Está en la página 1de 5

EXAMEN PSICOPATOLOGICO O EXÁMEN MENTAL

Nombre:...............................................Edad:..........Sexo:..........Ocupación:.........
Grado de Instrucción:.................F. de nacimiento:.....................F. de filiación:..........

PARA EXPLORAR EL ESTADO DE ORIENTACIÓN EN EL TIEMPO:


 ¿Qué fecha es hoy?.........................................¿Qué día de la
semana?...................
 ¿Qué mes?......................................¿En qué año
estamos?..................................
 ¿Dónde estaba Ud. Hace un
mes?......................................................................
 ¿Qué hora calcula que es?..........................¿En qué año
nació?..............................
.
PARA EXPLORAR LA ORIENTACIÓN EN EL LUGAR:
 ¿Qué clase de casa es ésta?............................................................................
 ¿Cuál ha sido el camino que Ud. Ha seguido para llegar hasta aquí?............................
 ¿Puede señalarme en dónde queda el Sur?..........................................................
 ¿Qué clase de gente vive en ésta casa?..............................................................

PARA EXPLORAR LA ORIENTACIÓN CON LAS PERSONAS:


 ¿Quién soy yo?............................................................................................
 ¿Desde cuándo me conoce?............................................................................
 ¿Quién lo ha traído acá?................................................................................

PARA EXPLORAR LA ORIENTACIÓN DE LA SITUACIÓN EN QUE VIVE EL PACIENTE:


 ¿Porqué viene a la consulta?...........................................................................
 ¿Qué espera Ud. Del médico?..........................................................................
 ¿Qué podemos hacer por Ud.?.........................................................................
 ¿Está Ud. Enfermo?......................................................................................
 ¿Porqué se le interroga ahora?........................................................................
 ¿Qué situación existía en su hogar cuando empezó su
enfermedad?..............................................................................................

PARA CONOCER LA ORIENTACIÓN DE LA PROPIA PERSONA:


 ¿Cómo se llama usted?.......................................................¿Cuántos años
tiene?............
 ¿Dónde nació?.........................................Es usted casado
(a)?............................
 ¿Cuántos hijos tiene? ¿Cómo cree usted que es?
 ¿Cómo creen los demás que es usted?
 ¿Cómo le gustaría ser?

PARA EXPLORAR LA PERCEPCIÓN:


 ¿Ha sentido algo raro últimamente?..................................................................
 ¿Ha oído voces extrañas?...............................................................................
 ¿Qué le dicen las voces?................................................................................
 ¿Son voces de hombre o de mujeres, de dónde vienen?.........................................
 ¿Se le oscurece o nubla la visión por ratos?.........................................................
 ¿Ha visto lucecitas?......................................................................................

Tomado de: https://es.scribd.com/doc/314445437/Examen-Psicopatologico


 ¿Ha tenido visiones de sombras?.......................................................................
 ¿Ha notado que influyen en usted por electricidad?...............................................
 ¿Siente en su cuerpo algo extraño?...................................................................
 ¿Se siente cambiado o diferente?.....................................................................
 ¿Ha notado mal olor en la comida?....................................................................
 ¿Ha sentido como si lo hincaran, tocaran o golpearan?............................................
 ¿Lo han perturbado contra su voluntad?.............................................................
 ¿Han cambiado de posición partes de su cuerpo?..................................................
 ¿Ha sentido como si lo levantaran en el aire?.......................................................
 ¿Oyen otras personas lo que usted está pensando?................................................

PARA EXPLORAR EL ESTADO DE MEMORIA RECIENTE Y ATENCIÓN:


Se le pide:
 Repita Ud. En igual orden los números siguientes: 4- 1- 7-9, anotar con una aspa si ha
acertado ( ), si lo hace bien se le pide que repita otra serie: 3, 7, 4, 9, 5, 2 ( ), 3, 7, 4,
9, 5, 2 ( ). Se prueba 2 veces con la misma cifra, si en el segundo intento fracasa
habiendo escuchado atentamente hay déficit en la memoria de fijación. Puede
ordenarse posteriormente al sujeto que repita exactamente en orden inverso los
siguientes números: 9, 5, 8, 3 ( ) 5, 6, 2, 8, 5, 7 ( ), 9, 5, 8, 3 ( )
 ¿Qué hizo usted ayer en la mañana)..................................................................
 ¿Qué comió en el desayuno?............................................(Para explorar memoria
reciente) Para memoria remota. Anamnesis. Exploración de
evocación................................................¿Cuándo vino usted por primera vez a la
consulta?..................................................................................................
 ¿Dónde estaba usted antes de venir a este hospital?..............................................
 ¿Cuántos años hace que dejó de estudiar en el colegio?..........................................
 ¿Cuándo nació usted?....................................................................................

