Está en la página 1de 3

PLAN DE ECOEFICIENCIA

I. JUSTIFICACIÓN:
El presente Plan de ecoeficiencia de la Institución Educativa inicial 351 “San
Martín de Porres”, tiene por finalidad, formar una cultura, del uso adecuado del
agua y la energía eléctrica en nuestros niños, niñas, padres de familia, personal
docente, personal administrativo y comunidad generando en ellos el uso
eficiente y eficaz de estos recursos, formando hábitos en la utilización del agua
y los electrodomésticos en el hogar, desarrollando en las aulas actividades que
contribuyan a lograr este fin.

II. OBJETIVOS:
a. OBJETIVOS GENERAL:

1. Promover el uso eficiente y eficaz del agua y la energía eléctrica


generando una conciencia de ahorro en la comunidad educativa, que
conlleve a una mejor calidad de vida de nuestra comunidad
educativa.

b. OBJETIVOS ESPECIFICOS
1. Planificar las actividades para este plan considerando las
competencias, capacidades e indicadores para nuestra
programación anual, considerando todas las áreas del currículo.
2. Desarrollar proyectos que involucren de forma activa y responsable a
toda la comunidad educativa; en donde a través del enfoque de la
indagación se fomente el uso adecuado y eficaz de estos recursos.
3. Participar en campañas del uso responsable del agua y la energía
eléctrica para nuestra comunidad.

III. METAS
1. METAS DE ATENCION:
Niños. 330
Padres: 320

2. METAS DE OCUPACION:

Directora:01
Docentes nombradas: 10
Docentes contratadas: 02
Auxiliares nombradas. 05
Auxiliares contratadas 01
Personal administrativo nombrado:02
Personal administrativo contratado .01

IV. ACTIVIDADES:
Elaboración del plan
Coordinación y presentación del plan
Planificación de las actividades
Desarrollo de las sesiones de aprendizaje referidas a ecoeficiencia
Proyecto para fomentar el cuidado de nuestro planeta
Proyecto para fomentar el cuidado del medio ambiente, uso de las 3R, tachos
ecológicos, etc.
Proyecto para fomentar el cuidado del ahorro del agua
Proyecto para fomentar el ahorro y cuidado de la energía eléctrica
Participación en el concurso a nivel de ugel por el día nacional del ahorro de energía
Participación en el concurso de buenas prácticas docentes 2017 con referencia al uso
adecuado de la energía eléctrica.

V. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:

MESES
ACTIVIDADES A REALIZAR
D E F M A M J J A S O N D
Elaboración del plan
X
Coordinación y presentación del
plan X

Planificación de las actividades


X
Desarrollo de las sesiones de
aprendizaje referidas a
X X X X X X X X X
ecoeficiencia

Proyecto para fomentar el cuidado


X
de nuestro planeta
Proyecto para fomentar el cuidado
del medio ambiente, uso de las
X
3R, tachos ecológicos, etc.

Proyecto para fomentar el cuidado


del ahorro del agua X

Proyecto para fomentar el ahorro y


cuidado de la energía eléctrica X

Participación en el concurso a nivel


de ugel por el día nacional del
ahorro de energía

Participación en el concurso de
buenas prácticas docentes 2017
con referencia al uso adecuado de X X X X X X
la energía eléctrica.
VI. RECURSOS:
a. Humanos:
Padres de familia, Niños , comunidad Educativa.

b. Financieros
Los comités de aulas
APAFA
VII. EVALUACIÓN:
La evaluación se realizará de forma mensual o al término de los proyectos.

Covida, 21 de Diciembre del 2016

Lic. María Deza Navarrete Lic. Tatiana Rojas Arroyo


Docente del aula Amarillo Docente del aula Anaranjada
Turno – Mañana Turno - Tarde

También podría gustarte