Está en la página 1de 4

MATRIZ IDENTIFICACION DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS PARA EMPRESAS CONTRATISTAS

Gerencia: HSE Superintendencia / Jefatura: HSE Fecha: 12 de Agosto 2014

CONTRATO: N° A6CV-50-K139A Waste Water Collection System CPT 1 ALATA ACTIVIDAD: ASENTADO DE LADRILLO

Evaluación del Riesgo Evaluación del Riesgo


Relación de Tareas de acuerdo al Programa de Trabajo Medida de Control
Puro Residual

SMCV Aplicable - De existir no


de la EC

inspecciones, señalización)
Valoración de Riesgo Puro:

Eliminación / Sustitución /

Controles administrativos

Nivel del Riesgo Residual


Estándar Operacional de

(Políticas, Reglamentos,

Valoración del Riesgo


Nivel de Riesgo Puro

permisos de trabajo,
"C" = Consecuencia

Residual: VEP=P*C
"P" = Probabilidad

C=Consecuencia
P = Probabilidad
deberá incluirse
Ingeniería
VEP=P*C
PELIGRO

RIESGO

EPP
N° TAREA

propio
000653.3305 Procedimiento de manipulación
manual.
000.653.3102 Proc Materiales Peligrosos.
000.653.2007a03 Sistema de información de 1. Inspección de herramientas
1. Golpes, contusiones en material peligroso manuales y colocación de cinta de
Herramientas manuales . dedos, manos y pies. 1. Instalar barreras 000.653.3200 Equipos pesados motorizados y mes. EPP básico, guantes de
TRAZO Y REPLANTEO Superficie Yeso y pinturas. 2. Caídas al mismo nivel. rígidas en puntos de vehículos ligeros 1. Retirar piedras de regular 2. Retiro y eliminación de nitrilo.
1 2 1 2 C 2 1 1 C
TOPOGRAFICO Vehículos, maquinara en Esguinces. control topográfico tamaño y obstáculos de los accesos. Identificar herramientas defectuosas y/o Guantes de badana en
movimiento 3. Afecciones a la salud. expuestos a desnivel. accesos de pendiente menores, de ser necesario hechizas. tareas normales
4. Atropellos. usar bastones de apoyo. 2. Supervisión 3. Capacitación sobre la MSDS del
permanente. 3. El personal de topografía no yeso.
ingresará en áreas donde exista tráfico
vehicular, hasta que los equipo estén detenidos
y/o con vigías de control de tránsito.

000.653.3200 Equipos pesados motorizados y


vehículos ligeros
1. El operador/conductor alertarán el
movimiento del equipo mediante toques de
claxon 1, 2 y 3 al encender, iniciar marcha o 1. Operador de equipo
retroceder el equipo respectivamente. competente y autorizado.
2. Los vehículos ligeros y pesados contaran con 2. Check list pre operacional del
1. Volcadura, choques alarma de retroceso y no darán marcha atrás sin equipo.
Movilización de entre equipos, guía. 3. Capacitación en Reglamento
Maquinaria 2. Colisiones con 1. Definir y señalizar 3. El transito de la maquinaría pesada será Interno de Transito y manejo
equipo pesado y
2 pesada.Trabajadores.Vehíc instalaciones 2 2 4 B accesos peatonales y dirigido por vigía (distancias menores a 200m) o defensivo. EPP básico, 2 1 2 C
liviano al área ulos de terceros 3. Lesiones en distintas vehiculares camioneta escolta (distancias mayores a 200m) 4. Implementar señalización
de trabajo. partes del cuerpo 4. Uso del cinturón de seguridad. preventiva en frentes de trabajo
4. Atropellamientos 5.Definir parqueos para vehículos y equipo (Señales de PARE, LIMITE DE
pesado fuera del área de influencia de los VELOCIDAD 40KM/HR, HOMBRES
trabajos. TRABAJANDO A 200M, AREA DE
6. En vías o calles muy estrechas, con presencia VOLTEO).
de vehículos de terceros o pobladores, se
deberá contar con vigías, policias y/o para
controlar el tráfico y desplazamiento de los
equipos.
000.653.3200 Equipos pesados motorizados y 1. Permiso de excavación.
vehículos ligeros. 2. Planos de interferencias.
000.653.3311 Excavación , Zanjas y Entibados. 3. Personal competente y
1.Delimitar / 000.653.3315 Control de Energía Peligrosa autorizado.
diferenciar con 000.653.3312 Mov de tierra, albañilería
barreras rígidas, 1. Uso de radio de comunicación entre vigía de
1. Impactos al personal
bermas el área de equipo y operador.
con el equipo.
trabajo de la 2. El personal no se ubicará a menos de 30 m del
2. Proyección de
retroexcavadora del equipo en movimiento.
partículas por rotura de
área de trafico público 3. La distancia mínima entre equipos en
rocas.
Maquinaría pesada ( y de personal. movimiento es de 20m.
3. Choques entre equipos.
retroexcavadora, cargador 2. Identificar 4.Mantener vigías para el control de transito en EPP básico,
4. Caída de roca de 3 2 6 B 2 1 2 C
minicargador).Talud. piedras/material suelto ambos extremos del frente de trabajo EPP Especifico
taludes sobre personal y
Instalaciones sudterraneas en los taludes y implementadas con radios de comunicación,
equipos.
proceder a su retiro. silbatos y paletas PARE /SIGA.
5. Ruido.
3. La superficie de 5. En zanjas sobre talud, colocar el material de
6. rotura de tuberias
trabajo debera ser préstamo en el costado mas bajo del talud, para
cables electricos.
nivelada y compactada evitar desprendimiento sobre la zanja.
7. lesiones personales
Excavación con para colocar los 6. verificar el area a excavar con el SCANER para
3 estabilizadores de la
maquinaria pesada. detectar posibles isntalaciones sud terraneas.
maquina .

