Está en la página 1de 5

Proceso Constructivo de una carretera

La construcción de carreteras requiere la creación de una superficie continua, que


atraviese obstáculos geográficos y tome una pendiente suficiente para permitir a los
vehículos o a los peatones circular y cuando la ley lo establezca deben cumplir una
serie de normativas y leyes o guías oficiales que no son de obligado cumplimiento.
El proceso comienza a veces con la retirada de vegetación (desbroce) y de tierra y
roca
porexcavación o voladura, la construcción de terraplenes, puentes y túneles, segui
do por el extendidodel pavimento. Existe una variedad de equipo de movimiento de
tierras que es específico de la construcción de vías. Las etapas relevantes que
componen el proceso de construcción de una carretera y que son indispensables
para la funcionalidad de una estructura de pavimento son las siguientes:
Limpieza, desmonte y destronque
Es la remoción de todo tipo de vegetación, arboles, troncos, raíces y escombros
indeseables dentro del área de la futura carretera.
Movimiento de tierras
Es la operación de cortar y remover cualquier clase de material independiente de
su naturaleza o de sus características, dentro o fuera de los límites de construcción,
para incorporarlo en la construcción de rellenos, terraplenes y cualquier otro
elemento que se relacione con la construcción de la carretera.
Construcción de drenaje menor y drenaje mayor
Son las estructuras comúnmente llamadas alcantarillas, que tienen por objetivo
principal permitir el paso del agua al librar un determinado obstáculo.
Extra: Definición de Drenaje. Las obras de drenaje son los elementos
estructurales que eliminan la inaccesibilidad de un camino, provocada por el agua
o la humedad. Los objetivos primordiales de las obras de drenaje son:
Dar salida al agua que se llegue a acumular en el camino
Reducir y eliminar la cantidad de agua que se dirija hacia el camino.
Evitar que el agua provoque daños estructurales.
La localización y el diseño de las obras de drenaje tienen una gran importancia en
el proyecto de vías terrestres, una mala localización o un mal diseño ocasionan
graves problemas en el buen funcionamiento de un camino, pues la falla de una
obra trae como consecuencia la interrupción del servicio de la vía en operación, así
como las molestias causadas a los usuarios por la pérdida de tiempo, además de
las pérdidas económicas que pueden ser considerables. De la construcción de las
obras de drenaje, dependerá en gran parte la vida útil, facilidad de acceso y vida útil
del camino.

Construcción de sub-base y base


Sub-base: Es la capa de la estructura del pavimento destinada fundamentalmente
a soportar, transmitir y distribuir con uniformidad las cargas aplicadas en la
superficie de rodadura del pavimento, y son transmitidas a la cimentación
(subrasante). Para esta capa se utilizan agregados provenientes de bancos de
materiales que cumplan con las especificaciones técnicas para una sub-base, que
serán colocados sobre la superficie de la subrasante.
Base: Es la capa del pavimento que tiene como función primordial, distribuir y
transmitir las cargas ocasionadas por el tránsito en la capa de rodadura a la sub-
base. El material a emplear deberá estar constituido por una combinación de grava
de buena calidad, arena, y suelo en su estado natural, todos ellos previamente
clasificados para ser colocados sobre la superficie de la sub-base.
Adicional:
La subrasante, es la parte de una carretera que sirve para el soporte de las capas
de pavimento, por tanto, debe cumplir características estructurales para que, los
materiales seleccionados que se colocan sobre ella se acomoden en espesores
uniformes y su resistencia debe ser homogénea en toda la superficie para evitar
fallas en los pavimentos. En algunos casos, esta capa está formada solo por la
superficie del terreno. En otros casos, cuando en estado natural el material de corte
del lugar es de muy baja calidad, se tendrá que hacer un proceso de mejoramiento,
estabilización y luego darle el grado de compactación necesario para obtener la
subrasante adecuada.

Construcción de la superficie de pavimento o rodadura


El pavimento flexible es una estructura formada por varias capas como lo son la
sub-rasante, la sub base, la base y la carpeta asfáltica; cada una con una función
determinada, las cuales en conjunto tienen los siguientes propósitos:

-Resistir y distribuir adecuadamente las cargas producidas por el tránsito.


