Está en la página 1de 5

Secretario :

Expediente : No.
Escrito : 01
Cuaderno : Principal
Sumilla :DEMANDA DE DESPIDO
ARBITRARIO Y BENEFICIOS SOCIALES.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO MIXTO DE LA PROVINCIA DE ABANCAY


(ENCARGADO DE MATERIA LABORAL):

Mariano Casas Sarmiento, identificado con DNI No.44824323, con


domicilio real y habitual en la Urb. Horacio Zevallos S/N, señalando
domicilio procesal en la Casilla Electrónica No. 141 de la Central de
Notificaciones del Poder Judicial, a Ud. muy respetuosamente digo:
I.- DEMANDADO:
La presente acción se plantea contra mi ex empleador METRO S.A.C
con RUC N° 20301015152; Representado por Yonny Landa Arroyo Gerente General con
DNI ° 44824143, a quien se le debe notificar con la presente demanda y anexos, en su
domicilio ubicado en la Av. Panamá N° 230, Distrito y Provincia e Abancay.
II.- PETITORIO:
La presente acción la interpongo por Despido Arbitrario, con la finalidad
que el demandado cumpla con pagarme la suma de S/ 48 964.22 (cuarenta y ocho mil
novecientos sesenta y cuatro con 22/00 soles), concepto de remuneración y beneficios
sociales comprendidos en: Pago de la última remuneración, vacaciones, gratificaciones por
todo el periodo laborado, horas extras (120 primeras horas y 50 terceras horas), días
feriados, fines de semana,, compensación por tiempo de servicio y costas del proceso que
se detalla en la siguiente liquidación:
Situación laboral del demandante:
o Situación : Sin vínculo laboral vigente
o Fecha de ingreso : 01 de enero del 2011
o Record Laboral: 06 años, 9 meses y 19 días (2700 días)
o Motivo de Cese : Despido injustificado
o Remuneración mensual : S/ 1 400.00
Liquidación del Monto del Petitorio
Ultima remuneración 19 días
1400/30 = 46.66 * 19 = S/ 633.33
Vacaciones dos periodos más fecha de despido S/ 886.66
1400*3 = 4200.00 + 1400.00 = S/ 5600.00
Truncas
(1400/360) * 289 = S/ 1123.88 S/ 6 723.88
Gratificaciones
1400*13 = S/ 18 200.00
Labora en Descanso y Feriado S/ 18 200.00
20 días descanso: (46.67 * 20) * 2= 1866.80
12 días feriados: (46.67 * 12)*2= 1120.08 S/ 2986.88
Horas Extras
1ras 120 días: 5.83+1.45=7.28*120= S/ 873.60
3eras 59 días: 5.83+2.04=7.87*50= S/ 393.50 S/ 1267.10
Compensación por Tiempo de Servicio (CTS)

