Está en la página 1de 95

avance:.uÌso de espaao lni.

lãi i
a9

I uNilDAD
z
PR F T F X T íì
--I

Eruer ltturuclo vEMos Dos FoRMAsvE RBALÊs cREcEMosy


DELvERBocREcER:
E S T A NCRE CI E ND O .
O ;Sabescuál esla diferencia?
o ;Sabesel nombre de la ropa que llevan las personasque ves?
O En tu país,;hay iguaÌdadentre hombresy mujeres?
lnidâd 7 avãn@:<uÌso
de espahol
90

coNTEN
I Dos GRAMATTcA
LEs
---l
RUNDI O S

Estoy -ando hablando


Estrís
Esú
+ GERUNDIO: -eÍ -iendo comiendo
Estamos
Êstáis
Están -iendo escribiendo

Lús está trabajando en un proyecto muy inteÌesante.


lSabesque Tèresaestá saliendo con ïbmás?

Decir diciendo Leer leyendo Sentir sintiendo


Dormir durmiendo Morir muriendo Venir viniendo
Ir yendo Pedü pidiendo Poder pudiendo

En estemomento, actualmente, ahora, últimamente,


poco a poco, provisionaÌmente, de momento.,,

algrin / alguna ningún / ninguna mucho / a poco / a


algunos / as nadie muchos / as pocos/ as
alguien rada
algo todos / as
todo / a

Pocoy muchoson adverbios de cantidad.

Algo de + nombre incontable: Queda algo de vino en la botella.


Nada de + nombre incontable: No hace nada de frío

O ;Tienesalgúnamigoargentino? O ;Hay algo de dinero en el cajón?


o Sí,tengoalgunos. O No, no hay nada.
O lSabealguiendóndeestá!uan? O Nadie puede hablar 25 idiomas.
o Ni idea. O Me voy a la cama porque tengo mucho sueío.
lOro l Er EsPÀf t or 5Ë Dr c E Ás í : O Ninguna personahabla 30 idiomas.
Algúo / ningún + nombre rnasculino singular. O No voy a comer porque tengopoca hambre.
No haf nodíe en casa. O lbngo que trabajar toda la tarde.
No tengo nifiguntt nowla de teftor.
No sé nada de estetema,
avônceclsod€êtpaàol udidadT
9l

LA c oM P ARA c tó N

tnas...que nÌeÌ]os...
que tan.,.con]o
Alberto es mrísbajo Fernandotiene meros Ana es raÍ alta
4ueJoséLuis. pelo que Arturo. comosu novlo.

p tn* + adjetivo+ CoMo Es klr moreno coaiosu hermana.


TAN + adverbio+ COMO Ywe tan lejostxno yo.
TANTO/ A / OS/AS + sustantivo+ COMO Me gustaríatener lirÍoj amigos.rrro tíÌ.

Más bueno= meior Ìvlásgrande= mavor Más malo - peor Más pequei'ìo= nì!'uol.

PR A C T I ( AMO5
L A6 R A MÁ T IC A

l. Ë r r c e ln REs p u Es ÌA c o R R E c rA .

l. O I'iienesningLin/aìgún discode 6. O ;Encìenclesla luz, por fãvor?


PacocleLucía? No veo nada/nadie.
O No tengo ninguno/alguno. O Ahora mismo.
2. O ;Ha1'nadx/31g6 de pan en la cocina-í 7. O i fienesquetrabajarmucho/nruchos?
O No, no hay nada/algode pan. O Sí,poco/mucho.
J. O 2TienesmLrchos/pocos iibros'í tt. O ;Hay algLrien/uadiet'n casa?
O Tèngomuchos/pocos,porque no O Sí,yo. Estoyen mi cuarto.
me gustaleer, 9. O ;Conocesalghn/nìngfrn chico
,1.O ;ConocesaÌgún/aÌgutospaísde Asia? errÌatoriano?
O No, no conozcoalgunos/ninguno. O No conozco ninguno/aÌguno.
5. O 'lêngr:rnu1'/mucho calor, 10.O ; fielìes aÌgLrno/nucÌrotieiìpo grara
;puedesabrir la ventana? hacerlos deber-es?
O Sí,claro. O No. Tèngopoco/mucho tiempo,
unidadT âvancqcu6odeespanol
92

ll. P oN t os v E R B o s EN L A F o R M A c o RR E crA D E Ê srÁ R + GtR U N D to.

1. O lHas visto a Alicia? 6. O ;Habéishechoya los deberes?


O Sí, (leer, ella) _en su cuarto. O No, los (terminar, nosotras)_
2. O PedroyAntonio (escribir, 7. O :Qué sabesde tus tíos?
elÌos)_ una obra de teatro. O (Viajar,ellos)_ por toda Europa.
O A ver si tienen suerte. 8- o SeflorGarcía,últimamente
3. O Últimamente (dormir, yo) muy mal. (pedir)- demasiadospermisos.
O Y ino sabespor qué? O Lo siento, pero ya sabeque tengo
o No tengo ni idea. problemas famiÌiares.
4. O (Construir,elios)_ una nueva 9. O Pocoa poco Ìa situaciónen la oficina
autopistahastaMarbelÌa. (cambiar)_
O Y gcuiíndo Ia terminan? O Sí,yo también lo (notaÌ) _
O Creo que dentro de seismeses. 10. O ;Qué hacetu hijo?
5- O ;Dónde estáLuis? O (Repetir,él) _ primero de
O (Comer,él) _ con su jefe. Ingenieríade Telecomunicaciones.

lll. RE LLE N AL As F R A SE Sc o N L A s p A L A B R A SD E L R E cU A D R o-

algo (2) , nada (2), alguien (2), nadie (2), siempre, al.gún,nunca, ningún, algún/o, ningrin/o

1. O lHay- contigo? 6. o No Ìne gusta- eÌ jazz.


o No, no hay -, estoysolo. o Yasomosdos,A mí tampoco.
2. O 2Quéhas conido hoy? 7. O iTienes- discode Ënrique lglesias?
O _. no he (enido tiempo. O No, no tengo_
3. O ;Quieres_ de beberi 8. O Estoydeprimido. No puedo termìnar este
O No, gracias. He tomado un café aates de trabajo.
venir. O Tranquilo, hombre, _ es perfecto.
4. O lQué le vamos a regalara Sofía? 9. O ;Cómo sabesque estoesyerdad?
O No sé,pero tiene que ser _ muy O Me lo ha dicho _, pero ahora
especiaÌ. no recuerdoquién.
5. O lHas visto el partido de hoy? 10.O Yo _ estudiopor las noches.
O No, , veo el fiítbol. O Puesyo, nunca.

lV , E s c Rt B E L A s p AR T Íc u L A s c o M p AR ATtvA s y coMpA R A coN TU s coMpA ri E R os,

1. Áhora hay divorcios _ antes. 7. Elbcu<eoes_cruel_las corridasdetoros.


2. El avión es_ peligroso _ el tren. 8. Espaía produce_ vino _ Holanda.
3. El gasoil es_ barato_ la gasolina. 9. EI alcoholes perjudicial_ el tabaco.
4. La gente come alimentos 10. Los italianostoman _ aceitede
precocinados antes. oliva _ los ingleses.
5. El espaffolno es_ difícil _ el japonés.
6. Enlospueblos,ra,,idae.-tr"núil" llll=+:i:-= malo Darala salud.
en las ciudades.
avôn.e:o@deesPanol uhldadT

V . E s c Rr B E LA s p AR T Íc u L A s c o M p AR AT tvA s.
LA M UJ E RA N T E s y AH o R A .

Ên la actualidad, tiene _ hijos que antes.También hay ahora _ mujeres que


trabajan fuera de casa.Por eso,hoy en día,los hombres ayudan _ en las tareas del hogar
- hace, poÌ ejemplo, cuarenta aios.
Por otro lado, la ley dice que las mujeres tienen _ derechos=- los hombres, pero
es una realidadque en muchospaísesellasganan_ que elJos.
En general,lasituaciónde la mujer ;es_ o_ Ia de susabuelas?

P A R A A C L Â R Â RL A 5 CO5 A5
Tareasdel hogar: tab ajos de la casa.

V l . O no e r u r .

l. teléfono / Sanz / hablando / por / Luis / está

2. pocos / útimamente / en / muy / nacen / ninos / Espafra

3. que / tiene / discos / música / Ana / yo / clásica / menos / de

4. un / peor / día / hace/ ayer/ Hoy / que

5. Ia / Estoy / Marías / de / novela / leyendo / Javier / trltima

6. encender/ veo/ a /la / porque/ Voy / no / luz i nada

7. trabajando / interesante / en / muy / Beatriz / proyecto / un / está

Vll, HAz LAs pRÉcuNïAspARAEsrAs REspuEsrÂs.

Ì. o; revistade motos? 6.0 i la ventana?


O No, no tengo ninguna. O Sí,claro.
2 oi ,aime? 7.o i pan en la cocina?
O Es muy guapo e inteligente. O No, no hay nada.
tu hermanomenor? 8.O i de Enrique Iglesias?
O Está estudiando Ciencias Políticas. O No, no tengo ninguno.
4.Ai de beber? amigo argentino?
O No, gÌacias. He tomado un té antes de venir. o Sí tengo algunos.
Juan? 10.O ;Por que no
O Enseguidaviene, está hablando por O No voy a comer poÌque no tengo
teléfono. nada de hambre.
undad 7 àvanc€:cu6odeespaÉol

r - - - j v o(ABULARto
I . LA RoP A :

falda
m@
a
fr
pantalón
-.
tFt
a:.4)l
llrf

v
camisa(= llu53) jerseY
-*r
!q-
íx
,-
camlseta

-'nlg % t
cnluron
It n t\
m edias c alcetines guantes trare
í,*)
vestido

ffi#n
A
EI

@n@ zapatos
/
Paraguas
ffi bufanda
|
al rt

rf,t
piìama
T

camisón Íopa interior

ll. Los G R AN D E SA L M Ac EN ES :

Primera Moda jóvenes.Tiendavaquera. Sexta Oportunidades.Cafetería.


Segunda Moda niios. Juguetes. Séptima Discos,libros,vídeos.
TerceÍa Moda seí ora. Zapateúa. Octava Electrónica.
Cuarta Moda caballero.Deportes. Novena Baios. Cocinas.Electrodomésticos.
Quinta PapeÌería.Cosmética.Complementos, Décima Muebles.Textil.Hogar.

E J t R f l f l 0s

l. eE N auÉ p L A N T A p u ËD Ê5 c o Mp R AR Los S IGU IE N TE S


A R TícuLo5?

una raqueta un champú un chándal un sofá un perfume


unasbotas un ordenador un maPa un microondas una cuchara
una cama un diccionario una falda una novela un rotulador
un sacapuntas una muíeca un clnturon un Ìavabo un disquete
ãEnce:cu6odêespanol unidadT
95

I
r-l AcT t v t DA DE s
DEïODOUNPOCO
l. CoMPLETA
Los HUECO S CO N LAS PALA S R A S D E L R Ê C U A D R O ,

zapatos,paraguas, guantes,corbata, camisa, camiseta,medias, vestido, pantalones, faldas, pijama

@Paratróajar, Enriquetienequellewartrajey_ O Me encanta andaÌ por mi casasin


O La SelecciónEsparlolalleva una ..-.- roja. O Sergio nunca lleva *- de cuadros.
O Tengo muy pocas _ porque siempre voy @Los domingos desa).unoen
en moto. O Quiero comprarme unos _ vaqueros en
O CÍeo que estálloviendo. Voy a coger el _ las rebajas.
o MickeyMousellevasiemDreunos O No comprendo cómo puedes usar _ en
blaacos y su novia, un _ blanco y rojo. veÌano.

ll. F oRM A D Do s E e u tp o s y H Ac ED F R A sE ssE GúN E L MoD E Lo:

Marta mide rnásque Luisa,Pero mcnos que ÈlstlÌer,por taÌrto,Estheres la más alta de las tres.
Tenéis10 / 15 minutos, Gana el equipo que ha conseguidomás comparacionescorrectas.

Luisa Esther Marta


Estatura t,62 1,70 r,66
Número d.ehijos 4 2 3
Sueldo 2.000euros 1.950euros 2.400euÌos
Edad 42 36 40
Peso 58kg of, Kg 70kg

l ll. E N P A RE J Aso E N G R U p o s .

Diferentespersonasespanolasvan a hacerdistintascosasestanoche.
Tenéisque elegirla rça, el calzado,etc.,que va a llevar cada una de ellas.

o Estanoche Marta solórzano Eugui (37 aíos) ra a una fiestaen la EmbajadaEspafrolaen BuenosAires.
O Estanoche EÌnesto Allende Lago (48 aíos) va a pescarcalamaresen una barca.
o Estanodre RamónAltolaguirÌe usandizaga(52 anos)va a una cenaen un hotel de cincoestrellasen Lima.
O Esta noclrc RosaAndreu Palau (5 aios) va a acostarsetempraÍÌo.

un bolsopequeÀo/ unasbotasdegomadel núnero 44 / una rcmisade seda/


un lraje azul marìno/ unoszapabsde tacòn/ un pijama / un jerseyviejode
tona/ unoscolceltnes lÌnosnepros/ unosDqntalones vaauerosyieios/ unos
zapatosnegrosdel número4i/ una corbàtaazul conra'yasamaíillas/ unos
calcetinesde lano / un vestidolargode setla/ un cinturòndepìel.
únidâd7 avancercuno
dê espanol
96

lV . UN E S T U D T A N TD L o Q U E E srÁ H A ctE N D o U N A D E LA s P E R S oN A SD E L
E E Sc R T B E
DI B UJ O.L O5 D E M ÁST IEN ENQU E sA B E RD E QU IÉ N E S TÁ H A E LA N D O.

A5 Í 5 8HAB

Decir a alguienque Decir a alguienque


tiene razón: no tiene razón:

CÌaro que sí. No, estásequivocado.


Tienes razón. No tienes Ézón.
Sí,es así. Eso no es así.
(Eso) es cierto. (Eso) esfalso.
(Eso) esverdad. (Eso) esmentira
Por supuesto (= desde luego). (Eso) es absurdo.

sonmorenosy tienenojososcuros.
o Todoslosespafioles
O Esoesfalso.

o A vecesia gJnteno esamable.


o Sí,escierto.

TE TOCA

Un compaúero te dice algo, y tú le dices que tiene Íazón o no.


O Cada vez hay menos contaminación en las ciudades.
O Los espaflolestienen menos hijos que antes.
o El dinero es lo más importante del mundo.
o La moto esmás sanaque la bici.
o El fi-rtbol es un deporte muv aburrido.
àvôncqc06odee5paòol lnì\lrr'
97

tN 5 rï| ]Atl ÓN

Dr co m p n ns:

\/cn(la(Ì()r:Buenosdías,
;en qué puedo aludarle?
(-'licnlc': Necesitoun traje.
V: ;Qué talla tiene ustedi
(ì: No sé... la 44 o la 46.
\': ;Qué le pareceéste?
(lì Demasiadoelegante.Yo
lo quiero para ìr a trabajar.
\': lAh! Puesaquí tenemos
varios,;de qué color lo prefiere?
(l: Discreto...azulo gris.
\" Ri ê n r iênê Dì .?,,1
' â' ,i
en la 46 y el gris en la 44.
;Quiere ver algunacamisa?
(,: Sí,tengo que comprarmepor lo menos dos.
Ahora tenemosla oferta 3 x 2. Ustedselleva tres y sólo pagados.
lQué talla de camisausa?
(,: Eso sí lo sé.Una 39.
De acuerdo,aquí tenemos... una de cuadros,una de rayasy una lisa.
Lastres combinan con los dos trajes.
( l: No, de cuadrosno me gustan,prefiero dos lisas.
1Ah!y de aÌgodón,por favor.No soporto la fibra.
Como quiera.A ver. ,. una azul,una amarilla y la de rayasverdes.
Puedepasaral probador,Si necesitaalgo,me Ìlamo Luis.
(ì: Muchasgracias.

,Qué tal Ie queda?


(.: La chaquetade la 46 me quedabien, pero el pantalón me estáancho.
T Ë n oâ r n .ìn r lr .in

Sí,esverdad:hay que meterle un poco a los lados.


Y ;cuándo lo puedo recoger?
Bueno,;le parecebien el sábadopor la maíana?
Perfecto.iPuedo pagar con tarjeta?
PAR A AC LAR AR IAS C O5A5
Por supuesto,:tiene su carnéde identidad?
Por lo menos: comomínimo.
Sí,aquí está.
No soporto la íìbra: rio m?
Muybien, firme aquí,estepapel espara mí y gustallevarfrbra sintétíca.
éste,paÍa usted, Meter. aquí,poner mds
(.: Muchasgracias.Hastael sábado. pequerto,nás corto.
uhrdãd 7 aEncer @F dè è5paôol
98

COMO
LOOYES

l. DEspuÉsDE EscucHARLA GRABActóN,


Dt st EsrAsAFtRMActoNEs
SON VERD ADERAS O FALSAS Y PO R O U É .

F
En el parquehay dosniflos jugândoal tenis. ü ü
Hay un hombrequevendehelados. ü I
Un perro muy grarde está dormido. ü I
Un padreestápaseandoa susdosbebés. D B
Haydospersonas mayores hablando. D LI

Hay ura parejadiscutiendo. D n


Hay un hombrepintandoun árbol. tr
Hay un iardineÍo queestácortandoel césped. E I
Hay un chico queestátomandoel sol. u ü

ll. EscucHAY coNTE srA :

lCuríntos pares de pantalones necesitan de la talla 52?


;De quécoloreslos quieren?
lTienen las carnisasque qúeren?
;A qué hora llegan los paquetes?
;Por qué medio de transporte van a llegar?
avance:cursÒ
de €spanol unidèd7
99

tEE

Cor ur es r l A E s rA s p R ËGu N T A s :

;Qué significarebajas?
;Qué puedescomprar en las tiendasde complementos?
Di cuatro productosque aparecenen la foto de alimentación.
;La calidadde la ropa esmejor,igual o peor en las rebajas?
Di el nombre de dos mueblesy el de dos electrodomésticos.

ffi
TIENDAS TIENDAS
DE
ESPECIALIZADAS COMPLEMENTOS
RranrescoN rooo P n rc t o sg n t o sp en e
LO Q UE HAY Q UE TENER L A I \ 4 E I O RY I \ 4 A Y O RS E L E C C I Ó N
EN N U ESTRASÌ I ENDAS DE COMPLEMENTOS.
ESPECI ALI ZADAS.

f-_--l ALIMENTACIÓN
LA CALIDAD

ffi AL MEJOR PRECIO


EN TODAS LAS SECCIONES
DE NUESTRO
HIPERMERCADO.

ffi
TIENDAS
DEMODA
REBAJAMos EL pREcro
DE LA MODA,
MANÍENEMOS EL ESTILO
Y LA CALIDAD.

[F HOGAR-DECORACIóN
Bn:euos Los PREctos
ENToDos
h 'ft_ | NUESTROSDEPARTAÀ4ENTOs

fuü.r-t
|lffit
DEi\4UEBLE5Y ELEcTRoDoMÉ5TIcos.
Cneeuos s u PERoFERTAs
DEcoRAcIÓN.
EN
avãn.e:cu60 d€ erpanol

rr ri : ., .

DE S c RT B Ee s ÌA T ARJEÌA . Exprrce ro euE EsrÁ PAsANDo.


Usn L n r onue rsr,qn+ G ERUNDI O Y D I L O Q U E H A C E N L O 5 P Ë R S O N A J E S .

/.
It
t/

íl
I
+

Esono sedicel Sedice:


ffiasi ,{si
>úcumPleanos Es mi cumpleaflos.
avancecu6odeespahol !n ilr.l rj
l0l

I uNTDAD
E

Parasaber dónde estamos.

r;l p RE T E X T o
T RA DUc E E s ÌA s F R AS ESA T U tD ro MA :

lQué observas?
;Puedesdeducir algunaregla?
lnidadB àvancê:
cue de espanol
Ì02

| 6 RAM ATt CALE5


lc0 NTENtD0 S
-
Usos DE sERY EsrAR

l. identificarnos: ;Quiénes...?
Buenosdías.Soy SântiagoPérezSeguÌa.
2. expresarorigen, nacionalidad: ;De dóndees...?
iDe dóndeesMario VargasLlosa?Esde Perú.
3. profesión: iQuéeres,es...?
Soyperiodista.
4. color: iDe quécolores...?
El bolsoesnegro.
5. matelial: iDe quées...?
La camisetaesde algodón100%.
6. posesión,relación: iDe quiénes...?
Creoqueesecocheesde Maribel.
7. descripción fisica y de carácter: ;Cómoes...i
]avieresmuy guapoy muy sirnpático.
8. la fecha ;Quédíaes...?
Hoy esüernes,24.

UsAMos Bl VERBoEsrÁRPARÂ:

1 localizar: ;Dónde está/n...?


Ía camisaestáen el armario.
2. hablar de estadosr icómo está...?
lavieÍ estáenfermo.
Estahabitaciónestádesordenada.
3. expÍesaruna actividad tÍansitoria:
El jefeestáde viaje.
María estádevacaciones.
4. la fedra: aAcuántos
estamos...?
Hoy estâmosa viernes24.
avancecursode €spaúol unidad3
103

+
bueno buen
maÌo mal
pnnìero delantede sustantivomasculino singular primeÌ
terceÍo tercet
a.lguno algún
ninguno ningún

Hoy haceun buendía.Hoy haceun día bueno. ;Tienesalgúnlibro de historia?


Ningún ciclistapuedecorrer a 120km/h. Vivo en el tercerpiso.
El prinrer día de claseesun poco difícil. Vivo en el tercero.

gÌand€ delante de susta{Ìtivo masculino o femenino singuìar gran

Antonio Munoz Molina esun gran escritor.


Vamosa haceruna gran fiesta.

P R A C Ì I C A MOS
I.AGR A MÁ T IC A

l. CoMPrÊT AcoN s€Ro EsÍÁÀ.

l O ;De dónrie- María?


