Está en la página 1de 30

MANUALDEPROCEDIMIENTO

PRÁCTICA 4: LABVIEW 2012 Y PLC S7-1200.

CARRERA: INGENIERÍA ELECTRÓNICA

EQUIPO: MODULO S7-1200. CÁTEDRA O MATERIA REVISIÓN N°: 1


RELACIONADA

Responsable /Equipo.

Ing. Julio Zambrano EDICIÓN: 1

Accesorios:
REDES DE COMPUTADORAS III
• Software LabVIEW
2012.
• Herramienta NI OPC
Server Configuration.
• Módulo S7-1200.

DOCENTE: NÚMERO DE ESTUDIANTES Fecha:


POR EQUIPO O PRÁCTICA:

2 estudiantes por puesto de


Ing. Julio Zambrano. trabajo.

Tema: Comunicación entre LabVIEW 2012 y PLC S7-1200

Objetivo: Comunicar LabVIEW 2012 y el PLC S7-1200, para interactuar entre estos dos medios.

Objetivo específico:

• Conocer las herramientas que posee LabVIEW 2012.

• Conocer las herramientas que posee NI OPC Server Configuration.

• Crear un proyecto nuevo para comunicar LabVIEW 2012 y el PLC S7-1200.

• Verificar el funcionamiento.

Sustento teórico

SIMATIC S7-1200: ofrece la flexibilidad y capacidad de controlar una gran variedad de dispositivos
para las distintas tareas de automatización, posee un diseño compacto, su CPU incorpora un
microprocesador, una fuente de alimentación integrada, así como circuitos de entrada y salida en una
carcasa compacta, conformando así un potente PLC. Una vez cargado el programa en la CPU, ésta
contiene la lógica necesaria para vigilar y controlar los dispositivos de la aplicación. La CPU vigila las
entradas y cambia el estado de las salidas según la lógica del programa de usuario, que puede incluir
lógica booleana, instrucciones de contaje y temporización, funciones matemáticas complejas, así
como comunicación con otros dispositivos inteligentes [1].
Ver módulo S7-1200 en la Fig.1

Figura 1. Módulo S7-1200 [1].

➢ LabVIEW 2012: es un lenguaje de programación gráfico para el diseño de sistemas de


adquisición de datos, instrumentación y control, el cual permite diseñar interfaces de usuario
mediante una consola interactivo basado en software. Labview es compatible con
herramientas de desarrollo similares y puede trabajar con programas de otra área de
aplicación, como por ejemplo Matlab. Tiene la ventaja de que permite una fácil integración
con hardware, específicamente con tarjetas de medición, adquisición y procesamiento de
datos [2].

Procedimiento:

Antes de proceder a crear el proyecto en LaBVIEW 2012, es necesario configurar una


dirección en nuestra PC que sea aledaña a la del PLC, para que exista conectividad entre
LabVIEW 2012 y el PLC S7-1200. Para realizar esto proceder de la siguiente manera:

1) Clic en centro de redes y recursos compartidos que dispone la PC.


2) Clic en cambiar configuración del adaptador.

3) Clic derecho en el icono Conexión de área local y seleccionar la opción propiedades.

4) Dentro de la pantalla que parece dar un clic en la opción Protocolo de internet versión 4
(TCP/IPv4), clic en propiedades.
5) Asignar la dirección IP 192.168.0.3/24

6) Clic en aceptar.

7) Verificar si existe conectividad entre el PLC S7-1200 y la PC por medio de un ping de conexión
dentro del software cmd.
Para crear las variables que se van a utilizar en la comunicación es necesario proceder de
la siguiente manera:

1) En el menú de inicio buscar la librearía NI OPC Server Configuration que posee LabVIEW
2012.

2) Clic en la opción NI OPC Server Configuration.


3) Una vez abierto el software, dentro de la pantalla de inicio se puede observar la opción New
Project, para proceder a crear un nuevo proyecto.

4) Una vez dado el clic en crear nuevo proyecto, aparecerá una ventana en la cual debemos
seleccionar la opción Clic to add a cannel, dar un clic en esa opción.

1) En la ventana siguiente proceder a dar un nombre al canal, por ejemplo REDES.

2) Clic en siguiente.
3) Seleccionar la opción Siemens TCP/IP Ethernet.

4) Clic en siguiente.
5) Seleccionar la opción Controladora Fast 192.168.0.3.

6) Clic en siguiente.
7) Clic en siguiente.

8) Clic en Finalizar. Una vez realizado los pasos anteriores podemos observar como aparece el
canal creado.
9) En la opción Clic to add device, dar un clic para añadir un equipo, para este caso el PLC S7-
1200.
10) En la ventana siguiente al dar el clic, proceder a dar un nombre al equipo, por ejemplo PLC.

11) Clic en siguiente.

12) Seleccionar el modelo del equipo, para nuestro caso seleccionar la opción S7-1200.
13) Clic en siguiente.

14) Dar una dirección IP al equipo. En el caso del PLC S7-1200 dar la dirección 192.168.0.1

15) Clic en siguiente.

16) Clic en siguiente.


17) Clic en siguiente.

18) Clic en siguiente.


