Está en la página 1de 4

AST T/SET 019 LLENADO DE HEXAFLORURO DE SF6 EN INTERRUPTOTES DE AT

RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO


ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

- Traumatismo - Ropa de trabajo 1. Preparar las herramientas, maleta de llenado de - Probar todos los equipos y
- Accidente por desconocimiento - Calzado de seguridad SF6 y equipos a utilizar. herramientas antes de ser
y falta de Asignar la tarea a con planta aislante utilizados, para asegurar su
personal debidamente - Casco dieléctrico con 2. Todo el personal será transportado sentado en eficacia.
capacitado barbiquejo asientos adecuados, estando prohibido viajar en la
- Guantes de cuero. tolva. - Verificar el buen estado del
- Mascara de densímetro.
Preparación respiración. 3. Realizar la inspección del interruptor de potencia
verificando que el densímetro indique una presión
mayor a la mínima de transporte, de acuerdo al
catalogo del fabricante. ( rango de 0.2 a 0.4 Mpa)

4. Nunca continuar con el llenado si no tuviere la


presión mínima de transporte. ( de presentarse el
caso proceder a realizar el vació en la cámaras del
interruptor o en su defecto informar al proveedor).

5. Asignar la tarea a personal debidamente


- Traumatismo - Ropa de trabajo capacitado y entrenado en montaje - El jefe de cuadrilla con todo el
- Daños a las herramientas y - Calzado de seguridad electromecánico, formando cuadrillas (mínimo personal tendrá la charla de
equipos. con planta aislante dos personas). seguridad de 5 minutos antes
- Asfixia - Casco dieléctrico con 6. Realizar la verificación del lugar de trabajo y de iniciar la labor.
barbiquejo tomar en cuenta las zonas con tensión próximas, - Los trabajos en SETs a la
- Guantes de cuero de existir acercamiento a la zona con tensión intemperie se realizarán en
Identificación y badana realizar el pedido de maniobras y la colocación de un clima adecuado, de no
Coordinación - Careta de protección las pantallas separadoras necesarias. darse las condiciones
facial 7. Señalizar la zona de trabajo de acuerdo a atmosféricas favorables
- Mascara de respiración reglamento de señalización. suspender los trabajos.
8. El equipo para el llenado de SF6 debe poseer la - En SETs al interior despejar la
escala hasta 1 Mpa a fin de realizar un control zona de trabajo.
fino del llenado respectivo.
9. Realizar la preparación de los protocolos
respectivos.

- Accidente fatal - Ropa de trabajo 10. Las etapas del llenado del hexafloruro de SF6:  Tener presente que el gas SF6
Página 1 de 4
AST T/SET 019 LLENADO DE HEXAFLORURO DE SF6 EN INTERRUPTOTES DE AT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

- Calzado de seguridad a pesar de no ser tóxico puede


- Traumatismo con planta aislante Preparación de la conexión Equipo- Interruptor ser asfixiante en caso de una
- Asfixia - Casco dieléctrico con  Realizar la prueba del dispositivo de detección de concentración elevada al
barbiquejo fuga SF6 antes y después del llenado respectivo. reemplazar en tal caso el
- Guantes de cuero  Colocar y fijar adecuadamente el recinto que oxigeno.
badana (protectores de contiene el hexafloruro de SF6.
guantes dieléctricos)  Verificar que la zona de trabajo cuente con una  El valor limite de
- Cinta de señalización adecuada ventilación. concentración es de 6000
sobre soporte  Antes y después de conectar el equipo de llenado mg/m3
- Tranquera de seguridad con el recinto de SF6 realizar la purga respectiva,
- Mascara de respiración afín de impedir la entrada de aire y polvos a los  Prohibir fumar
- Carteles de seguridad equipos.
 Para la conexión del equipo de llenado con la  Prohibir el funcionamiento de
válvula del interruptor A.T. realizar la purga al los motores térmicos
interruptor mediante un elemento adecuado.
 Realizar la verificación de los contactos del  Prohibir las operaciones de
densímetro, indicando el valor presente en el soldaduras y otras llamas.
protocolo respectivo.
Llenado de Hexafloruro de SF6  En caso de síndrome de
 Una vez verificada la adecuada conexión del asfixia, apartar a la víctima de
Ejecución interruptor y el equipo de llenado del hexafloruro la zona contaminada.
de SF6, así como el control de los contactos del
densímetro.  Tener en obra los medios de
 Realizar el llenado de SF6 de forma constante reanimación para estos casos.
aproximadamente a 100 pa/min.
 Realizar el control de los tiempos de llenado y el - Es importante mantener un
valor de la presión de los densímetros del llenado de SF6 uniforme y
interruptor y el equipo de llenado de SF6 en el lento.
protocolo respectivo.
 Realizar las verificaciones de los contactos de
alarma y bloqueo respectivo del densímetro del
interruptor.
 Al llegar al valor de llenado (aprox. 0.7 Mpa)
detener el llenado y proceder a realizar la
detección de fugas de SF6 con el detector .
11. Detección de Fugas de SF6.