16 1400 = 233.33
233.33*6=1399.98*12=S/ 16799.73 S/ 18 899.70
233.33*5=1166.65
Total monto de la pretensión
233.33*4=933.32
III.- SITUACION LABORAL DEL DEMANDANTE: S/ 48 964.22
La situación laboral del demandante es la de ex trabajador a la fecha, al
haber sido despedido el día 19 de octubre del 2017, de manera verbal por parte del Gerente
General Yonny Landa Arroyo; DNI N° 44824243, sin motivo alguno, sin embargo
después solicite para que me cancele los días trabajados del último mes y mis beneficios
sociales como son las gratificaciones, vacaciones, horas extras y haber laborado días de
descanso semanal y feriados. Mi relación laboral durante seis años, nueve meses y
diecinueve días de labor ininterrumpidas, las funciones realizaba con jornada de 8 horas
diarias y excepcionalmente horas extras que pasaban las primeras y terceras horas. Los
pagos de las remuneraciones eran realizados en efectivo cada fin de mes, para lo cual emitía
recibo por honorarios en la suma de S/ 1000.00 soles, RUC N° 10448242431, por las
funciones realizadas.
IV.- FUNDAMENTO DE HECHO:
4.1. HECHOS FACTICOS DEL DESPIDO ARBITRARIO
4.1.1. Que, cuando el trabajador se constituyó en su trabajo tienda METRO,
horas de 8:00 de la mañana, iniciando con total normalidad a cambiarse
con el uniforme del área de caja y realizar la apertura de caja para iniciar
con su labor de cobranza del comercial precedentemente señalado, donde
se le acerca el supervisor y le informa que el Gerente General desea
conversar con el recurrente, al cual no pudo acudir de inmediato debido a
que ya había iniciado con la apertura de su caja y no había a quien
encargar (puesto de trabajo a su cargo que no puede abandonar sin dejar a
alguien a cargo en razón a manejar dinero en efectivo).
4.1.2. Que, el empleador se apersono al área de trabajo, donde sin motivo
suficiente el Gerente de la empresa METRO, con el afán de llamarle la
atención; se dirige al demandante indicándole que si no acataría las
normas u órdenes de la empresa, de sus superiores se podría retirar de la
misma, mismas frases que incomodaron al recurrente que provoco
responder “écheme si quiere yo no he cometido falta alguna mi caja está
abierta y no puedo abandonarla, usted mejor que nadie conoce las políticas
establecidas para el personal cajero y la responsabilidad que se tiene con
el dinero recaudado”, palabras que alteraron al Gerente General de la
Empresa METRO y orillo a echarlo de la empresa indicando “agarra tus
cosas y te vas , estas despedido”, sin más explicaciones hacia el
recurrente; el recurrente indica que trato de conversar, pedir disculpas por
si habría hecho o dicho algo que lo fastidiara y tratar de justificar su actuar,
pero el demandado se negó a escuchar las palabras del recurrente.
4.1.3. Que, el demandante en todo momento se negó a entablar una
conversación alturada, limitándose a repetir: “estas despedido”; motivo por
el cual el Sr. Mariano Casas Sarmiento acude en busca de asesoramiento
al Ministerio de Trabajo, así como tutela de sus derechos vulnerados
arbitrariamente, esto por considerar que el actuar de la demandada
contraviene sus derechos fundamentales. Razón por la cual recurre al
órgano jurisdiccional en busca de tutela de sus derechos.
4.2. RELACION LABORAL
4.2.1. Las labores que realizaba era de ventas, cajero, control de producto y
liquidación de ventas, las realizaba personalmente, era remunerado por el
Gerente General a través de pagos mensuales de S/ 1400.00 soles.
4.2.2. El importe de la remuneración se fijó en 1400.00 soles mensuales en
contrato verbal y de tiempo indefinido; emitiendo para el cual recibo por
honorarios profesionales; no se hizo efectivo el pago de la remuneración se
los últimos 19 días del mes de octubre del año 2017.
4.2.3. La relación laboral se inició el día uno de enero del año 2011 y
culmino por el despido injustificado el 19 de octubre del 2017, con un
tiempo de labores de seis años, nueve meses y diecinueve días, haciendo u
total de 2700 días de manera ininterrumpidas.
4.2.4. Asimismo solicite conciliación para dar solución rápida al conflicto,
per3o no prospero lo que me obliga a solicitar la tutela efectiva del órgano
jurisdiccional toda vez afecta derechos fundamentales reconocidos por la
Constitución del Estado.
4.3. ADEUDO DE ÚLTIMA REMUENERACION
El fin de la relación laboral ocurrió el 19 de octubre del 2017, sin embargo mi