19) Clic en siguiente.

20) Clic en siguiente.


21) Clic en siguiente.

22) Clic en Finalizar. Una vez realizado los pasos anteriores podemos observar como aparece
creado el canal y el equipo que se va a utilizar.
23) En la ventana del NI OPC Server Configuration dar un clic en la opción:

24) En la ventana que aparece, proceder a crear las entradas y salidas que necesitamos para el
proyecto.

25) Por ejemplo llenar los siguientes datos dentro de ventana Tag Properties para crear una

entrada. Dar un clic en el símbolo


26) Dar un clic en la opción para proceder a agregar una salida.

27) Para agregar la salida proceder de manera similar a como se agrego la entrada, con la
diferencia de que los datos de nombre, dirección y descripción deben ser otros.

28) Clic en aceptar.

29) Clic en la opción Quick Client que aparece en la imagen marcada con un circulo rojo.

30) Al realizar el paso anterior aparecerá la ventana OPC Quick Client, seleccionar de esta
ventana la opción REDES.PLC.
31)Observar que la entrada y la salida que se crearon estén es estado Good.

32) Probar que la entrada esté funcionando, para lo cual proceder a activar el contacto I0.1 del
PLC. Observar como la entrada cambia del estado cero a uno, demostrando de esta manera
que existe la comunicación entre el PLC y el KEPServerEx.
33)Para probar la salida, dar un clic derecho sobre la salida creada, seleccionar la opción
Synchronous Write.

34)En la ventana que aparece dar un valor de uno para activar la bobina Q0.1 del PLC. Clic en
OK.
35)Observar como en el PLC se activa la bobina Q0.1, además que cambia el estado de la salida
de cero a uno en la pantalla del OPC Quick Client.

Para llevar a cabo la creación de un nuevo proyecto dentro del Software LaBVIEW 2012,
es necesario proceder de la siguiente manera:

1) Abrir el acceso directo del software LaBVIEW 2012.


2) Una vez abierto el software, dentro de la pantalla de inicio dar un clic en la opción Create
Project.

3) Doble Clic en Blank Project.


4) En la opción My Computer dar un clic derecho, seleccionar New y posteriormente I/O Server.

5) Clic en OPC Server.

6) Clic en Continue.

7) Seleccionar la opción National Instruments.NIOPCServers.V5


8) Clic en OK.

9) Nuevamente en la opción My computer, dar un clic dercho y seleccionar New y


posteriormente VI.

10)Dentro del VI que aparece, en la pantalla Block Diagram dar un clic derecho, seleccionar la
opción estructures y posterior a esto seleccionar la estructura While Loop.
11)En la estructura While Loop, dar un clic derecho sobre el botón de paro y proceder a crear un
control.

12)Proceder a crear dentro del Panel Frontal del VI un controlador y un visualizador.


13) Dar un clic derecho en la opción Untitled Library 1, seleccionar la opción New y posterior a
esto seleccionar la opción Variable.

14) En la ventana que aparece dar un nombre a la variable que se va a crear, por ejemplo
ENTRADA. Dar un clic en Enable Aliasing y posterior a esto en Browse y seleccionar la
variable de la entrada que se creó en un inicio en el NI OPC Server Configuration.
15) Clic en OK.

16) Clic en OK.

17) Proceder de manera similar para crear la variable de la salida. Dar un clic derecho en la
opción Untitled Library 1, seleccionar la opción New y posterior a esto seleccionar la opción
Variable.
18) En la ventana que aparece dar un nombre a la variable que se va a crear, por ejemplo
SALIDA. Dar un clic en Enable Aliasing y posterior a esto en Browse y seleccionar la variable
de la entrada que se creó en un inicio en el NI OPC Server Configuration.

19) Clic en OK.


20) Clic en OK.
21) Arrastrar la variable ENTRADA Y SALIDA credas hacia la estructura While Loop.

22) Proceder a unir la variable ENTRADA con el visualizador de LabVIEW y la variable SALIDA con
el controlador. La variable entrada se conecta normalmente pero la variable salida presenta
un error, para lo cual es necesario dar un clic derecho sobre la variable, seleccionar la opción
Access Mode y posterior a esto la opcion Write.
23) Finalmente el VI esta creado para realizar las pruebas de funcionamiento.

24) Realizar la primera prueba de funcionamiento, para lo cual hacer correr el VI creado dando
un clic en el botón marcado con un círculo rojo.

25) En la ventana que aparece dar un clic en Close después de que se haya cargado todo el
programa.
26) Dar un clic en el controlador de LabVIEW y ver como se activa la bobina Q0.1

27) Finalmente activar el contacto I0.1 del PLC y ver como se activa el visualizador de LabVIEW.
Análisis de Resultados.

………………………………………………………………………………………………………………….......

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

Conclusiones.

………………………………………………………………………………………………………………….......

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………………………………………………………………………………

Bibliografía:

[1] Siemens, Simatic S7. Controlador programable S7-1200, Manual del sistema. 2009.
[2] Henry Antonio Roncancio, Tutorial de LABVIEW. Universidad Distrital (Francisco José de Caldas),
2001.

También podría gustarte