- Tener la impermeabilidad necesaria.
-Resistir la acción destructora de los vehículos.
Resistir los agentes atmosféricos.
-Poseer una superficie de rodadura adecuada, que permita fluidez y comodidad
hacia el tránsito de vehículos.
-Ser flexible para adaptarse a ciertas fallas de la base o sub-base.

Construcción de estructuras de puentes


Un puente es una estructura de una o más luces, incluyendo sus soportes, que se
construye para salvar un obstáculo, dando así continuidad a una vía. El obstáculo
puede ser otra vía (ya sea carretera o férrea), una corriente de agua, una depresión
del terreno, o un vacío cualquiera.
Colocación de las señales y marcas de tráfico
Este tipo de trabajos abarca lo referente a lo que es señalización vertical,
señalización horizontal, monumentos de kilometraje y otro tipo de complementos
como postes delineadores, indicadores del derecho de vía y defensas para
carreteras y puentes.
Las anteriores etapas se profundizan en el siguiente link:
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_3289_C.pdf
POSIBLES IMPACTOS POR ETAPAS
MOVIMIENTO DE TIERRAS
-Un movimiento de tierra puede influir en la alteración de aguas superficiales y
subterráneas, enturbiándolas con aceites o partículas sólidas.
-Un movimiento de tierras también provoca otros efectos como la alteración del
suelo o la generación de residuos peligrosos como aceites usados, líquidos
hidráulicos, baterías o pilas. Igualmente hay otros impactos como: perturbación del
paisaje, eliminación o modificación de hábitats terrestres o de cubiertas vegetales.
-Un movimiento de tierras puede provocar cambios en los comportamientos en la
fauna, grandes consumos de energía e incluso problemas legislativos.
-La desfiguración del paisaje por los terraplenes y cortes profundos, rellenos.
-Los deslaves, hundimientos, deslizamientos y demás movimientos masivos en los
cortes del camino.
-Destrucción de las plantas y animales silvestres en el área ocupada por la carretera
-Destrucción o daño de los hábitats de la vida silvestre terrestre, los recursos
biológicos o ecosistemas que deberían ser preservados.
CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE MENOR Y DREJANJE MAYOR
-Pérdidas de suelo vegetal
- Incremento de la pedregosidad
-Disminución de la capacidad de retención del agua
-Modificación del valor del suelo
-Salinización de los suelos
-Alcalinización de los suelos
-Riesgos de inundaciones-
-Modificación de los patrones de drenaje
-Eutroficación
Con respecto al Agua se tiene:
-Descarga de sólidos suspendidos depositados sobre los cuerpos de agua
-Descarga de compuestos inorgánicos (suelos con altos contenidos de sales)
-Descarga de nutrientes (suelos con compuestos de nitrógeno, fósforo y potasio)
- Descarga de compuestos contaminantes como gasolina, aceite, ácidos, etc.
CONSTRUCCIÓN DE BASE Y SUBBASE
-El aire en general puede ser afectado por la operación de la maquinaria involucrada
en las operaciones que se lleven a cabo para la construcción de las bases, así como
por las emisiones de los vehículos que circulen en las carreteras una vez que éstas
se encuentren en operación.
-Polvo y el ruido local debido al equipo de construcción
CONSTRUCCIÓN DE LA SUPERFICIE DE PAVIMENTO O RODADURA
-Se producirá contaminación del aire por la emisión de gases y partículas
provenientes de la maquinaria usada en la pavimentación
-En el proceso de pavimentación se da el efecto térmico, creando con esto cambio
en la condición del aire circundante, variando los efectos de temperatura en su
entorno. Es importante ya que durante el día se calienta demasiado y en la noche
pierde rápidamente su calor, provocando condiciones extremas de temperatura.
-Los cambios en suelo y microclima pueden acelerar la extinción de especies.
COLOCACIÓN DE LAS SEÑALES Y MARCAS DE TRÁFICO
-Contaminación del suelo y del agua, con aceite, grasa, combustible y pintura en los
patios para el equipo y en las plantas de asfalto.

También podría gustarte