O De un pueblo de Navarra.
2. O iDónde _ eÌ gato?
o En la terÍaz â.
3. O La habitación_ sucia.
o Sí.ïbngo que limpiarla.
4. O Estâ casa sÍande.
O Sí.Tiene cinco dormitorios, tres cuartos de baúo, salón, comedor y despacho.
5. o EstamesaL anügua,;verdad?
O Sí.Creo que Lienemás de cien affos.
6. O _ Ìas 12. Los bancos _ todavía abieftos.
O Claro, no cierran hasta las 2.
7, O Esebar _ muy barato.
O Pero la comida es bastante mala.
8. o Mi bolígrafo - roto, àpuedesprestarme uno, por favorl
o Sí.ahora mismo.
9. O Luis . muy nervioso.
O Es normal, ha tomado tres cafésy sólo son las I 1
10, O Estaciudâd muv tranouila.
O Sí,esverdad,por esome gusta.
unlddd8 dâncercu6ode espalol
104

coRREcrAs,
ll, HAz DrEzFRASES

EÌjefe en el cajón.
Mis abuelos bonita.
El vaso un insecto.
Laseaías es panameios.
-
bl mosqurto está abierta.
\
El paragLras \ son apagada.
Lacasa \ estáÍ Cèlrado.
La puerta clase.
Laluz
Losprofesores 'aÌrtipÉtico.

coN sEÂo EsrAR.


lff. CoMPLETA

l. O ;Porquéno ha venidoIsidoroã trabajar? 6. @iQué_ JuanLuis?


o Porque " enfermo. O_ profesorde yoga;-
2. 0 El nortede Espaia- muyverde. budistay vegetariano.
O Porquelluevemucho. 7. ô ;Quéhora- ?
3. O iPor qué tan contento? O _ la una menos cuaÍto.
-
o Porquehe aprobadotodoslos exámenes. 8. o ìParaouién eseresalo?
4. o A veces- diticil entendera losesPanoles. O _ parami ío Eduardo;esque
o Sí.Esque algunoshablanmuy rápido. hoy essu cumpleaffos.
5. O - muy gÌìapa con el Pelocorto. 9. o ;A ouédía hov?
o Gracias,Manuel. o_a15.
10.o iQuéle pasaê tu hermaro?
P A R A A C L A R A R L Â5 COSAS o Que- de maìhumor.
Es

lV. UNE LAsDos coluMNAs.

l. El Guernica,de Picasso--.- a. estáde mal humor.


, Por favor plaserioraaÌonsoì-----.- b. estáde viaje.
3. Clara tiene un problema. \ c. está en el museo Reina Sofía'
4. La biblioteca municipal d. están de vacaciones.
5. ;Los servicios,por favor? ' '"ì'j' j e. estáenfermo.
6. Cristinaestáhoymuyalegre. r.;f. estáen PaÍo.
,7
Comoho encuentra trabajo :i:;ffi estátriste.
' -ÚtrìïFE'Gstá de buenhumor.
8. ;Dóndeestálìdefonso?
9. Mis hermanosestáneRCancrÍn la primeÌa planta.
10. El director estáenfudado Diputâción.
avancqcuEodeespàhol lnidadE
105

V. CoMPTETA
sr Es NEcEsARlo,

l. LossobrìnosdeAntoniasonmuysirnpátic_ .
2. lConocesaìgún_ restâurânte tnexican_?
3. |uancs ul buen_ amigo..6s Inuyagrâdabl_.
4. Vamosa hacerunagran_ fiestaeljueves.
5. Ël suegrodeVicenteviveen el primer_ pisoy éÌ, erÌeltercer_.
ti. Mis hernranos soRmuy ale€ir_.
7. La nieyeestrl;rnc_.
lJ. Losdíasen inyiernosonnruyfrÍ_
9, Est- temaesmuyint€resarìt_.
10.Ë\- cstudiantes cstánun pocoseri_.

Vl. Onorrr.

Ì . cansado/ mucho / ha / porque / Alfredo / corrido / está

2. muchas / Ámérica / Paulíno / en / ha / veces/ estado

3. el / espaíoles/ mucho/ gusta/ los / tomar / A / sol / les

4. a I tr I tengo I playa / ganas / No / Ia I de I ahora

5. liteÍatura / La / muy / de / clase/ interesânte / es

6. mío / rotulador / no / Ese / es / negro

7. ya I limpiasI Las/ están/ copas

Vll. Coupltra lAs pRE6uNTAS


pARAÊsÌAs RcspuEsÌAs:

l. o i-*_pasa? ó. o i- pareceIa clasede LingÍiísticâ?


O Me duelemuchola cabeza. O Un poco aburrida.
l. @ i-piso? 7. o ; estudias espaiol?
--
O Pequeflo,pero muy cómodoy soleado. O Paratrabajaren una empresade productos
3. o;-eseàbÌigo? químicosenValparaíso.
o Creoqueesde Matilde. 8. o i_día_hov?
4. @ ;-tuntujer? o Estamos a 27dejulio.
o Muy bien.Gracias. 9. O i _ hoyeljefede personal?
5. O l-- frecueneia
çasal cirìe O Estáde muymal humor,comocasisiempre.
en versiónoriSlinal? 10. O; _ esaclìi.a tânclegatìte?
o Dosvecesal mes. O Creocue esla noviade Álvaro.
!r!íJa! u avaôce:cu6o de espâno
106

I
r-I I
VO(ABULARIO

l. ADiÊTtvos DELcARÁcrER:

sìnlpático/ü antipático/a
;Cómo es Manolo? o iQué tal es Manolo?
optinìista pesimista
;Cómo es Paula? o 2Quétal es Paula?
inteligentc tonto/a
abierto/a introvertido/a
gereros0/a tacaflo/a
âlegrc triste
rlìvertìrb/a aburrido/a
lrabajador/,r vago/a
tlarquilo/a nervioso/a
rducado/a maleducado/a

ll. MAs NúMERos:

3.000 100.000
tres mil cien mil

3. 00 1 1 0 0 .0 0 7
tres miÌ uno cien mil siete

3.022 200.034
tres mil veintidós doscientosmil treinta y cuatro

3.543 406.982
tres mil quinientos cuarenta y tres cuatrocientosseismil novecientosochentay dos

4.000 642.107
cuatro mil seiscientoscuarentay dos miÌ ciento siete

s,000 1.000.000
cinco md un millón

6.000 l .8 9 0 .5 1 5
seismil un millón ochocientosnoventamil quinientosquince

7.000 2.000.000
sietemil dos millones

P A R A A C L A RA R LAS COSAS

En espaioÌ se dice así:


dos millonesde coches.
39.500.000habitantes.treinta)Ì nueye
míllonesy medio de habitantes.
avan.ecuroodeespahol un'dãd3
107

tJERCr00s
l. Uruern DEFtNtctóNcoN €L ADJETtvoc o RREs po NDI ENTE.

ES
1, Siempreseestámoviendo,habla rápido y no duerme muy bien. a. pesimista
2. Resuelvelos problemasmatemáticosrápidamente. b. introvertido
3. Invita, haceregalosy prestamuchascosas. c. divertido
4. Es relajado,no habla nunca demasiadoalto y seenfadapoco-' d. vago
5. No da las gracias,ni pide las cosaspor favor, e. generoso
6. Lo ve todo de color negro, I trabajador
7. No cuentasusproblemasy demuestrapoco sussentimientos. g. inteligente
8. Siemprehacetodas sustareasy estáactivo. h. nervioso
9. Es muy simpáticoy anìmado. i. maleducado
10. Le encantapasarhorasy horas tumbado en el sofá. j. tranquiÌo

l l. LE E E N v oz AL T A E s rA s F R As Es :

1. Las islasBalearestienen 745.944habitantes.


2. Ávila estáa 1.131meúos sobreel nivel del mar.
3. Más de 450 millones de personashablan espaffoÌ.
4. Caracasesla capitalde Venezuelay tiene 1.765,029habitantes.
5. Valparaísoesuna región del centro de Chile. Tiene una extensiónde 16.109km,.
6. SanSebastiánestáa 488 km de Madrid.
7. El río Amazonastiene una longitud de 6.280km.
8. Ël pico más alto de los Andes sellama Aconcaguay mide 6.959m.
9. ;Curíl esel número del Consulado?Es eI 952323070.
10, La Pampaes una región argentinaque tiene una extensiónde 700.000km'.
unidâdA avan(e:.!Bode€spãõol

r- A CTtVtDADES

DETOOOUNPOCO

l. iA out É N L E H A T o c A D o E L v rAJ E e uE H A R IFA D o E L B A N co?


I nt et ' t t n a v rn rc u AR L o c o N L A s p rs ÍA s euE TE D A Mos.

l. No estáriendo. 6, No esmuy guapo/a.


2. No esrubio/a. 7. La tarjeta no estáen su mano,
3. No lleva gafas. ni en su frente,ni en su cabeza.
4. No estáde perfil. 8. Es delgado/a.
5. No lleva nada en la cabeza. 9. Estáentre dos personasmorenas.

ll. J UE G o D Ë M EMo R IA y R Ap rD É2 .E N pA R E JA s.
P RE G UN T AA ru c o Mp A ÍrER o o u É Es / soN y D óN D EE srÁ /N .

Compruebalas respuestascon tu profesor.


avan.e:cuEodêespânor lnìdàd 3
Ì09

JugadoÌnúmeÌo -2

Valencia
LasCanarias
Melilla
El Guadalquivir
Zúagoz
Panamá
La Pâmpa
Cuba
La República
Dominicana
El PaÌaná

lll. EN GRUpos.PREGUNTA cólao Es y euÉ HAcEuNA pERsoNA


A TU coMpAt{ÊRo/e

Ejemplo:UnapersonaadictaaltÌabajo no tienehorarios.
Hablamuchísimopor el móvil. Viaja confrecuencia,pero
siemprecorl suordenadoÌportátil. A vecescometrabajando,
y otÌasveces,tlabaiapor la nochecon suordenadoÌen la
cama.Normalmenteva bien vestida.Tiencmuv uoco
tiempo parasu familia y para susamigos

A5 I5 ËH A B L A
Expresar
sorpresa
Expresar alegría isÍ? Expresar enfado
ExpÌesartrist€za ;De verdad?
;Québien! EstoIhâÍo/â
;No me digas!
iQuésuerte! iQuépenâ! iQuérollo!
iEnhombueÍla! iQuélástima!
iQuémalasueÌte!

o He aprobadoel examen,
;Qué bien! O Tu companeÌo/a te comenta algo,
o Joaquínno puedevenir de excurs.ióu.Tiene tìebre. y tú expresasalegría,
enfado,sorpresao tristeza:
iQué pena!
Otra vez tengoque trabaiarel sábaclo.Estoyharto. Suspenilerun etamen.
Me ha tocatìo un cocheen ur sorteo. Trabajartoda lo noche.
Ganar un concursoìle baíle.
o iQué sueÌte! Perderelpasaporte.
Mar seha peleadocon su novirtr. No podu ir de viaje.
o 2Sí?Me pareceincreíble.
C,ompmruna can grandey bonita.
No teneraguaeh casa.
Encontrarun trabajomuJ bueno.
Casarseeljeíe consu seúetaia.
unidòd3 avancè:<uEodeespanol
ll0

ENS I Ï U A i ION \- .-/


RestauranteLa cocinaìle Silvia
E N E L RE S T AU R A N T E
Ensrbdls
Ensalada
mixta 3,00euros
(le.h uga,Wi nq ton ote,.eboI o, esú ftdgosy acei tunas)
O Buenasnoches,seíores.Âhora
Ensafadagriêgã ítomote,oceìtunasnegídsy queso) 3,10 euros
mismo les traigo la carta,lQuieren Ensafadatíopicâl íaguacaae, piha y klwì) 3,20 eu@s
algo de beber? Sop!3
O Sí, tres cervezasy un agua mineral Consomé
Sopade pêscado
con gas,por favor. Sopadê cebollã 2,95euros
o Enseguida. Gàzpôcho(f o) 2,75euros

Huêvos
O Camarero, por favor. Tortillade patatas 3,95euros
Huevosa ìa cubana 400 euros
O Sí,rlíganre. (conplátono frìtoy salsade tomdte)
Huevosrêú.ieltoscon champiÃón 3,85euros
O lQué quesolleva la ensalada
griega? Pes(rdo3
Metluza(ftlta/ pldnchd/ d ld vds.a) 7,60euros
O Quesogriego,seiora. Rapea lâ marinera
o Bien;de prinrero queremosdos Salmón al cava
Lenguâdo ensalsade mantequilla 8,00euros
ensaÌadas griegasy dos sopasde
pescado. Cômcs
Entrecota la pimientôverdê 7,90euros
O ;Y de segundo? Solomillode terneraalqueso decâbralês 8,00euros
Brochetade cefdo
O Un lenguadocon saÌsa Polloâlô.jillo 7,45euros
de mantequilla,una brochetade
PoJtrè5
cerdo, un rape a la marinera y un Tartade chocolat€,defÍesã,de limón 2,75euÌos
entrecota la pimienta. Copade helado 2,75euros
Natillas 2,75euros
O ;Van a continuar con Ia cerveza?
O No, queremosun vino, lcuál nos 2,75euros
Frutadeltiempo 2,50euros
recorìli('ndiÌ?
Grrn i.lac<lónd. vlnoi d. nlor. y nlbar. d.l Du.ro.
O lìÌ tìe la casa,esun buen rioja . Gl.n aalaadó[ da arvr5 cltrlanat"
O De acuerdo,
-?\
O ;\rirn a tomar postrc'?
o iQué tienen?
O Târta de chocolate,de fresa,de limón, copa de helado,natillas,flan con nata...
De fruta natura.l:melón, manzanas,plátanosy fresascon nata.
o Puesnos trae una copa de helado,dos flanesy melón.
O De acuerdo, ;van a tomar café?
O Sí,dos solosy uno con leche.

TE TOCA (engrupo)
O Camarero,por favot;nos tÍae la cuerÌtiÌ?
o AhoÍa mismo. O Vais a un restaurante a almorzar o cenar.
Tenéisla carta de un restauÌantey las
estructurasen el texto de la situación.
Hacedpreguntasentrevosotrosy al
camarero,
dancê: cuF de spalol únidàd 3
t11

COMO
LOOYES

l. Dr sr sor.rvERDADERAs
o FALsAsEsrAsAFtRMActoNÊs:

En Espaffael aceite de oliva y el vino se consumen diariamente. E IJ


Espaffa produce mucho caféy cacao. 3 D
El tabaco es un producto de oriçn espaíol. tr l
En México los melocotones sellaman duraznos, B I
El desapno en Espaía es fuerte. 3 E
La comida más importante en Espaia es el almuerzo. tr n
En Espafla se cena entÍe las 18 y las 20. E 0

ll, EscnreecoN NúMERosLAs crFRAseuE vAs A oÍR.

Lft

En Espana (comoen muchospaíses del


LMediterráneo) se producevino.Elvino
de Rioja,asícomoel vinode la Riberadel
Duerosonlosmásfamosos, perotambién
hay otraszonasproductorasde vinosde

uls1p!alfrl*l gran calidadque no son tan conocidas


fuerade nuestrooaís.
Haycuatrotipos de vino por su color:el
tinto (de color rojo fuerte),el blanco(de
uvablanca), el rosado(deuvanegracon la
técnicadel blanco)y el clarete(mezclade
uvanegray blanca).
En EspaÕa, una buena comidadebe ir
siempreacompaõada de un buen vino.
Ademásde estosvinos,también existen
vinosaperitivos(eljerez,por ejemplo)o el
cava(vÍnoespumoso). En nuestropaíses
normal"salirde vinos",es decir,salircon
losamigosa tomartapasacompaRadas de
vino. Muchasveces,regalamosvino a
nuestros amigos.
Losmédicos recomiendan beberunacooa
de vÍnotintoen lacomida,ya quesusefec-
tos son beneficiososDarala circulación
sanguínea.
En pocaspalabras, la culturadel vino
formaDartede nuestracultura.
.vãn.ercuÉode espanol
112

Co rEtrA A EsTAS PREGUÍ{Ts:

o ;El vino rosadosehacecon uvasblancas?


O lEljeÌez setoma con la comida?
O ;Qué diferencia existe entre el rosado
y el claÍete?
O ;Es fácil encontrar vinos espaíoles en tu
país?;De qué regionesi

ESCRIB

LEEco AT ENC|óN
Esros AÍ{uÍ{ctos D E EMpLEo:

MODISTAprofesionalcon GUíAde turismocon amolia


expêrienciaen patronaie expenencra en tsuropay
industrialse ofrecea empresas AndalucÍa,5 idiomas.Ofrece
o tiêndas.678023145 sus sêrviciosa tourooeradores.
Interesados llamaral têléfono
952051467
SE OFRECEpersonaresponsable
paraayudadomésticao cuidarniãos,
sólo por las tardesy íinesde semana
en Málagacapital.Llamarde l4:30a
15:30al 952612351

uNAs HonAs LtBRÉsy NEcEstrAsur{ poco DE DtNERo.


TTENES
REDACTAuN At{uNcro oFREcrÉNDorE
PARAuNo DE Esros rREs TRABAJoS

a. QuierestrabajardejardineÌo en casâsprivadaslos finesde semana.


b. Tegustaríacuidar peÍsonas mayores porla noche.
c. Tienesmoto y estásinteresadoen repartir comidaa domicilio.

Esono sediee Sedicr:


wCiijd(''íF@
Serio
Cincomillonesde pesetas
cuÍsode espanol repa!ó
avancer
3

rr l 5,6,7 \ B
n E P A s oDELASuNTDADEs

EL | GE t - A RE S P UE S TcAo R R Ec rA

l. o ;Va a veniÍ Fernandoa cenar? 17. o iHay - contigo?


o No, no lray- . Estoys()10.
a) Creosí b) Me parecequeno a) alguien/ nadie. b) algin persona/ ningún
2. o Para- la clasede filosofía- muy Persona.
interesante. 18. o l-esta Inatìana?
a) mí / es b) yo / está o He ido a la playa.
3. o ;CreesqueElisaha compradoel regalo? a) Cuál has hacido b) Qué has hecho
o_ . 19. o - sepore alrededordeÌ cuello.
a) No tengo idea b) Ni idea a) La corbata b) El reÌoj
4, O (En la frutería.) :Qué -'?. 20, o Los calcetinesde E<ìuardoson - .
a) Ie pongo b) va a estar a) azul b) azules
5. O l CuaÌ es el fruto deÌ olivo? 21. o (En una tienda tle ropa) Ei vendedor:
OËs - . ;- tiene usted?
a) la aceituna b) el pepino a) Qué talla b) Qué tamúo
6. o Camarero.oor favor cerveza. 22. o 'l'engoque compÍarme - tres caÌnisas.
a) otra b) una otra a) cuantasmenos b) por Io menos
7. o )Conoces- paíscentÍoamericano? 23. o Lo contrariode "Estepantalónne estáâncho"
O No. No conozco_ .
a) algún / ninguno b) alguno / alguno a) Ëste pantalón me queda metido
8. o No sé- de - tema. b) Estepantalón me quedaestrecho
a) nada/ este b) algo / esta 24. o "Actuâlmente" significa:- .
9. O A las 12_ a la escuelapara recoger a) "Ahora" b) "Realmente"
el certificado. 25. o (En una zapatería)Ei ren<ìedor:- .
a) tengo ir b) debo ir a) ;En qué puedo ayudarle? b) ;Qué Ie pongo?
10. O ;En qué secciónpuedesconprar un bolso? 26. o;Córno esladietamediterránea?
a) En la de complementos. OEs
b) En la de electrodomésticos. a) perjudicial b) saludable
I l. o iQuién - cómo sehacela paella? 27. a Z-el piso que te has comprado?
a) conoce rb) sabe O Junto a la estâciórìde outobuses.
12. o i-sirve un ordenador? a) Dónde está b) Adónde es
a) Cómo b) Paraqué 28.Oi paisesse produr.ecuié?
13. o Hoy- mi nuevojeib. a) Cuáles b) En qué
a) he conocido a b) he encontrado 29. o 2 la nuevasecretaria?
14. O Adela- del viaje muy . o Ordenada,trabajadoray parect'bastanteanable,
a) ha volvido / casada b) ha vuelto / cansada a) Cómo está b) Qué tal es
15. O;Y Ìasgafas? 30, o iQré te pareceel nuevo apartamentode Lucas?
O teneo en mi bolso. o_.
a) Las b) Los a) Estábien b) Esbien
16, o No me susta la óoera. 31. O t)ónde estáCataluna?
U Al ìI o_.
po"o I t"*Uien b) nada/ tampoco deEspaia b) En elnordeste
a) En elsudeste
"; deEspaúa
Ìepa5o dan@:.uÉo dê €spanol
114

r--l n Ep A s DE 5,6 ,r y 8
o LA suNt DAD Es
32. O Al GueÌnicade Picâsso estáen el Museo
-
37. O Comomuydespacio.
a) de El Prado b) ReinaSofía(Madrid) o- - ,
(Madrid) a) Mi también b) Yo no
33. o El relojseponeen _ . o La ropa de caballeÍoestáen el _ piso.
a) el pie b) la muieca a) tercer b) tercero
34. O Câmarerc, poÍ fâvoranostÌae_ ? O La gente de Ìa oficina enfadada
--
a) la factura b) la cuenta porque no hay refrigeración.
35. O La meriendasetomaentre a) está b) son
a) el desayrno b) el almuerzoy la cena 40. O ivasa terminareÌ informeparalas20i
y el almuerzo
36. O Me encântaeìfrío. a) No soysegura b) Creoqueno
OPuesamí--.
a) no b) tampoco

REPASO
DEORÏOGRAFIA

C o m p l e t ac on c/cU /GÜ B ) Co mp le t a c o n R o c o n RR
^1.)El estáen el tejado. l. No sé qué Ie pasa al novio de Adela, que riltimamente
-ato
2. La _erra es terrible. siempre estábo_acho,
3. Los pin-inos necesitan un clima frío. 2. Antonio esmuy inteìigentey muy cu_ioso.
4. Hay muchas personas que tocan la _itarra, pero 3. Ën-ique llega a casaaÌ_ededor de las ocho.
muy pocas la tocan perfectamente. 4. Mi bisabuelo fuma cinco ciga_illos al día.

