Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

Codificación:
LAF-G-111
Guías de Prácticas de Número de
Revisión No.:
Páginas:
Laboratorio 0
7
Fecha Emisión:
07/11/30
Laboratorio de:
FÍSICA MECÀNICA

Titulo de la Práctica de Laboratorio:

CONSERVACIÓN DEL MOMENTUM

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Comitê de Departamento de
Física

Luz Denny Romero M. Luz Denny Romero Mejía


Jairo Bautista Mesa

Director Departamento de Física

Departamento de Física.
Tel: 6 500 000 ext 1523
física@unimilitar.edu.co
www.umng.edu.co

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 1 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

Control de Cambios

Razones del Cambio Cambio a la Revisión # Fecha de emisión


Guía de práctica de laboratorio 0 21/06/12
inicial

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 2 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

1. FACULTAD O UNIDAD ACADÉMICA: Departamento de Física

2. PROGRAMA: Ingeniería: Multimedia, Civil, Mecatrónica, Industrial y


Telecomunicaciones.

3. ASIGNATURA: Laboratorio de Física Mecánica

4. SEMESTRE: Segundo

5. OBJETIVOS:
Comprobar experimentalmente la conservación del momentum lineal.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
 Verificar experimentalmente que el mometum lineal es una cantidad vectorial.
 Comprobar la conservación del momentum lineal en una dimensión.
 Comprobar la conservación del momentum lineal en dos dimensiónes.

6. COMPETENCIAS A DESARROLLAR:
- Aplicar el conocimiento teórico de la Física en la realización e interpretación
de experimentos.
- Construir y desarrollar argumentaciones válidas, identificando hipótesis y
conclusiones.
- Demostrar destrezas experimentales y métodos adecuados de trabajo en el
laboratorio.
- Demostrar hábitos de trabajo en equipo involucrando el rigor científico, el
aprendizaje y disciplina.
- Consultar, interpretar y utilizar literatura científica.
- Comunicar, adecuadamente, conceptos y resultados científicos en forma oral y
escrita ante sus pares, en situaciones de enseñanza- aprendizaje y de
divulgación.

7. MARCO TEORICO:
El estudiante debe consultar los siguientes temas:

 Definición de momentum lineal.


 Conservación del momentum lineal.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 3 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

 Conservación de la energía mecánica.


 Componentes rectangulares de un vector. Suma vectorial.
 Consultar la siguiente dirección http://www.educaplus.org/play-312-
Conservaci%C3%B3n-del-momento-lineal.html

Del libro Física universitaria SEARS- ZEMANKY-YOUNG. Volumen 1. Estudiar y


analizar el ejemplo: Choque en un plano horizontal. Dependiendo de la edición,
las páginas son:
Undécima edición. Página 294.
Decimosegunda edición. Página 257.

 De acuerdo al ejemplo realizar el siguiente ejercicio. Un disco de hockey B


descansa sobre hielo liso y es golpeado por otro disco, A que viajaba a 40
m/s y se desvía 30º respecto a su dirección original. B adquiere una
velocidad a 45º respecto a la velocidad original de A (ver figura). Los discos
tienen la misma masa. Calcule la rapidez de cada uno de los discos
después del choque.

FIGURA

8. MATERIALES, INSTRUMENTOS, SOFTWARE, HARDWARE O EQUIPOS:


- Montaje que aparece en la figura.
- Papel blanco y papel carbón
- Regla.
- Balanza digital.

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 4 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

9. PRECAUCIONES CON LOS MATERIALES, INSTRUMENTOS Y EQUIPOS


UTILIZAR:
- Tener cuidado con la cuchilla, para evitar alguna cortadura.

10. CAMPO DE APLICACIÓN:


La energía toma diversas formas. En física e ingeniería a menudo es necesario
identificar, seguir o controlar los intercambios de energía en sus diferentes
manifestaciones.

El principio de conservación de la energía además de permitir resolver con mayor


facilidad problemas que resultarían difíciles de resolver aplicando la segunda ley
de Newton, establece que si se observan todas las formas de energía que
participan se percibe que la energía no se pierde en un intercambio; sólo se
transforma. El intercambio de energía potencial y cinética es tan sólo un ejemplo
que se estudiará en esta práctica. Hay muchos e interesantes ejemplos en la
ingeniería, para mencionar algunos con lo que respecta a la radiación
electromagnética, al funcionar un transmisor de radio, al enfriarse el quemador de
una estufa, o al morir una estrella, también se conserva la energía.

11. PROCEDIMIENTO, METODO O ACTIVIDADES:


De acuerdo al montaje que se muestra en la figura medir:
- La altura h desde donde se suelta la esfera m 1.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 5 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

- La altura H. Desde el borde a la superficie horizontal de la mesa. Sugerencia:


Dejar la altura H Constante.

- La distancia horizontal X que recorre la esfera, la cual queda marcada sobre el


papel blanco que esta sobre el papel carbón.
- Repita el procedimiento variando la altura h y registre los datos en la tabla.
- Con las expresiones generales para la rapidez en el punto B, halladas
previamente dentro del marco teórico por los métodos de energía y cinemática
y los datos tomados, calcule la rapidez y complete la tabla.

12. RESULTADOS ESPERADOS:


- Compare los valores obtenidos de la rapidez por los dos métodos, para la misma
altura. Explique ¿Cómo afecta la fricción los resultados?
- ¿Cuál es la aceleración de la esfera en su movimiento?
- ¿El tiempo de caída de la esfera influye en los resultados de la rapidez calculada por
cinemática? Explique
- La rapidez VB y el alcance horizontal son iguales para las diferentes alturas de
lanzamiento (h). Explique.
- ¿Cuáles son las energías que están presentes en el movimiento de la esfera y cuál es
su valor en los puntos A y B? Explique si la energía se conserva.
- ¿Cómo afecta la fricción estas energías?

13. CRITERO DE EVALUACIÓN A LA PRESENTE PRÁCTICA

Cada práctica se evaluará de la siguiente forma:

Presentación escrita del marco teórico de la práctica a


desarrollar que incluye: portada, objetivos, desarrollo del
20% marco teórico, procedimiento, bibliografía y webgrafía;
y/o quiz.

Presentación escrita del informe de la práctica totalmente


desarrollada, con adecuada ortografía y redacción que
80% incluye: toma de datos, representación gráfica de los
datos (tablas, graficas), análisis e interpretación de los
datos y conclusiones.

Nota: Cada práctica se evaluará en la escala de calificación de cero a cinco y


la no asistencia del estudiante a la práctica implicará una nota de cero.
El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 6 de 7
UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA MECÁNICA

La nota del corte del laboratorio corresponde al promedio de las notas de las
prácticas que incluye la nota de la evaluación final en cada corte.

14. BIBLIOGRAFIA:
 SEARS- ZEMANKY-YOUNG. Física universitaria Vol 1. México 2004.
Undécima edición.

SERWAY RAYMOND A. JEWETT JOHN W. Física para ciencias e ingeniería.


Vol. 1. México 2005.Sexta edición, caps.7 y 8.

El uso no autorizado de su contenido así como reproducción total o parcial por cualquier persona o entidad, estará en
contra de los derechos de autor
Pagina 7 de 7

También podría gustarte