Está en la página 1de 3

Haz la definición de psicoterapia y psicoterapeuta.

La psicoterapia
Psicoterapia: es el proceso terapéutico hace referencia al conjunto de faces
sucesivas implicada en el tratamiento psicologico que abarca desde la primera
consulta por parte del cliente hasta la finalización del tratamiento
.El psicoterapeuta: es el profesional de la salud mental o persona entrenada y
calificada para evaluar y acompañar el proceso de cambio en la persona.

Elaboración de un ensayo que contenga los siguientes puntos:


Orígenes de la psicoterapia

Desde la antigüedad el método más parecido a la psicoterapia es la dialéctica


hermenéutica, más que una psicoterapia era una suerte de dialogo.

No sería hasta los primeros años del siglo xx que se consideraban los rudimentos
de una relación médico paciente que tuviera en cuenta los sufrimientos o el
malestar del interesado y en respuestas al cual existiera un especialista con un
protocolo de actuación. Sigmund Freud y su psicoanálisis serian pues la primera
respuesta a unos de las primeras respuestas a unos de los problemas
psicológicos descritos, los denla neurosis. Propuso un método el de la asociación
libre de ideas sin presión por parte del analista intervenciones para que el mismo
paciente fuera consciente de sus conflictos internos descubriera tres instancias
psicológicas constituyentes del Amazon del yo. Luchando impulsos inconscientes
y aspiraciones ideales con la meditación de una instancia reguladora, la libido
energía sexual constituye una pieza clave de su investigación al analizar con esto
se ligara con determinados objetivos o eventos para entender así el desarrollo de
la personalidad
Importancia del estilo personal del terapeuta en la efectividad de la
psicoterapia.

Definimos al EPT como el conjunto de condiciones singulares que conducen a un


terapeuta a operar de un modo particular en su tarea. Aunque el concepto de
estilo tiene diferentes acepciones, se refiere generalmente a la pauta habitual que
identifica un modo de acción individual. sostiene que el estilo "alude a propiedades
especiales, individualizadoras, dentro de contextos sociales especiales, y a
funciones/efectos especiales, dentro del proceso de comunicación". La constancia
y la singularidad son sus dos notas principales. ¿Cuál es la estabilidad temporal
de un estilo? Por el momento no resulta posible determinar si los estilos
personales pueden o no variar a través del tiempo, ni tampoco si los posibles
cambios pueden ser totales o parciales. La constancia de la que hablamos, se
refiere a su persistencia en períodos suficientemente extensos, pero delimitados
de tiempo. El EPT se refiere, porconsiguiente, a las características habituales que
cada terapeuta impone a su tarea como resultado de su peculiar manera de ser,
más allá del enfoque de trabajo que utilice y de los requerimientos específicos que
le exija cada intervención. presentaron una amplia descripción sobre la
composición de la variable del terapeuta. Parten de una representación biaxial.
Uno de los ejes divide las variables entre características objetivas y

subjetivas del terapeuta. El otro eje contrasta los rasgos transituaciones y los
estados específicos de la terapia. La influencia de las condiciones personales de
los psicoterapeutas sobre su actividad ha sido motivo de estudio desde los
comienzos de esta práctica, aunque no siempre el tema recibió la misma
dedicación. Han habido períodos de descuido, especialmente en aquellas épocas
en que las técnicas alcanzaron mayor prestigio. En los últimos tiempos, este
problema ha sido abordado nuevamente con gran interés. Se lo ha estudiado,
tanto desde la perspectivaglobal de la persona .
3) Haz un esquema representando los objetivos terapéuticos de los
diferentes enfoques teóricos, detallados a continuación:

También podría gustarte