Está en la página 1de 4

www.cscmpperu.

org INTERNATIONAL WORKSHOP

LEAN SUPPLY CHAIN


SIX SIGMA WORKSHOP
3 y 4 de julio del 2017
Lima, Perú

ORGANIZA: Peru Roundtable

EDUCATING AND CONNECTING THE WORLD’S SUPPLY CHAIN PROFESSIONALS.


The Council of Supply Chain Management Professionals (CSCMP) mission is to lead the supply chain
profession by connecting, developing, and educating the world’s logistics and supply chain management
professionals throughout their carreers.
INSTRUCTOR

Mani Janakiram, PhD - USA


Lean Six Sigma Master Black Belt, CSCP
Adjunct Professor at Arizona State University
MIT SCALE Visiting Lecturer
Director of Supply Chain Strategy & Analytics, Intel Corporation

El Dr. Mani Janakiram es Director de Inteligencia y Análisis de la Cadena de Suministro de Intel Corporation. Ha
trabajado con Intel durante 14 años y ha gestionado varios proyectos estratégicos en operaciones de fabricación,
planificación de capacidad, control de procesos, análisis, estrategia, gestión de proveedores de cadena de
suministro. Además de su experiencia en alta tecnología, sus 25 años de experiencia incluyen la industria automotriz
y aeroespacial. Antes de Intel, trabajó en Honeywell y Motorola en las operaciones, estrategias, sistemas, análisis,
fabricación, investigación, planificación, etc. Actualmente se encuentra laborando en Gilbert, AZ. El Dr. Mani tiene
dos patentes y ha publicado más de 50 artículos sobre cadena de suministro, modelación estadística, modelación
de capacidad, minería de datos, Lean Six Sigma, Investigación de Operaciones de fábrica y control de procesos.
También, es profesor adjunto en Arizona State University (ASU), School of Business, y Visiting Lecturer del MIT’s
Center for Transportation & Logistics. El Dr. Mani tiene un Doctorado en Ingeniería Industrial y de Sistemas de
Arizona State University y un MBA de Thunderbird School of Global Management. Es un reconocido Lean Six Sigma
Master Black Belt y profesional de la cadena de suministro certificado por APICS (CSCP).
OBJETIVOS DEL WORKSHOP

Con el fin de mejorar con éxito el negocio competitivo global, muchas empresas están trabajando
hacia el objetivo combinado de "más rápido, mejor, y más barato", donde el Lean Supply Six Sigma
puede desempeñar un papel crucial en la consecución de estos objetivos. El Lean Supply Six Sigma
puede ser visto como dos caras de una misma moneda: como Lean centrado en la eficiencia/ eliminación
de residuos y Six Sigma centrado en la capacidad del proceso/reducción de la variabilidad.

Este workshop de dos días está dirigido a altos ejecutivos con experiencia en logística o supply chain para
proporcionar información sobre Lean Six Sigma en cuánto, a cómo y cuándo aplicar estas técnicas para
mejorar significativamente cualquier tipo de procesos del negocio, incluyendo la Cadena de Suministro. En
este taller altamente interactivo, aprenderán tanto habilidades duras y habilidades blandas, junto con la
presentación de casos de estudio/simulaciones para mostrar cómo se aplican en las industrias de
manufactura y de servicios. El workshop también proporcionará una base sólida para los gerentes y
profesionales que buscan certificación en Lean Supply Chain Six Sigma Green Belt.

OBJETIVOS DEL WORKSHOP


Al finalizar este workshop, los participantes podrán:

Aplicar Lean Supply Chain Six Sigma para la mejora de los procesos.
Lograr una base sólida para aplicar en la certificacion Lean Supply Chain Six Sigma Green Belt
AGENDA
FECHA: 3 Y 4 DE JULIO DEL 2017
HORA: DE 8:30 A.M. A 4:30 P.M.
LUGAR: COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERÚ
AV . A REQUIPA 4947 M IRAFLORES -L IMA

LUNES 3 DE JULIO
S ESIÓN 1 Introducciones y objetivos del curso. ¿Qué es Lean & Six Sigma y por qué es necesario?. ¿Cómo Lean & Six
Sigma está ayudando a empresas líderes?. Principios Lean y Pensamiento Estadístico Lean Six Sigma
habilidades blandas y duras.

S ESIÓN 2 Resumen del Proceso DMAIC. Fase de definición DMAIC – SIPOC. Dinámica de equipo. Modelo Kano
Proceso de gestión y selección de proyectos basados en ROI, Gráficos CSI y Gantt. Fase de medida DMAIC
- Técnicas de recopilación de datos, VOC, MSA (M&M simulation) y Mapeo.

S ESIÓN 3 Fase de Análisis DMAIC. Estadísticas básicas incluyendo revisión de estadísticas básicas de capacidad.

S ESIÓN 4 Fase de Mejora DMAIC - Diseño experimental, FMEA. Creación de ideas, Pruebas de Fase de control
DMAIC- Plan de control, Gráficos SPC, Formación Poke-Yoke. Revisión de herramientas de software
utilizadas para análisis Lean Supply Chain Six Sigma

MARTES 4 DE JULIO
SESIÓN 1 Visión general de varias herramientas de Lean. Mapeo de cadena de valor para identificación de
desperdicios. Balance de línea y análisis de flujo de proceso (Dot Simulation)

SESIÓN 2 Teoría de las restricciones desde la perspectiva Lean Supply Chain Six Sigma. Proceso de certificación.
Revisión del curso.

SESIÓN 3 Discusión, entrenamiento, y guía sobre proyectos grupales.

PROJECT MENTORING
Cada participante deberá presentar una propuesta de proyecto una semana antes del taller. Durante el primer día del taller, los
participantes se agruparán en equipos de 4 a 5 miembros. El facilitador seleccionará varios proyectos de los propuestos y asignará un
proyecto por equipo. Los equipos deben formular su enfoque en la aplicación de las herramientas y técnicas presentadas en el curso
en sus proyectos asignados. El día 2, el facilitador guiará a los equipos para consolidar su enfoque de proyecto durante la Sesión 3.

INFORMES E INSCRIPCIONES: INVERSIÓN:


E-mail: programs@cscmpperu.org Miembros CSCMP : S/. 1,065.00
No miembros : S/. 1,422.00
(Los precios incluyen IGV)

También podría gustarte