1. Instalación de 000.653.3301 Barreras, señales y etiquetas.


1. Caída a diferente nivel barrera rígida 000.653.3322 Ingreso a espacios confinados 1. 1. Señales de PELIGRO
de personal y vehículos. (baranda), bermas . 2. Cuando exista riesgo de caída a diferente nivel, EXCAVACION ABIERTA Y ESPACIO
Zanja / excavación. 3 2 6 B EPP básico, 2 1 2 C
2. Exposición a espacios Instalación de accesos durante la colocación y mantenimiento de CONFINADO.2. Inspección de
confinados. peatonales . 3. barandas, el personal usará equipo de barreras rígidas de excavaciones.
Monitoreo de gases. restricción de movimiento.

1. Personal competente y
autorizado.
000653.3305 Procedimiento de manipulación
2. Capacitación en espacio
manual.000.653.3322 Ingreso a espacios
1. Golpes, contusiones en instalar barricada confinado.
confinados
Herramientas dedos, manos y pies.2. rigida. 3. Señalización del área de trabajo.
Excavación manual 000.653.3301 Barreras, señales y etiquetas.
4 manuales.Espacio Espacio 2 2 4 B bancada simple 4. Permiso de excavación y EPP básico, 2 1 2 C
perfilado fondo 000.653.3311 Excavaciones, zanjas y entibados.
confinado.Talud. confinado.Atrapamiento considerando un tipo 5. Permiso de ingreso a espacio
Supervisión permanente.
por derrumbes. de terreno tipo B confinado.
000653.3305 Procedimiento de manipulación
6. Inspección de herramientas
manual.
manuales, retiro de las
defectuosas y/o hechizas.

000.653.3200 Equipos pesados motorizados y


vehículos ligeros. 000.653.3306. Herramientas
manuales y de energía portátiles. 000.653.2014 1. Inspección de herramientas
1. Exposición a vibración. Vibration-Vibracion. manuales, eliminación de las
2. Contaminación de 000.653.3102 Proco Materiales Peligrosos. defectuosas y/o hechizas. EPP básico.Protección
suelo por derrame de Uso de bandejas de 2. Check list pre operacional. auditiva tipo tapón y
5 compactado Plancha compactadora. hidrocarburos. 2 2 4 B contención de 3. Personal competente y copa.Protección 2 1 2 C
3. lesiones a las derrames. autorizado para operar placnhca respiratoria.Guantes
extremidades inferiores compactadora proteccion metatarsial
por golpe del equipo 4. Capacitación en MSDS de
hidrocarburos involucrados.