PASAT
IEMPOS

A d ivi n a n z a s
a) iQuées? b) ;Quésoy? c) ;Quésoy?
Verdepor fuera,blancapor Cuandome pronuncias, Soyunaparte del cuerpoque
dentro.Si quieresquete lo diga, desaparezco. siempÍeestoytapada,pero
esPera. siempreestoymojada.
I

De fin i ci o n e s
l. Alimento de origen vegetal que sirve para fieír
2. Producto vegetal que se utiliza para elaborar el ron
3. Comida hecha con arroz, pescado,carne y verduras
4. Personaque ve la vida de color rosa
Lugardondepodemosconsultarlibros
6. Utensilio que sirve para tomar la soDa
7 Los cinturones,losbolsos,losguantesson:
8. Fruta de primavera y verano que se toma, a veces,con nata
9. Mueble que se utiliza para guardar cosas
10. El congelador y la secadorason
avance:cutso
de espanol
ll5

I uNilDAD
e
T
rÕI P RETEXÏO

.év,
.ít

Ái

f- .- ì

Ìr.bajêmos por la iusri.iâ

Recuerda,
mananasábado
conMiPah
consigue y gana
turasca

CoNÍ E s Ì A A Ê s rAs PR EGU N T As :

Las formas en cursivaseparecena otra forma verbal que ya conoces,;acuál?


lPuedesdecir cuál es el infinitivo de cadaverbo?
lPara qué creesque sirven esasformasverbales?
aCreesque la genteinvierte en justicia o en otras cosas?
uodad 9 avance:cusod€ espônol

I
r-l c0NTEN
I D0 5 GRAM ATTCALES
lupenl v o s R EGU L AR Es :
-
Recordadque en Hispanoamérica,tsan ustedescomo plwal de tú y de vosotros.


r E E
usted
tJìabt-;--l l-"**--l
viv-a
I habfe I I com-a I I I
Yosotros I habl-ad I I come-edI viv_id
ustedes I habl-en I I !1v-an I
I com-an I | I

TRESTRUCOSPARA RECORDARLAS FORMAS:


a. Parala forma yosoaro-s bastacon cambiarla -r del infinitivo por una -d:
habiar/ lublad.
b. para la forma asterllriredcsbastacon cambiar la letra de Ia terminación:
-a por -e, o la -e por -a:
habla/ hrrble; come / coma; r,ive / viva,
c. Parala forma ttí usala tercerapersonade singulardel presente,
O'lengo un problemiì(on rüalì. O ltngo que ldelgazar.
o Pueshabla con él para aclararlo. O Es fácil; come menos dulces.

lM P E RA T t v o s T R R E G U L AR Es :

Algunos irnperativos tienen la misma irregularidad del


@@ _| EU
usted
l-ìErra [.ru.h-e--l TPìãe---1
I cierre | | vuelva I I rida I
vosotros
I cerrad | | volved I I pedid I
ustedes I cierren | | rruelvan I I Pidan I
Fíjate:la fìrrma losotroJsiempreesregulary puedesaplicar el mismo truco que antes.
O Cierra lrrvcutanr,por Íìrvor,quc haceÍrío. O l l directorno cstil,vuelvanrnl ijana iì llts 10.
o Ahoramismo. O Es que nunca estáen su despacho.

pRoptÂ:
Ornos tMpsnertvosÌtENENTRREGULAÂtDAD

@ @ E E@ @ --l g @ EW

usted
t-
I
1 Im-_l
1drga
I
I
t.Ì
I naga
EI
I vâya lwn I tI '"r
I lPo"c1I salsa I
F*l
l"'1 l
[;--l
tl
I tenga I lYenga I
trt
i l*[a Ilssean
vosotros haced
ustedes
l *. ' d II nasan] I'u II
dl8an
Poned
sargan e d i Itened
ponqan I ÌenganI lvenid
ven8anI
I I] I LI"vl"l ìi ' " l I II I| II l
O Iìrâneis,pon liì ÌÌìcsi1j(ll,teyi vilnrosa cotÌìeí.
O iBien! Estoymuerto de hambre.
aEnc€:cursodeêsp.nol unidâd9
117

lMPERATtvos
Y PRoNoMBREs:

Imperativo + Ìo, Ìa.Ìos,las.

O ;Dónde pongo los periódicos?


o Mételos en esabolsay lléva.losal contenedor.
O La solidaridad da sentido a tu vida, pracúcala.

USAMOSEI ÌMPERÁTIVOPARÁ:

4Dar consejose instrucciones:


O Gngo que adelSlazar.
O Es fácil, come menos dulces.
O Si salísestefin de semana,tened cuidado,hav mucha gelte en las
canSteÌas.
O TranquiÌa, que no vamos lejos.
O Parahacerun buen cocido,deja los garbanz.os en remojo.
OYa, pero yo no tengo tiempo de hacer cocido, ni nada parecido.

+PediÌ algo a otros:


Fíjate: detÌás de una orden en imperativo, a veces
usamos 4ae + frase para justificarìa.
O Francis,pon la mesa,que ya vamos a com€r,
O ;Bien! Estoymuerto de hambre.
O El director no esti, vuelvan nalana a las 10.
O Es que nunca está en su despacho.

elConceder permiso:
@lPuedo abrir ya el regalo?
O lClaro! Ábrelo,
O iQué te parecesi hagouna paellapara la comicladel domingo?
O for mi hazla, me encanta la paella.

F RAsEs coNDrcroNALEs:

Sí + presentede indicativo, + presente de indicativo / i/ d + infinitivo / imperativo.

Si no entendéis alguna palabra, podéis usar el diccionario.


Si el examen es muy difícil, no va a aprobar nadie.
Si queréis estar en forma, haced ejercicio todos los días.
unidad9 tuancercuuodeêspàfrol
1 t3

PRACTICAMOS
tA GRAMÁTICA

l. CoM P LE TAE s ro s D tÁL o Go s c o N L A FoR MAcoR R E crA .FíJA TEE N Los pR oN oMB R E s.

1. o ;Puedo abrir la ventana?Es que hacemucho calor.


o Claro, (abrirla) _.
2. O Si vas a salir,(cogeÍ,tít _ el paraguas,que estálloviendo.
O iQué exageÍada!Sólo caen cuatro gotas.
3. @ ;Quieresalgunosconsejospara el pr imer día de clase?
O Por supuesto.
O (Hablar) _ despacio,perono demasiado;si no te entienden,(usar)_ las manos
para explicarte;(buscar)_ formas senciÌlasde deçir lascosasy (tener)_ paciencia.
4. O iQué hago con estosperiódicos?
O (Meterlos) _ en una bolsa y (tirarlos) _ al contenedor.
5. (En el çontestadQÌ)
O Holar no estamosen casa.Por favor,(dejar,usted)_ su recaclodespuésde la senal.Gracias.
6. O iCómo me dueleIa cabezal
O iNormal! Estásencerrado todo el día. (Dejar, ú) _ el ordenador durante un Ìato,
(dar) un paseo y (respirar)_un poco de aire puro.
-
7. O (Abrií, vosotros)_ el libro por la página59 y (hacer) lu primera actividaden parejas.
o ;Podemos usar el diccionario?
O Bueno,(usarÌo)_, pero sólo si esnecesario.

P A R A A C L AR A R L A5 COSAS
Caer Cltatro gotãsi llolÌer muypoco.

ll, AouÍ TtENEsDtEzcoNsEjosPARADtSFRUTAR


MÁs DETUsEspERADAsvAcActoNEs.
PoN Los tNFtNtTtvos y oRDÉNALos
ENtMpERATtvo sEGúNsu rMpoRTANCtA.

_ (Hacer) deporte en compaiía.


_ (Empezar) el día con calma.
_ (Pasar) menos tiempo viendo la televisión.
(Realizar) , tresvecesal día diezrespiraciones
profundas.
-
- (Usar) lo menosposibleel ordenadorportátil.
_ Si las a pasarlas vacacionesen tu cas4 (olvidar) todas las tareas
habitualesy (descansar)
cuidado con el móvil, (hablar) sóloIo necesario,
_ (Contemplar) la naturalezay (disfrutar) de subelleza.
- (Dar) algo a aÌguien de corazón.
_ (Hacer) aÌgo agradabley sin sentido práctico.

P A R A A C L A R A R L A5 COSAS
De cotazól\:.sincefimentq sines,erarnaila.
Sin sentido práctico:porquesí,sinpensarensi u rÌil o no.
avancqcuEodê€spanol lfldàd9
119

lll. Cot v t pler n c o N L A F o R MA c o R R E c rA D E L tMpE R A Ttvo.

Ejemplos: lChicos!Ápagad los cigarrillos,que aquí estáprohibido iìrn.rar.


1. ï'ìenesfrío, Ìa ventanaestiiabierta.iQué le dicesa tu compalero? (Cerrar) _.
2. !ìs la hora y Katia (la perra) tiene que salir.2Quéles dicesa tus irijos?(Sacar)_.
3. Iil salirn estdrnuy desordenado.\Ìa a venir €(ente a ceDiÌr.Habla coo tÌÌs compaiL'ros.(Recoger)_.
.1. Tu anigo siemprellegatarde.lQué Ìe irconsejas?(Ser)_ más puntual.
5. [{q plcìblçns5 çon el agur. lQué dice Ìa canpaia deì ayurìtnnìierìtoa Ìos ciutladanos?
(Gastar) sólolo necesario.
-
6. '[ú no puedescocinat ho1'porque tienesclasea las tres.
'll compnneratiene más ticrnpo.lQuó le pides?(Hacer)_.
7. l'u hefn'ìânrìte ha pecÌidotu mochila para ir de acampada.;Seia clelas?Sí,(coger)_.

lV . CoM pt lr A D L As F R As Es ,c o M o EN Er Ê JE MpLo,D E FoR MA euE TE N GA NsE N TtD o.

Podéisusar las ideasdel recuadrou otras más orieinales.

Ilamartú o alguien; comprarun antitirus; pordrcn w1 sitìopocopeligroso;cLtger wt


taxí1 wlver al hotel; subir a su casay pnttestar; ír a la policía; decir algt rìiverticlo.

Ejemplos:Si estásdevacacionesylluevetodo el tieurpo,vuelvea casay dejalirsvacacrurìes


prra
Ouo molì'ìento.
l. Si te roban en Ia calle,
Si en una autopistaves que tu cocheno tiene gasolina,
Si entra un virus en tu ordenador,
4, Si tus vecinosponen la música a tope hastalas cinco de la madrugada,
5. Si duranteuna semananadie te llama por teléfono.
6. Si te pierdesen una ciudad desconociday no puedescomunicartecon la gente,
7. Si tu profesor/ano estáde buen humor,

V . E N LA UNtD AD 5 H As Ap R ËN D tD oA D A R coN sE Jos y A E X pR E sA RoB LtGA ctóN .


RÊ LA c t oNA Es rAs c o L U M N A S D E F o RMA euE TE N GA NsE N T| D o.

l, O No séqué hacel para aprobar. a. O ;No, mu.jer!Perodebespracticar más.


2. O ;YatieneseÌ permisotle conducir? b. O N'liraen tu mesa,seguroque estánahí.
3. O ;Vìeres a clase? d. O Estudiamás,;dóndeestáel probìema?
.1. oQuiero ir a un buen abogado. f. O No,para tenerìoh11qrìetencr lE anu:.
5. O;Dónde puedenestnrlasÌÌaves? C. Pueseltonces, tienesque lÌamar antes1,pedir cita.
O
6. o Oye, están llamando. --------------- h. O Abre tú, que yo estoy en el baio.
7. O Me pareceque cadadfa hablo peor. r. O Estalrraóanano puedo,tengoque ir al dentista.

P A R A A C L A R A R LA5 C0 5 A5
Aprobar'.pasar losexamenes.
ohldad9 ãvancê:.uaodê e5paÃol
120

Vl , O n o : r u n :

l. mucha L{horra I no / agua,/ tenemos


2. a I viejas I y I el I salto / Deja / tus / Internet / costumbres / da
3. pala lal decfulayudarle / Habla / tu/ con/ hijo / no/ las / a / drogas
4. agua I mucha / Bebe I tj'r. I paÍa / organismo / limpiar
5. colección I una I Lee I es I y I de I disfruta / graduadas / lecturas / extranjeros / para
6. con / Viaje / nosotros / pasarlo / si / bien / quiere
7. Haz lcompras ly ltlJs 131 / antes/ agosto/ del / gana / de / coche / un

Vll. HAz r A P RE GUNÌA ,


Cor'rsulrr
rA sË c c t ó NCO MUNI CA CI ó NP A RA
A Y UDA RT E .

I oi 5. Oi
O Venentrelas9 y las 10. o No puedo, tengo mucho trabajo.
Luegotengoclase. 6. @ ;-._-.?
2. O: O Maiana. Hoy ya no tengo fiebre.
o Claro,hay sitio en el coche. 7. o i"".---Ì
3, @t--? O No, estámuy ceÍca,pero salpronto de casa.
O Vale,yo tambiéntengofrío. Hay muchotráfico.
4. oi i L OJ ?
O Si no llueve,sí. O Bueno, pero así no seve el mar desde aquí.

I
T --l V 0cABULARI0

l ,lu p tna r r vos euE sIRV E NpA RAË xp RE s AoRÌ RA sc o s À s .


A veces, usamos losimperativos
deotramanera.Fíjate:

o[a/Op: Parallamarla atención(de los camareros, por ejemplo).


lDigaf/1Dígane?: ParacontestaÍ al teléfono(en otros países
de hablahispanaseusan
otrasfórmulas).
Vrnga: Paraanimara haceralgo.(EnEspaíaútimamente,seusaenlasdespedidas).
iNo mêdiga(s)l: ParamostraÌ sorpresa,incredulidad.
Mira/e: Parallamar la atencióndel interlocutorantesde expücaralgo.
ll. P nnr es D Ê L A c As A
Aquí tenéislos nombresde las
partesde una casa.
Con a)'udade vuestro profesory
del diccionario,escribidlos.
Seíaladlo que falta: En estedibujo
falta...

dormìtorio (prirc ipttl),cucrrnts


debano,posilkt, cuartodejuc
gos,omcektr, attndo,cttcitu,
sónno,st a/salút desptrcho
/cLtdt-to
decstudio,fernzi , ttris-
tcios,
bdlc(in/1sttatu,tlorntito
rb dc losniìos,jtudítugarujc,
bulutdilla, dormitoriot{ein ittt-
dos,bíbÌiotecu,rccìbidor

EltRfl00s

l. Us A DE F o R M A A p R o p tA D A L o s tM p ER A TtvosD E L vocA B U LA R to I E N E sros D tÁ LoGos.

l OSi no nosrlarlos prisa,vamos:ìllcgartardc.


O Es que todaúa tengo que afeitarme.
o , hotlbt c',cot re; hLegricliccutlttc sonros llrsnnr.jetes l:rsqtrt trtris1.trrllnttrs

l.o
O Buenosdías,lellamo del banco PPV para hablarlede la posibilidad de realizar
operacionesbancariaspor Internet.
O (-ìttcjntt'me.
o sólo tiene que teclearen su ordenadorla dirección que le voy a dar y seguir
las instrucciones.Dentro de unos díaspuedepasara recogerun regaloque tenemospara usted.
O Ì)uesnruclras gracìas.

3. O lSrtbes,.1uidl (lirr.ctot(ltl InilitLlto().[viìt]l.si


t's r'l l1ì.1(,\,o
O No, no tengo ni idea,dímelo tú.
O l)ániasrr(ìarrido.
o .5 ( ' { L lIr } q n ( ( \t.ì L Jlti.ìr ìl JLl ,,,

.1. O i(ìué vxl iÌ tolnaÌ los setilores?


O De momento,sólo tres cervezas.
O \luy bicn.

por favot y también unas aceitunas,


lnidàd 9 avancercuBo
de espanol
122

coN LAs pALABRAs


ll, CoMpLÊTA DELVocÀBULARTo
ll.

t. Dicenlosexpertosqueenel- no debemostenerordenadores o cosasasíparadormir mejor.


2. En los _ ponemoslascosasque1a no usiìmos.
3. No me gustanlascasasquetienenel - demasiadolargo.
4. La - de mis abuelosestan grandequepodemoscomerallí todoslos de la familia.
5. Me gustaríateneruna_ parapodercolocartodosloslibrosqueúora no sédóndeponer.
6. iMira qué- tan bonita!Estállena de flores.' 1r-
7. Desdeel - de la casadeVictoria podemosver pasarlasprocesionesde SemanaSanta:
vive en el centro.
8. Ahora trabajoen casa;por esotengoun - queno compaÌtocon nadie.
9. Me gustaÌíatenerun - con muchosárbolesy muchasplantas.
10. icuántos- hayentu casal

P A R A A C L A R A R T AS COSAS
SeíÍ\aíaSdítatfiestacatóIìca
querecuerda lapasíóny muerte
deJesuctisto.
Durcnte esos
días
haydesflesconimdgenaque
rccuetdangl,osmomentos.

r-=l n c T t t lt DA DE s
D TÏ O D OU NP O(O

l. En pnnrres o EN pEeuEriros
GRupos,pENSADEN uN oBJETocuALeutInA. Los
DÉMÁSDEBENADIVINAR QUÉESY FN QUÉHAEITACIÓN EsTÁ.MÁxIMo.DIËz
PREGU NT AS.

O Yohe puesmuna trufandaen el cuartode baio-

rN pARÉJAs
ll, VoLVÊDÂ LEIR BrENËL EJÊRclcroll DÊ GRÀMÁTrcÀ; o pEeuENos
6RUPOS,
ISCRTBtD LÂSCLÀVEsO CONSEJOS PARAOÌRÂSCOSAS.
ãvance:curso
de espaóol unidid s
123

lll. CoNs uLTo R ro A L A c A R T A .

Escribid en un papel una consu.ltarea.lo imaginaria, Poned todos los papelesjuntos en la mesa de
vuestro/aprofesor/a.Dividid la claseen pequeffosequiposy cogedun papel.Trasunos minutos de
reflexión,ofrecedconsejos.Si otro equipo tiene una idea mejor,puedeaportarla.

Aquí tenéisunosejemplossacadosde unasrevistas:

He visto âI novio de mi mejoÍ


amigacon otra chica.iQué
hago?ise Io cuentoa mi amiga,
Porfavor,ayudadm€.
LP.,Cuenca

Me gusta-Íìlos collaÍesyÌas cadenitâs,


pero esteverano quiero ìlevar aÌgo
dlÌerenÌe,ofltr nal yno muycaÌo,
,Podéisaconsejarme?
pH.,Teruel

AS íS ÊH AB T A

Pedir favores:

El presenteen forma interrogativa


;Puede(s) O ;Puedes bajar (bajas) el volumen de Ìa
+ infinitivo...? tele?Es que Ìa oigo desde mi habitación.
;Podría(s) O Perdona, claro que sí.

iTe
ale t importaría+ infinitivo...? O ;Te importaría lÌevarmehastala estación?
ios Es quetengoel cocheen el taller.
;Les(estafórmulaesmáscortés) O Lo siento,hoy he venidoen autobús.

T E TOCA

O Estásen el sofá y tu compaiero/a va a la cocina; pídele una cetyeza..


O Pide a tu padre/madresu cochepara el fin de semana.
O Pide a tu marido/mujer que llame a la oficina para decir que no vas.
0nidãd9 avancercur5o
de espanol
.t24

ENs I T U A(ION

P oR T E LÉ F o N o :
O Riug,ring,ting.
O iSí?Dígame.
O ;lloìr! SoyAntr,;t'stá(larlos?
O Puesno, no está en estemomento. tle digo
algo de tu parte?
O Si,por iãvor,que Ìe Ìiano estaroche,

:-:
u l(inP.nrì{. rlrìË.
O Hola, estáustedllamando al 920345761.No
estamosen estemomento.
Por favor,deje su mensajedespuésde la seúal.
Gracias.

0 lünq, ring, rinF,.


O ;Dígame?
o l{ç ìlarrr:rr1r'csLeuraiiana,lpocìriLilrrblar con
{ , Lr r Ì os ?
O Claro,úora sepone.CaÍlos,para ti.
O ìlìoh, (ìrrÌcrs!SoyAra.
O :Qué tal,Anita? iCómo estás?Me alegrode oíÍte.
O Y i,o a ti. N,lìrir,te llanro para sabersi quieresvenir el sáìrarìoaì cr,rnciertot1eAÌejantlro
Sanz,ptra sacar las entradas.
o iclaro que quieÌo! Cuentaconmigo.
o illnl()n(es. rìos\.enlosel siibadoarìtesdel concierto?iA Ìrli 9,i0?
o Fenomenal,a las 9,30en el "Toscano".
o \,luv bìen.Hirstacl súbÌdo. PAR A AC LAR AR LA5 C O5A5

Sacar entradas: compratentradas.

En otÌos paísesdeAmét:ca,dígamese dice iOígo!;sí iDiga?(Cuba\;


iHola!;Quìénhabla?(Uruguar;tHoldliSi?(Argentina); iÁlól (Chile)i
iAló! iA ver!(Colombla).

TE TOCA.(en parejas)

O Llama a Luis y preguntasi quiereir contigo a...


o Deja un mensaje en el contestador de lulia y Paco.
o Llama a información (1003)y pide un número de teléfono.
avan(e:.u6odeespãnol !^ri:;.r,
.t25

( 0 1 \ 4t0. 00 Y [5

l. Los B A T LESc AR tBE N o s . Es c u c H A y D I st E sÍA s A FtR MA ctoN E ssoN


V E RDA DE R ASO F A L SA S.A L F ÍN A L D E L Á C LA 5E ,5I A LGU IE N5A 8E B A ILA R5A L5A
O M E RE N6U É,i POR O U É N O EN SE ú ÁA S U S C OMP A úE R O5/A 5?

O Los Yiajesorganizadosnos
traen los bailescaribeíos.
O A la gentele gustabailarlos
para divertirse. J
í,r Cuandobailamosestos
ritmos tenemosmiedo. J J
O Es mejor bailar en parejas. J J
t;, Parabailar salsahay que
saberlos movimientos exactos. ^.1
'i' Hay que andar para
h:iìrr mprp.o".

ll. Cócre re s REFREscANÍÊs.


Escucua NUEsrÊA vERANo"y roMA NôÌA
sEcctóN"EspEctA L
DE L OS INGREDI ÉNÌ ES.VAS A O iR ALG UN A S P A L A B R A SN U Ë V A 5 ;
ESCRIBELA SDEBAJ O DEL DI BUJ O ADECUA D O .
Si quieresaprenderla receta,
vuelvea oír la grabación.

d"'nÕti
l' . - F r\t'
sQ lO
ft tr-' '
^ r.