LA EXPLORACIÓN DE LA CAPACIDAD DE ABSTRACCIÓN, RACIOCINIO, CÁLCULO


 ¿Qué quiere decirse cuando mencionamos: “Camarón que se duerme se lo lleva la
corriente?.................................................................................................
 “A caballo regalado no se le miran los dientes”...................................................
 “Mas vale pájaro en mano que cien volando”.....................................................

DISCRIMINAR DIFERENCIAS ENTRE DOS CONCEPTOS:


Ejemplo: ¿En qué se diferencian:
 Mano y pie................................................................................................
 Buey y caballo...........................................................................................
 Error y mentira..........................................................................................
 Avaricia y ahorro........................................................................................
 Pereza y ociosidad......................................................................................
 Hielo y vidrio............................................................................................
 Papel y tela..............................................................................................
 Caucho y plástico.......................................................................................
 Pobreza y miseria.......................................................................................
 Administración y envidia...............................................................................

HALLAR SEMEJANZAS ENTRE DOS CONCEPTOS:


Ejemplo: ¿En que se parecen?:
 La mosca y el elefante..................................................................................
 El plátano y naranja.....................................................................................
 Mar y río...................................................................................................
 Cometa y aeroplano.....................................................................................

Tomado de: https://es.scribd.com/doc/314445437/Examen-Psicopatologico


 Papel y árbol.............................................................................................

RESOLUCIÓN DE SITUACIONES PRACTICAS PLANTEADAS:


 ¿Qué haría usted, si en la calle encuentra sobre cerrado con el nombre y dirección y con
estampilla nuevas?.......................................................................................
 ¿Si estando en el cine, es la primera persona en darse cuenta que se produce un
incendio?..................................................................................................
 Construye una frase con las siguientes palabras: Río- Puente- Caudaloso......Delito –
Ladrón- Prisión...........................................................................................

HALLAR SEMEJANZAS POR ANALOGÍAS:


 La cabeza es el sombrero, como la mano es a......................................................
 Lo conocido es a lo desconocido, como lo presente es a........................................
 La verdad es a la mentira, como la línea recta es a...............................................

REALIZAR LOS SIGUIENTES CALCULOS MENTALES:


 4+5............94+20......................................................................................
 ¿Cuánto es 18 entre 6?..............Empiece a restar cada vez 7 (del 100 – 7 = 93-
7=º..............................y así sucesivamente hasta que le diga basta
 Si dos manzanas cuestan S/.5.00 ¿Cuántas manzanas se comprarán con S/.
30.00?......................................................................................................
 Si un hombre gana S/. 600.00 semanales y gasta S/. 400.00 semanales, ¿Cuánto tiempo
tardará en ahorrar S/.800.00?.........................................................................
 ¿Qué distancia hay entre Lima y Trujillo?............................................................

INFORMCION CULTURAL Y VOCABULARIO:


 ¿Quién descubrió América?.............................................................................
 ¿Quién fue el anterior Presidente del Perú?.........................................................
 ¿Cuál es la población actual de Lima?................................................................
 ¿De dónde se saca el caucho?..........................................................................
 ¿Qué celebra la iglesia en semana santa?............................................................
 ¿Cuándo se dice que una persona es noble?.........................................................
 ¿Cuáles son las 5 ciudades principales del Perú?...................................................
 ¿Qué es la Biblia?........................................................................................
 ¿Dígame las partes de un árbol.................................................o las del cuerpo
humano?...................................................................................................
 Nombre las variedades de peces que conoce.......................................................
 Dígame la composición del bronce....................................................................
 ¿Con qué sé fábrica el papel?..........................................................................
 ¿Quién dicta las leyes?..................................................................................
 ¿Quién fue Jesucristo?...................................................................................
 ¿Por qué se paga los impuestos?.......................................................................
 ¿Quién fue Mahoma?....................................................................................
 Nombre una planta venenosa..........................................................................
 ¿Porqué la luna parece más grande que las estrellas?.............................................
 ¿A qué metal atrae el imán?...........................................................................
 ¿Qué significa: Vespertino?..........................................¿Acromático?
...................................¿Ignominia?..................................¿Pócima?................
Se utilizan diversas pruebas no verbales para investigar la capacidad intelectual
(grabados absurdos, escenas y problemas gráficos) Desde luego una evaluación más
completa se realiza con los test de Inteligencia como el Wechsler, etc).

