Está en la página 1de 6

NORMA TÉCNICA NTC

COLOMBIANA 183

1967-09-15

MÉTODO PARA DETERMINAR LA DUREZA AL


RAYADO DE LOS AGREGADOS GRUESOS

E: COARSE AGGREGATES. METHOD OF TEST FOR


SCRATCH HARDNESS OF COARSE AGGREGATES

CORRESPONDENCIA:

DESCRIPTORES: agregado, granulado; ensayo de


dureza; dureza al rayado; ensayo.

I.C.S.: 91.100.20

Editada por el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)


Apartado 14237 Santafé de Bogotá, D.C. - Tel. 3150377 - Fax 2221435

Prohibida su reproducción
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 183

MÉTODO PARA DETERMINAR LA DUREZA AL


RAYADO DE LOS AGREGADOS GRUESOS

1. OBJETO

1.1 Esta norma establece un procedimiento para la determinación de la cantidad de


partículas blandas en agregados gruesos con base en el ensayo de dureza por rayado.

2. CONDICIONES GENERALES

2.1 Este ensayo se usa para identificar materiales blandos; se incluyen, además,
compuestos de partículas blandas y aquellos tan pobremente cementados que las partículas
individuales sean fácilmente separables de la masa. Este ensayo no pretende identificar otros
tipos de materiales nocivos en los agregados.

2.2 El método de ensayo se utiliza, principalmente, en el terreno para determinar la cantidad


de un depósito de agregado grueso. Además es de bastante ayuda en el laboratorio, y cuando
se usa con inspección visual ofrece un método rápido y conveniente para la determinación de
las partículas blandas en los agregados.

2.3 En caso de duda, el ensayo de rayado será hecho sobre una superficie de partícula del
agregado recientemente fracturado. Si la partícula contiene más de una clase de roca y es
parcialmente dura y blanda, será clasificada como blanda si la porción blanda es un tercio o
más del volumen total de la partícula.

2.4 El ensayo de dureza al rayado puede ser hecho sobre la superficie expuesta de una
partícula, teniendo en cuenta el ablandamiento que ha sufrido la superficie con la intemperie.

2.5 Una partícula con una superficie delgada, blanda y expuesta a la intemperie, aunque
sea un núcleo duro, se clasificará como blanda.

3. TOMA DE MUESTRAS

3.1 El agregado grueso para el ensayo estará compuesto por el material retenido en el
tamiz ICONTEC 9,51 mm.

1
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 183

3.2 La cantidad de muestra necesaria para el ensayo, deberá ser suficiente para dar como
mínimo, las cantidades, en los diferentes tamaños, prescritos en la Tabla 1.

Tabla 1. Cantidad mínima de la muestra para ser ensayada

Tamaño tamiz ICONTEC Peso de la muestra


(mm) (g)

9,51 a 12,7 200


12,7 a 19,0 600
19,0 a 25,4 1 500
25,4 a 38,1 4 500
38,1 a 50,8 12 000

3.2.1 Los requisitos dados en el numeral 5.2 se refieren a agregados compuestos de una
mezcla de tipos diferentes de roca.

3.2.2 Cuando el agregado está compuesto solamente de un tipo de roca, la cantidad de la


muestra ensayada podrá reducirse, a criterio del ingeniero.

3.3 Si la muestra contiene menos del 10 % de cualquiera de los tamaños indicados en la


Tabla 1, dicho tamaño no deberá ensayarse; pero con el fin de calcular los resultados del
ensayo deberá considerarse que contiene el mismo porcentaje de partículas blandas que el
promedio de los tamaños inmediatamente superior e inferior, o si uno de estos tamaños está
ausente, debe considerarse que tienen la misma pérdida que el tamaño inmediatamente
superior o inferior que esté presente.

4. ENSAYOS

4.1 APARATOS

4.1.1 Aguja de bronce de 1,59 mm de diámetro con un extremo redondeado montada en un


dispositivo tal que pueda aplicarse una carga de 1 kg a la muestra de ensayo. En la figura 1 se
muestra un diseño adecuado para este aparato.

4.1.1.1 La aguja de bronce debe ser de dureza adecuada, siendo aconsejable una dureza
Rockwell de B65 a B75.

4.1.2 Para uso en el terreno, la aguja de bronce, del tamaño y de dureza especificados,
puede colocarse dentro de la caña de madera de un lápiz ordinario.

4.2 PROCEDIMIENTOS

4.2.1 Sométase cada partícula del agregado bajo ensayo a un rayado con la aguja de bronce
usando una fuerza aproximada de 1 kg. Las partículas se consideran blandas si durante este
proceso se forma en ellas una ranura sin desprendimiento de metal de la aguja o si se separan
partículas rocosas de la masa.

2
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 183

Dimensiones en mm

Figura 1. Aparato para ensayo de dureza al rayado

4.2.2 En el caso de algunas areniscas, pueden depositarse fragmentos de bronce sobre los
granos individuales duros mientras, al mismo tiempo, las partículas se separan de la masa
debido a un medio de unión débil. Tales partículas se consideran blandas.

4.3 CÁLCULO E INFORME

4.3.1 El informe debe incluir lo siguiente:

3
NORMA TÉCNICA COLOMBIANA NTC 183

4.3.1.1 Peso y número de partículas de cada tamaño de las muestras ensayadas con la aguja
de bronce.

4.3.1.2 Peso y número de partículas de cada tamaño de las muestras clasificadas en el ensayo
como blandas.

4.3.1.3 Porcentaje en peso y número de las partículas de las muestras ensayadas clasificadas
como blandas.

4.3.1.4 Porcentaje promedio en peso de partículas blandas, calculado de los porcentajes


obtenidos en el numeral 4.3.1.3 y basado en la gradación de la muestra de agregado recibido
para ensayo o preferiblemente en la gradación promedio del material del cual la muestra es
representativa. No se incluirán en ésta cálculos, las partículas que pasan el tamiz ICONTEC
9,51 mm.

5. APÉNDICE

5.1 DOCUMENTO DE REFERENCIA

ASTM C235 Method of Test for Scratch Hardness of Coarse Aggregate

4
PRÓLOGO

El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación, ICONTEC, es el organismo


nacional de normalización, según el Decreto 2269 de 1993.

El ICONTEC es una entidad de carácter privado, sin ánimo de lucro, cuya Misión es
fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y protección al consumidor.
Colabora con el sector gubernamental y apoya al sector privado del país, para lograr ventajas
competitivas en los mercados interno y externo.

La representación de todos los sectores involucrados en el proceso de Normalización Técnica


está garantizada por los Comités Técnicos y el período de Consulta Pública, este último
caracterizado por la participación del público en general.

La norma NTC 183 fue ratificada por el Consejo Directivo el 67-09-15.

Esta norma está sujeta a ser actualizada permanentemente con el objeto de que responda en
todo momento a las necesidades y exigencias actuales.

A continuación se relacionan las empresas que colaboraron en el estudio de esta norma a


través de su participación en el Comité Técnico.

ACODAL CENTRO INTERAMERICANO DE VIVIENDA


CÁMARA COLOMBIANA DE LA CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL
CEMENTOS DIAMANTE S.A.

El ICONTEC cuenta con un Centro de Información que pone a disposición de los interesados
normas internacionales, regionales y nacionales.

DIRECCIÓN DE NORMALIZACIÓN

También podría gustarte