Está en la página 1de 2

Buenos días profesor, compañeros, el tema el cual hablaremos es la nutrición.

La nutrición es el proceso biológico a partir del cual el organismo asimila los alimentos y los
líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones
vitales, pero nutrición también es la parte de la medicina que se ocupa del estudio de la mejor
relación entre los alimentos y la salud.

La mejor nutrición será aquella que cubra los requerimientos de energía a través de la
metabolización de nutrientes (carbohidratos, proteínas y grasas), de micronutrientes no
energéticos como las vitaminas y minerales, la hidratación gracias al consumo de agua y de
fibra dietética.

Entonces, hay seis clases de nutrientes esenciales que el cuerpo necesita diariamente para
construir y mantener una vida saludable: grasas, vitaminas, proteínas, carbohidratos, agua y
minerales. Las grasas o lípidos son una reserva de energía, pero también forman parte
necesaria de las membranas de las células y de variados procesos del metabolismo. Por otra
parte, las proteínas están integradas por aminoácidos y participan de la totalidad de las
funciones del organismo, con distintas variantes estructurales y moleculares. Los carbohidratos,
o glúcidos, constituyen el punto de partido energético del metabolismo, si bien desempeñan
otros papeles fisiológicos.

El agua, los minerales y todas las vitaminas son también indispensables, en su justa proporción,
en el funcionamiento normal del organismo.

En tanto, un desbalance de estos ya sea por exceso o falta, es lo que provoca el problema en la
salud. Entre las enfermedades más destacadas como consecuencia de una deficiente nutrición
se cuentan: ateroesclerosis, algunas formas de cáncer, obesidad, diabetes mellitus, hipertensión
arterial, raquitismo y escorbuto. Es indispensable advertir que tanto el exceso como la
deficiencia de los nutrientes provocan enfermedades. Así, mientras que el exceso de grasas
provoca obesidad, su deficiencia da lugar a graves alteraciones hormonales, como ocurre
durante la anorexia nerviosa. Asimismo, tanto la deficiencia como el exceso de las vitaminas se
correlacionan con enfermedades en ocasiones críticas. De todos modos, si bien la cantidad de
casos de obesidad se encuentra en franco crecimiento en todo el mundo, es la desnutrición, en
especial en los niños, el gran flagelo nutricional de nuestro tiempo.

Una buena manera de mantener controlada la nutrición es seguir al pie de la letra la llamada
pirámide nutricional que grafica aquellos alimentos esenciales que nuestro organismo necesita.
Por ejemplo, en la base se encuentran los cereales o granos. En la cúspide, se encuentran los
aceites, grasas y azúcares que son los que menos necesitamos. El agua es un componente
esencial.

Una buena nutrición (una dieta suficiente y equilibrada combinada con el ejercicio físico regular)
es un elemento fundamental de la buena salud.
Good morning teacher, classmates, the topic we will talk about is nutrition.

Nutrition is the biological process from which the body assimilates food and fluids necessary for
the growth, functioning and maintenance of vital functions, but nutrition is also the part of
medicine that deals with the study of the best relationship between Food and health.

The best nutrition will be the one that meets the energy requirements through the metabolism
of nutrients (carbohydrates, proteins and fats), non-energy micronutrients such as vitamins and
minerals, hydration thanks to water consumption and dietary fiber.

So there are six kinds of essential nutrients the body needs daily to build and maintain a healthy
life: fats, vitamins, proteins, carbohydrates, water and minerals. Fats or lipids are a reservoir of
energy, but they are also a necessary part of cell membranes and various processes of
metabolism. On the other hand, the proteins are integrated by amino acids and participate in
the totality of the functions of the organism, with different structural and molecular variants.
Carbohydrates, or carbohydrates, are the energy point of metabolism, although they play other
physiological roles.

Water, minerals and all vitamins are also indispensable, in their correct proportion, in the
normal functioning of the organism.

In the meanwhile, an imbalance of these either by excess or lack, is what causes the problem
in health. Among the most prominent diseases as a result of poor nutrition are:
atherosclerosis, some forms of cancer, obesity, diabetes mellitus, high blood pressure, rickets
and scurvy. It is essential to note that both excess and deficiency of nutrients cause disease.
Thus, while excess fat causes obesity, its deficiency leads to severe hormonal alterations, as
occurs during anorexia nervosa. In addition, both deficiency and excess vitamins are correlated
with diseases on critical occasions. However, although the number of cases of obesity is
growing worldwide, it is malnutrition, especially in children, the great nutritional scourge of
our time.

A good way to keep your nutrition under control is to follow the nutrition pyramid that charts
those essential foods that our body needs. For example, at the base are cereals or grains. At
the top, are the oils, fats and sugars that are the least we need. Water is an essential
component.

Good nutrition (a sufficient and balanced diet combined with regular physical exercise) is a
fundamental element of good health.

También podría gustarte