Está en la página 1de 3

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR


UNIVERSIDAD NORORIENTAL PRIVADA GRAN MARISCAL DE AYACUCHO
FACULTAD DE DERECHO
ESCUELA DE DERECHO - NUCLEO SAN FELIX
DERECHO PROCESAL CIVIL - 4TO AÑO SECCIÓN D-4-9

PROCEDIMIENTO DE
EJECUCIÓN DE SENTENCIA.

Profesor: Bachilleres:

IVAN IBARRA AMARILYS JAIMES CI: 15.277.997

LILIANA GIL CI: 17.748.954

Ciudad Guayana, Septiembre -2016.


TEMA 2:

FASES DE EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA.

El ejercicio del Poder Judicial conlleva tres fases inseparables: conocer el conflicto,
decidirlo mediante una sentencia firme y hacer cumplir lo decidido. En otras palabras,
juzgar y ejecutar lo juzgado, son partes inseparables del ejercicio del poder jurisdiccional.
La ejecución de sentencia es la expresión de la autonomía e independencia del poder
judicial.

CUMPLIMIENTO VOLUNTARIO.

El deudor da cumplimiento a la sentencia. Cuando la sentencia ha quedado firme el tribunal


ordena su ejecución y para ello fija un lapso no menor de tres (3) días ni mayor de diez (10)
días para que el ejecutado proceda al cumplimiento voluntario de la sentencia y no puede
procederse a la ejecución forzada hasta tanto no se haya vencido este lapso (Art. 524
C.P.C.)

CUMPLIMIENTO FORZOSO.

Es cuando el deudor o ejecutado esta remiso al cumplimiento de la sentencia transcurrido el


lapso para la ejecución voluntaria se procederá a la ejecución forzada siempre y cuando el
ejecutado no haya cumplido voluntariamente con la sentencia (Art. 526 C.P.C.)
"Transcurrido el lapso establecido en el artículo 524, sin que se hubiese cumplido
voluntariamente la sentencia se procederá a la ejecución forzada."

TEMA 3:

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA DE ACUERDO CON LO CONDENADO EN


ELLA Y CONTRA QUIEN SE EJECUTA. ARTS 527 AL 531 DEL C.P.C.

TEMA 4:

CONTINUIDAD DE LA EJECUCIÓN. CASOS DE SUSPENSIÓN DE LA

CONTINUIDAD DE LA EJECUCIÓN SEGÚN EL C.P.C. OTROS CASOS QUE

SUSPENDEN EL CURSO DE LA CONTINUIDAD ART. 532 DEL C.P.C.

También podría gustarte