empleador no pago las remuneraciones de los 19 días del mes de octubre del 2017, razón
por la cual me adeuda S/886.66 soles. Conforme al artículo 6° del D.S. N° 003-97-TR.
4.4. ADEUDO DE VACACIONES
En relación al beneficio de vacaciones mi empleador me adeuda por dos periodos no
vacacionales más el record cumplido de 289 días de trabajo. Conforme al Decreto
Legislativo N° 713. El importe asciende a la suma de S/ 6723.89 soles.
4.5. ADEUDO DE GRATIFICACIONES
Asimismo mi empleador no me cancelo las gratificaciones de todos los periodos
laborados, es por ello señalo señor juez, que se me debe pagar importe de gratificaciones
establecidas en la Ley N° 27735, por lo que procede el abono de lo adeudado que asciende
a la suma de S/ 18 200.00 soles.
4.6. ADEUDO DE DESCANSO Y FERIADO LABORADO
Señor juez mi empleador en determinadas oportunidades me hizo trabajar en días de
descanso (20 días) misma que asciende a la sum de S/ 1866.80 soles; y días feriado (12
días) que asciende a la suma de S/ 1120.08 soles, haciendo un total de S/ 2 986.88 soles.
4.7. PAGO POR TRABAJO EN JORNADA EXTRAORDINARIA (HORAS
EXTRAS)
Mi labor la realice en jornada de 8 hora diarias y en determinadas ocasiones estas
ascendían a 12 horas diarias por lo que corresponde a mi empleador el pago de 120 horas
primeras extra, con la sobretasa de 25% y 50 horas terceras con la sobretasa de 35%;
haciendo la suma total de S/ 1267.10 en horas extras.
4.8. ADEUDO DE COMPENSACION POR TIEMPO DE SERVICIO
Con relación a la CTS por los 2700 días laborados dentro del establecimiento
laboral y conforme a la liquidación presentado precedentemente el total a pagar es la suma
de S/ 18 899.97 soles.
V.-FUNDAMENTACION JURIDICA:
Los fundamentos jurídicos de mi pretensión se amparan en los siguientes
dispositivos legales.
o Constitución Política del Estado; Art 26, inc. 2); irrenunciabilidad de
derechos reconocidos por la constitución y la ley.
o Ley N° 26636 “Ley procesal de Trabajo”
o Texto Único Ordenado de la Ley de Compensación por tiempo de servicio
D.S. N° 001-97-TR y 004-97-TR.
o Decreto Legislativo N°713; Art. 15 sobre la remuneración vacacional,
vacaciones truncas.
o Ley N° 27735 Que regula el otorgamiento de las gratificaciones para los
trabajadores del régimen de la actividad privada.
o Decreto Legislativo N°728.
o Decreto Supremo N° 007-2002- TUO de la ley trabajo ordinario y trabajo
extra.
VI.- MONTO DEL PETITORIO
El monto del petitorio asciende a la suma de S/ 34 973.18 soles.
VII.- VIA PROCEDIMENTAL
La vía procedimental en la que deberá tramitarse el presente proceso es Ordinario
laboral regulada en la Ley N° 29497.
VIII.- MEDIOS PROBATORIOS
8.1. Declaraciones
o Declaración de parte, que se realizara al demandado; que se adjunta en
sobre cerrado, lacrado y rubricado.
8.2. Testimoniales
o Declaración testimonial de Teresa Casas Cáceres, conforme al
pliego interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado, lacrado y
rubricado
o Declaración testimonial Vidal Salas Valverde, conforme al
pliego interrogatorio que se adjunta en sobre cerrado, lacrado y
rubricado
8.3. Documentales
o Acta de verificación N° 073-2017-MTPE/30/11/17, realizada por la
máxima autoridad de trabajo.
o Boleta de pago de remuneraciones del demandante.
8.4. Periciales
o Informe Psicológico, practicada al accionante.
o Pericia grafológica, para corroborar la escritura y la firma del
trabajador, que se deberá realizar a los diferentes documentos del
área de trabajo del accionante.
o Pericia Grafo técnica, para verificar la antigüedad o tiempo de los
diferente documentos. que se deberá realizar a los diferentes
documentos del área de trabajo del accionante.
8.5. Inspección Judicial
o Inspección Judicial que se deberá realizar por la autoridad del poder
judicial a la empresa del demandado; realizada por el señor Juez del
juzgado Mixto de Abancay.
IX.- ANEXOS
1.A. Copia de DNI del demandante
1.B. Acta de verificación N°015-2017, realizada por la autoridad de trabajo.
1.C Boleta de pago de remuneraciones del demandante
1.D Boletas emitidas a los usuarios
1.E Informe Psicológico, realizada al accionante
POR LO EXPUESTO
Sírvase usted, señor Juez tener por interpuesta y
admitida la presente demanda, declarándola fundada en todos sus extremos en su
oportunidad con expresa condena de costos e intereses legales.
Abancay 19 de octubre del 2017

Anally Conde Cuchillo


Mariano Casas Sarmiento

También podría gustarte