^--*.',
lfìdàd s avancqcurso
deespaóol
126

LEE

LEE ATENTA M ENTE EL TEXTo


de{ontrn
dotubabidc
'Ois{ruta gorpoctado
{ontn
Y RESUME L O S CO NSEJ O S
QUE SE REFI EREN A LA FO RM A t0onoce
tuspnoptos gnotros
{ínrttes sobneposes
DE 8EBER,
err
'8utta6ebelogurros
Buscalos consejosrelacionados
con el cocheo la moto. pmductos
'Consurne deco{údencartidades
nrodaodos
lQué debenhacerlos enfermos
y las embarazadas? urilocolque
'Se{eccor,o nrolcos
o{elte p,testigio
deleconoctdo
Buscasinónimos de prudencia,
Iugar para dfuertírse,eútar, Ieyes,sin '8ludedmp{a6arntentos
iursceso,tios,
a0so{ecciorÌoi
tuíi0st0
habercomído.
que
e{cocfio
'Qecuotrdcr I e0atrcofiol
rroson
conpoti60as

{006st€nción
'Q,toctico 040[rì0,
si0!üís enb0t0t0d0
0
podecm
oügfu psíqutco
ttastonrro
riigonte
0aronnotilo
'Qespeta geriito
quebeban
olcoüo{
losfteloftes

'Qitiéltotogdkúiúade0abebido
de{orrnra
consciente

Licoristas de Espaãa

& tulospor,sabi[;dad.Jprrondoa írebor,


Qehpcor,,nodaartó,,. do{onr'rra
into.0igonte

ES ( R I B I

A NT E s HË M o s H A BL A D o D Ê L A c A s A . C oMpA R A LA TU yA coN LA euE H E Mos D É s-


CRI T OÊ N ËL VOC AB U L A R IO.PU ED Ê5UsA R :

ttlLrdoclc;iuníoa; enfie]teLle;entre; - estLiet1/aetaaLíe


n1úsgn ü!1e/ fttósp equetìi - (no) me gustLt porque
trc e nús/ 1elns

Eso no sedice: Sedice:


2Puedo.....?
:Frdo*@t una fotocopia? hacermeunafotocopia?
;Puede(s)
avãnce:
cursode espaóol lnìdâil l0
127

I
r-= l P RETEXT0

lCuidado! Baìarse es rela- lQuéprefieres, P\edes cortarte Cepillarselos


Perforarselarnr4 jante, sí, pero afeinrte con tú misma el pelo díentescon
elombügoocual- ducharseahorra maquinilla o con en casa;si el bicarbonatoes
quier otra partedel agua. afeitadorai resultadono te un "truco de la
cuerpopuedeser gusta,sólo tienes abuela"muy
peligroso. que esPerar. sano.

CoruresrnA EsrAs pREGuNTAs:

;Quéobservasenlosverbosen cursiva? lHay actividadespeligrosasen estosdibujos?


;Quépuedeshaceren casa? lQué obtienes a cambio de la compra de los
;Quéessano,peropocohabitual? productosÁmena?
lQuétienedemalobaiarse?
unidadì0 avân(ercu6odee5pariol
128

I
r---l C0 NTENI D0SGRAM ATI
CALES-

RECUERDAS (U. 4)
PROr{OMTNALES?
LASCONSTRUCCTOiIES OTROSVERBOS
PRONOMlNALES:

(A mí) me doìer
(A ti) te ençaÌìtat
(A éUella./usted)le molcstar
Parecer
(A nosotros/as)nos
(A vosotros/as)os gustan los deportes
(A ellos/as/ustedes)
les

AHORA VAMOS A APREI{DER


LAS CONSTRUCCIONES
RËFLEXIVÂ5. OTROSVERBOSREFLEXIVOS:
ì€vantarse açostaÌse arreglarse
(Yo) me lavo baiarse ducharse sdntirsebien/mal
(Tú) te lavas depilarse afeitarse maquillarse
(ÉUella/usted) se lava peinarse pintarse caerse
{ Nosotros/as) nos lavamos casarse divorciarse diYertirse
(Vosotros/as)os laviÍs pouerse(algo) quitarse(algoì aburrirse
(Ellos/as/ustedes) se lavan vestiÍse desnudarse estropearse

isabes que en las saunasflnlandesas hay qre desnudarseanÍesde entrar?


;A qué hora te acaestasnormaÌmente? iQu'évasa ponefiepara la fiesta?;Pensáiscasarosalg6r^üú.

CoLoc A c r ó N D g L o s P R o N o M BR ES .

los pronombres indiÍeçtoô a refl€xivos se colocan delante del verbo conjugado o detnrísd€l infiniti-
vo o del gerundio:

O 2Mepuedo quitar los zapatos?/ ;Puedo quitarrre los zapatos? o Claro que sí.
o Me estoy defilancÌo / Estoy depilánd one paair ala playa o iQué Íollo!

SECONSTRUYE COMOGUSÏÁÍì:
Caer bien o mal (una peÍsona a otÍa) = m€ gu,sta./nome gusta (erçresa una opinión).
Mis compaieros me caen bien/mal. Mi profesora me caemuy bien/mal.

SECONSTRUYE COMOL/qYR.Se
Llevarse bien/mal con alguien = entenderse/no entenderse (expresan una relación)-
Me llevo bietdmal con mis compafleros. Me llevo bien/mal con mi profesora.

I Orol
Probarla comida: Proba.se ún paffalóo:
O ;Hasprobadola sopa? O ;Pucdo probarme *e pantalón?
O SÍ,estábuenísima, O iclaro! AhÍ están los probadores.
avancê:cuEode
espânol unldàd10
129

Lls pRrpostctot'tEs
pÁFÁy poR. FÍJATC
ÊN EsÌA puBLtctDAD:

NUESTRACIUDADTIENEQUESERIMPORTANTE
por nuestroclima pnra el aumento del turismo
por la gente que vive aquí
por nuestrasplaFs pera la creaciónde mrísempleo

Expresa la causapor la que hacemos algo. Expresala finaìidad, el objetivc de lo que


Podemos renresentarla con esta idea: hacemos.Podemosrepresentadacon esta
idea: ACCIÕN'-'-"-'------> OBIETM
(la causaprecedea lo que hacemos). (el objetivo esú delantede lo çe hacemos).

o Pedroy Manã sehancasadopor amor. O Pedroy María sehan casadopara pagar


(el amor es anterior a la boda)
(pagarimpuestosesposteriora Ia boda)
Expresala ideade a cantbiode.
Para+nombre/pronombre expresaopinión:
O EsÌeeÈI(ì!-ioesnìuy ticiÌFm rüì.ìar"s
O Regalamosun logur
O Para mí no.
por la comprade tru,

iFtJArE!Parq/por+))o ---> para/por+mí Para/por+tú ---->para


/ por + ti

O T RA SF R AS ESH EC H A S:
.graciaspor.,. c10o,6 = üez por cienÍo opor casualidad .poreso
.porfqyoï .2x2 = dospor dos ol20kmporhora . por supuesto

P R A ( ï I C A MOS
tA GR A MÃ T IC A

l. CoM pLE T A c o N u N o D E L o s v ER Bo s DE L R E cU A D R oy coLocA E L pR oN oMB R E


I
CORRECTO.

secarse acostarse darse mirarse levantarse lavarse/limpiarse afeitarse pintarse

1. No debes_ el pelo siempre con secador.


2. Estáde moda _ las unas de negro.
3. Hay que _ la cara todaslas nochesantesde _
4. Si quieÌestener una piel sin celulitis,(imperativo) _ enérgicosmasajestodos los días.
5. Si _ , no débesolvidar usar una cremahidratante;a las chicasles gustanlos chicos
con piel suave.
6. Paratener una piel transparente,debesbeber un vasode aguaal -
7. Una buenaforma de no deprimirseesno - al espejopoÍ las maffanas.
uóidâd 10 avancqcu6o deespanol
130

ll. coupltrn coN uN pRoNoMBÊE


RÊFLcxrvo
o uN tN D tR E C ÌO.LU E GO,H A Z U N A
LI S T ACO N T OD O SL O s V ER BOSR E F L EX IV OS
E IN D IR E C TOS
QU E H A S E N C ON TR A D O.
l- O lb _ duchopoÍ lasmaúana$para 3, ô ; - molestasi abro la r''entana?
despertaÍ_ O No, en absoluto.
O ;Ah, síÌ Puesyo prefierobaflar - por las 4. O-:Oué ha pasa.io?
nochespara relajar_ o Que_ he cortado al afeitaÌ _
?. O Lasmadressiemprete diçen qüe tíenesque 5. O pQuétal ei conciertode jazzl
<ìuchar . Deinar , lestir bien y vo O A mí _ ha encantâdo,pero a mucha
estul hrrto/a.Quierc,alreglar _ cumo a mi gente _ ha parecido aburrido.
c u. 1 aríJ
, Lumo u u rtl a mi m a d re.
O Creo que estásexagerando.
P A R Â A C L ABAB !A5 CO5 A5

Exagerar: deci que algo es mejor / peor: más grande / peq eilo de Io que esen realídad.
Al + tíïrírrïrvo, cuando + verbo-

lll. CoMptETAcoN uNo DE Los vERBosstGUtENTEs:

probarse probar llevarsebien/mal caerbien/mal

t. o N{)rr€ gustamuchoel prolèsordc 4. 0 Parala cenaçleisábadoyov a hacer


Jnatemáticas. cebiçhe.
O;De verdad? (a mi) muv bien. O 2Quées?Nunca lo he comido.
l. o (ïo) Nr: eon la genÌ€ O Un plato de pescadohecho a la peruana;
demasiacir; seria. pero esperahastael sábadoy asílo
O Pues(a mi) la sentetacaia. 5. O l QuenuÍ ---. - l u. al um' r' ,.
i.o (,r'o)cì banarìorde]aio nucvrtsl
pasado1,nc vale. O ;Cómo puedesdecir eso,si no los conoces?
O iQué suertel Yo tengo que compraÍme otro P A A A A C LA R Â R LA s C OS A S
de una talla más grande.
Set tacaío/dt t1oquerer gastar lnucho ìlínerc.

,
lV . CoM pI E rA c o N L As p R Ep o s tc to N Es pÁ R A O P O R ,
ì. 0 lQud tcncmos<1uehacer _ nejorar? 4. O í:sl€ cs el sitìo icleal - el Colgreso-
O Hablar mucho espaíol,_ supuesto. o No sólo el Congreso;también
O l"ascaÍrsteÍaseltán cortadas _ Ìa cualquierreunión con mucha gente.
nicrr,v no i-rodetrosir en roche. O Sabemosque ustedha comprado un Volvo
O No pasanada,- esoYamosa ir en tÌes razones lmDortantes: su
avión. precio,- su bajo consumoy, sobre
O Tr-rma,cstcreruiv e! ti. todo,_ la seguridadde su familia.
Ot mí? .: cué? Nosotros1ohemos fabricado
O tu cumDleanos. personascomo usted.
O Muchas gracias _ acordarte.
âvânce:<utso
dê espânol unÌdadl0
131

V . RE c UE RD AL A U N tD A D 3 y L A s p R E p ostctoN E s Á , D E , E Iv. coMpLE TA coN Ë Lt-A s


O CO N P Á AÁY POÂ .

l. o Estefin de semananos quedamos_ casa. 4. o 1Dóndeestánpilar y Miguel?


o Nosotros también. Hay mucha gente_ o _ vacaciones,
todas partes. o Claro, _ eso no contestan al teléfono.
2. O No comprendo_ qué te gustâtanto ese 5. O icuánto cuestaun sello_ Suiza?
chico_ O Ahora todos los sellos _ Europa cuestan
O iNo? _ su amabilidad, _ su sentido lo mismo.
del humor y,- supuesto,_ que está 6. O lHas leído estapublicidad?
como un tren. O SúInternet es_ todos._ 15 euros
3. OVengo_el mercado,itodo estápoÍlas nubes! puedes utilizar Ìnternet _ horario _
O Es verdad,úora_ el mismo dinero,te tarde,nochesy los fines de semana.
dan la mitad que antes.
P A R A A C L A R A R L AS CO SAS
Está como un tren: es muv atractiyo/a.
Estar por las nubes: /eiultar carísímo/a.

V l. O RDE NA .

l venido / decirte / Nosotros / hemos / para / felicidades


2. amigos/ se/ Mis / más / acuestan/ yo / extranjeros/ temprano / que
3. contenta / Estoy / he / trabajo / porque / encontrado / muy
4. nada/ sirve/ libro /Este/ malo / muv lno lparales
5. comprarme / largo / un / la / Quiero / para / vestido / fiesta
6. malo / la / ordenador/ es/ para / El / vista
7. Parece
/ peinado/ te / que/ has/ no / maffana/ esta

Vll. HAz LA PREG


u NrA.
I

l O j ? 6 .@ ;
O A las seisde la maíana. O No, prefiero ducharme, es más rápido.
2. 4) ? 7. O )
O Paratu hermano, o Porel dolor de espalda,esterrible.
3. O i ? 8. O;''.--?
O No puedo,tengoque estudiar, O Súme ha encantado.
4. oi ? 9 . O)
O Paracortar cualqúer cosa. O Sí,en mayo,en la lglesiadel Carmen.
5. O ; ? 10.oi
O Con una toalla, nunca con secador. O Para mi abuela.
.,,1 i I avãn.er.u6o de ê5paÀol
132

f AI YOC A B U L A R I O

l. CÕ LÕ c A úr s A.J o D E CADA DI BÚJ O LA P Á L A B R A Á P R O P I A D A :

. Ponersenervioso/a . seralérgico/a . malearse


. Íegaliz a + producto o aÌgodón
. relajarse . tomar Un vaSO e ÌÌegartarde/conretraso
. empezara de zumo (jugo)/agua/leche . estar/sentirseagobiado/a
+ infinitivo (Ìlover) r tener los ojos hinchados o reírse

OI
ôô

qa0
ê

ãN
ãvancê:curso dêêspànol ìf.lirl Ìú
133

ll. MursLrs Y ADoRNosPARALA cAsA.


FiJATEÊN LA LrsrA Y EN Los DrBuJosY ESCRIBE LOS NOMBRES AL LADO
DE CADA M UEBLE O ADO RNO Y ÉN UN A ! I 5 T A A P A R T E , L O S Q U E F A L T A N .

. Cama . cortinas/colcha
. sillas/sil1ón/diván/sofá . secadoÍa
. colchón . cuadros
. lámparas . televisor/vídeo
. mesas/mesillas . equipo de música
. discos/libros . Ìavadora
. estanterías . congelador
. armarloS . Ìavaplatos
. alfombra . ordenador(computadora)
. sábanas/mantas/edredón . aspiradora
unidãd10 avance.
cu@ dê espaóol
134

EJERCICIOS
l. Tu coMpAfiERo/ATt!Nr ALGuNospRoBLEMAs,
DtLEeuÉ TTENE
euE HAcER
PARARESOLVERLOS.

O PorlusmúaÌìâstengolosojoshinchados.
O PaÍano tenerlos ojoshinchados,tienesqueponerte/ponteun algodóncon aguafría.

Problema: Solución:
PonersenerYioso/a antes de Tomar(se) un zumo de limón
Ìos exámenes. al llegar.
Llegarsiempreconretraso ... ' T"*ror" Empezar a estudìar antes.
4
a todaspartes. y' lÍseraiivo\ ó Maquillarse con regaliz.
Marearse duranteun viajeen coche.- ì'-:: : Tqmar un vaso de lechecon miel
4
Sentirseagobiado/a ,/ antes de acostarse-
Desperrarsevariasvecespíla noche. ,b
ó L€vantarse más temprano,
Seralérgicaal rÍmel,/' re Reírsepara relajarse.
"

ll. TenÉrs12.020,25 EuRosPARARENoVAR


LA cAsÂ.
PRIMERO, LA CLAsESE DIVIDI EN PAREJAS. A CAOA MIEMSRODÊ LÀ PAREJASE LE
DlcE, FOR SEp^RADO.QUE PUEDER:NovAR LA CASÀCOl.lESËDINERO.DESPUÉs,
DEBI COMPARAR SUSD€CISIOÌ{ISCON LAS DE SU COMPAREROIA Y PONERSE

ÂCUÊRDO, YA qUE COMPARTEN LA M:sMA VIVTENDA:PIsO, APARTAMENÌO*,CASA,
ETCÉTEfiÂ.
*En algunos paísesde América al apartamento selellama departame to.

Yo quiero comprar un equipo de música y sustituir los discos viejos por cedés (CD)
y alfombras para el salón. También quiero poner otras cortinas,..
avance.ur5odeespaóol 6idôd to
135

I
r----l A CTIVIDADES
Dt T000ur{P0(0
l. A RRE G T - op ER s o i tAL y c o s A s tMP o R TA N TE 5.
HE üos [ E Í D o EN AL GU N AR E v ts rA E s rA P R E GU N TÀH E C H AÂ GE N ÌE FÀ i i tosA :
" Us r E D, iN U N c A SA L ED E c A s A s tv ....?" IMA GtN A D euG sots pE R toD tsÌÀ s y
HA CE DË s rA PR EGU N ÌAA G E N T ED E v u€S TR A E scuE LA . R E U N tD roD A s LA s
RE s P UE S TAS Y EL E G IDL A S M EJ O R ES .

O Yo nunca salgo de casasin pendientes, me siento desnuda.


O iYo? Puesyo nunca salgo de casasin desa)'unat,es la comida que más me gusta.

ll. [ Ë E Ê s Ì A p u BL l c tD AD y E L AB o R Au NÂ pA R Ê ctD AcoN TU coMpA N Ê R o/A . FÍJA TÊ


E N LO S US O SD E PA BAY P O R .D E8 É ISB U S C A RU N D IB U JOO U N OB JE TO
CURI O S OY O F R EC ER PR EMIOS .

lll. r r nn E L D A D o D o s v Ec Es : u N A p AR A E LE GTR
E L vE R B o y oÌR A pA R A E L€ctR LA
F O RM A .S I Q { J ER ÉISPOD
, ÉI5A N A D IR OÌR OS V E R B OS .

(2 + 6) Mi novia y yo vamos a casarnosen abril.

Lavarse Casarse Afeitarse AcostaÍse Peinarse Divorciarse


1 23456

teneÍque estar+ pretérito tra


+ infinitivo gerundio perfecto presente nayque
+ infinitivo
1 3 4
unidadt0 avance:clrsde èsPâôol

ASÍ5T HAB

Pedir cosasque se del.uelven


O iMe pÌestas/medejastu faÌdaÌaÍgaparaestanoche? O tPuedoüsaÌ/cogertu "T)?ex"?
O Estanocheno Duedeserivov a una fiesta. O Claro,cógelo,estáahí.

Pedir cosasque no sedevuelven

O i Alguientiene un bolígraforojo?
ô ;Me das/puedesdarme un cigarrilìo? O Sí,toma.
O Lo siento,no fumo.

TE TOCA

E NSI Ï U A C IÓ

P RE P A RA RU N A F IES T A: Para_Ia sangría:


Zumo de tÌ€snaÌanjas
Joaquín: Maíana es el cumpleaÉos de IÌene. y un ltmorl.
David: Manzâfts/plátanos/
iMaffana? iqué día es mafrana?
J.: Martes 25. Canela/azúcar.
Un poco de ginebra.
D.: iEsverdad!Y lhay fiesta?
J.; Vamosa haceruna fiestasorpresaen casade Paloma. PaÌa la tortilla:
3 kg de patatas.
D.: Tenemosque comprar alglin Ìegalo. Unadoêna de huevos.
j.: A Irene le gustanmucho los libros y los discos. Aceitede oliva.
l/2 kg de ceboÌlas.
D.; No, yo prefiero algo más original. Sâ1.
j.; Bueno.Primero debemosprepararla fiesta
y despuéspensamosen el regalo, TE TOCA
D,: ;Cuá4gosvamos a ser?
|,: Unos quince. Contesta:
D.: Vale,yo hago una sangría.
;Cómo celebrastu cumpleaíos?
J.: Y yo, tres tortillas de patatas. En casa,en un restaurante,
Perotengoque comprar lo necesario. en una discoteca...
D.: Entonces,vamos a haceruna lista...
;Qué hacéis?
J.: Hay que llevar música.Creo que Palomatiene. Bailar,cantat hablar...
D.: Sí,pero necesitamosmás discos.
;Qué coméis?
l.: . lAh! y Eduardopuedellevar la guitarra. ;Qué bebéis?
D.: lBuenaidea! La cosamarcha. ;Qué regalos prefieres?
J.: Sí,ya sólo tenemosque decidir el regalo.
Voy a llamar a Paloma,a Carlosy a Marina.
Ellos sabenmejor qué le gustaa Irene.
avance:cuuo dê €spahol unidãd l0
137

COMO
LOOYE5

l . E s c u c H A E s rA s rR E s c oN vE R sA cl oN E s y D E D ucE :

l iQué pinta tienes!:


Tienesmal aspectoo te duelela cabeza.
2. iQué lata,afeitarse!:
Afeitarseesagradableo molesto.

Escuchade nuevo y contesta:


l. ;Por qué no seha duchadoAntonioi
2. ,tAntonioselevantatarde?lY tú?
3. 2QuépiensaeÌ chico de afeitarsei;Y de depilarse?
4. lPor qué ürika estácontentaen Málaga?
5, Seíala las actìvidadesque sehacenen el cuarto de baflo.
6. ;Cuándo trabajaUlrika?Y tú,;qué prefieres?

ll, EscucHALo euE TEcoNTAMosD E L A F A M I L I A C A T A N O / M A Z A T L A N , Y C O N T E S ÍA.

lQué haceBenito?
;Qué tipo de negociotiene la famiÌia?
;Qué ha traído hoy para su famiÌia?
;Qué Ìe gustaa Belinda?
unidad ìO avàncqcu6o dè€spânol
t3a

iTE titTEREsA
sABERALGo Ás soBREt-osE S P A ti O!E S ?
ENTo crs, LÊg ÊsrosDÂÍospuglrcADosEN ET PÁ,s SEI'ANALY QUE HEMoS
RESUMìDO U N PO CO .

os espâõolesnos sentimos Curiosamente, cadavez nos casa-


I
Lbastânte sanosaunque dor- mosmenos,nosdivorciamos más
mimosmenosde lasocho horas y tenemosmenoshijos.Vivimos
recomendadas. Entre las cosas unamediade 77 aõos.
positivas,podemosseôalarque Éstees el retratorobot del espa-
comemosbastantepescado. Éol medio,pero hay que hablar
Fumamos bastante: en 1998 también de las diferenciasque
fumaba aproximadamenteun exÌstenentreel nortey el sur,las
37olode la población.También
hay grandesciudades y lospueblos,la
quedecirquesomospocodepor- costa y el Ìnterior.Es decir,que,
tistas:sólo un 13% practicauna como dicen nuestrosalumnos,
actividadfísicade forma regular. "no sepuedegeneralizar'l

Senalalas cosasque más te han sorprendidoen lo que hasleído.


2Podéishacer,entre todos,un retrato robot del habitantemedio de vuestro país?
Si estásen Espaia, habla con algunosespanolesy pregúntalessu opinión.

[5CRIBT

Q ut enes ES c R tBtR T Ec o N G E N T ED E o rR os pA ÍsE s D Ê H A B LA H ts?A N A .


