Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

FACULTAD DE INGENIERIA

ESCUELA DE INGENIERIA MECATRONICA

Diseño de un Cilindro Neumático para el Laboratorio de la Escuela de


Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional de Trujillo para
mejorar el estudio del curso de Sistemas Oleo-hidráulicos y Neumáticos

Informe para el curso de Sistemas Oleo-hidráulicos y Neumáticos

Docente:
Ing. Luis Gonzales

Estudiantes:
BAZÁN QUISPE, Jheremy André
FERNADEZ SALAZAR, Pablo Cesar
MIÑANO ALFARO, Héctor Eduardo
SANCHEZ DEL RIO, Jeremy Edmundo
URBANO RAMOS, Wilmer Eddy

TRUJILLO-PERÚ
2017
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

INDICE
Tabla de contenido
1. CAPITULO I – INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 2
1.1 Realidad Problemática ....................................................................................................................... 2
1.2 Formulación del Problema ................................................................................................................ 2
1.3 Justificación del Estudio..................................................................................................................... 3
1.3.1 Relevancia Teórica ..................................................................................................................... 3
1.3.2 Relevancia Metodológica .......................................................................................................... 3
1.3.3 Relevancia Económica ............................................................................................................... 3
1.3.4 Relevancia Social ....................................................................................................................... 3
1.4 Antecedentes..................................................................................................................................... 3
1.5 Objetivos............................................................................................................................................ 4
1.5.1 General ...................................................................................................................................... 4
1.5.2 Específicos ................................................................................................................................. 4

1
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

1. CAPITULO I – INTRODUCCIÓN

1.1 Realidad Problemática

En la actualidad, la gran mayoría de industrias han optado por automatizar sus


procesos y operaciones, algunas de las cuales son: posicionamiento de plataformas y objetos en
general, mecanizado de productos, montajes industriales, entre otros. Todo lo anterior
mencionado, tiene en común una sola cosa, y es que para ello se han empleado lo que
llamamos cilindros neumáticos, los cuales pueden con el pasar del tiempo ser utilizados para
nuevas aplicaciones industriales debido a la innovación y desarrollo de nuevas tecnologías.

Los cilindros neumáticos tienen una gran importancia hoy en día, su uso puede darse desde
una industria automotriz hasta industrias alimenticias, esto se debe a que el transporte de
material, manipulación, almacenamiento son procesos que ambas industrias llevan a cabo
estos procesos, pueden variar respecto al material utilizado pero ambas utilizaran los cilindros
neumáticos con el mismo fin. No solo eso, hoy en día los cilindros neumáticos también han
ganado mucha importancia en el campo de la robótica, esto se debe a que son los generadores
de movimientos de los distintos mecanismos que se encuentran en los robots.

Incluso en nuestra propia ciudad de Trujillo, tenemos la fábrica de galletas GN y las


azucareras, como claros ejemplos de lo ya mencionado. Estas fábricas para su producción
emplean el uso de los cilindros neumáticos en la gran mayoría de procesos que realizan para
optimizar su producción.

Por ello, dada la gran importancia que poseen actualmente los cilindros neumáticos en las
industrias, los estudiantes universitarios de ingeniería deben saber a la perfección como
utilizar estos cilindros tanto en teoría como en práctica y de esta manera puedan contribuir al
constante desarrollo que hay en las industrias sin quedarse atrás. Sin embargo, en la
Universidad Nacional de Trujillo, los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica no contamos con
estos elementos, por ello se diseñaran cilindros con el fin de equiparlos en un laboratorio para
que todos los estudiantes de esta carrera puedan utilizarlos en sus prácticas y beneficiarse de
ello tanto como puedan.

1.2 Formulación del Problema

¿Qué podemos hacer frente a la falta de equipos neumáticos necesarios para un


aprendizaje eficaz para los estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Nacional
de Trujillo?

2
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

1.3 Justificación del Estudio

1.3.1 Relevancia Teórica


Este proyecto tiene como fin, el poder conocer y aprender completamente sobre el
funcionamiento de los sistemas neumáticos, lo cual lograremos a través de la
investigación, desarrollo y diseño de un cilindro neumático, y el cual será analizado con
respecto a otros cilindros referenciales de empresas productoras de estos mismos. Y así
poder determinar la funcionalidad y eficiencia del cilindro neumático diseñado.

1.3.2 Relevancia Metodológica

En este diseño, se tratara de elegir los parámetros óptimos para el funcionamiento eficaz
del cilindro a desarrollar, y que de esa manera, una vez demostrada su validez y
confiabilidad podrán ser utilizados en otros trabajos de investigación y en otras
instituciones universitarias.

1.3.3 Relevancia Económica

La relevancia económica de este proyecto es bastante importante, ya que al ser un diseño


propio, ahorraríamos en muchos materiales, y sobre todo no ascendería al costo de
adquirir un completamente nuevo de un distribuidor reconocido.

1.3.4 Relevancia Social

La implementación y desarrollo de este proyecto, beneficiaria grandemente a la


comunidad universitaria, ya que podrían tener acceso al equipo necesario para el
aprendizaje. Y además, también podrían tomar como referencia para diseños propios.

1.4 Antecedentes
Para el proyecto, se han tomado varias referencias, para lo cual se ha realizado una búsqueda
en las bibliotecas, papers, a través de la web y se han encontrado los siguientes trabajos
relacionados a la presente investigación.

- Revista de Ingeniería Industrial – Universidad San Martin de Porres

El proyecto diseño de un sistema hidráulico, comprende el diseño y construcción de un


pistón hidráulico, circuito hidráulico y el ensamble con la bomba y sus accesorios, que
en conjunto constituyen un sistema generador de energía, es conocida su aplicación en
los dispositivos de máquinas herramientas, estampado, perforación, empaques y otras
3
UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO

aplicaciones; propósitos que se consiguen empleando la energía de un fluido que se


transmite con el movimiento por medio de la presión de un líquido (aceite
o aire, a veces agua).

Asimismo, su aplicación es de importancia académica en los procesos de manufactura


por deformación plástica, ensayo de materiales,
prueba de instalaciones para conducción de fluidos y otros procesos
automatizados.

1.5 Objetivos

1.5.1 General
Diseñar e implementar un cilindro neumático que servirá como equipo de aprendizaje en
el laboratorio de neumática en la Escuela de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad
Nacional de Trujillo.

1.5.2 Específicos
 Diseñar un sistema hidráulico para la generación de energía.
 Lograr aplicaciones prácticas a los conocimientos teóricos.
 Fortalecer los conocimientos mediante pruebas experimentales en la aplicación y
uso de energía.

También podría gustarte