000.653.1304 planificacion de pre tarea y


analisis de riesgo.
000.653.3301 barreras señales y etiquetas 1. Inspección de herramientas
manuales, eliminación de las
1.uso de machina
defectuosas y/o hechizas.
según espesor de
2. Personal competente y
varilla de acero. La
autorizado para operar cizalla
altura de la machina
1. cortes 3. areas delimitadas con restricion
debe estar acorde al EPP basico. Overoles de
cizalla, machina, acero 2. golpes 2 2 4 B de paso a area de trabajo de 2 1 2 C
diametro mayor de cuero
3. luxaciones cortadora de acero.
lavarilla a usar.
4. la cizalla debera estar asegurada
Los topes o guias
a una base , estructura fija por
deben ser de madera
medio de pernos, tuercas, no usar
habilitacion y clavos.
colocacion de acero
6
columnas, zapatas,
columnas y vigas
habilitacion y
colocacion de acero
6
columnas, zapatas,
columnas y vigas
000.653.1304 planificacion de pre tarea y
analisis de riesgo.
000.653.3301 barreras señales y etiquetas.
000.653.3305 procedimiento de manipulacion
manual.
no almacenar acero en Proteccion de varillas de acero en los extremos
atrapamiento golpes con capuchones de seguridad
acero 2 2 4 B zonas de transito señalizacion del area de trabajo EPP basico 2 1 2 C
laceraciones colocar fenolicos con espésor de 2.5cm cuando
señalizar el area.
la estructura este armada. no transitar sobre
estructura de acero sin proteccion.

1. barricadas
2. letreros de riesgo de derrumbe
000.653.1304 planificacion de pre tarea y analisis 3. cuadradores y vigias con medios
1. habilitacion de de riesgo. de comunicación
accesos operacionales. 000.653.3200 equipo pesado motorizado y 4.personal competente y
2. diseño de sistemas vehiculos ligeros. autorizado para montaje y
de proteccion 1. evitar el transito vehicular proximo a desmontaje de andamios LAYHER.
anticaidas por personal plataforma y excavaciones sin señalizar y sin 5. Equipo de proteccion anticaidas.
colocacion de concreto choques, volcaduras, 6. uso de rosetas y vigas puente EPP basico, trajes tyveck
competente contar con vigia de transito.
solado,zapata, mixer atropellos como punto de anclaje. , proteccion auditiva,
3. mejoramiento 2. diseño e implementacion de bermas en
7 cimiento, bomba estacionaria atrapamiento de dedos y 2 2 4 B proteccion facial careta 2 1 2 C
estructural de suelos. funcion al mayor diametro de neumatico de
sobrecimiento, chute manos facial, guantes de nitrilo
4. kit de manejo de equipo pesado involucrado
columnas y vigas irritacion de la piel y ojos o hycron
derrames. 3. el personal debera de retirarse de la pluma en
5. para guiar el chute la primera descarga de la bomba de concreto
de descartga se le 4. se debera contar con una estacion de lava ojos
sujetara de una cuerda y agua potable en el area de trabajo.
de 1/2" 5. se debera usar andamios LAYHER para
trabajos de vaciados de columnas y vigas

1. evitar el transito 000.653.1304 planificacion de pre tarea y analisis 1. Inspección de herramientas


peatonal bajo el area de riesgo. manuales, eliminación de las
de carga suspendida 000.653.3305 procedimiento de manipulacion defectuosas y/o hechizas.
y/o trabajos en altura y manual. 2. Personal competente y
sin sistemas de autorizado para trabajos en
proteccion anticaidas albañileria.
2. habilitacion de 3. equipo de proteccion an ticaidas
accesos operacionales 4. areas delimitadas con restricion
3. no almacenar en de paso a area de trabajo de cerco EPP basico, guantes de
zonas de transito perimetrico. jebe, traje tyveck,
peatonal. 5. capacitacion y difusionde hoja respirador contra
GOLPES, contusiones,
4. Proteccion de suelos MSDS de materiales peligrosos particulas y polvos,
fracturas esguinces,
geomenbrama para la cemento. geomenbrana
materiales de cerco torceduras de
preparacion de proteccion de suelos,
perimetrico ladrillo extremidades, caidas a
2 2 4 B mortero, 5.recubriento roda pies medios 2 1 2 C
mortero distinto nivel. Caida de
de materiles. cilindros depositos de
materiales
6. no exceder altura de mortero, sistemas de
Quemaduras en piel,
1.20 mt de poleas acopio de
manos
apilamiento de ladrillo, material destinado al
accesos de 60cm para asentamiento de
facilitar la ladrillo.
8 asentado de ladrillo maniobrabilidad en
zona destinada a
almacen.