 Una vez realizado el control con el equipo de


detección de fuga del hexafloruro de SF6, realizar
los siguientes controles para descartar fugas no

Página 2 de 4
AST T/SET 019 LLENADO DE HEXAFLORURO DE SF6 EN INTERRUPTOTES DE AT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

detectadas:
12. Realizar el cubrimiento con bolsas de plástico de
los polos del interruptor para una verificación
posterior por medio de la verificación de trazos
condensación.
13. Realizar la marcación con una cinta el nivel de
llenado en el densímetro para un control posterior
a los tres días.

 Realizar el llenado completo de los protocolos de


prueba respectivo así como las pruebas de los
equipos de involucrados.

- Accidente fatal. - Ropa de trabajo 14. Pruebas de operación  Tener en cuenta el tiempo de
- Traumatismo - Calzado de seguridad estabilización mínimo de 1
- Asfixia con planta aislante  Realizar las maniobras de apertura y cierre hora.
. - Mascara de respiración respectivo. (para verificar la correcta operación
- Casco dieléctrico con de la cámaras respectivas)
barbiquejo
Culminación

- Traumatismo - Ropa de trabajo 15. Retirar las señalizaciones que no sean necesarias - Reportar los equipos y
- Daños a terceros. - Calzado de seguridad en la zona de trabajo. herramientas que hayan
con planta aislante 16. Recoger los equipos y herramientas empleadas en sufrido desperfectos, para su
Retiro - Casco dieléctrico con el trabajo, verificando su operatividad para una inmediata reparación o cambio
barbiquejo próxima utilización. de los mismos.
- Guantes de cuero 17. Ordenar la zona de trabajo, dejándola libre de
- Mascara de respiración. restos de materiales y/o elementos extraños.
.

Página 3 de 4
AST T/SET 019 LLENADO DE HEXAFLORURO DE SF6 EN INTERRUPTOTES DE AT
RIESGO EN EL TRABAJO PROCEDIMIENTO STANDARD DEL TRABAJO
ETAPAS DEL ELEMENTOS DE PROCEDIMIENTO DE TRABAJO SEGURO CONTROLES Y
RIESGOS POTENCIALES
TRABAJO PROTECCION (Actos y Condiciones Seguras) RECOMENDACIONES

CONDICIONES

1. No se debe alterar el orden de los pasos estipulados y ante cualquier duda que se presente durante el trabajo, se deberá consultar a la supervisión.
2. El trabajador se deberá encontrar en perfecto estado físico y mental, para la realización de sus actividades.
3. El uniforme completo consta de camisa y pantalón (según Normas de ELECTRONOROESTE S.A.), y se deberá utilizar permanentemente durante el horario de trabajo.
4. El uso y Conservación de los EPP y IPP son obligatorios
5. ¡SUSPENDER TODA MANIOBRA SI SE PRESENTARA CUALQUIER CASO DE DUDA O ANOMALÍA, HASTA QUE SEA RESUELTA!
ELABORADO POR: UNIDAD DE MANTENIMIENTO DE TRANSMISIÓN REVISADO POR: OFICINA DE SEGURIDAD E HIGIENE OCUPACIONAL
Ing. Cesar Juan Arismendiz Seclen Ing. Adolfo Olaya Torres.

APROBADO POR:
GERENTE REGIONAL GERENCIA DISTRIBUCIÓN UNIDAD DE MANTTO DE TRANSMISIÓN
ING. ALBERTO PEREZ MORON Ing. Gerardo Rueda Avalo

Firma Firma

Nota: Esta AST deberá ser firmada por el Gerente de Área, jefes de Área y el personal que realiza esta actividad en la empresa.

Página 4 de 4

También podría gustarte