Está en la página 1de 18

ESCUELA PROFECIONAL DE INGENIERIA CIVIL

Visita a Laboratorio de Tecnología de los


Materiales
Curso: Tecnología de los materiales

Sr: Yonnathan

Semestre 2017
INTRODUCCION

Los materiales de construcción como la pintura , vidrio y fierro de


construcción cumplen un papel muy importante en el campo de
la ingeniería civil por ende es muy importante conocer de pies a
cabeza la forma de comercialización y la forma en la cual se
venden ,las dimensiones en la que se comercializan. Las cuales
deben de cumplir las normas que establece el ASTM encargada de
establecer de acuerdo a pruebas realizadas .Por ende como
buenos ingenieros es nuestro deber de conocer lo mencionado
anterior mente

OBJETIVOS

OBJETIBOS GENERALES

 Conocer las diversidad de materiales utilizados en el campo


de la ingeniería civil

OBJETIVOS ESPECIFICOS

 Conocer la gran multitud de materiales como pintura, vidrio,


accesorios de PVC, fierros de construcción, materiales geo
sintéticos, cerámicas, etc.

 Conocer las dimensiones o embaces en las que se


comercializan ,espesor en las que podemos adquirir o
comprar estos materiales mencionados anteriormente
MATERIALES DE CONSTRUCCION
MATERIALES PROCEDENTES DEL ACERO
Varillas corrugadas
Estos materiales se utilizan para castillos, cadenas, loza, columnas
vigas, etc.

Alambrón
Es utilizado para estructuras de castillos o cadenas que no
requieran la resistencia de
Las varillas, así como para hacer anillos con medidas estándar o
especiales.
Clavos Estándar con cabeza
Este material se utiliza en la construcción en general

Clavos para Concreto


Este material se utiliza en la construcción en general, en concreto,
ladrillo, hogar, mampostería, etc.
BARRAS LISAS Y PERFILES
Angulos estructurales
En la fabricación de puertas, ventanas, rejas y/o artículos decorativos para
el hogar. También se utiliza en la fabricación de estructuras para plantas
industriales, almacenes, techados de grandes luces, industria naval,
carrocerías

Barras redondas lisas


Para estructuras metálicas como puertas, rejas para ventanas,
rejas y cercos.
TIPOS DE PINTURAS Y FORMAS DE COMERCIALIZACION

Látex Acrílico
Uso: interior y exterior
Terminación: mate
Superficies donde se aplican: muros
de ladrillo, cielos, empastados y yeso
o cartón
Tiempo secado: 1-3horas aproximadamente

Pinturas para cielo


Contenido: 2 galones
Uso: interior
Terminación: mate
Superficies donde se aplican: superficies de
yeso y concreto
Tiempo secado: 3horas aproximadamente

Látex Habitacional
Contenido: 5 galones
Uso: interior
Terminación: mate
Superficies donde se aplican: muros de ladrillo,
cielos, empastados y yeso o cartón
Tiempo secado: 1-3horas aproximadamente
Pinturas Lavables

Esmalte al agua
Contenido: 5 galones
Uso: interior - exterior
Terminación: semibrillo
Superficies donde se aplican: muros de
ladrillo, cielos, empastados y yeso o cartón
Tiempo secado: 1-3horas aproximadamente
Características: Anti hongos, Lavable

Esmalte al agua fachadas hidrorrepelentes


Contenido: 5 galones
Uso: exterior
Terminación: satinado
Superficies donde se aplican: estucos,
morteros, ladrillos y fibrocementos
Tiempo secado: 1-3horas
aproximadamente
Características: Anti hongos, Lavable

Pintura Pasta Muro


Pasta Muro F-15
Uso: interior
Superficies donde se aplican: estucos, morteros,
ladrillos y fibrocementos
Tiempo secado: 6 horas aproximadamente
Pasta Muro A-1
Uso: interior
Superficies donde se aplican: estucos, morteros,
ladrillos y fibrocementos
Tiempo secado: 6-8 horas aproximadamente
TIPOS DE VIDRIOS
1. Incoloro
2. Color masa: vidrios coloreados en su masa mediante la
adición de óxidos metálicos estables los cuales no deformas
la imagen
3. espejo

4. vidrios de control solar. Son aquellos que se limitan al ingreso


de calor radiante a los ambientes
5. vidrios de baja emisividad: tienen la capacidad de aislante
térmico