evitar el transito 000.653.3001 sistema de proteccion anticaidas personal competente autorizado EPP basico y
peatonal bajo el area 000.653.1304 planificacion de pre tarea y analisis curso de trabajos en altura. especifico arnes
de carga suspendida de riesgo. Barricada y señalizar area de conector linea de
y/o trabajos en altura y 000.653.3301 barreras, señales etiquetas trabajo. anclaje, viga puente,
sin sistemas de 000.653.3302 escaleras de mano portatiles. Andamios y accesorios LAYHER rosetas (puntos de
caidas a distintos nivel, proteccion anticaidas 000.653.3303 andamios autoestable modulado de acuerdo anclaje) barbiquejo
trabajos que involucren golpes contusiones , habilitacion de accesos a especificaciones del
2 2 4 B operacionales fabricante.andamio de 1 solo 2 1 2 C
el uso de andamios esiones a distintas partes
del cuerpo cuerpo
Areas delimitadas con restriccion
de paso a area de trabajo.
uso de encofrados 000.653.1304 planificacion de pre tarea y analisis
normados se armara el de riesgo.
encofrado a nivel del 000.653.3305 procedimiento de manipulacion
piso se dispondra de manual.
una area que permita 1. no posicionar las manos en la linea de fuego.
la facil maniobra 2. se usaran formas metlicas EFCO y accesorios
caidas a distintos nivel, eliminandose los del fabricante por ningun motivo se usaran otro
golpes contusiones , apilamientos tipo de materiales no indicados por el fabricante.
peligrosos 3. la manipulacion de los encofrados puede Barricada y señalizar area
aplastamiento de
formas metalicas EFCO realizarse por dos personas y siempre sujetado de trabajo capacitacion y EPP BASICO
falangues, perdidas de 2 2 4 B 2 1 2 C
por las agarraderas que presenta la forma competencia en armado y guantes de cuero
uñas, fracturas, cortes.
metalica. desarmado de encofrados
Atrapamiento de
extremidades 4. el apilamiento de encofrados se realizara
usando listones de madera que generen un
espaciamiento entre paneles para prevenir el
atrapamiento accidental de manos y dedos.

evitar el transito personal competente autorizado EPP basico y


peatonal bajo el area curso de trabajos en altura. especifico arnes
de carga suspendida Barricada y señalizar area de conector linea de
000.653.3001 sistema de proteccion anticaidas
y/o trabajos en altura y trabajo. anclaje, viga puente,
encofrado caidas a distintos nivel, 000.653.1304 planificacion de pre tarea y analisis
9 trabajos que involucren sin sistemas de Andamios y accesorios LAYHER barbiquejo
y desencofrado golpes contusiones , de riesgo.
el uso de escaleras y 2 3 6 B proteccion anticaidas autoestable modulado de acuerdo 2 1 2 C
esiones a distintas partes 000.653.3301 barreras, señales etiquetas
andamios habilitacion de a especificaciones del fabricante.
del cuerpo 000.653.3302 escaleras de mano portatiles.
accesoso operacionales
000.653.3303 andamios

000.353.2007 sistema de informacion de capacitacion en manejo de EPP basico, guantes


materiales peligrosos en el area de trabajo materiales peligrosos y MSDS de nitrilo respirador
1. la manipulacion de los encofrados puede relacionados a la tarea contra vapores
realizarse por dos personas y siempre sujetado capacitacion adiestramiento en organicos filtros de
por las agarraderas que presenta la forma aplicación de desmoldante. carbon activo, traje
uso de bandejas metalica. tyveck , guantes de
antiderrames 2. el apilamiento de encofrados se realizara cuero.
se dispondra de una usando listones de madera que generen un
desmoldante para lesiones cutaneas area para realizar los espaciamiento entre paneles para prevenir el
2 3 6 B 2 1 2 C
encofrado contaminacion del suelo trabajos comodamente atrapamiento accidental de manos y dedos..
eliminandose los 3. todos los trabajos de aplicacion de
pailamientos desmoldante se realizaran en forma horizontal
peligrosos colocando antes una bandeja antiderrame

También podría gustarte