kg formando un ángulo de 30º con la horizontal. Si el
cuerpo se desplaza 15m horizontal. Calcule el trabajo realizado por la fuerza (suponga que no hay
rozamiento).

A. 300 J
B. 346 J
C. aproximadamente 260 J
D. aproximadamente 130 J
45. Un bloque de 5 kg se empuja mediante una fuerza horizontal de 150 N a lo largo de 26m, si el coeficiente
de rozamiento entre la superficie y el bloque es de 0,25. ¿Cuál es el trabajo neto?

A. 3575 J
B. 4225 J
C. más de 4225 J
D. menos de 3575

RESPONDA LAS PREGUNTAS 46 Y 47 CON BASE EN EL ENUNCIADO

Se lanza hacia abajo un cuerpo de 12 kg, con una velocidad de 5 m/s desde una altura inicial de 80 m.

46. ¿Cuál es la energía mecánica del cuerpo? 47. ¿Cuál es el trabajo efectuado por el cuerpo?

A. entre 112 J y 157 J A. la sumatoria de la energía cinética inicial y final


B. menos de 157 J B. la diferencia de energía cinética inicial y final
C. entre 157 J y 232 J C. la diferencia de la energía cinética y la energía
D. más de 232 J potencial
D. la sumatoria de la energía cinética y la energía
potencial

HOJA DE RESPUESTAS

No A B C D No A B C D No A B C D
1 O O O O 17 O O O O 33 O O O O
2 O O O O 18 O O O O 34 O O O O
3 O O O O 19 O O O O 35 O O O O
4 O O O O 20 O O O O 36 O O O O
6 O O O O 21 O O O O 37 O O O O
5 O O O O 22 O O O O 38 O O O O
7 O O O O 23 O O O O 39 O O O O
8 O O O O 24 O O O O 40 O O O O
9 O O O O 25 O O O O 41 O O O O
10 O O O O 26 O O O O 42 O O O O
11 O O O O 27 O O O O 43 O O O O
12 O O O O 28 O O O O 44 O O O O
13 O O O O 29 O O O O 45 O O O O
14 O O O O 30 O O O O 46 O O O O
15 O O O O 31 O O O O 47 O O O O
16 O O O O 32 O O O O
Nombres: _______________________________________________________________
_______________________________________________________________

También podría gustarte