HA Z UNA DES C R IPC IÓ N D E T t M ISMO/A H A B LA N D OD E TU S GU S TOS ,D E TU
CA RÁ CT E RD, Ê ÌU PAÍS ...
RE CUE RDA L O QU E Y A H A S ES T U D IAD OE N LA s U N ID A D E SI,2 Y 8.

Eso no se dice: Se dice:


Gracias{todo. Graciaspor todo.
Me lavo{manos. Me lavo Ìas manos.
avancê:cuEo de espano h dad ì I
139

IUNIDAD
íí
r
r - - - l p R E TEXTo

Cor ur es ll A Es rAs p REGu N ÌAs :

O iQué formas nuevasencuentras? O 2Quécreesque signiCrca le tengomuchocarino?


O lQué creesque expresan? â.1('tülgo fesllek).
O 2Puedesdeducir las terminaciones b. Ìe quielo nruchr:r.
de esetiempo? c. k, recuerclo.
unidâdl1 à€nce:cuBodeespaúol
140

r---l coNTENI Dos GRAMATT


cALEs
Er lupenpEcro. FoRMAsREGu LAREs:
O Recuerdo que cuando no
estudi-aba com-ía vivJa estudiaba,lamaestraseenfadaba
estudi-abas com-ías viv-ías mucho.
estudi-aba com-ía viv-ía O Antes comía carne, pero ahora es
estudi-ábamos com-íamos üv-íamos vegetariano,
estudiabais com-íais üv-íais O Mira ésteesmi pueblo;en aquellacasa
estudi-aban com-ían vlv-lan viúamos todos:mis padres,mis
hermanosy mis óuelos.

Fon u n s Innrcuunes
O De pequeflo, casi nunca iba al
iba eÍa veía cine; es que era muy caro y mi
ibas eras veías farnilia no tenía mucho dinero.
iba era veíâ O Antes los niíos veían menos la
íbamos éramos veíamos televisión.
ibais erals veíais
iban eran veian

LAs pREPostctoNEs
y ELTtEMpo:

a + horas = hora en punto


desde / de + horas / fecha = a partir de
etr + meses/ af,os/ temporadas = periodo
e tr- dentro de
hasta /a+horaslfecha = límite
sobre + horas / fecàa = apÍoximadamente

iOJO! desde / hasta + artículo + horas / días de Ia semana


de / a + horas / días de la sernana(sin artículo)

iOíOl Por la maãana, pero a las 10 de la martana.


O 2Qué hora es? O ;A qué hora empieza la clase?
O (Son) las 10 (de la maíana). O A las 10.
O Mi horario es estupendo:trabajo de 8 a 3:30y luego,la tarde libre.
o Puesyo trabajo desde las t hasta las 2 y por Ia tarde, desde las 5
hasta las 8, No tengo tiempo para nada.

F óRM uLA s FrJ A s :


Por la maffana; por la tarde; por la noche; de úa; de noche.
O En yerano, prefiero trabajar por la maíana, dormir una buena siestapor la taÌde
y dar una vuelta por la noche.
avâncêr
cuÍsodê elpanol undád r ì
t4t

RBPETIC|oNES
Y cosruMBREs:

UsaÍnos
d irnperÊctopararefuirnosacostumbÍËs o h€dlosqueseÍep€dan
€Íld pasado,
iOJO! El pÍesente expresalascostumbres actuales.
El impeÍfecto expresalascostumbresdel pasado.
Paraexpresarcostümbrepodemosusarel verbo soler,
A mi padre, a veces"Iedoli.rla cabeza.
Âlgunosdíasentrabaen el comedorparacogerAspirina.
Cuandoeapequeíoleíamudro/solíaleer; ahoraprefrerorrcrlatelevisión.
De niio le sustabaescribir; ahoraesun escritorfamoso.

DBSCRIBIR
PERSoNAS
Y LlJcARls:

l. Usamos el imperfecto para decir cómo eran las personas en el pasado: su aspecto
y su carácter,
De niía )ro víía con mi tía y mi abuela. Las dos eran mujeres muy
guapas,que tenían un caÌácter muy parecido: se ent?dabanfácilmen-
te, pero conmigo eran muy cariiosas.

l.l. Á vecesel imperfectoexpresaque hemosperdido el contacto,laÍelación con


las personas:
o El antiguo conserje era muy serio y eficiente.
o ;Y dónde trabajaahora?
O Creo que ha abierto su propio negocio, pero no estoy segura.

o iQué simpáticaera la profesoradel curso pasado!


o lEs que ya no lo es?
O Imagino que sí, pero es que no Ia veo últimamente.

2. Usamos el imperfecto paÍa pÍ€sentaÍ el lugac la situación, el ambiente de los


hechos:
, La casa de mi abuela y de mi tía parecír un castiÌlo: tema muchas
habitaciones llenas de cosasmisteriosas para mí. Halría una habita-
ción donde yo no podía entraÌ porque siempre esÌatracerrada: era la
habitaciónde los fantasmas.

3, Usamos el imuerfecto en fórmulas de cortesía:


(Enunatiendaderopa) (Enla recepción delhotel)
o Buenosdías,lqué d€s€aba o ;Podía(= puedo)hablar
- (= deseaX conla sefloÍaEscámez?
O Quería(= quiero) probarme o Un momentito,por favor,
esetraie. voy a ver si está.
unidadll avancercuEodeespânôì

MARcADoREs
DE cosruMBREs:

a veces algunas veces muchasveces n]lentras


a menudo de vez en cuando siempre de niiola
nunca casisiempre casinunca cuando

P R A ( T ì C AMOS
IA 6 R A MÁ ÌI(A

l. PoN tA FoRMAcoRREcrAD EL IMP ER FE C TO.

l. PabloNeruda (llamarse) en realidadNeftali Reyes.


2. En épocade mis abuelos se (viajar) menos que úora.
3. En los aios de postguerrala gente(pasar) hambre porque no (haber)
mucha comida.
4. En tiempos de Francono (haber) (poder,nosotros)
-._.*_',*,",_._, libertad, no
yotar,no (existir) _. el divorcio y la genteque (querer). ._..,_..,.___. casarse,sólo
(poder) hacerlopor la lglesia.
-*'.,.--,---
5. Mi abuela(ser) -- una mujer muy inteligente,Ie (gustar) - -..,_.- - mucho leer y
viajar,pero no (tener) mucho dinero para comprar libros o irse de vacaciones,
6. Antes,muchosniÉos (ir) a colegiosde curaso monjas,
7. Recuerdocuando (ir, nosotros) de vacaciones a la casadel pueblo: nuestros ami-
gos siemprenos (esperar). . ...-..,--.__.__.en la estacióny luego (venir) __- ._._._con nosotros
para ir ajugar enseguida.

o EL pREsENTT
ll. Usn rl TMpERFEcÌo DE tNDtcATtvo:

Ì, Q AÌ priucipìor,lticursolotlo tle (putcr'r') nìri\, rlìll'!'Ì1,


O A mí también,pero úora entiendo mucho más.
J, Q Anlcssienìfr!.{ller.ur', ella)_ vlqur.ros.itlrrrrirsriÌo(yrrrnr.nc, rìllì -._-.-...-,..,,-laklu,
O iNormal! Agtes (ser,ella) _ estudiante;ahoïa (ser) _ la directoradel hotel.
-ì. çÕ l)c feLìucrìoisolcr,il) csçribireDsrr(liiìlit'.
O Y ahora,también,Hay costumbresque no cambian.
.1, O ìQrl.iL)orìik)(ser')__.* lqucl pLreÌrlrrÌeSantlnrlertlonde(ir, nosohrrs)
-_.-_,.,Lìcuirìnr,;vcr.rlntl?
O Sí,y todavÍaesbonito. Yo he estadoahí hacepoco y sigueigual.
O Ârrles(viyl1,yr) cn Salrrnrancry (sc.r) ìììeçat'ìraoi
alrota(r,iYir,yr) en(luitoy (ser).-,,___._._. el propietario dr"'viuieisganìcs.
6. O ÌvÍirt,lirs fìrtosrìt'ìas vaeircioncspnsildLìs.À(ÌìÌf (estar,1,n)_ subicrrrltrI un rirboì.
o Yaveo,parecesun rnonito. Y aquí,iqué (estar,tú) haciendo?
lìÌt(ììtiìndo &traÌrar uttit rttlriposlr.
àvônce:cu6o deespanol lnidid Iì
143

7, o Cuando(trabajar,
yo) - enla universidad, +l+fqt.ÂRAR r'ascosas
Monìtot monopequefro.
(tener) muchos aÌumnosen clase.
AÍapar. agataí cazar
O iY donde (tÍabajaÌ,tú) ahora? ON G: OrganizaciónNo Gübeínanentdl;
O Ën una ONC y doy clasesa inmigrantes. organizaciónde ayudaque no dEende de
Iosgobietnos.

lll. CoM pr Ê ÌA E s rE T EX T o c o N L A F o RMA coR R E crA D E L rMpÊ R FE cro.


B us c A LAs PA L AB R A sEN N E G R IT Ast N o LA s coMpR Ë N D Ê s.

En casa(haber)_ una enciclopediay mi padre (hablar) _ de ella como de un país


muy lejano;en suspáginas(poder,tú) _ perderteigual que por las callesde una ciudad
desconocida.(Tèner,ella) _ más de cien tomos, que (ocupar) _ una pared
enteradel salón. (Ser) _ imposibleno verla.Yo mismo, a veces, (abrir) _ uno de
aquelloslibros enormesde tapasnegrasy (leer) _ lo primero que (encontraçyo) _
Perosólo (ver,yo) _ palabrasque (parecer)_ hormigas desfilandopor la página.
Mi padre (estar)_ obsesionadocon la enciclopediay con el inglés.Cuando (decir,él) _
que (ir, él) _ a estudiaringlés,(ser)_ porque en casa(poder) _ pasar
cualquier catástrofe que no (tener) _ nada que ver con los idiomas.

Juanlosé Millás. Sumade letras.2000.(Tèxtoadaptado)


EI ordenalfabétíco.
P A R A A C L A R A R L AS COSAS
No lener nadaque ver con:.no tenerrelacìoncon.

coN rÀ pREposrcróNo ËxpRÊstóNDETtEMpoADECUADA.


lV, CoMPLETA

q, de, desde, etL lutsttt, sobre,


1. O ;Cuándo lluevemás en estaregión?
O _ otofio. pot por lo mai'.ono,porh tanle,
2. O En tu país,ilos bancosabren_ la tarde? por Ia noche, de día, de noche,
O (RespuestalibÌe)
3. o ;Cuándo prefieresestudiat_ día o _ noche?
O (Respuestalibre)
4. O i _ cuándo estánustedesaquí?
O _ Ias8:30y 1a nos vamos,no podemos quedarnos_el final.
5. O Aquí las fiestasmás dívertidasson _.
o Normal, es que _ hace dernasiado calor.
6.0 _ veranono tenemosclases_ la tarde,sólo _ 8_ 14.
O lPor qué tenéisclases_ verano?
O Porquehay estudiantesextranjerosque quierenestudiar_ Ia maÀanay pasarlo
bien _ la noche.Y descansan_ la tarde,claro.
7. o i _ qué hora te has acostado,Francis€o?
P A R A A C LA R A R LA S C OS A S
o No me acuerdo,-las8.
O ii _ la maiana?! Estarde marúa: esrarde
frestav Dasaiobíen.
O lPues claro! Hemos estado de maÍcha - las 7 besaf,uïarchocolate con
y luego hemos ido a desanrnar chocolate con chuÍros, cÌÌjJfÍos:,esun costumbreco11
Ia que,a veces,setermínanlas
asíque...
fatas quedurcnhastael día
slgutente.
unìdad I I avancê:cu6o de espano

V . CoM P LE Ì A EL D tÁL o Go c o N L A F o RMÂ coR R E crA .

Padre:;Sabes,hijo? Cuandoyo (tener)_ tu edad,sólo (pensar)_ en termrnar


mis estudiospara empezara trabajar,ser independientey poder casarmecon tu madre.
Hijo: Yo no tengoprisa,porque no voy a encontrarun buen trabajo.Y casarme...ì\.:ìvà ìííì!
P: Mis ídolosíser)_ Freudy GarcíaMárquez.
PAR A AC LA R AR LÀS C O SAS
H: El mío es Rariü.
Raíll.esunfutbolìsta.
P: Yo (leer) v leo todaúa sus obras. LosCuarenta Principalesi
H; Yo voy a todos suspartidos. programaderadioqueinfor-
mosobrelostliscos mást en-
P: (Sentir,yo) _ gran admiración por Marie Curie. dilos.
H: ;Quién es esa?A mí la que me gustaes Lara Croft.
P: Cuando(tener,1o)_ un poco de dinero, me (comprar)_ discosde músicaclásica.
H: i\h1t *11lr, Ot.Oerolos juegosde ordenador.
P: (Escuchaçyo) "o _ la radio.
H: De Ia radio, papá,lo mejor esLos Cuarenta Principales.
P: Cuando (tener,yo) _ tiempo libre, (ir, yo) _ a la biblioteca.
H: ;Que rolìoÌ Es mucho mejor enchufar la tele.
P: Los libros de historia.
H: Los reality shows,
VueÌvea leer y deduceel significado:
H: Enrico Carusso.
H; Prince. 1\àriaÌro! ;\hvaiqué rollol
P: John Huston. a. lqué complicación! a- ;qué divertido!
H: Quentin Târantino. h iqué interesante! b. ;qué aburrido!
P: iPor qué no nos entendemos,hijo?
H: Eso digo yo,;por qué no nos entendemos,papá ?

V l. O RDE NA,

l.hippies / Los / amor I Ia / decían / y I no / guerra" I eI l "haz


2. pequefra I tenía lDe / se/ yo / gatito / un / llamaba / qte / Zape
3. siempre la I mano / yo / Antes / de / ordenador / tener / escribía
4. El / un / es / correo / electrónico / invento / estupendo
5. No / irme /, de / vacaciones / agosto / en / gusta / me
6. nadar I encanta / Me I la I por / manana I nadìe / hay I no | : /piscina I en I la

V ll. Hez LA P R E c U N ÌA :

l. 61-___.lrì là dire(teïrì? {. O:__?


O Un momento,por favor,voy a ver si está. O A las 8 y salgoa las 12.
). ô ; ì 5. O ì. __ s(.âc:rbaì las tüsc's?
O Queríaprobarme esospantalonesdel escaparate. O Maflana por la manana,ipor fin!
3, O I -- rl<'r:a.aciont'sÌ 6, O ì. - !ÌìÌì rslc\ì rìÌì nìo.ììeììlrì?
O De julio a septiembre. O ClaÌo qu€ sí.
avance:curso
de espanol unidôdr l
145

r--l vocABULARro
l. Aeuí TTENES
UNAsERrED E PA L AS R A SQU E D E S IGN A NP R E N D A SD Ë R OP A ;OTR A SS ON
COSAS NECESARIA5
PARAPR AC T IC A RD ÊP OR TE SY, OTR A SS ON A P A R A TOS E LE C TR ON IC OS .
ORDENALA5 PALABRAsË N T R ESL IST A SE N TU C U A D E R N O.

Hw
ls{f ls"r-ã"ãl tI rE#

effi
,llfÍ. ./ -
I pantaloneslargosI

W# .
lãér"""1
| Ìnôvil I

&
lcalculadora
I
I
ll, AouÍ TtENEsALGUNAspALAgiÂsRELAcToNADAs
coN Los sERVtctosDE Los
HOTELES:

regrstrarse haceruna reserva/reservar habitaciórr servicio de habitaciones


habitación con/sin desayuno media pensión/pensión completa servicio de lavandería
habitación individual/doble la llave de la habitación caja fuerte individual
accesopara minusviílidos secador de pelo en habitaciones habitación exterior/interior
temporada alta/baja (no) aceptaperros restauÍante/cafetería
recepción

flÍD^ïrr
/tê

ï' T
unidadr Ì avân.acursodeespanól

T J E Â C I ( IO5

l, CoM pLE TA c o N L As p AL A BR AsA p R optA D A s D E L vocA B U LA R to l .


P UE DE H AB ÉRv A R tA s p o s tB tL tD A D Ê s.

1. ;Qué necesitassi quieresnadar bajo el agua?

2. Si vas de vacacionesa una playa, di tres cosasde la lista que no necesitas.

3. lQué te ponespara banarte?

4. Di tres cosasde la lista que no debesllevar cuando vas de vacaciones.

5. Di tres cosasde la lista del vocabularioI que siÌven para ir de vacacionesal mar o a la montaia.

En parejas,elegidun lugar de vacacionesy hacedla maletacon lo necesaïio.Perotenedcuidado,


porque se han mezcìadolas cosasy faltan algunas.

o La bufanda no la necesitamos,porque en Acapulcono hacefrío.


o En la lista faltan la cremasolar y el neceser

ll. E t - t c r r a s o L U c tó N A D E c u A D APA R AC A D A FR A sÊ ,stGutE N D oE L vocA B U LA R tol l .

l. Cuandollegamosa un hotel vamos primero a Para


a,lir rtt I rr:'!,i\lrefw):;. b. r'l alr,elsor / rubir. c. eì derialrurút! t.]lífi(.(,
'rltí.iót
2. Resultamuy cómodo tener en el cuarto de bano
a, vn ïírt:1i)s{tr, lr. un recadoi'cleirelo. {:. Lrnâpjsrjflâ.
3. Si no quierestener problemasen vacaciones,debes dos o tres mesesantes.
a. rctervar hab\taciítn b. llarnaÍ por teléfono c, escribtr
4. Los preciossiempreson más carosen
a.ttrnporadabaja. b. el restaurante- c. ternporadaalta.
5, Paramayor çguridad, en muchoshoteleshay
a, ?trros prslicíat. b. cafeterías, c. cajaluerteindividual.
6. Cuandoviajan dos personassuelenalojarseen
a.habitacióndoble. h. hal'itaciónindivi<luai. c.la Ìavandería.
7. En mi opinión, _ de los hotelesesmuy caro.
a. cl tctt::;rtyara minu*álidr:s. b. cl seryicio clelavandería. c. el ]aídíít,
8. A mí me encanta_ tipo buffet,potque puedescomer de tod<_,.
a.eI dormitorio b. el vestitrulo c. eÌ desayuno
9. En esehotel, esmuy malo.
a.el *rvicio de habitaciones b. el ascensor c"la Ìlave
10, Últimamentelos hotelestienen _ magnéticas,supongoque para más seguridad,
a.alíombras b, camareras c- Ìiaves
avãncecursodêe5panol unidâdr ì
14Ì

ACTIVIDADES
t)[ ï 0 0 0 UN POCO
t. EN pAREJAS
o ÊN pEeuENosGBUpos,CADA U N O ELIGE ALGO DE LA MALETA
euE HEMosvtsro ANTEsy Lo rscRtae.Sus coMPAtilERos/As TtENEN euE
ADIVINAR OUÊ E5 CO N CI NCO PREG UNT A S .

O )Sit!( l . t Í r ì lr iì( lJ f?
O Sí/ no / puedeser.

ll.Oesenvn Esros DrBUJosy DtNoseuÉ HA cAMBIADoEN LA pLAyÂ


Y EN LA ACT I Ì UD DE LAS PÉRSO NAS.

lll. FÍrnrr EN EsrAs pÊRsoNAsy DrNos Q U Ë CAMSIOS OESERVAS ÊN ELLAS,


AfIADEorRos euE TÊ tMAGtNEs.

La mujer de la primera foto antesteníael pelo largo y estabamás gorda.Ahora tiene el pelo
corto y estámuy deÌgada,porque va a un gimnasioy hacedieta.Antes era estudiantede Bellas
Artes y ahora tïabaia en el Museo ReinaSoffa,
unidadl1 avancercuÌso
de espahol
148

E N5 I Ì U A C IÓN

E N E L HoT Ê L :

o Buenosdías,;hablaustedespaiol?
o Sí, seiora, ;en qué puedo ayrdarla?
Queríauna habitaciónpara tres noches,para dos personas,
o Un momento,por favoÌ,.. Sí,tenemosuna con vistasa la calley otra que da al jardín.
;Deseanverlas?
Sí, por favor
o Aqú tenemosÌa 129,que da al jardín, pero en estaépocano hay mucha gente.
La 3l 1 da a la calle.En veranohay mucho ruido, pero ahora esmuy tranquila.
Lasdos tienen minibar, aire acondicionado...
;Qué opinas,cariio?
A mí me gusta más la del jardín, ;y a ti?
,1Curíntovalen?/;qué precio tienen?
o Son 75 euros,con desayrno.
A mí me parece bien-
A mí, también. Nos quedamos en la 129.
o Muy bien, úora mismo un chico les sube las maletas. ;Pueden dejaÍme sus pasaportes,
por favor?
Sí, claro, aquí los tiene, lAh!, una cosa más; hemos aparcado el coche en&ente del hotel,
Iti€nen un aparcamiento vigilado?
S( seíora, pueden dejar el coche úl es gratuito.
TE TOCA

O Con tu compaf,eÍo/a,representaduna situaciónparecida.


O No tenéisÌeseryây preguntássi hayhabitaciones.ô Hay unainteÍior. o
Queréisverla.+ La recepcionistaosla enseia.4 Preguntáisprecio.+
Decidíssi osgustao no.

ASi STHABIA

/ pnoporuenUNActrA.
SoLrcrrARUNAcrrA / oueonn coN ALGUtEN

iA quéhora / quédía podemosvernos? iPodemosver[os e1.../ esedía?


:Cuándo/ quédíâ te / le vienebien? ;Dónde quedamos?
;Qué te / le parecee1,..a...en...?
iQué te parecesi,..?
TE TOCA

@Llamaa un amigoparair juntos al cine.


O Hablacon tus compaierosde claseparair a cenaral final del curso.
O Habla/ llama a un/a amigo/aparair a andaralgunosdíasa la semana.
avãncecuBodeespânol unidadll
149

(OMOLOOYES

L EscucHA EsrE poEMAy ESCRI g E LA5 C O S A S Q U E APARECEN AL REVÊS.


Vu ELVEA EscRtBlRLAs
CO M O SO N EN E L M U N D O REAL.

P A R A A C L A RAR LAS CO5A5

Eraseuna vez:lorma rratlitionalconqueempìezanloscuenlos.

:PodéisescribiÍ otra historia al revés?Gara eÌ equipo con la historia más originaÌ.

c0 iv0L 00 YEs

soBRECoLoMBtA y coNTEsrAA EsrAs


ll. EscucHA EsÌA rNFoRMActóN
PREGUNTAS .

