Está en la página 1de 38

REALIMENTACIÓN DE RESULTADOS

Implementación de Construcción Lean


DE EVALUACIÓN
PREMIO A LA EXCELENCIA

Ing. Carolina Cascante.


Ing. Pablo Murillo.
Situación típica Industria de la
Construcción: Alta variabilidad
Altos costos
No hay
Poca calidad
estandarización
Baja
productividad Alta tasa de
Conservadurismo
accidentes
Incumplimiento de Falta de controles
plazos
Diferencias respecto a la industria
manufactura:
1. Lugar de producción
2. Productos únicos
3. Complejidad
4. Incertidumbre
5. Mano de obra
6. Calidad del producto
7. Cadena de proveedores
Aplicación de Construcción
Lean en Edificar

Construcción Lean

Conocer el proceso

Mapear el proceso
Mapeo de Proceso
Constructivo en Edificar

Procesos de Apoyo
Macro procesos de Construcción
Construcción
Pre-Construcción Post-Construcción
Planificación
Ejecución
Entrega de obra
Pilares que sustentan la filosofía de
Edificar
Procesos
Materiales y
Equipos

Mano de Obra

Satisfacción del cliente


Pre-Construcción
Aplicación de Ingeniería Concurrente:
• Revisión de Diseño
• Constructibilidad
• Ideas de Ingeniería de Valor
• Métodos Constructivos
• Análisis de costos y viabilidad del
proyecto
• Plazos
• Cuantificación y presentación de
presupuesto
Construcción
Pre Construcción Virtual de
Alcance del modelo
• Modelado de terreno, estructura, proyecto con herramientas BIM
arquitectónica y electromecánica.
Objetivos:
• Identificar conflictos entre
sistemas.
• Aclarar inconsistencias entre
planos de diferentes
disciplinas.
• Tener una interface gráfica 3D
para programación y
planificación del proyecto.
Mejorando constructibilidad y
productividad
• Revisar cuantificaciones de
materiales
• Reducción de ordenes de
cambio.
• Reducción de retrabajos.
Construcción
Ejemplos de usos de herramienta
BIM

Modelado de terreno y estratos útiles

• Se logró estimar con mayor exactitud


la cantidad de material de sitio bueno
que se iba a excavar y podía ser usado
para rellenos posteriores.

• Se identificaron zonas problemáticas


donde no se estaba fundando el
edificio sobre los estratos de
especificados. Zonas naranja de la
imagen son identificadas como
problemáticas
Construcción
Ejemplos de usos de herramienta BIM
Del modelaje de planos se deriva una lista de inconsistencias, omisiones y conflictos entre
planos, esta lista se revisa con el diseñador y se buscan soluciones previo al inicio de las
actividades y no durante, como usualmente sucede.
Construcción

Ejemplos de usos de herramienta BIM


Interface gráfica 3D de la cual se pueden Coordinación de sistemas
obtener secciones, cortes y detalles, para electromecánicos con distribución
poder entender con más claridad el arquitectónica y elementos
diseño estructurales.
Construcción
Ejemplos de usos de
herramienta BIM
En el modelado los diferentes
elementos se pueden caracterizar,
asignándoles información propia,
con la cual se puede categorizar,
filtrar y hasta cuantificar.

Con antelación se establecen rutas de


tuberías y diferentes cambio de dirección,
dando la posibilidad de:
• Prefabricar secciones de tuberías
• Coordinar pasante en elementos
estructurales.
• Revisar con antelación
modificaciones arquitectónicas
debido a sistemas
electromecánicos.
Construcción
Planificación

1.Presupuesto, planos y especificaciones


2.Generan herramientas de control
 Programa detallado de Obra
 Presupuesto de Control
 Análisis de Productos Críticos (FMEA)
 Matriz de Peligros y Evaluación de Riesgos
 Matriz de Compromisos Ambientales
 Programa de Compras
3.Plan estratégico de trabajo
4.Definir Plan Específico para Control de Calidad
Construcción

Ejecución
• Seguimiento y Control a través de reuniones:

– Revisión de Proyecto (Mensual)


– Alta Dirección (Semanal)
– Dirección de Construcción (Semanal)
– Productividad y Seguimiento de Obra (Semanal)
Construcción

• Revisión de Proyectos

– Control de Costos
– Curva de Acero
– Control de calidad
Curva de concreto
Curva de avance real vrs
programado
Control de mano de obra
Construcción
• Productividad y Seguimiento de Obra

Last Planner
Control de equipo crítico
Factores Potenciales de Riesgo
Trabajo Productivo

SINA: Sistema de Niveles de Información

TP: Trabajo Productivo


TC: Trabajo Contributorio
TNP: Trabajo No Productivo
Construcción
Análisis de Proceso - Kaizen
Construcción
Condición inicial Plan de Acción

25
Construcción
Resultados Muro MC9
• Se realizaron dos mediciones del
rendimiento antes de hacer los
cambios propuestos
70 65
• Se midió de nuevo el rendimiento del
muro implementados parte de 60 50,5
47
cambios 50
37
• Resultados del rendimiento (hrs. 40
hombre): 30
20
Antes Después Mejora
10
0
Armadura 50,5 hh 37 hh 27% Armadura Formaleta
Formaleta 65 hh 47 hh 30%
26
Construcción

• Otras herramientas Lean


– Recorridos Gemba
Construcción

• Otras herramientas Lean


– Fábrica Visual
Construcción
Innovación
Plan Grid
SINA
FPR
BIM

Take OFF
Construcción

Ambiente

• Medidas de mitigación
• LEED
• Carbono Neutral
Construcción

• Etapa de entrega de obra


– Listas de verificación y entrega de Obra (Plan Grid)
– Entrega de documentaciones al propietario (Planos
As Build, manuales de operación y catálogos)
– Cierre de obra a nivel interno (RRHH, Compras,
Finanzas, Administración)
– Cierre de Bitácora ante el CFIA
Post-Construcción
Informe de Cierre de proyectos
Post-Construcción

• Respaldos de Garantías
– Informes de Garantías aplicadas
Post-Construcción
– Estadísticas de garantías aplicadas

– Retroalimentación al Sistema de Control de Calidad


Conclusiones
• Edificar ha venido mejorando los resultados económicos año a año
gracias a la implementación de Construcción Lean.

• Reducción en tiempos para realizar las actividades de Obra Gris. Se


redujo la construcción de entrepisos en un 60% y actualmente se
busca reducir los tiempos en la etapa de Acabados.

• Edificar ha logrado controlar la variabilidad a través del uso de


estándares para procesos conocidos y en el caso de procesos
desconocidos, los analiza para poder definir la forma más eficiente
de trabajar su ejecución.

• Uso de Innovación tecnológica en medición y seguimiento de


procesos.
Conclusiones
• Mejora en los rendimientos en la fase de Construcción, que impactan la
fase de Pre Construcción, mayor competitividad en el mercado.

• Reducción en el porcentaje de respaldo de garantías a menos de un


0,1% del monto total construido en el 2014. Se ha logrado venir
reduciendo hasta en un 50% el monto pagado por garantías respecto al
año 2010 y construyendo un 25 % más en este último año.

• Ciclo de mejora en los Sistemas Certificados ISO 9001 y OHSAS 18001.

• Edificar ha desarrollado sus sistemas de herramientas enfocado en


mantener los pilares de su filosofía: costo, plazo, calidad, ambiente y
seguridad ocupacional.
¡MUCHAS GRACIAS!

También podría gustarte