Está en la página 1de 3

1.

- Clasificar los siguientes datos si son cualitativos, cuantitativos, continuos, discretos,


nominales u Ordinales:

a) El tiempo que demora la atención a Continuo, Cuantitativo,


contribuyentes por la SUNA
b) Porcentaje de alumnos aprobados en un Cuantitativo, Discreto
examen
c) El orden de llegada a clase Cuantitativo, Discreto
d) El número de libros defectuosos en biblioteca Discreto Cuantitativo
e) Cantidad de litros de una solución Discreto, Cuantitativo
f) Número de declaraciones juradas presentadas Discreto, Cuantitativo
a la SUNAT
g) Peso o estatura de un estudiante Cualitativo, Nominal
h) Temperatura ambiental promedio Discreto, Cuantitativo
i) El orden de mérito de ingreso a la Universidad Ordinal
j) El sexo de un estudiante Cualitativo
k) El estado civil de una persona Cualitativo

2.- El número de alumnos ingresantes a la Escuela de Ciencias Contables y Financieras de la


FACEM período de 2000 a 2008 fueron 98; 84; 96; 77; 90; 110; 90; 96, 100.

Representar los datos mediante el gráfico más adecuado e intérprete los resultados.

Gráfico de Secuencia Cronológica según los Ingresantes


117 AÑOS
2000
2001
107 2002
2003
NUMING

2004
97 2005
2006
2007
87
2008

77
0 2 4 6 8 10
AÑOS

 Interpretación:

El gráfico de Secuencia Cronológica muestra el número de alumnos ingresantes a la


Escuela de Ciencias Contables y Financieras de la FACEM periodo 2000-2008 en el cual
observamos que presenta variabilidad puesto que el rango es de 33; sabiendo que su
mínimo valor es de 77 y el máximo valor es de 110 y no existe tendencia.

3.- Dado el siguiente conjunto de puntuaciones de (notas) 3.2 ; 4.5; 2.6; 3.0; 4.4; 3.4; 2.7; 4.8;
3.0; 3.1; 3.0; 3.4, 5.2, 4.5; 2.5; 2.4; 2.5; 3.0; 2.3 ; 3.8 en un sistema de 0 a 5.
a) Calcular la mediana, moda, median aritmética o promedio, media geométrica y media
armónica. Interprete sus resultados.

Media Armónica 3.21456723

Promedio 3.41

Mediana 3.15

Moda 3.0

Media Geométrica 3.30863

b) De las medidas estadísticas calculadas en a) indicar cuál es más representativa y por qué?

Promedio puesto que existe una distribución normal.

4.- Los siguientes datos representan el número de alumnos matriculados en una Universidad:
ciclo I 350 H , 150 M ; II 140 H,250 M ; III 180 H,120 M; IV 80 H,40 M V 180 H, 120 M.

Representar los datos mediante el gráfico más adecuado e interpretar.

 Interpretación:

El gráfico de Partes Componentes muestra los datos que representan los números de
alumnos matriculados en una Universidad entre hombre y mujeres en los periodos del
I- V ciclo; observamos que existe una variabilidad entre ambos géneros (hombres y
mujeres) puesto que el mayor número de matriculados del primer ciclo son los

Gráfico de Partes Componentes según Hombres y Mujeres


500
HOM
400 MUJ

300

200

100

0
0 1 2 3 4 5
CICLO

hombres; no existe tendencia.


5.- Las notas de los estudiantes del IV ciclo de Turismo están divididas en 3: El grupo A de 10
alumnos obtuvo un promedio de 15, grupo B 20 alumnos obtuvo un promedio de 12 y el grupo
C de 5 alumnos obtuvo un promedio de 10. Hallar la nota promedio del IV ciclo.

GRUPOS Ni Xi
 Promedio: 12.5714286
A 10 15

B 20 12

C 5 10

También podría gustarte