Está en la página 1de 3

ANÁLISIS COMPARATIVO ENTRE PAVIMENTO DE CONCRETO HIDRÁULICO Y

PAVIMENTO ASFÁLTICO
Comparative Analysis Between Hydraulic Concrete Pavement and Asphalt Pavement

UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUEZ – JULIACA

RESUMEN INTRODUCCION
En el presente trabajo se pretende realizar un En la infraestructura de una carretera es
análisis comparativo entre el pavimento común que surja la pregunta de cuál opción
flexible y rígido con ayuda de las diferentes es la mejor entre un pavimento rígido y uno
metodologías que hay para realizar un asfáltico. A decir verdad no existe, de una
diseño de estructura de pavimento. Con el manera generalizada, una respuesta a esta
propósito de proporcionar criterios al interrogante, pues es claro que se deben de
momento de tomar una decisión ya sea al tener en cuenta las variables que intervienen
diseñar cualquiera de estos tipos de en la elección del tipo de estructura, para las
pavimentos que se van a mencionar en el cuales una alternativa puede resultar mejor
presente artículo. que otra bajo las mismas circunstancias.
Para realizar este análisis comparativo se
tomó en cuenta las metodologías de diseño Las metodologías de diseño tienen como fin
con las cuales se realizó la comparación simular analíticamente el comportamiento
generados por la Agencia nacional de de una estructura de pavimento sometida
infraestructura para pavimentos flexibles es ante diferentes esfuerzos y condiciones esto
el AASHTO-93 y para pavimento rígido con el fin de determinar su periodo de vida
PCA, AASHTO-93, Manual de diseño de
útil.
pavimentos-INVIAS luego de ello se realizó
una comparación de las dimensiones de la Considerando que en las diferentes
estructura de cada pavimento, con el fin de metodologías de diseño, se establece como
obtener los espesores de las capas mediante criterio de diseño la fatiga que es el daño
cada metodología de diseño. ocasionado sobre la losa por las repeticiones
PALABRAS CLAVE de carga y la erosión es la perdida de
material de las losas lo cual generara un
AASHTO-93, Estructura de pavimento, ANI voladizo y esto permitirá que se produzcan
Manual de diseño de pavimentos-INVIAS, deflexiones, fisuras en la estructura del
pavimento, dadas las consideraciones se
ABSTRACT establecen las metodologías como medios
KEYWORDS para simular las posibles afectaciones de las
estructuras ante las diferentes condiciones.
AASHTO-93, Design Manual-INVIAS,
Pavement estructure, ANI
MARCO TEORICO caracterizados por su módulo de
elasticidad de YOUNG (E) y la relación
PARAMETROS DE DISEÑO
de POISSON
Se definen como las variables de estado que
PAVIMENTOS RIGIDOS
indican las condiciones a la cual va a ser
sometida la estructura del pavimento, estos Para el dimensionamiento de la estructura de
hacen referencia al CBR en los distintos pavimento rígido se implementó la
tramos de la vía, los ejes equivalentes, metodología de diseño PCA, la metodología
características de la vía y al periodo de AASHTO-93 y el método por el manual de
diseño diseño de INVIAS, los cuales se describen a
continuación.
DISEÑO ESTRUCTURAL DEL
PAVIMENTO  METODO PCA
De acuerdo con los parámetros de diseño
Esta metodología de diseño tiene
mencionados anteriormente, se desarrollaran
como propósito determinar los
las metodologías de diseño para ambos tipos
espesores mínimos de las capas de
de estructura en donde se establecerán los
los pavimentos lo cual traduce
dimensionamientos obtenidos para cada
menores costos en el caso en donde
metodología
los espesores son mayores se
PAVIMENTO FLEXIBLE encuentra un buen desempeño pero
a causa de ello se requerirán altos
Para poder determinar las dimensiones de las costos en la construcción de este
capas en un pavimento flexible se utilizó el mismo.
método de diseño AASHTO-93 la cual se
describe a continuación.  METODO AASHTO (AASHTO-
 METODO AASHTO (AASHTO- 1993)
1993)
En este método de diseño se
Este método de diseño se usó como guía establece de igual forma que el
provisional para el diseño de diseño para pavimentos flexibles, la
pavimentos rígidos o flexibles, basados determinación de una estructura de
en los procedimientos de diseño. pavimento para este caso con
concreto hidráulico que pueda
El método de diseño AASHTO u
soportar un número determinado de
originalmente conocido como AASHO
ejes equivalentes usando materiales
fue desarrollado en los EE.UU. en la
de características específicas.
década de los 60, basándose en ensayos
a escala real realizados durante 2 años
en el estado de Illinois con el fin de  METODO POR EL MANUAL DE
DISEÑO DE PAVIMENTOS DE
desarrollar tablas, gráficos y fórmulas
que representen las relaciones entre el INVIAS
deterioro y la solicitación de las
distintas secciones ensayadas. Este manual no se establece como
una metodología de diseño, sino
 METODO RACIONAL como guía comparativa en la que se
relacionan diferentes parámetros de
Este método se basa en un modelo diseño para determinar unos
multicapa linealmente elástico en espesores para las estructuras de
donde los materiales se consideran pavimento, para esta metodología se
homogéneos e isotrópicos donde se establecen cuatro parámetros de
supone una extensión lineal horizontal, diseño: el tránsito, el tipo de suelo,
los materiales se encuentran
resistencia a la rotura del concreto y 2. INVIAS - Manual de diseño de
criterio de transferencia de carga pavimentos de concreto para vías
con bajos medios y altos volúmenes
de transito
ANTECEDENTES
H.S. LOPEZ C. (2015) ANALISIS
COMPARATIVO ENTRE DIFERENTES
3. ASSHTO-93 - Método de diseño
METODOLOGIAS DE PAVIMENTO
para pavimentos rígidos
IMPORTANCIA
4. AYLLON Acosta Jaime – Guía
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA para el diseño de pavimentos de
Desde que un camino pavimentado ha sido concreto asfaltico, Cochabamba
puesto a servicio, durante su vida útil va a ser Bolivia, Abril del 2014.
sometido a procesos de deterioro y fallas
tales como ahuellamiento, grietas baches, 5. PORTLAND CEMENT
etc. Es por ello que se tiene la necesidad de ASSOCIATION – Soil cement
realizar un análisis comparativo entre el construction Handbook.1995
pavimento rígido y flexible y poder
determinar los espesores de cada una de
estas mediante los distintos métodos de
diseño mencionados en el presente artículo.
HIPOTESIS
Se determinaran los espesores y se realizara
una comparación entre cada uno de ellos, es
decir los distintos métodos de diseño
aplicados nos proporcionaran resultados
tales que podremos determinar la variación
en dimensiones que se tienen

OBJETIVOS
MATERIALES Y METODOS

RESULTADOS
DISCUSIÓN
CONCULUCIONES
AGRADECIMIENTOS
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. METODO DE LA POTLAND
CEMENT ASSOCIATION -
Diseño de espesores para
pavimentos de Hormigón en
Carreteras y calles.

También podría gustarte