O ;Por qué esconocidaColombia? o lPor qué esimpofiante El Espectqdor?


O;Quiên esCabrielCarcíaMárquez? O icon qué nombÌe seconocíaBogotá?
O 2Quéesuna cumbia? o ;Por qué?
unidàd I I avaóce:cutsô de êspanol

Día l.q Espaôa / Sarúiago de Parque Folestol y d Museo de


Chlle: Bellos Artes. para interÍrarse nue-
PÍesentación en el aeropuerto de ramente eÍì las cenhicãs averÌüas
Mddrid. Terminal T-1 , mostrador hacia el históÌico Cerm Sonto
de Politoürs (o en su terminal con Lucío. lwar de fi[úación de lâ ciu-
vuelo doméstico IB a MadÍid para dad en 1..91. La excursión conti- n
embarcar en rruelo de línea regular núd pot la A\enìda kmordo
de Lan Crrile. con deslino San- O'Hi.qgins anìbando al sectoÍ anti-
LEEEsrE FotLEÌo tiago de Chtte. Noche a bordo. guo de ìa ciudad con las magnificas
Y S E NA LAL A I N F OR M AC IÓ N Dia 2.e Santiago d€ Chile: casas de la exclusi\Ia Árenidd Repú-
Llegada. asistencia y traslado aì bltca. Finalmente. üsita al Polocio
M Á S I M P O R T AN T EPA R AT I. hotel. Resto del dia libre. AÌoja Cousiìio. Regreso al hotel y aloja-
CoNT E S T AA Es rAs p R EGU N T A s :
Dia 3.q Santiago d€ Chile: Días 4.e al 6.e Santiago de
Desoguno. Visita de ]a ciudãd de Chile:
DÍas lìbÍes en régimen de aloia-
;Cuántosdíasvas a viajar? SorÍiogo, Ì€coÍriendo las princi
pales avenidas del Borrio Ciuico de miento y d€royuro. Posibilidad de
iCuántosdíasvas a pasaren ChiÌe? lâ ciudad, destaca El PolocÍo de Io realizar excuÌsiones opcionales
como: Sontlogo Andino: Vìfio
iQué puedesvisitar en tu viaje? Moneda, act'ral Cosa de Gobìemo.
Concha. Torc y Co1ôn del Rio
Continuación a través de las angos-
2Quéincluyeel precio? tas y agìtadas call€s del centro de la Maipot Viãã del Mar y Volqíaíso,
lsla Negra 9 la Caso de Poblo
iHay suplementos? ;Cuáles? ciudad. üsiia al Írìagniíico Museo
Nerudat Camìnata en busco del
Precolombino. consideradouno de
los mejores del mundo en su espe- C ondor. ...
Paraaveriguarpreciosactuales,visita ciaìidad. visita de la Plozo de Dia 7.e Santiaso de Chile /
Armos. popular y pìntoresco centro Madrid:
cualquierpágina de Internet. de reunión. rodeado d€ importantes Desdyuno. A la hoÍa indicada tras-
ediiicios como la lgiesio Cot€droÌ. lâdo al aeropueÍto para €mbarcar
el Museo Histórico NocÍonãl 9 el en \,uelo regular destino Mddrid.
Correo Central. El Ìecorrido conti- Noche a bordo.
n(À hacia el MeÍcodo Centrcl. pa'a Dia 8.q Espaúa:
apÍeciar una colorida muestra de Lì€gaday continuaciôn a los distin
variadas lrutas. mariscos. pescados tos aeropuertos nacionales.
y b€llas flores. El trayecto bordea el

- ADión, úuêlô ,c*lot. cto* ton'nro .jp.ho t Son\aso íle Chite t E paãa ldesde ot tut .tu
dodes. qcepb Cônoàos, uo Mod'id ôn únbio de oúìón en dnhot sentid6l
- 5 hacha dê ôlolantênto en !6 hoteles p€bi3tT (a sinilar6) eh hdbitacíón @. baÃo I

Los úit ôs tndiedos en el itineídrto.


. Trostodos Aebpúetõ / hotel / oercpueno lõs dks 2 e e 7.e. Bpecrimnente.

Ê 5 ( R I BE

E NV Í A uN E -M AtL A u N H o rE L p R ÊGU N ÌA N D ost fl E N E N H A B trA ctoN E s, pR E ctos,


Ë T CÉ T E RA ,
Para a)'rÌdarte:

Estimados seíores:

QuerÍa habitación individual / doble + con / sin desaJruno


+ media pensión / pensión completa + para + personas + días

En espera de sus noticias,


Un cordial saludo.

Eso no se dice: Sedice:


Son)(as diez. Son las diez.
Hoy me ha llamado fuan Hoy me ha llamado Juan
Í@con él casiuna hora. y he habÌadocon él casiuna hora.
ãvan.ercL6o dê êspâÀol
t5l

x
luNrDAD
fã_ l PRETEXTO

Bu scAEN EL DI CCI O NARI O ÊSTAS PALAB R A S : A R R A S A R ; E V I T A R ; E S Q U I V A R L O .

l,ontestàa estâsprccì.tntas:

;Qué formasnuevasencuentras?
;Qué creesque expresan?
lRecuerdasotra forma verbaÌpara
decir lo mismo?

iijiffi*&sFì:t{:F,!tW
unidãd12 avancercu6o
de espahol
152

r - - ] c oNTEN
r Dos GRAMATTcALEs

E L t NDE F t N tD o ,F o BMA s R E G U L AR Es:

cosasy..,

i O J O I La forma zosotro5de los Ì€Íbos en -ar y en -iÌ JO J O t Todoslos verbosen -ar tienenel indefinido
es igual en presente y en indeflnido. rcgular,exceptotres:dar,estarf andar.

MnRcnoones DE tNDEFtNtDo

ayer a finalesdel aío pasado


anoche/anteanoche aquelaio
la semanapasada cualquierdía de la semana,menoshoy
haceunos días/un mes,etc. en 1986
un día cualquiermes distinto al presente
anteayer la primera/la segundavez que. . .
el verano/el mes/el aio pasado
el otro día

O Ayerno purlellamartcporqueestuvetocloel día en el pucblo y allí el nóvil no tiene cobertura.


O Tranquilo, yo fui al cine y vi una película estupenda.

Ar-cur'ros
r@@@ _l
IRREGUL ARES
MUY USUAL ES: E--__l|-;;__lm;__lG
l*' ll::m"
I dimos
lll:;;*lll:" I
ll estuvimos | | anduvimosll tuimos I
I disteis ll estuüsteis ll anduvisteis| | nritt.it I
dieron estuüeron anduvieron tueron
I ll ll ll I
âvãncecursodeespaóol unidãd12

@ @ @ DoscASosESpECiALES;

[;__l[;_-_lG;-l
I nudiste ll viniste ll porirt I
dormí,
dormiste,
morí,
moÌtste
I pudo l l vi n o l l p u so I durmió, murió,
I pudimos ll uinlmos ll e*i-o' I dormimos, morlmos,
I pudisteis ll vinisteis | | pusisteis I dormisteis, moristeis,
puaeron uinieron pusieron durmieron. murreÌon,
I || ll I
curDADocoNLAoRrocRAFÍA
@ @
Los verbosque terminan en -gar:
apagar:apagué; llegar: llegué;jugar: juguéi pagaÍ pagué;etcétera.
Los verbosterminâdosen -car:
sacar:saqué; aparcar:aparqué;explicar:expliqué; practicar:
practiqué;etcétera.
Los verbos terminadosen -zar:
empezar:empecé;comenzaÌ:comencé;etcétera.

U SAM OS E L INDE FIN IDO:

Para hablar de cantidades de tiempo determinadas:


El sábado estuve todo el día en casa,estudiando.
Viví allí más o menos Íes aiios.
Para contar los hechos,lasaccionescomo algo independiente,no como costumbres:
Nos conocimos un domingo y nos hicimos amigos.
Me encontrécon Pepe,casualmente, haceunos meses,
Cuando hay variasacciones,para ordenarlas:
Primero llegué a casa,me pusecómoda y luego lo Jlarné.
ÌvÍecornpréun coche,me saquéel carnéy errpecéa buscartÌabajo.

OJOI: La diferenciaentre el el indefinido la dan los marcadores de

OtRos necunsos pARAÊxpRÊsAR


TtEMpo:

día, semana,mes,aflo, cantidadde tiempo.


DESDE+ HACE + cantidadde tiempo + 4ae +
que + verbo en presenteo pasado. verbo en presenteo pasado.

o Estoyaquí descleel lunes,desdejulio, desde o Hace seismesesque estoyaquí/que llegué aqú.


1993,desdeque enconÍtéun trabajo. o Hacedos aiios que vivo con mi novio/que
o Estoyaquí desdehaceseismeses, me fui a vivir con é1.
o Vivo con mi novio desdehacedosan<.rç. o Haceveinte arÌosque enseío espaffol/que
o EnseioespanoÌdesdehaceveinteanus. empecéa enseiar espaiol.
lnrdad l2 avance:cu6ode espanol
154

PRACTICAMOS
LA GRAMATI{A

l. Cot opler n c o N L A s F o R MA s R EGU LA R E D


s E L tN D E FtN l D o.

1. Mis tíos (emigrar) aAmérica en los aflos 20 y (abrir) _ urì restaurante


con comida típica de su tierra, Galicia.Despuésde aìgún tiempo (comprar,ellos)
otros restaurantesy ahora son muv ricos.
2. Ayer (soíar, yo) _ con unos amigosque (conocer,yo) hace mucho
tiempo. Esamisma tarde me (llamar,ellos) por teléfono.lQuécasualidad!
3. EntreÌ960y 1965(estudiar, yo) alemán;(aprender,yo)_mucho
vocabulario, pero nunca lo (hablar) asíque úora lo he olvidado...
4. El aflo pasadodos amigosmíos y yo (decidir) _ sacarnosel permiso de conducir y
nos (inscribir) _ en una autoescuela. Yo (aprobar) a la primera;
ellos (necesitar) tres exiíÍnenes más para aprobar. Pero ellos se (comprar)
-
un cocheenseguiday yo, todaúa no tengo,
5. El día de mi cumpleaios mis companeros de trabajo me (regalar) _ algo muy original:
una semanade vacacionesen un pueblo muy pequeio, AÌ principio me (parecer)
muy extrano; luego (pensar,yo) : es un regalo estupendo para relajarme y
oesconecÌar.
6. El otro día (aparcar,yo) _ el cocheen una callecéntrica;me (romper,ellos)
la ventanillay me (robar) _ el radiocasete.
7. Juany María (casarse)_ en I 967. Primero (vivir) _ en la isla de Lanzarote y
cinco aflos más tarde (trasladarse) a Santiagode Chile para trabajaren un hotel
de lujo.

ll. CoM pt É T A c o N L A F o R MA c o R R E crA D E L tN D Ê FtN tD o.

Hec-hosde la vida cotidiana.2Creéisque son reales?

I. Multa.
En un bar de Oviedo, una sefrorade Orenseno (pagar)_ la cuenta:22,55euros;
eÌ dueío (llamar) _ a la policía;la (llevar,ellos)_ala comisaría y eljttezle
(poner) I una multa de 180euros.

2. Urgencias,
Ayer (iç yo)_ al médico de urgenciascon un dolor de estómagoterrible.
(Têner,vo) que esDeraÌtres horas.

3.Sorpresa,
En el puebloalicantinodePinoso,losencargados
de organizarlasfiestas(encontrar)
tres millones de pesetasen la bolsade los caramelospara los niffos.Nadie (poder)_
explicar cómo (llegar,ellos)_hasta allí.
avaôce:curso deetpaóol unidâd 12
155

ll!. cotvtplerl Esros DtÁLoGoscoN LA FoRMAcoRREcrA.

l. O ,(Ver,vosotros) aver el paÍido?


O Yo,sí, y creo que los dos (jugar) _muy bien.
Pero, ;qué dices! Yo Íambién lo (ver) _ y no me (gustar) _ nada de rada.
2. O i(Entender,tú) la lección del miércoles?
O La verdad, no.
O ;Y por qué no (preguntar,tú) en clase?
o PoÌqueno (tener,yo) tiempo.
3. O Ricardo,2qué(hacer,tú) durante Ìasvacacionespasadas?
O No (ir, yo) _ a esquiar como otros aios poÌque (estar,yo) _ enfermo
casitodo el tiempo.
4- O ;Quién (ganar)_ la Copa de Europael aÊo pasado?
O Creo que (ser) _ el Madrid, pero no estoy seguro. P A R A A C LA R A R LA S C OS A S
5. O Beatriz, idónde están los discos que te (llevarse) _ el otro día?
iQué dices!:
O No sé,ayer Ìos (poner) _ otra vez en su sitio. exclamación que sine
paía fechegar lo que
6. O Mi vida (cambiar)_ cuando (descubrir,yo) _
ha dìcho otra periona,
Internet y me (enamorar,ya) _ Ìocamentede un'tibernauta". Bortar: eliminar-
o iY todâúa estásenamorada?
O Nooooo,ya,no; todo (acabar)_ cuandomi cibernautamaravilloso
me (enviar)_ un virusque(borrar) _ casitodomi discoduro.

lV. a. sez FRAsÊssEGúNLos EJEMpLos.

Haceseismesesqueestoyaquí/ quelleguéaquí.Estamosenjulio. Estoyaquídesdeenero.

1. Encontrétrabaio en marzo; ahora estamosen noviembre.


Hace que_
desde
2. Me fui de casade mis padresel arìopasado;ahoravivo solo/a,
Hace que
desde
3. Empecéa enseíar en 1974;úora estamosen 2002.
desde-
Hace que

lV . b. CoM pLET A c o N D E s rE (o u e ) o u e ce (out].

Del diario de un médico de pueblo:


1. _ llegué a estepueblo, me ha pasadoalgo muy extraffo,_casi un ano
vivo aqú y la genteo no me habla o me inúta a su casacomo a uno miís de la farnilia.No los entiendo.
nayo,,cuando escribí lo anterior han pasado otros seismesesy todo sigue igual.
He habladocon la alcaldesay eÌ médico y dicen que esnormal.
3. diciembrepasadovivo en la ciudad y no sési me gusta;echo de menos a la
qentedel pueblo.
PARA ACLARAR LA5 C O SAS

Alcaldesa mujer que dirige el Ayuntamiento. EI hombre se llama alcalde,


unidàd12 avancer
cursodeespaóol
156

V. Coltplern Esros MtNtDtÂLoGoscoN LA FoRMAcoRRËcÌADELtNDEFtNtDo,

1. O iQué (hacea tri) _ el viernes?


o (Ìr, yo) ---___-al cine con unos amigos; (ver, nosotros) una peli que
-_*--
me (gwtar) _ mucho.
2. O AI final ;qué (pasar) _ con el trabajo de periodista?
O ;No te lo he contado? Me (llamar, ellos) _ hace unos días y.. lme (dar, ellos)
- el puesto! Tèngo un contrato de seis meses.
3. O El fin de semanapasado (estaqnosotros)_ todo el día en la playa, nos
(banar)_ , (lugar) _ a las palas...Lo (pasar) _ fenomenal.
O Puesyo no (tener) _ tiempo de ir. Estoy harta de tanto trabajaÌ.
4. O Cuando (encenderyo) _ la tele,(ver,yo) _ unasimágenes
horribles y la íapagar,yo l _ enseguida.
o Es que parece que sólo hay desgraciasen el mundo.
5. O Mi vida (carnbiar)_ cuaado hace seisaíos me (tocar) _ la lotería,
me (comprar,yo) _ la casade rnis sueffosy (dejaayo) el trabajo.
O ;Y sólo por eso (cambiar) - tu vida?
O lTe parecepocoi

Vl. O no r rua.

1. No / desde / fumo / enero


2. hizo / terrible / calor / un / Ayer
3. Anoche I raro I tLe / sueflo / un / muy
4. dio / las / hace / notas / una / profesora / semana / La
5. a / por / primera / Brasil / Fuimos I vez | 1998 | en
6. Cuando I a I la I vi / discotecaI fui I a I mis / alumnos
7. casi I üez / que / como / carne / no / Hace / affos

V ll. Hlz LÂ pREGUNTAS


p AR A Es rAs R E spuE srA s.

l. o; - c ur í nd o -l 5. o;-cuándo_?
o Desdedicieinbre. O Desde 1977.
2 .o2 6. O ;Cuándo
O Muy tarde, casi a las cinco. O Haceun ano, más o menos.
3.oi Franco? 7.a i
O En 1975. o AlfredNobel,creo.
4.oi suvida? 8. o;
O Cuando empecéa trabaiar por InteÍnet. O Hace una semana.
avanc€:cu(o de espano
157

v 0 r A BULARt0
-*l
l. iRE c uÉ RDA s Es T o s v E R B o s ? P U E D E NcA U sA R TEcoN FU stóN .
ús nr os r t ÊL c o N ÌE XT o A D E c u A D o ,

iOJO!
!:,i:err (hacer)cosas+ dónde,quién,qué,cómo,etcétera. Usamoscorzocery no
í-o-.orer': personas,ciudades,países... encontrarctando
i:ir;r:irÍrar': cosas,a personasdespués
de buscaro por casualidad... vemosa algurenpoÌ

llr.riri: PrÌmeravez:
tener la posibìÌidadde hacer cosas. Estamafranaheltlos
'lir,.:ur': instrunentosdemúsica. conocíàoa la nueva
iliii'.t'.. hacerfuncionaraparatoseléctricos. fionítorc de ginmasía.

euE FoR MA ND tsTl N TospA tsA JE S ,


ll. E N F . s Ì Ëc t iA D fi orE N É ÍsU N A s E R tED Ê ELÊ ME N ros
C O NA Y UDADE LP R OF E SOR Y D ELD IC C ION AR IO,C OLOC A D LOS
C OR R E C TA ME N ÍE
IN E L DI B UJ O .

rto montana árboÌes PenrnSula océano


bosque lago selva mar valle
desierto tsla costa dunas puerto
unidadl2 avancecursode êspàhol
158

EJTRCICIOS

l. CoM pLE T A c o N L o s v ER Bo s D E L Vocl suLnnro l,

1. O ; (tú) dónde está la calle Grazalerna?


O No. Lo siento no soy de aquí.
2. oi (tú) Cuenca?
-
O Sí, he estado allí de vacaciones.Es una ciudad preciosa.
3. OMuchos alumnosmíos _ jugar al golf.
o Pues)o siempre he pensado que el golf es un deporte de mayores.
4. O lVienes con nosotrosal cine?
O No . lenso un examenel lunes v teneooue estudiaÌ.
5. O Ëstásmuy contento,ãno?
O Sí,es que _ (yo) a una chica maravillosa y creo que me he enamorado.
6. O iDe verdad no _ esquiar?
O No, es que donde yo vivo no nieva mucho.
7. o iQué bien - (él) la guitarra! ;Verdad?
O Sí,esun genio.
8. O ;Puedo _ la tele?Ës que quería ver las noticias.
O De acuerdo;pero después,la apagas,;vale?Los programasen verano son malísimos.
9. o Esechico esun inútil, no _ hacernada de nada.
O lHombre! Es que ha empezâdoestasemana.Tienesque tener un poco de paciencia.
10.OiHola, Puri! SoyMarta, áquétal el primer día despuésde las vacaciones?
O iHola, Marta! Puesimagina, con tanta ropa sucia,estoy _ varias lavadoras,pero lo
he pasadomuy bien.

lla. P A RA A p R E N D ERu N p o c o D E G E o cR A FÍA .C oMpLE TAcoN E L V ocA B U LA R to l l .

1. Espaia y Portugalforman la _ Ibérica.


2. En América del Sur está el _ más largo del rnundo, el Amazonas.
3. El _ Titicaca está entre Perú y Bolivia.
4, La Manga del _ Menor es una región muy tuÌística de Murcia.
5. Si quierespçar unasvacacionesen medio de de pinos y hayas,tienes que ir
aÌ Pirineo,a los _ de Ansó y Hecho.
6. En las playas de Huelva hay _ que convierten esa_ en algo
muy diferente del resto del sur de Espaía.
7. lSabíasque la _ de Pascuapertenecea Chile?
8. La _ del Amazonasestáen peligro -y nosotroscon ella-, porque las
empresasmadererascoÌtan _ sin control.
9. El mayor del mundo es el del Saharay la _ más alta, el Himalaya.
10. Hay quien dice que el ser humano puede ir a Ìa Luna, pero no conoce el fondo de los

l l b,;Pue des describir a tus comp a f re ro s / a s u n a Í e g ió n d e t u p a í s ?


avan.ê:.uEo de espaiol lnidàd l2
1s9

I
A c TtvtDA DES
----l
DTÏODOUNPOCO

l. AeuÍ TlËNEs
UNAENcuEsrA
HÊcHAÉNELNo 11 DELARÊvtsÌAcosMopoLrrAN.
DESPUESDE L EERLO Q UE DI CÉ CADA UNO , E N P A R E J A SS A L I D D E C L A S EY P f i E G U N T A DA
coMPArÍÉRO5 / ÁSDE O TRO SCURSO S,A PROF E S O R E S / A S . , .
CON 5 US RESPUESTAS, ELABO RADUN M URA L .
L A PREGUNTAQ UE TENÉI SQ UE HACERE5: I C U A N D O C A M B T ÓT Ú I S U V I D A ?

Carmen,27 aíos, telefonistai Jesús,30 aflos, profesor:


Mi vida cambió cuando el oftalmólogo me puso Seescapómi preciosocanario,me Dusemuv tÌiste.
gafasy empecé a verlo todo más clarõ. Mi vecina lo üo y me regalóun loó. Fue uri cambio
Tan claro, que busqué otro trabajo. total. Aìora tengo unos ãoloresde cabezaterribles.

RaúI,26 aios, economista: Almudena, 29 aflos, abogada:


Presentémi primer informe de trabaio. Resultó ser Mivida no sd.pero mi imagencambiócuandome
muybueno. Mis jeÍessequedaroninipresionados. rompí la nariz.Aprovechélã ocasiónpara hacerme
Ahora me buscana mí pára hacerlos trabajos Ia ciiugía estética.Ahora mi nariz me'encanta.
"sucios". lección: es mèjor parecer tonto.

