Está en la página 1de 2

Código Revisión:

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

DATOS GENERALES DEL INSTRUMENTO.


División: INDUSTRIAL
FDC*/Carrera: MECATRONICA
Asignatura: SISTEMAS HIDRAULICOS Y NEUMATICOS
Cuat.-Gpo(s): Segundo Fecha de aplicación:
Unidad(es) de aprendizaje y/o tema(s) a evaluar.
UNIDAD I.- NEUMATICA Practica 4: Válvula “ OR ”

Especificar con una “X” el tipo de instrumento de evaluación a utilizar (señalar sólo uno).
Tec. evaluación para el SABER Tec. evaluación para el SABER HACER + SER
Prueba oral (entrevista) Otro (Especificar): Proyectos Otro (Especificar):
X Prueba escrita X Prácticas, ejercicios, demostraciones
Trabajo investigación Rúbrica
Ensayo, informe Lista de cotejo
Guía de observación

Profesor(es) de la asignatura: P.A. Arturo Neri Mallén


Nombre del alumno: Calificación (puntaje):

CONTENIDO DEL INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

OBJETIVO

Analizar el funcionamiento de una válvula selectora mediante el mando de un cilindro de simple efecto desde dos
puntos diferentes.

EJERCICIO
Un fabricante de maquinaria precisa un circuito neumático tal que permita accionar un cilindro de simple efecto de
forma automática y manual según sus necesidades. Supondremos que el accionamiento automático se hará
mediante una electroválvula y el manual mediante un distribuidor de mando manual.

MATERIAL
 Cilindro de simple efecto
 Válvula 3/2 de mando por botonera.
 Válvula selectora de circuito.
 Unidad FRL.

DESCRIPCIÓN
La válvula selectora “O” es la encargada de enviar la señal de mando de los distribuidores al cilindro de simple
efecto, permitiendo el accionamiento del cilindro desde dos puntos distintos mediante diferentes distribuidores.

*FDC: familia de carreras


Código Revisión:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
F-SGC-033 00

REALIZACIÓN Podemos simular el ejercicio mediante dos válvulas 3/2 de accionamiento mecánico, por ejemplo
dos EDU-A2-1. Si no se dispone de ambas se puede utilizar la EDU-A2-1B cambiando las conexiones 1 y 3. En este
caso el montaje quedaría

NOTA: Colocar diagrama neumatico funcional en esta área.

De esta manera efectuamos la misma acción sobre el cilindro desde dos puntos distintos. Independientemente de
la válvula que se accione la función “O” se encarga de permitir el paso del aire comprimido hacia la cabeza del
cilindro y de impedir que el aire fugue por el escape de la otra válvula 3/2.

CRITERIOS DE EVALUACION

La presente sección de autoevaluación se ha incluido a petición de organizaciones participantes de las ediciones anteriores del
Reconocimiento y tiene por objeto que las organizaciones interesadas en participar puedan verificar de una manera práctica y
rápida si cuentan con el perfil buscado. Marque las respuestas correctas y, al final, contabilice sus respuestas afirmativas.

Pregunta Respuesta
1 ¿Funciono la secuencia neumática propuesta? Sí No
¿Conto con todos los elementos neumáticos o hidráulicos establecidos en la
2 práctica y la conexión fue la adecuada? Sí No

3 ¿La presión de operación del sistema es la señalada por el maestro? Sí No


4 ¿Demostró conocimiento de la operación de las válvulas? Sí No
5 ¿El alumno conto con laS medidas de protección para realizar sus prácticas? Sí No

VALIDACION DE LA ACADEMIA*
Nombre de los integrantes de la academia Firma
Ing. Manuel Matu
Ing. Manuel Loria
P.A. Arturo Neri

* Este apartado solo se llenará para la entrega de este instrumento a la División correspondiente.

Página 2 de 2

También podría gustarte