6. Vidrios laminados : compuestos por dos o más vidrios,


entre ellos hay una lámina de butiral
7. Vidrios Impresos : Es un vidrio en el cual en una de sus
caras presenta dibujo de alto relieve

Espesores
Simples: 2mm
Dobles: 4mm
Triples: 6mm

8. Vidrios templados: son vidrios de seguridad ya que estos


son resistentes a fuerzas de impacto y fuerzas de tracción y
compresión
MATERIALES GOSINTETICOS
MATERIALES GEOSINTETICOS
TIPOS:
GEOMALLAS
GEOTEXTILES
GEO COMPUESTOS
GEOCELDAS
GEORED
GEOMALLAS.- Las Geo mallas coextruídas Biaxiales son
empleadas
Como una solución para el mejoramiento de suelos de soporte y capas
granulares. Estas geomallas proporcionan un confinamiento lateral en
el suelo aumentando la resistencia a la tensión de estos.
GRANULOMETRIA
GRANULOMETRIA:
El análisis granulométrico es la determinación de los tamaños de las
partículas de una cantidad de muestra de suelo y aunque nos es de
utilidad por si solo se emplea junto con otras propiedades del suelo para
clasificarlos a la vez que nos auxilia para la realización de otros ensayos.
En los suelos granulares nos da una idea de su permeabilidad y en
general de su comportamiento ingenieril, no así suelos cohesivos donde
este comportamiento depende más de la historia geológica del suelo
GRANULOMETRIA:
Al realizar el análisis granulométrico distinguimos en el material el
rango del tamaño
 GRAVA: constituida por partículas cuyo tamaño es mayor que
4.76mm
 ARENA: Constituidas por partículas menores a 4.76mm y
mayores que 0.002mm
 LIMO: constituida por partículas menores que 0.074mm y
mayores que 0.002m
 ARCILLA: constituida por partículas menores que 0.002mm
MADERA
LA MADERA
La madera es un material de gran importancia tecnológica e industrial.
Desde la antigüedad se ha utilizado en la fabricación de máquinas y
herramientas, en la construcción de viviendas, en la elaboración de
muebles, como fuente de energía y en la fabricación de papel.

La madera está formada por fibras de celulosa, sustancia que constituye


el esqueleto de los vegetales, y por lignina, sustancia que le proporciona
rigidez y dureza. Un tronco de árbol está formado por un 60 % de
celulosa, un 30 % de lignina y el resto, por agua, resinas, almidón,
taninos y azúcares.

PROPIEDADES DE LA MADERA
Existen muchos tipos de madera según las distintas características que
posean. Las propiedades más importantes de una madera son las
siguientes:
• Densidad: Es la masa por unidad de volumen de un material. Da una
idea de lo ligero o pesado que es este. En general, todas las maderas
poseen una densidad menor que la del agua, por lo que son ligeras y
flotan en ella.
• Dureza: Es la resistencia que presenta un material a ser clavado por
puntas o a ser cerrado. En general los árboles de hoja caduca tienen
maderas con menos contenido en agua y por lo tanto más duras. Por el
contrario, los de hoja perenne presentan más agua en su interior y su
madera es más blanda.
• Resistencia mecánica: Es la capacidad de soportar y resistir esfuerzos.
Esta capacidad dependerá de la dirección en la que se realice el
esfuerzo. En general la madera presenta una buena resistencia a la
compresión, tracción y flexión.

• Conductividad térmica:
• Higroscopia:
• Textura:
FOTOS DE LA VISITA
COMCLUCION

 Se concluye que es necesario conocer la forma de


comercialización de los materiales como la pintura , vidrio,
fierro de construcción, etc.

 Tener conocimiento como hacemos el pedido a los


comerciantes y en qué medidas podemos encontrar

 Ya que existen una multitud de marcas es necesario


conocer ya que estas son especialistas en una

COMPROMISO
Yo juan yonnathan Ramirez Ocampo Me comprometo como
estudiante de la escuela profesional de ingeniería civil a aplicar
los valores que me han inculcado mis formadores como la
honestidad y la integridad para el mejoramiento y el desarrollo
de nuestro país
De la misma forma me comprometo en realizar los trabajos que
se me encomienden realizándolo de la manera correcta para el
bienestar de mi país

También podría gustarte