PARA ÂCT ARAR L AS COSAS


Trabaios sucios: fraúajos desagtadablesque nadie quíere hacer.
Loro: Driioroeue hqbla.

ll. E N E eut pos , E N T R AD


EN AL GU N AD E t_ A sD l R E cctoN Eeuc
s os D A Mo5y IR A Ê DA cLA sE
UNAS E LE C C IÓDNÊ N OT IC IAS O.S P R E S:X TE MOS LA s QU ËH E MOSE LÊ G| D O
C OMO
E J E M P LO
B.U SC AD ÉN U N D IC C IO N AR L
IOA SP A LA E R AQU
S EE sTÁ NÉ N N E GR ITA .

http://www.cìarin.com.diario www.eìcomercioperu,com/index.html
Un tangódromo en Montserrat. Una verdadcongeladaen Los Andes.
Está en el centro cultural. El f6 dejüo de 1976el helióptero AlouetteiII-637
Áyer seinauguró corymásde 300 personas.Yen participó en una misión de rescateen cordillera
Ìa pista bailaron más de 50 parejas. Blancay tuvo un accidente.Despuésde 24 aíos,
encontraÍonlos restosde la nave-
PARA ÂCI.ÂRARL AS COSA5

dondesebaìlan

lll. En reurpos, BUscADtNFoRMActóNEN uNA ENctcLopEDtA


o EN INTERNET
Y PRËPARAD PRÊGUNTASCOMOLA5 DELEJERCICIOII DEVOCABULARIO.
GANA EL Eeulpo euE MÁs REspuEsrAs
AcTERTE.
iSuERTE!

lQuién inventó el teléfono? :Dónde están/queson Los Andes?


unidadl2 avô.cecuedeespaóol
160

AS ÍSEH A E tA

T E RM T NA RU N A c o N V ER s A c tó N o U N A C H A R LA .

O Puessí,hablamoscon Ìâ directoÍa,Ìe
contamosnuestos problemas,nos
escuúó y tomó nota de todo.
O Y iqué más?
O Nadamás.f,so estod(\ TE TOCA
O Pues,ìa verdad,no esmucho.

Cuenta a tus
compaieros algo
que ha ocurrido y
termina usando
Estimadossocios:lesdoy lasgraciaspor haber
venidoy por su colaboración.
alguno de los
PaaàteÌminâa,quierc recordarquehemos recursos
cambiado Iahoíadela cenadegaÌaìnosvemos anterioÌes.
a las9:30en1€zdelasÌ0.

ENS I Ï U A C IÓN

EN cAsA DE uNos AMtcos euÉ TE HANtNvtrADo A cENAR.

Al llegar: En Ia mesa:
o Hola, ;llegamos demasiado pronto? O 1Quéricol Eres unla artisla, no sé c-ómolo
o iQué tal? No, Martín y Birgit ya estríÍraquí, haces.
adelante. O Todo estábuenísimo,oye.lDe dónde sacas
o iQué casatan bonital el tiempo?
O Luegoos la enseio. O Es que me gusta mucho la cocina y" además,
O Hemos tÌaído una botella de vino de me relaja.
Málaga. , o iQuereis un poco más?
O Muchas gracias,voy a ponerla en el fiigo, o Yo no puedo más, de verdad.
para tomar luego una copita. O Venga, un pogüto.
o Bueno,pero muy poco, en serio,
Hablando con otros invitados: O Yo qüero un poco más, es qrre está..,
o icuánto tiempo sin veros!;Cóaro estáis? o Yo no puedo más, de verdad, es que no
o Es verdad, no nos vemos nunca. suelocenarmucho.
O iY las niflas? TE TOCA
o Las hemos dejad.ocon la abuela.
Esta noche podemos volver tarde. Éstaesla última lección;seguroquepodéis
O Bueno,chicos,a cenar. repÍesentarestasituacióncasisin ayuda.
lmaginadqueesúisen casade urtosamigos
espaioles.
âvâncê:cuBodêêspôóol uhldádl2
161

COMO
LOOYES

l. EscucHÂcoN ATENctóNy ÍoMA NorA DE Los stGUtENïEsDAÌos:

Fechay lugar de nacimiento:

;Cuándomurió?
iQuéhizoântesdemorir?
;Porqué?
1Cómoy dóndeempezóa trabaiaÌ?

I I . A NÉ c DoTA s c o N IN GE N Io . ES c U c H A, C ON TE S TA
Y LU E Go R E P ITELA A N É cD oïÀ
DE T US CO M P AN ER O SAN . T ES , EU SC AEN Ê L D IC C ION A R IO:P N E C U R S OB
Y GE N IO

o lDe quépersonajessehabla?
Q lPor quéfue famosocadauno?
O lEn quéépocavivió cadauno?
O Buscaen un mapaCastillay Leóny Figueras.
O Ahora,si sabesaÌgunaaaécdota,
cuéntala.
unì&d ìl avance:cur$dêespanol
'162

rEI
El qué, dónde, cuándo'
cómo y porqué del euro
r ü1?af cç:rè È i n r'*r É ? iâa ËÍ I fÌt *rar í

. Ël t de enemde 1999se . Se ponen en ciÍculâción los


. Selección de los Pâísesque
inició la Unión EconómicaY nuevos billetes y monedas
iniciaÌmente adoPtaÌon el
euro como moneda única. MonetaÌÌa
. SefijaÌon los tiPosde . Se pueden cambiaÍ
cambioy con eÌIose las pesetas Por euros
. Constitución del Banco
eliminâronlasfluctuaciones en cuâlqui€r entidad
CentÍal EuÍopeo
entrelasmonedasde los finânciera.
paíseseuro. . El euro se convierte en Ìa
. En estâetapâapÍendimosel moneda rinica euroPea Palâ
vaÌor deÌeuroy susventa)as. todos Y Parâ todo.
. En esteperiodo seinició
una políticamonetaria
únicâ pâÌa los paíseseuro.

Buscn rru ELTExTo slNóNtMos DEi EMqEZAR; vALoREsMoNEfARros;AL pRtNclpto.


Dí,FERENTES
Errce uro DE Los HÊcHosDECADACoLUMNAy ExpRÉsALo coN oTRAsPALABRAS.
iQué es una entidad financiera?
;Qué sepuedeadoptar,ademásde una moneda?
;Qué te recuerda la palabra circulación?
;Qué ha ocurrido hastahoy en relacióncon esteanuncio?

ES(RIBE

L AYERFUEuR MAL DÍA. (Verel ejercicio 2 delaUnidad6).EscRtBEpoR oRDENToDo


Lo MALo oUE TE PAsÓ,SEGURoeuÊ st Lo vEs Ëscntro,TE pÂREcÊMENos
TERRISLË.
Paraordenarlos hechos:
primero/ para empezar/ lo primeroquepasófue...EI día empezómal: melevanté
tarde.Luego/ mdstarde,además,alfnal / para terminar/ tota]que

Esono sedice: Se dice:


PorX primera vez. Por primera vez.
Nuncahe@@ personas
@así. Nunca he conocido personas así,
avàncê:cuEodeespanol Íepaso
163

rrl n Ep A s DE s 0 ,1 'yr 1 2
o r A s uNT DA D9E,1

ELTGE
LA REspuEsrAcoRREcrA

l. o SÌquiereahorrardinero,_ ahoray_ después. 15. o lonÌa,estepaquetees_ (tú).


a. compre/ pague b. compra / paga o i- (,vo)?
2. O Si queréissaberlas notas,_ la semanaque viene. O Sí,_ tu cumpleanos.
a. volved b. vuelvan a.por mí / por mí / para b.parati /paramí/por
ì. O Cucndoe'tãsde vaiirriones eierciiio 16. O Si _ _ _, respiraprofuntlamente
y -, sobrebdo, el teléÍbnomóvil. _ _ relaiarte,
a. haga/ apague b.haz I apaga O Es que cuando respiroprolìndamente _ _
4. O SenorPérez,_ Ìa verdacl,toda la verdad _, es nìuy raro,
y nada más que Ia verdacÌ. a. te ponesneÌvioso / para / me mareo
a. di b. diga b. te ponesmareado/ para / me mareas
5. O Si le roban en la ciüe, . Ì7. O Con 12.000eurospotìemoscornprirr_ _,
a.llame a la policía b. compre un antivirus _ _ i' _-
6. O Lascosasr.iejasse ponerìen . a. un^terraza I un apartamento/ discos
a.loscuartosde bano b. los lrasleÌos b. un equipo de música/ una lavadora/ discos
7. O Para_ hay que estudiarmucho ,v...tener 18. O EÌ _ sirve para _.
un poco de suerte. a. rímel / pintarselos ojos
a. aprobar b. descansar b. secador/ pintarselos ojos
8. O la _ _recuerda pasiónv muedede Jesucristo.
la ì9. O iÀ qué hora podea'rcls vernos?
a. SemanaSanta b. semanablanca O ;Qué _ _ a las l0 en mi rìespacho?
9. O Lucía r. lordi han abierto un restauriÌnte. a. Ìe parecen b. le parece
O .:vaviÌsoÍoresa! 20. O AÌ principio todo _ _ muy tìiiícii, ahora
a. iVenga! b. ;No me digas! sécóno Íirncionan las cosas.
1 0 . o ;_ eÌ ldpì z ? O E snornrrÌ,a nrr_ _ l u nri .rnu.
O icÌaro que sí! a. me parecían/ me parecía
a. Me puedes b. Me prestas b. me parecía/ me pasaba
ll. O i_ lasatlivinanzas? 2 1. O ;Qué _ Ia gentecuardo ntr_ teìéftrnos
O Sí,mucho,a mÍ moYiles?
a. os gusta/ me encanta b. os gustan/ me O_ menosv los teléfonosnunca _ en los
encantan restaüÌanteso en los trenes-
12. o Yo _ por las maianas para despertar_. a. compraba/ había/ sonaba/ llamaba
o ;Ah, sí?Yopreâero_ por ìasÌìochespara relajar_. b. hacía / había / llamaba / sonaban
a. me ducho / me / baflarme/ me 22. O _ irì\.ierno,nieva mucho _ mi país.
b. me lavo / se/ ducharme / se O Aqui, en cartrtrio hace mucho calor _ esosmeses.
Ì -ì. O iP or quéno _ _ e s o sv a q u e ro s ? a.0/en/por b.E n/en/en
O Es que nunca _ _ vaqueros. 23. O ___e'Ìtpiezaahac-er Íìio.
a. te lavas/ me visto b. te pruebas/ me pongo O Sí,pero _ _ hacemuv ngradabìe.
14. O No _ _ _ con Ìos compaieros de trabajo. a. Por la noche / de día
O Puesnìs conrpafrerosa mí _ __ . b. Por Ìa noche / por día
Sorrnuy simpáticos. 2.1.OONGesel nombrede__
a. me llevo bien / me caenbien a. un grupo musical
b. me gustan/ me encantanmucho b. una organizaciónno gubernamental
repaso .!ânc.rcurso dê $pâilol

I
i--l I
9,10,11 y 12
REpA50DE tAS UNTDADES
25. O iHâsmetidoen la - las- parabucear? O Claro,esque- ayersóÌocüculan
O Claro.v tambiénlas cadados horas.
a.bolsa/ toallas/gafas b. maleta/ gafas/ aletas a.hace/ desde b. desde/ desde
26, O Cuandoviaiosiemorellamoal parâ 33. O El Titicacaesun oueestúenAnìérica
la habitación. del _.
O Yo,también,sobretodo , a. Íío / CentÌo b.lago / Sur
a. ascensor/ reservaÌ/ en temporadabaia .14,O No veo a Luis - enero pasado.
b. hotel / reservar / en temporada alta O Yotâmpoco.Esque_ trabajoen México.
27. O lVamos al cine estefin de semana? a. hace/ ha encontrado
O Muy bien, ;- - ? b. desde/ encontró
a. dónde estamos b. dónde quedamos 35. O iSois arnigos_ n'Ìuchotiempo?
28. O Las- magnéticasson más seguÌas,pero O Sí,- - en el colegi(ìy siemlìrc
seesuopeanmas. hemosvivido muycerca.
O Ës verdad. a. hace/ nos conocimos
a. Ilaves b. puertas b. desde / nos encontramos
29. O EI Estecíador
esun oeriócÌico 36. o La lbéricaestáttrnnadanor
a.colombiano b. peruano y Espàfia.
30. O Ayer- conmi amigornásdedositoras. a.montafla/ Portugâl b. península
/ Portugal
O ile toda tu vido o oué? 37. O Mi vida _ cuando el oftalmólogo me
a. hablaba / contaste b. hablé / contaste -8afàs y- aver claramente.
3 1 . O;O uién e s od e L Ìe s u i .v i v v e n c l ? a. cambió / ponió / empezé b. cambió / puso /
O Creo que Ìulio César. empecé
a. decÍa / eÌa b. dijo / fue 38. O iYa no me cuentasrÌadanìás?
32, O Estamosaquí _ uno hora y todavía O No, _ . Ha sido un día rnuy tranquiìo.
no ha pasacloningúÌ autobírs. a. esoestodo b, esoesmucho

RIPA5ODEORTOGRAFìA

A ) C o m p le ta con S , Z o C s ) Co mp le t a c o n C o Q U
1. Los _ apatosnuevosme han hecho daflo. l. De pe - eios íbamosde va * a * iones* on
2. En Espaía ahora _ e bebe más _ erve _ a. Ios abuelos.
3. Donde yo vivo hay unà pi _ ina muy grande. 2. ; _ ién ha llamado?
4. Mi ve - ina me regaló un loro y ahora me duele 3. He re - ibido - ien tarjetas de Naúdad.
la - abe- a todos los días. 4. _ eremos saber _ uántos alumnos han aprobado.

P AS AÏ I E M P O 5

A f r a de la m i sm a letra a cada palabra p a ra o b t e n e r u n a n u e v a . Us a e l d ic c io -


n a r i o o a tu s compafieÍos/as.
ËjemPlo: unaconsonante una vocaÌ
una consonante:M
a.ALÀ e. QUITO
ATAR IVIATAR
b. BATÀ f. LO
AS MAS
c' vÍA c' EN
Rto RIM. d. PATA h. MISIÓN
ôvancec06ode4Pâõol Eabãcionês
ló5

UNI DA D P

c0t\.10
L00YE5

l. Sevilla,hotel,Espaffa,amigo,guitarra,mucho,tequila,baloncesto,manzana,miíximo,bicicleta,
guacamole,Venezuela, Gabriel GarcíaMárquez,arroz,chocolate,cerdo,
tomate,café,cacao,azteca,raza,ayer,sofâ,beber,agencia,extranjero,Enrique,vosotros.
(Leerdespacioy haciendouna pausaentrepalabray palabra)

ll. ;Quéquieredecir...?
;Cómosepronuncia?
iPuederepetir?
Escucha
Habla
En oareìas

U NrDAD I

(01140
t0 oYt5

l. gris, 5, rojo, 6, azul, 10,verde,4,rosa,2.

I In, Buenosdías,9oyMaÍta Navarro iEs ustedel Seíor Ramírez?


Si soy yo, ;cóno está usted, Seíora Navarro?
Muy ìrien,graciasáyusted?
Bien,gracias.

ll8. Hola,Joseba,;quétal?
Regular.
lCenamosjuntos hoy?
Vale, gracias.
No hay de qué,hombre.
grãbacionet àEne:orcdêêspâhol

UNIDAD2

COMO
tOOYES

l. domingo, 12, 17,jueves,21, 32,maÌtes,39,47,sábado.

I l. En la calle
Por favor,;para ir a la Avenidade la Libertad?
Es muy ííciÌ,la segunda calle a la izquierda.
Muchasgracias

En la oficina
Buenosdías,lel despachodel seíor Rosales,por favor?
La primera pueÍta a la derecha,
Perdone,;puedehablar más alto?
Sí,laprimerapuertaa la derecha.
Ìr4uchasgracias.
De nada.Adiós,buenosdías.

En clase
Por favor,lpuede repetir la respuestâ?
Sí,por supuesto.*LosPirineosestánentre Franciay Espaffa".
Muchasgracias.
De nada.

UÌ{|DÂD3

COMO
TOOYE5

l. o 1A qué hora cmpiezala película?


o Empieza a las sieÌe
o ;De qué quieresel heÌado?
o De vainiÍa. No, no, de chocolate.
o 2Enquién piensas?
O En mi ndvio.
O ZÇu.intosanos tienes?
O Tengo32.
O ;De dónde úenes?
o Vengo de Ia farmacia,
O ;A qué hora hacesla comida?
O A las dos y media.
O 1Á qué hora saÌesdel trabajo?
O Salgo a las tres.
O 1A qué lroracierranlos bancos?
O A las dos.
deespanol graba(iones
avóncercuEo
165

UNT DA D

(0M0L0oY[s

| . Sevilla,hotel,Espaãa,amigo,guitarra,mucho,tequila,baloncesto,manzana,máximo,bicicleta,
guacamole, Venezuela,Gabriel GarcíaMárquez,arroz,chocolate,cerdo,
tomate,café,cacao,azteca,razâ,ayeÍ,sofá,beber,agencia,extranjero,Enrique,vosotros.
(Leerdespacioy haciendouna pausaentrepalabray palabra)

ll. iQué quieredecir...?


;Cómosepronuncia?
;Puederepetir?
Escucha
Habla
En parejas

U NIDÀD I

c0lMo
t0 0YEs

| . gris, 5, rojo, 6, azul, 10,verde,4,rosâ,2.

llA. Buenosdías,soy Marta Navarro iEs ustedel SeflorRamírezi


Sí, soy yo, icómo está uste4 Seflora Navarro?
Muy bien, gracias;y usted?
Bien,gracias.

lle. Hola,Joseba, ;quétal?


Regular.
áCenamosiuntos hoy?
Vale, gracias.
No hay de qué,hombre.
avance cu6o dê espâiol
167

I l. El hospital Mediterráneo no esmuy grande, dispone de 244 camas.


JaimeSamefloy LuisaCatalátienen dos hijos: InmaculadayAlfonso.
Los padres de Isabel y Federico se llaman Isabel y Eduardo.
En estaescuelahay en estemomento 427 alumnos.
María y David son hermanos.David estácasadoy tiene dos hijos: Ana y Iosé.
El seior Saavedrasalea las ocho menosveinticinco para su trabajo.
2Vamos al cine?
Vale.
A las 7 en la puerta delcineporquela películaenpìezaa lassieteI cuarto.
Tiene un tren para Bilbao a las l7h.45min.
La familia Irujo almuerzamuy tarde;a las l5h. 30 min.
Santiago García hace los deberesdespuésde comer, hacia las cuatro.

UNT DA D4

(0M0L00Yt5

l. Me llamo Gaspary vivo con otros tres estudiantesen un piso. Los cuarro rcnemosgusrosmuy
diferentes.A Pedro le encanta tocar la guitarra, pasear,leeç hablar de filosofía, el té y el pescadoy
montar en bicicleta. No le gusta el firtbol. A Guillermo le encanta levantarse temprano para ir al
gimnasio,Le gusta mucho el fiitbol, montar en moto, comer y no le gusta salir por la noche.A
Miguel le gusta mucho fumar, saìir por la noche, ver la tele y comer bocadiÌlos. Le encantan las
chicas.A mí me gustamucho el campo.Me encantanlos animales,especialmente los perros y los
caballos,Mi familia vive en el campo y yo vivo en estepiso mientÌas estudio en la universidad. En
vacacionesvuelvo a mi casa.Allí me encantasalir con mis perros,montar a caballo,trabajaren el
campo y comer buenacomida y beberbuen vino. Cuando estoyen la ciudad voy mucho al cine y
al teatro.Los cuatÌo somosmuy diferentespeÌo vivimos juntos sin problemas.

I l. El clima
En el norte de Espaia llueve mucho. El invierno no es muy frío y en el verano la temperatura es
muy agradable, unos 23 grados. En Castilla el invierno es frío y los veranos muy calurosos. En la
zona mediterránea el invierno es muy suavey el verano es caluroso. En las montaffas como los
Pirineos, en el 4orte, y en Sierra Nevada, en el sur, nieva mucho durante el invierno. En las isÌas
Canarias el clima es subtropical.

UNT DA D5

t0M0L00Yt5

l. Recordamosa Ìos senoresbaffistasque:


No deben tirar cosasal suelo.
No se puede jugar a la pelota a la orilla del mar
Está prohibido traer animales.
No sepuedeponer la música aÌta.
gràbá.lÒnês ãvaner<u6odê spâÃol
168

ll. o Buenosdías ;qué quiere?


O Dos lechugas, un kilo de cebollas y una coliflor.
O ;Grande o pequefra?
O Esta pequefia.
O ;AÌgo más?
o Si iTiene cerezas ?
O No, Ìo siento;pero tengo manzanas,peras,melocotones,eandía.,,
O iA cuánto están las peras?
O A 2,20 euros.
O Puesun kilo de peras y una sandía. lCuánto es todo?
O A ver.,.4, 85 euros.
o Aquí tiene. Adiós, buenos días.
@Adiós, muchasgracias.

UNIDÂD6

COMO
tOOYES

l. l.O I A qué hora te haslevantado? 6.0 lHas terminado ya los deberes?


OA las 7 porque tenía que hacer los deberes. O No, todaüa no los he acabado.

2.O ; Dónde has desayunado? 7.O ;Dónde hasvisto a Alejandro?


O En un bar, corno siempre. O Lo he visto en la biblioteca.

3.o i Qué te hâ dicho Alberto estamadana? 8.o ;Qué obra de teatrohabéjsvisto?


o Que hoy es el cumpleaflos de su padre. o Don Juan Tenotio.

4.O ; Qué has hecho? 8.o ;Quién ha traído estepaquere?


O He estado en la oficina hasta las 15h. O La hermana de Gustavo.

5.O ; Has habìadoya con Marta? l0.O ;Por qué no hasido a la facultad?
O No. Es que estáde viaje. O Porque he dormido muy mal esta
noche.

| | . Queremos saber si los espaf,olescuidan su salud.

Caballero,por favor ;qué ha hecho Ud. hoy para cuidar su cuerpo?


iYo? Pues,esta maúana he paseadouna hora por la playa, y despuéshe tomado mi
zumo de naranja y una tostada con aceite.;De oliva, eh!

Y Ud.,joven ;qué ha hecho hoy para cuidar su cuerpo?


Como siempre, he dôrmido hasta las 1I , luego he tomado un café bien grande y he
fumado un cigarriÌìo para relajarme.
aEned6odeêspanol grãba<lones
t69

Chica, por favor, lpuedes contestarme a esta preguntâ: qué has hecho hoy para cuidar
tu cuerpo?
He ido a las 7h. 30min. a clasede yoga. Despuéshe trabajado, he hecho ura comida
ligera y ahora voy a un curso de meditación.

