Está en la página 1de 1

ANÁLISIS DE LOS PARÁMETROS FÍSICO QUÍMICOS DE LA

LAGUNA TIPOPUGRO
Ayala Gabriel 1, Bolaños Camilo 2, Bucheli Sebastian 3, Castro Andrea 4 ,
Romo Dasiel 5, Viera Mauricio 6.
Ingeniería Geográfica y del Medio Ambiente, Universidad De Las Fuerzas Armadas-ESPE, Av. General
Rumiñahui s/n, P.O.BOX171-5-231B, Sangolquí, Ecuador.
Ayala Gabriel 1, Bolaños Camilo 2, sebas03081995@hotmail.com 3, andrecastro0996@gmail.com 4,
dasyel@hotmail.es 5, ronnyvieramt@hotmail.com 6.

Resumen: Este estudio trata sobre el análisis y metodología aplicados para la obtención de los
diferentes parámetros fisicoquímicos que se pueden estudiar en un medio acuático en este caso
nuestro objetivo fue la Laguna de Tipopugro, donde pudimos realizar batimetría la cual va de
acuerdo a la metodología necesaria que nos permitirá conocer las propiedades que posean las
muestras de sedimentos mediante medición de pH, conductividad y oxígeno disuelto. Al realizar
este estudio se podrá indicar la utilidad que puede o no tener el agua de la zona.

Introducción:

Los parámetros fisicoquímicos analizados en un determinado lugar y posteriormente comparados


con límites máximos permisibles, nos sirven para conocer la utilidad del agua en los diferentes
campos, teniendo en cuenta la importancia del agua para toda actividad.

También podría gustarte