Está en la página 1de 16

Ensayo tipo SIMCE

MR

Matemática

6º Básico

Prueba 4

MR Simce es marca registrada del Ministerio de Educación.


Créditos

Dirección Editorial: Prof. Rodolfo Hidalgo Caprile


Magíster en Diseño Instruccional
P. Universidad Católica de Chile
Doctor (c) en Educación
Universidad Academia de Humanismo Cristiano

Autoría: Gabriela Villarroel Silva


Licenciada en Ciencias Exactas
Universidad de Chile

Edición: Cristian Gúmera Valenzuela


Licenciado en Ciencias con mención en Matemática
Universidad de Chile
Magíster en Didáctica de la Matemática
P. Universidad Católica de Valparaíso

Corrección de estilo: Ana María Campillo Bastidas


Magíster en Literatura
P. Universidad Católica de Chile
Magíster en Edición
Universidad Diego Portales

Diseño y diagramación: Cecilia Serrano Quevedo


Técnico en Diseño Gráfico
Estudiante:

El siguiente ensayo te permitirá evaluar los


contenidos trabajados en este nivel.
Escucha con atención las instrucciones que leerá
tu profesora o profesor.
Luego, responde cada una de las preguntas según
las indicaciones.

¡Tómate todo el tiempo que necesites!

¡Éxito!
Ensayo tipo SIMCE MR

Completa tus datos:

Nombre:

Curso: Fecha:

Escucha las instrucciones:

Para responder, usa lápiz grafito. Si te equivocas, puedes borrar y volver


a marcar.

Responde marcando con una sobre la alternativa correcta.

1 ¿Cuál es la descomposición en factores primos del número 63?

A 6•3

B 7•6•3

C 3•3•7

D 3•4•5•7

Si tienes alguna duda, levanta la mano y pregunta a tu profesora o profesor.

Tienes todo el tiempo que necesites para responder.

MR Simce es marca registrada del Ministerio de Educación.


Números y Operaciones

1 1 3
1 Jorge fue a la feria y compró 2 kg de papas, 1 kg de cebollas, kg de porotos verdes y kg de
2 4 4
zapallo. ¿Cuántos kg de vegetales compró en total?
5 9
A 3 C 3
10 4
1
B 4 5 D 4
8 2

2 ¿Cuál es la descomposición en factores primos del número 56?

A 1 • 2 • 28
B 1 • 4 • 14
C 2 • 2 • 2 • 7
D 2 • 4 • 7 • 8

3 Ana María corrió 3,2 kilómetros el día lunes y 4,9 kilómetros el día martes. ¿Cuántos kilómetros más
que el lunes corrió el día martes?

A 1,7 km
B 2,0 km
C 7,11 km
D 8,1 km

4 ¿Cuál es el resultado de 0,17 + 3,2 • 2 – 2,46?

A 4,11
B 4,28
C 9,03
D 9,20

1
5 José quiere repartir 2 kg de queso para venderlos en trozos de kg. ¿Cuántos trozos logrará hacer?
4
A 2 trozos.
B 4 trozos.
C 6 trozos.
D 8 trozos.

6
6 Ana María compró un vestido en una tienda de ropa que tenía un precio de $ 12.500. Si a este
precio se le aplicó la rebaja indicada en el cartel, ¿cuánto pagó por el vestido?

A $ 5.000
B $ 6.000 EN TODA LA TIENDA
REB A J A S
C $ 6.500
D $ 7.500

60%
7 Un caracol recorre 10,78 metros en una hora, ¿cuántos metros recorrerá en 4 horas?

A 14,78 m
B 21,56 m
C 31,20 m
D 43,12 m

8 Margarita compró una bandeja con 12 huevos y usó 3 para hacer un queque.
¿Qué fracción del total de huevos le queda en la bandeja?
1 3
A C
4 4
1 3
B D
2 2

9 Don Pedro recibe un sueldo mensual de $ 250.000 y este mes le aumentarán su sueldo en un 5%.
¿Cuál será el nuevo sueldo de Don Pedro?

A $ 255.000
B $ 262.500
C $ 300.500
D $ 375.000

7
1 1
10 ¿Cuál es el resultado de + :6?
6 3
2 8
A C
9 9
1 13
B D
2 6

11 En una encuesta realizada a los estudiantes de 6° básico de la escuela Los Aromos se les preguntó
si sabían nadar; 42 respondieron que no y 28 respondieron que sí.

¿Cuál es la razón entre los que saben nadar y el total de los encuestados?
A 2 : 3
B 2 : 5
C 3 : 2
D 5 : 2

12 Observa la siguiente recta numérica.

0
1 1 1
5 2

¿Cuál de las siguientes fracciones está entre 1 y 1 ?


5 2
A 1 C 3
10 5
B 3 D 4
10 5

13 De los 32 estudiantes del 6° A de la escuela Los Espinos, 24 almuerzan en la escuela. ¿Cuál es la


razón entre los estudiantes del 6° A que almuerzan en la escuela y los que no almuerzan en ella?

