Está en la página 1de 6
FINVER CALLAO S.A. ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL *MEJORAMIENTO DEL BOULEVARD ENLA| SUB GERENCIA DE URB. SANTA MARINA NORTE - CERCADO | ESTUDIOS Y PROYECTOS CALLAO, PROVINCIA DE CALLAO, CALLAO’ PLAN DE TRABAJO FORMULACION DE LOS ESTUDIOS DE PREINVERSION "MEJORAMIENTO DEL BOULEVARD EN LA URB. SANTA MARINA NORTE - CERCADO CALLAG, PROVINCIA DE CALLAO - CALLAO.” HIPOTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA EL AMBITO DE INTERVENCION Actuaimente dentro del Ambito urbano del Cercado del Callao se viene consolidando su infraestructura vial, con la construccién de lugares de esparcimiento y recreacion, dentro de estas se encuentra el boulevard en la Urb. Santa Marina Norte, el cual se encuentra en mal estado por el abandono que ha sufrido a través de los aftos. Por lo tanto, es necesaria la intervencién mediante la formulacién de un estudio de pre: inversion con el objetivo de consoiidar y reparar la infraestructura fisica y ornamental del boulevard, en beneficio de la poblacién de la zona, OBJETIVO DEL ESTUDIO Formular un estudio de pre inversion publica @ nivel de Perfil del proyecto: *MEJORAMIENTO DEL BOULEVARD EN LA URB. SANTA MARINA NORTE - CERCADO CALLAO, PROVINCIA DE CALLAO - CALLAO. Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los pobladores, a través de la construccién del boulevard asi como su omamento, es necesario seleccioner alternativas de inversion que demuestren ser socialmente rentable, sostenible para solucionar los problemas identificados y compatibles con los lineamientos y con los planes de desarrollo respectivo que beneficien al ambito de intervencién del proyecto. EQUIPO PROFESIONAL La elaboraci6n del estudio requiere de un equipo de trabajo multidisciplinario, integrado por profesionales especielistas en la formulacién de proyectos, evaluacién social, aspectos técnicos, ambientales, gestion e implementaci6n entre otros, Para realizar el presente plan de trabajo, se deberd contar con un equipo de profesionales integrado como minimo por: -Un Profesional, especialista en formulacién de proyectos Encargado de conducir el equipo de trabajo y elaborar ol estudio de pre inversion a nivel de perfil. -Un Ingeniero Civil, especialista en costos y presupuestos: Se encargara de elaborar los costos y presupuestos por partidas de las alternativas de solucion del perfil, ademas apoyara en la evaluacion econémica del perfil -Un Arquitecto especialista en planos ‘Se encargara de la elaboracién de planos de ubicacién, planos de ingenieria diseno y otros. -Asistentes de Campo -Serdn responsables del levantamiento de informacién y datos en el sector de estudio, REG. CEC. N'486 ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DEL BOULEVARD ENLA| __ SUB GERENCIADE FINVER CALLAO S.A. | RB, SANTA MARINA NORTE - CERCADO | ESTUDIOS ¥ PROYECTOS GALLAO, PROVINCIA DE CALLAO, ‘CALLAO™ IV, UBICACION DEL ESTUDIO La zona de estudio se encuentra ubicada en la Urb. Santa Marina Norte, Cercado del Callao. ACTIVIDADES A REALIZAR El plan de trabajo considerara todos los estudios necesarios, utlizando toda informacién Fecibida por Finver Callao S.A, ademés de contar con personal, equipos y materiales necesarlos para poder cumplir con la entrega en el piazo fijado en el presente plan de trabajo. Asimismo se realizara el levantamiento de la informacién para la elaboracién del estudio, mediante la visita de campo, registro fotografico, entrevistas a la poblaciOn, indicando la fuente de informacion y metodologia utiizada en el diagnéstico, andlisis de demanda y oferta, dimensionamiento de la alternativa de solucién y evaluacién social otros relevantes para el proyecto. ESTUDIO DE PREINVERSION A NIVEL DE PERFIL “MEJORAMIENTO DEL BOULEVARD ENLA| SUB GERENCIADE URB. SANTA MARINA NORTE -CERCADO | ESTUDIOS Y PROYECTOS: CALLAO, PROVINCIA DE CALLAO, ‘CALLAO’ FINVER CALLAO S.A. Se requeriré los estudios basicos siguientes -La alternativa propuesta sustentada con disefio y presupuestos, VI METODOLOGIA DE TRABAJO El equipo profesional para la elaboracion del estudio de Pre Inversién debera sefialar y sustentar los instrumentos de apoyo para la recopilacién de informacién (cuestionarios, entrevistas, encuestas, entre otros), asi mismo deberd especificar claramente las fuentes de informacion a revisar, asi como el enfoque metodolégico para abordar aspectos como el diagnéstico. El estudio de Pre Inversion, debe de describir la infraestructura existente y el estado situacional del area donde se proyecta ejecutar el proyecto, recabando informacion de campo y fotografico, que permita tener un conocimiento integral de los trabajos que se Fequiere proyectar; el andlisis de la oferta y demanda, el dimensionamiento de las altemativas de solucién y la evaluacién social del proyecto, entre otros que se juzguen relevantes para la estructuracién del estudio, La elaboracién del Estudio de Pre Inversion a nivel de Perfil, se cefira de acuerdo al Sistema Nacional de Inversién Pablica ~ Ley N° 27293, Directiva General del Sistema Nacional de Inversion Publica — Directiva N° 001-201 1-EF/68.01 y normas modificatorias, debera incluir obligatoriamente los formatos y anexos, segin le corresponda. EI estudio a nivel de Perfil ser elaborado tomando en cuenta los contenidos minimos establecidos en el Anexo SNIP-05, CONTENIDO SNIP-05 (R.D. N° 008-2019-EF/69.01) En ese sentido se desarroliaré oblgatotiamente Io siguiente: 1, RESUMEN EJECUTIVO A. Informacién general Nombre del PIP, a localizacin(incluir mapa) La insitucionalidad, espesifiecando la UF, la UE propuesta, el Organo Técnico y el Operador. B. Planteamiento del proyecto Se senalaran los objetivos y medios fundamentals del Proyecto Se detallaran las alternativas de solucién que han sido evaluadas, precisandose las acciones que se incluyen en cada una. Si la alternativa de solucién es Unica se ‘sustentara el resultado. C. Determinacién de la brecha oferta y demanda Se incluiré la tabla de balance de oferta y demanda proyectado en el horizonte de evaluacion dol PIP Se precisard el enfoque metodolégico, los paraémetros y supuestos utilizados para las estimaciones y proyecciones de la demanda yla oferta Se precisara el nimero de beneficiarios directos del proyecto. D. Analisis técnico del PIP Se presentara las altemativas de localizacién, tamafio y tecnologia que se hayan evaluado,indicando ios factores que se han considerado para su defiicon y el sustento do la seleccién. Do ser ol caso, sustentar por qué no se han considerado alternativas teenicas E, Costos del PIP Incluir una tabla con el cronograma de los costos de inversion a precios de mercado desagregados por medios fundamentales o componentes. Sustentar de manera concisa la informacion utlizada para la estimacién de los costos. Inclur tabla del cronograma de los costos de operacion y mantenimionto, asi como fos costos de reposicién cuando corresponda. Sustentar de manera concisa la informacién utiizade para la estimacicn de los costos Se precisaré el costo de inversion por benefcario

También podría gustarte