Está en la página 1de 4

Control Nº 7

Tecnología aplicada a la Contabilidad y Finanzas


Instituto IACC
Desarrollo

De acuerdo con los contenidos estudiados en la semana, escriba un ensayo donde analice a lo
menos 4 variables de seguridad que usted identifica en el correo de Gmail y explique la
importancia de cada una de ellas. Agregue una conclusión acerca de las consecuencias que
conllevaría la inexistencia de esas medidas.

Como sabemos, Gmail es el correo o servicio de correo de Google, que como tal presta el
servicio de envío y recepción de correos electrónicos entre diferentes cuentas de correos,
independiente del proveedor, esto último significa que el receptor o emisor con el cual se
mantendrá esta recepción o envío, no necesariamente debe tener un correo Gmail.

Adicionalmente Gmail es un servicio que no requiere pago alguno, es decir es gratuito, además
de ello, Gmail es algo más que un correo pues hereda todas las potencialidades de su browser
padre (Google) como lo es la tecnología que utiliza el motor de búsqueda de Google.

Variables

Capacidad: Gmail provee a la cuenta de correo un gran volumen de almacenamiento, 15 GB, lo


que permite mantener todos los correos enviados y recibidos en un mismo sitio y accesible
desde cualquier punto de conexión y dispositivo que soporte acceso a internet. Esta variable es
de real ayuda, particularmente al momento de requerir información histórica de las
transacciones de mensajes enviados y recibidos.

Chat: Además de tener la posibilidad de enviar y recibir correos, también es posible chatear con
otros usuarios de Gmail y eventualmente mantener conversaciones de voz y video
conferencia aunque restringidas por el BW (ancho de banda) de la conexión.

Antivirus: Gmail incluye dentro del servicio de correo un potente antivirus en línea que permite
escanear en forma automática correo maliciosos que puedan contener virus que afecten a la
cuenta y que además puedan propagarse si se posesionan de nuestra lista de contactos.

Anti Spam: Adicionalmente al potente antivirus, Gmail posee una herramienta para controlar
los posibles Spam, esto evita que se reciban y/o envíen correos masivos no deseados que
pudiesen saturar nuestro correo, restándonos espacio y afectando a las cuentas de otros
usuarios de correo.

Es importante considerar que el solo ingresar a internet ya corremos peligro, por tal razón,
es necesario que tanto nuestros computadores , correos electrónicos y otras cuentas de
medidas de protección que impidan que terceros puedan acceder a nuestra información
para posteriormente cometer ilícitos.

Hoy en día las cuentas de correo electrónico cuentas con varios filtros que impiden que se
obtenga información por medio del correo electrónico, por ende, es muy importante que los
usuarios sean precavidos y no divulguen sus correos ante cualquier persona o empresa, la
seguridad debe comenzar por el propio usuario manteniendo un antivirus, modificando
periódicamente las contraseñas, evitar abrir correos de desconocidos, no bajar archivos de
la red ya que pueden traer virus, hay que ser cautelosos para evitar el robo de
información.

El correo electrónico es una de las herramientas de comunicación fundamentales del mundo


actual. Lo utilizamos con distintos propósitos: relaciones personales, trabajo, estudio, fuente de
información, canal de venta. Hoy por hoy cada día es mayor la cantidad de correo basura y
Spam que recibimos en nuestras cuentas, con anuncios publicitarios que no son de nuestro
interés. Muchos de estos correos logran ingresar a nuestra bandeja de entrada, mezclándose
con los correos que realmente importan.
Por esta razón, a veces suele ser agobiante revisar y organizar la cantidad de correos que
recibimos a diario. Una manera simple y rápida de categorizar toda la información que
recibimos y de detectar y eliminar el correo basura es a través de los filtros de mensaje que
permiten establecer la mayoría de los clientes de correo electrónico. Las reglas o filtros de
mensajes permiten analizar los correos electrónicos recibidos y realizar acciones automáticas
en función de ciertas condiciones personalizadas.
Con los filtros la tarea de revisar nuestros correos electrónicos se vuelve menos complicada y
tediosa, ya que gran parte de la clasificación se realiza automáticamente gracias a las reglas de
filtrado. Sólo resta leer los correos electrónicos y decidir qué hacer con ellos.
Bibliografía.

IACC (2014). Seguridad de la información y auditoría informática. Tecnología Aplicada a la


Contabilidad y Finanzas. Semana 7

También podría gustarte