A 3 : 1
B 4 : 1
C 1 : 3
D 1 : 4

8
14 Cecilia registró las notas de Matemática que obtuvo durante los dos primeros meses de clase; la
primera fue un 5,4; la segunda un 5,9 y la tercera un 6,2. ¿Cuántas décimas subió entre la primera
y la tercera nota?

A 2
B 3
C 5
D 8

Patrones y Álgebra

15 ¿Cuál es el valor de x en la ecuación 8 + 2x = 30?


A 3
B 11
C 15
D 20

16 Si a = 2 y b = 3, ¿cuál es el valor de 15a − 4b?

A 10
B 11
C 14
D 18

17 Catalina creó un patrón numérico con el cual generó la secuencia 1, 7, 13, 19 y 25. ¿Cuál es el
número que continúa este patrón?

A 27
B 29
C 31
D 33

9
Geometría

La siguiente red se utiliza para formar un cubo de arista 4 cm.

18 ¿Cuál es el área del cubo?


2
A 24 cm
2
B 64 cm
2
C 76 cm
2
D 96 cm

19 En la figura, ¿qué par de ángulos son alternos externos?

A  1 y  2
B  2 y  5
C  1 y  7 2 1
D  5 y  7 3 4

6 5
7 8

10
20 ¿Cuál es la medida del ángulo x de la siguiente figura?

A 60°
B 90°
C 120°
120º
D 180°

Medición

El siguiente cuerpo geométrico es un paralelepípedo recto de base cuadrada.

9 cm

5 cm

21 ¿Cuál es el área del paralelepípedo?


2
A 115 cm
2
B 180 cm
2
C 230 cm
2
D 270 cm

11
22 ¿Cuál es la medida del ángulo y en siguiente triángulo?

A 32° C
B 62° 32º
C 86°
D 94°

86º y
A B

23 ¿Cuál es el volumen de un cubo cuya arista mide 6 mm?


3
A 36 mm
3
B 205 mm
3
C 108 mm
3
D 216 mm

24 ¿Cuál es la medida del ángulo x?


A 60°
B 90° C

C 120° 30º
D 150°

A x
B

12
Datos y Probabilidades

25 Para una tarea de la escuela, Juan y Martina registraron la temperatura máxima del día durante dos
semanas del mes de abril. Luego organizaron los datos en el siguiente diagrama de puntos.
X
X X
X X X X
X X X X X X X

19 20 21 22 23 24 25

Temperatura ºC

Según la anterior información, ¿cuál fue la temperatura que más se repitió durante esos días?

A 21 °C
B 22 °C
C 23 °C
D 24 °C

26 Para implementar una radio, la escuela Los Ciruelos realiza una consulta sobre el gusto musical de
sus estudiantes. Para que esa consulta sea válida, ¿a qué estudiantes se debe encuestar?

A Se debe encuestar a estudiantes de todos los cursos de la escuela.


B Se debe encuestar a todos los estudiantes de 6° básico de la escuela.
C Se debe encuestar a los estudiantes que asisten a las clases de música.
D Se debe encuestar a los estudiantes que desean que se implemente la radio

27 Jaime quiere calcular su promedio de notas en Matemática y para ello usa una calculadora. Si sus
notas son las siguientes:

5,3 6,2 5,5 5,8 6,2

¿Qué número aparecerá en la pantalla de la calculadora?

A 5,3
B 5,5
C 5,8
D 6,2

13
28 Observa la siguiente ruleta.

P M

Si se hace girar la flecha, ¿dónde es más probable que esta se detenga?


A L
B M
C N
D P

29 Un grupo de estudiantes quiere fomentar en su escuela el consumo de alimentos saludables, para


eso les preguntan a estudiantes de diferentes cursos cuántas frutas comieron el día anterior. La
información recogida se muestra en la siguiente tabla:

¿Cuántas frutas comiste ayer?

Cantidad de frutas Cantidad de estudiantes

0 5

1 12

2 24

3 8

4 3

¿Qué cantidad de fruta consume la mayoría de los encuestados?


A 1 C 3
B 2 D 4

14
30 En la escuela Los Espinos se realizó una encuesta para determinar cuáles eran los talleres preferidos
de sus estudiantes. Los resultados de la encuesta fueron los siguientes:

¿Cuál es el taller que prefieres?

Taller Cantidad de estudiantes

Arte 15

Danza 30

Deporte 42

Lectura 18

¿Cuál es el taller con más preferencias?


A Arte C Deporte
B Danza D Lectura

15
Hoja de respuestas
Nombre:

Edad 1. A B C D 16. A B C D

2. A B C D 17. A B C D
Años 3. A B C D 18. A B C D

Sexo 4. A B C D 19. A B C D

5. A B C D 20. A B C D
Masculino
6. A B C D 21. A B C D

Femenino 7. A B C D 22. A B C D

8. A B C D 23. A B C D

9. A B C D 24. A B C D

10. A B C D 25. A B C D

11. A B C D 26. A B C D

12. A B C D 27. A B C D

13. A B C D 28. A B C D

14. A B C D 29. A B C D

15. A B C D 30. A B C D

16

También podría gustarte