U NIDAo 7
(0M0r0 0Yt5

| . Hoy hace una maffana estupenda de primavera. Mucha gente ha ido al parque. En un banco verde
hay dos personas mayores hablando tranquilamente. Delante de ellos, un poco mrís lejos, hay un
niio jugando con una pelota. A unos 20 metros hay un quiosco donde un hombre vende helados
y botellas de agua.Á la izquierda del qúosco hay una gran zona de césped y, allí, hay una pareja
que está besándose,y bastante cerca de ellos hay un chico que está leyendo un libro. De pronto
pasa corriendo por delante de él un gran perro, el jardinero, que esú cortando el césped,llama la
atención a su dueío y le dice que su perro estámolestando. Por el camino principal un padre está
paseando a su bebé, y pasa por delante de un hombre que está pintando a su esposa , que está
leyendo el periódico. Ya es un poco tarde y hay que volver a casaa comer.

ll . Ríng...ring
O AÌmacénCostaBrava,dígame.
o Buenos días, le llarno de la tienda Línea de Vitoria.
O ;Ah síl ;Con quién hablo?
O Con Raquel
O Hola, Raquel, yo soy dfredo ;Qué quieres?
O Mir4 necesitamos 14 paÍes de pantalones del modelo 82498; 5 de la talla 56, 2
negros y 3 grises; 7 del mismo modelo de la talla 52, 5 grises y 2 negros y 2 del
modelo F3104 uno en gris y otro en negÌo.
O Espera un momento que lo voy a comprobar en el ordenador.
o Vale.
o Sí,tenemos lJs I 4 pares.
o Timbién necesitamos8 camisasblancas de seflora del modelo N8523,4 de la talla 40 y 4
dela 42.
O Esperaun segundo...Lo siento,sólo tenemos2 de la 40 y una d,ela 42,
O Bueno,lo necesitamospronto. acómo lo vais a enüar?
O Mira, nuestÍo camión sale maiana a las 6 d€ la maflana para Bilbao y luego va a Vitoria
por la tarde.Podéisrecibir el paquetehacialas 6.
O Estupendo y muchas gracias,Áìfredo.
O Adiós Raouel.
grôba<ioôes avânce:
cu6o de espanol

U NrDAD I
(0M0t0 oY[s

l. Los médicos han descubiertoque la dieta mediterráneaes muy saludable.Cocinar o aliúar con
aceitede oliva los alimentosesmuysano.Beberuna copa de vino en la comida tiene efectosposi-
tivos. Muchos productos,algunosde consumo diario en casitodo el mundo, son originarios de
América: el calé,el cacao,lavainilla,el tabaco,el chicle,lapiía, el mango,lapapaya,laspatatas,las
batatas (patatasdulces),los pimientos, el maí2, las calabazas,los tomates,los frijoles que en
Espanasellaman judías o aÌubias,y los cacahuetes.

Algunas frutas y verduras se llaman de forma diferente en espaíol de Espana y en espaíol de


Hispanoamérica,por ejemplo:en casi toda Espaffase llaman patatasa lo que los hispanoameri-
canosllaman papas,a los duraznosen Espaía seles llama melocotones,a lasbananasseles llama
plátanos,losfrijoles recibenel nombre de judías o alubias.

El desaprnoespanolesbastanteligero,En general,un cafécon leche,pan con mantequillao galle-


tas,o un bocadillo.

El almuerzoo la comida hacialas l4h. esla comida más fuerte del día.Algunaspersonas
meriendany finalmentesecenaentre las 20h.ylas 22h.

ll. | 999| | 999/ 1999123 040 123040123040| 5400r / 5400I l54o1t I r84 327t \84327
184327lt 0000ó0/ 1 000060/ 1 000060/ 6 000351/ 6 000351/ 6 000351/ 8 00361r
8 003611/ 8 0036lr I 4075 003| 4075 003| 4075003l9 674025l9 674 025
9 674 0252

U NrDAD 9

t0fâ0L00Ì[5

| . Los bailescaribeflosprocedende las islasdel Caribe.Tienenmucho éxito en los paíseseuropeos


porque mucha genteya ha estado alguna vez en Cuba, Santo Domingo o Jamaica.Otra de las razo-
nespara el éxito de estosbailesesque permiten la socialización,esdecir,bailar en parejasy pasar-
Io bien en las discotecaso baresde moda y no tener miedo a moverse.

No hay reglasïjas para bailar salsao merengue,por ejemplo.Los dos se basanen el desplaza-
miento del peso del cuerpo de un pie a otro, como cuando andamos,con un movimiento pareci-
do a una onda que subede los pies a la cabezay que baja de la cabezaa los pies.

I l. Aquí estrin los calores del verano. Para luchar contra ellos os proponemos unos sencillos
refrescos,llenos de vitaminas, deliciosos y sin una gota de alcohol.

Zumo de sandía y piía.


Ingredientespara una persona:
una rodaja de pif,a fresca
un buen trozo de sandía
tres guindas verdes
deespariol gÍaba<loóe,
âvan@:cuÌso
171

Elaboración.

Corta la pina en trozos reguìares.A continuación limpia la sandíay córtala también en trozos. Haz
zumo con las dos frutas pasándolaspor la licuadora y viértelo en un vaso o una copa, afiade cubi-
tos de hielo y las guindas verdes para adornar. Sírvelo bien frío y recién hecho para conseÍyar sus
propiedades.

Té a la canela con aroma de ftutas.


Ingredientespara una persona:
la piel de un melocotón o durazno
la piel de un limón
palito de canela
un litro de agua
una cucharada de azúcar
una cucharada de té
hielo picado

Elaboración.

Pon a hervir el agua y anade las pieles del melocotón y del limón y el medio palito de canela.
Mantén el agua hirviendo durante cinco rninutos y despuésaflade el té. Apaga el fuego y deja la
mezcla en infusión durante cinco minutos más. Cuélalo y viértelo en un vaso. Affade azúcar al
gusto y el hieÌo picado.

UNTDAD10

COMO
LOOYE5

l. I Hoy me he leyantado tarde.


ô Pero,Antonioylqué pinta tíenesestamaíana! lQué te ha pasado?
o Que no he oído el despertador y me he levantado tarde, por eso no he tenido de tiempo de
ducharme y me he vestido muy deprisa.
O 2A qué hora te levantasnoímâlmente?
O A las 7:30h.

2 Âfeitarse o depilarse.
O iQ[é lata teneÍ que afeitarsetodos los rìías!
O Es verdad,las mujeres no nos afeitamos, pero tenemos que depilarnos, iqué opinas de eso?
@ Que prefiero afeitarme,
gràbaciones avancq cuÌso de espâõol
172

3 ;Qué maravilla baiaÍse en inyierno!


o Ulrika,;qué hacestú aquí
O Es que estoy viviendo en Málaga.
O iY estáscontenta?
O iClaro! Me encanta poder baíarme desde marzo hasta noüembre y, además,tengo un
trabajo sólo por las maflanas.
O Y por Ìas tardes,iqué haces?
O Ir a Ìa pÌaya,tomar el soÌy... baíarme.

| | . Les presento a la farnilia Catano - Mazadiín, mexicanos. AÌ finaÌ del día, Benito vuelve de pescar.
Hoy ha habido suerte y trae unos cuantos peces.Una parte espara su famiìia. El resto es para ven-
derlos en la pequeffa tienda de ultramarinos de su esposa,Lourdes. El negocio estájunto a la casa.
A Belinda, la hija de 16 anos,le gusta el mar como a su padre y deseaestudiar Biología Marina
despuésde acabar el Instituto.

UNI DA D I I
(0M0L00Yt5
l. Éraseuna vez
Un lobito bueno
AÌ que ma.ltrataban
Todoslos corderos
Y había también
Un príncipe malo
Una bruja hermosa
Y un pirata honrado
ïbdas estascosashabía una vez
Cuando yo soiaba un mundo al revés.
| | . Colombia es el único país de América que lleva el nombre de su descubridor: Cristóbal Colón.
Originalmente los espafrolesla llamaban "Nueva Granadd' en recuerdo de Ia otra Granada de
Espaia.
Hoy día conocernos Colombia por ser Ìa patria del autor de Cien aflos de soledad,Gabriel García
Márquez y por su buen café, que era antes el primer producto para la exportación.
Lamentablemdhte úora el producto más'txportado" es la coca.
Antes de estedesgraciado hecho, Colombia era un país de gran tradición cultural: a Bogotá la lla-
maban la Atenas de Latinoamérica. Hoy en día allá se publican tal vez los mejores periódicos del
continente de habla hispana: "El Tiempo" y "El Espectador", famoso esteúltimo por su lucha con-
tra las múas de la droga.
Un bello recuerdo de un viaje a Colombia es ver bailar la cumbia (baile típico de las costas del
Caribe) por la noche, en la playa, con velas en las manos.
Para terminar, debemos recordar que el espaflol o castellano que hablan los colombianos es uno
de los más belìosdel mundo.
âvanerrledeèsP.nol gâbicione5
lt!

U NrDAD 12
toüo t0 0YE5

l. Vidas que hacenHistoriâ"

Alfred Nobel,químicoy empresariosueco,nâcióel 2l de octubrede 1833en Estocolmo.Entró a


trabajaren la empresade armasde su padre.En 1867descubrióla posibiìidadde controlarlas
explosiones.En esemismo aúo inventóla dinamitay en 1887Ìa gelatinaexplosiva.Con esassus-
tanciasfundó una industria de explosivosqueextendiópor todo eì mundo.
Cuandovio Ìa destruccióncausadapor eÌ uso militar de susproductos,creóel PremioNobelun
aõo antesde su mueÌte,queocuÌÌió el 10de diciembrede 1896.

I l. Anécdotascon inçnio.

Escadta, contany lury rePitela onécdoto a n$ compaiercs.


1.. AlfonsoX el Sabiofue rey de Castillay Leónen el siglo XIII. ïhvo en sucoÌte muchossabios
y participó en trabajosimportantesde derechoe historia.Thmbiéndestacócomopoeta.
Un dÍa le dijeron quemuchosde susconsejeroseranüstosy otros,muy tontos.El rey contestó.
"Seflores,yo necesitoa los listosy los tontosme necesitana mÍ, asíestamostodosen paz,"

20.SalvadorDalÍ, pintor espaiol quevivió entrelos aios 1904y 1989.Fueprecursordel


surrealismo.Una nocheduranteuna cenauna seíora algopesadale preguntó:
"Seior DalÍ,;cómosepuedesabersi un hombreesun genioo no lo es?"
Y Dalí contestó:
Seiora,esoesmuy fácil. Si ha nacidoen Figuerasy sellama Dalí, seguroqueesun genio.
apéndi.eqÍamàti<al avancqcu6odeespaóol
174

EL A

Determinado Indeterminado Contracción del artÍculo

el un a+ el = al
la una de+ eì =dei
tos. unos
las unas

F oRM A c t óN D EL F EME N tN oy D EL p L u R AL

Masculíno Eemenino Síngular Plural


-vocal I -s
inteligente I inteligentes

-consonante : +a -consonônte +es


espafroÌ : espaffolê reloj relojes
-e
canadiense ranl
-a
turista láplz

ADJETtvosy pBoNoMgREs
DEMosrRATtvos

Este €s€ aquel


e$a es:t aquelìa
estos esos aquelÌos
estas esÍls aqueÌÌas

A Dv E nB r os R ÊL A c l o N A D o s

Àquí Ahí Allí


avancqcusodeespanol âpéndicegraúârical
175

Po s e s r v o s

Masculino Femenino Masculino Feme ino


singular sirrgular plwal plutal

mío mía mios mías


tuyo tuya tuyos tuyas
suyo suya suyos suyas
nuestro nuestra nuestros nuestras
vuestro vuestra vuestros vuestras
suyo suya sulios suyas

Masculìrro Femenino Masculino Fenenino


sirrgulqt sírrgulrt plutal plutal

mi mi mis mis
tu tu tus tus
su su sus sus
nuestro nuestra nuesüos nuestÌas
vuesüo vuestÍa vuestros vuestras
su su sus sus

A DJE T tv os y p R o N o MB R E StN D EF tN tD os

Algún/alguna ningún/ninguna
algunos/-as nadie mucho/-a poco/-a
alguien muchos/-as pocos/-as
nada
algo
todo/-a todos/-as

Adverbíosde cantidad:mucho,poco.

+ sustantivo:
Mücho/a/os/as
Verbo+ mucho | .tlgo ae +nombreincontable
Muy + adietivo I Nadade +nombreincontable
Muy + âdverbio
âPéndl(e sÌâlnòncal .vrnc.| .uffo de $pârlol
176

LA coMPARAcIÓN

mó5,..que
meno'"' que
casos especialeo
adjetivo Másbueno= meior Másgrande= mayor
lm + ^-- -
adíerbio+ çomo Másmalo= peor Máspequelo= menor

Tanto/ e / oe /es + sustantivo+ Como

LAs pRËPos rctoNEs

l. Indicenlugar
De

E 2. tndican tiernpo,
a + horas hora en punto
-
dcode/ de + horas/ fecha= a partir de
deode+ que+ verboen presenteo pasâdo
* periodo
cn + meses/ afros/ temporadas
en = dentro de
hÊc€+ cantidadde tiempo.
+ cantidaddetiempo+ que+ verboen presente
o pasado
hoota/ â + horaÊ/ fecha= lÍmite
eobre+ horas/ feúa = aproximadamente

E 3.Pera
, Bxpreoala ânallded,el objetivodelo quehacemos.
Podemos conestaidea:
repfesentarla
ACCIóN'. Objetivo(elobjetivoestádelantedelo quehacemos).
Para+ nornbre/ pronombrcelrvcparaexpreeer opinión.

E 4.Por
Exprceale cauecpor le quehacenoealgo
Po4êmos ÍepÍesentaÍlaconestaidea;Causa,. ACCION
(lacausaprecedealo quehacemos),
Exprccola ldeadee carnblode.
avan(e(uÍso dê espànol ãpéndicegranãtical
177

yo
tú tú/vosotros(informal)
él/ella/usted usted/ustedes (formal)
nosotÍos/nosotras
vosotros/vosotÍast
ellos/ellas/ustedes
* EnAméricaLatinano sensalalormavosotros/
as'El pl.utaldetú esustedes,

me me
te le
lo/la le se
nos nos nos
os os os
los/ las les se

DE...
PRESENÌE

rEr
yo fõ-_l

éUella/usted
ll .r:i , ll l elï:f
stá
11"*
llnn
|I
nosotros/nosotrâs | .o-or | | utt**ot I l"amos I
vosotÍos/vosotras I so i s | | estais llvais I
ellos/ellas/ustedes
l*" ll€ s tá n l l " * |

nedulnnes
PREsÊNTE s

@@@
yo T.""dt" lf;;-- ll*b"-__l

éllella/usted
nosotros/nosotras
l ::::*:
l l: : iï ll: : r I
lestudiamosllc o me mo s | | s u b imo s I
vosotros/vosotras l e s t u d i á i sl l c o m é ie
ellos/ellas/ustedes estudian comen llïi:ï |
I | | ,
apéndice gramati.ôl avônce:cúro de espanol
178

lRn ecuL n neso+ ug

@@@
ya

G.**_-l
,ecuerdu,
t"**_-l f-r*--.
| | | | | du"r*., I
^.tu",
éllelÌa/usted
I rec uerdal l ^. 1 r " ll auur-. I
I recordamos| | volvemos ll
nosotros/nosotras dormimosI
recordáis
| | volvéis ll
vosotros/vosotras dormrs I
I
ellos/ellas/ustedes recuerdan welven duermen
I | | ll I

PneserureDE Los vERBoscoN cAMBto f ó/E

ETEE
I empiezo I lcui"'o
yo
I lpr"fi"ro I
I empiezas | | qt,ieres

I lprefie.es I
éllella/usted ,tui"'.
lempieza | | I ler"fi.t. I
nosotros/nosotras empezamo(
I | | gueremos | | prelerimo. I
vosotros/vosotras empezáis
I I lSu e rë is I le re f e ri' I
eÌlos/ellas/ustedes empiezan prefieren
I I lquieren | | I

EN pRtMERA
Vrnaos tnnecuLAREs pERsoNA

@IEqEil@@
i-]-------i---:----ì
lhaso I l s al go I l p o n g o I lt . u ig o I l, ; ; - l
haces
I | | sates llpo n " t | | t ru . r | | ri. n " , I
I hace I lsate | | oon" | | trae | | riene I
hacemos traem,,s
I I lsaÌimos I l Ron"-o. l I | | t.n"-o, I
h acéìs
I Ilvls I lpo n e i' I lt ra e is I lt e n é is I
h acen salen t ra e n t ie n e n
I | | llpon " n | | | | I

@@lEr@@
l',engo Il.n Ilo"r If.*--. Il-digo-l
vi enes
I vrene I l s abes l 11* | lc o n o c e sI la i. . , I
I llsabe lldu I lc o n o c e lld ic e I
lvenimos I lsabemos I ldamos | | conocemosl I decimosI
I v e n í s I l s a b e i s l l a "i' I lco n o cella
is ..o I
l v i e n e n I l sa b e n lld* | lconocenI lai..n I
ôvance:@m de spâõol àpéndicè gràm.ti.âl
.t79

C A M ET O,4 Y c A Mgl O E + ,

@E
yo
tu
|ã*;-l t,,."-l
I
construyes
| | pides I
éllella/usted I construye | | pide I
nosotros/nosotras construimos pedimos I
I | |
vosotros/vosotras construís p:1í'
ellos/ellas/ustedes
I consrruyen
| | proen
I
I | |

'
P RoNoM B R E D E o + PR ES E N

Me
Te
Le + unacosa
Nos + gusta + infinitivo
Os + una PeÍsona
Les

Me
Te + varias cosas
Le + gustan
Nos + Yarias personas
Os
Les

CoLoc A c r óN D E L o s PR o N o MB R E s V e n g o sn erL e x rv o s
Los pronombressecolocan: yo me lavo
I . Delante del verbo conjugado. tú te lavas
2. Detrás del infinitivo o del genmdio. éllella/usted se lava
3. Detrás del imperativo afrmativo. nosotros/nosotras nos lavamos
vosotros/vosotras os laváis
ellos/ellas/ustedes se lavan

PRÉÌÉRrroPERFEcTo

He -ado comprado
Has
Ha
+ PÁRTICIPIO: -ido comido
Hemos
Habéis
Han -lr -ido
ãpéndl.eg6úan.âl àvàncê:
cuBo dê ê3pãrlol
180

PARTrcrPros
tRREcULARES

Hacer hecho Decir didro


Poner puesto Volver vuelto
Escribir escrito Ver visto
Ábrir abierto Descubrir descubierto

E L l tup e n re cro, FoRMA sRE cutA RE s: F o n Mn sI n n rcu t n ng s

estudi-aba
@
com-ía
@
iba
r
| "1"L" I veía
estudi-abas com-ías I viv-Ías I ibas etas veÍas
estudi-aba com-ía I viv-ía I iba era veía
estudi-ábamos com-lamos | üu-í"mos I íbamos éramos veíamos
estudi-abais com-íais ibais erais veÍais
estudi-aban com-Ían
"iu-i"i'
| Yw-tan I iban eran veían
I I

E L IÍ{ D EF I Í{ I D O. F O R i N AS R E GU LA N E S :

@ @@
G;;-l [;;-_l r;-l
I estudi-aste I I com-iste | | viv-iste I
I com-ió
I estudi-ó |
..tua-u,no. | | 'i" iu I
| I I com-rmos | | vrv-rmos I
I estudi-asteis
I I com-isteis | | viv-isteis I
estudi-aron com-ieron viv-ieron
I I I | | I

Âlgunos irregulares muy usuales

r@ Eq@
f;___ll.',-. I G;;__lI;-I
I diste | estuüste I I anduviste | | nist"
| I
I
I
dio
dimos
disteis
li::ï:-".
llh". I
|
|
estuvo
|
estuvimos I
|
I
estuvisteis I I anduvisteis| | ruirt.ir I
I | |
dieron estuvieron anduvieron fueron
I | | I I | | I
avànrê:corodeespàhol âpéhdiceqrâmãti.âl
l al

@ @ @ @ Eq
t----------l E--l l-*---l
[;_-l
I pudiste I
l*:
I
vrn$Ìe I
I I Po'i't" I
I
I
tuve
tuvrste
I
I
triciste
I nlzo
I

I
I p'a" I tY : I I Po'o I I
tuu:
I I I
I Pudìrnos I | "l:'9' I I o*iT:' I I tuvrmos
tuvisteis
I I hicimos I
I eudìstels
\,rn$rels I pusrsrers I I hicisteis I
puoleron I | vmreron I
Pusieron
I ruueron I hicieron
I I I I I I | I I I

E L t M P E RA T | v oAF tR M AT tv o

ImperatiYos regulaÍesi

tu
rr E
llt*;---l
usted
l-r,"ur--l
habl-e
|-..-;_l
com-a ur-a I
vosotrol
I | | I I viv-id
I habl-ad | | com-ed I I I
ustedes I habl-en | | com-an I I vlv-an I

Algunos imperativos tienen la misma irregularidad del presente:

@@ @
tú l-;;;l ["'.'*-l f'fi--l
usted I cierre | | ruelva I P'o:.
vosotros I cerrad | I I
| volved I I Pecrc I
usledes I cierren | | r,relvan I I pidan I

Otros imperatiyos tienen irregularidad propia:

@@E @@E @@
," lal|;;-lE_-l|;;--lrillJ-l|l;-lt;--]
u ste d I ai ga l l tragal l * y " l l wn s nlls a ls alls e a llt e n g allv e n g a
I
vo so tr osI decidll hacedllid ll n o n e d lls a lid lls e d llt e n e d llv e n id I
u sted e s
ldisan llragan llvayan ll p o n e a nls
l a lg a nlls e a n llt e n e a nllv e n g a In
ápéndlcegramrtÌcal ôvanceoÌso de espaúol
la2

PERIFRAsts

I . Paraexpresaruna acciònque progresay que dura

Estoy hablando
Estás
Está
+ GERUNDIO: comiendo
Estamos
Estáis
Están escribiendo

Decir diciendo Leer leyendo SeÍìtir sintiendo


Dormir durmiendo Morir müiiendo Venir viniendo
lr yendo Pedir pidiendo Poder pudiendo

2, Para€xpresarfuturo 3. Paraexpresarobligación

voy ELa obligaciónquevienede fuera


vas tengo
va + a + infinitivo tierìes
vamos tiene + que+ infìnitivo
vais tenemos
van tenéis
tienen

E La obligaciónquevienede ti
debo
debes
debe + infinitivo
debemos
debéis
deben

E La obligaciónimpersonal
Hay+que+infinitivo

También podría gustarte