Tomado de: https://es.scribd.com/doc/314445437/Examen-Psicopatologico


INTERROGATORIO PARA EXPLORACIÓN DE IDEACIÓN PARANOIDE?
 ¿Cómo lo trata la gente?................................................................................
 ¿Cómo se lleva con sus compañeros de trabajo?....................................................
 ¿Cómo se lleva Ud. con los vecinos?..................................................................
 ¿Alguna vez le han hecho daño o brujería?..........................................................
 ¿Lo molestan los vecinos?..............................................................................
 ¿Alguien tiene interés en perjudicarlo?..............................................................
 ¿Tiene Ud. algún enemigo?............................................................................
 ¿Ha leído en los diarios algo que se refiera a su persona?........................................
 ¿La gente lo critica y le encuentra fallas?...........................................................
 ¿Ha observado que se burlan de alguien?............................................................
 ¿Cuándo va por la calle siente que se fijan en Ud.?...............................................
 ¿Rondan su casa gente extraña?.......................................................................
 ¿Desde cuando la gente se refiere a lo que Ud. hace o piensa?.................................
 ¿Ha escuchado algún comentario en la radio de Ud.?.............................................
 ¿Han intentado perjudicarlo en su honor?...........................................................
 ¿Hacen gestos y señales en la calle cuando Ud. Pasa?.............................................
 ¿La gente puede leer su pensamiento?...............................................................
 ¿Puede leer o adivinar el pensamiento de la gente?...............................................
 ¿Tiene motivos para sospechar de la infidelidad de su
esposo?...............................................¿Si está seguro de lo que refiere, como se
defenderá de sus enemigos?...........................................................................

PARA LA EXPLORACIÓN DE IDEACIÓN MEGALOMANIACA:


 ¿Qué proyectos tiene usted ahora?..................................................................
 ¿Se siente con fuerzas para grandes empresas?..................................................
 ¿Ha aumentado su capacidad de trabajo últimamente?.........................................
 ¿Tiene Ud. Grandes riquezas?........................................................................
 ¿Quizás su familia proceda de alta alcurnia?......................................................
 ¿Le ha hablado Dios alguna vez?.....................................................................

PARA LA EXPLORACIÓN DE IDEAS DEPRESIVAS:


 ¿Tiene preocupaciones últimamente?................................................................
 ¿Tiene Ud. Algo que reprocharse?.....................................................................
 ¿La culpa de algún delito o falta que ha cometido?................................................
 ¿Tiene miedo de ir a la cárcel?........................................................................
 ¿Teme arruinarse?.......................................................................................
 ¿Tiene pensamientos tristes que lo agobian?.......................................................
 ¿Le preocupa su salud?..................................................................................
 ¿Cree que ya no podrá trabajar y sufrirá miseria su familia?.....................................
 ¿Sospecha que Ud. ha perjudicado a alguien?......................................................

PARA EXTERIORIZAR IDEAS OBSESIVAS Y COMPULSIVAS:


 ¿Tiene Ud. alguna idea metida en la cabeza y no la puede
desechar?..................................................................................................
 ¿Tiene la necesidad de realizar algo una y otra vez?...............................................
 ¿Se lava las manos o se santigua con mucha frecuencia durante el
día?.........................................................................................................
 ¿Cree en presagios, horóscopos, maldiciones?......................................................
 ¿Qué amuletos lleva para defenderse?...............................................................
 ¿Tiene temor a volverse loco (a), constantemente?...............................................

Tomado de: https://es.scribd.com/doc/314445437/Examen-Psicopatologico


EXPLORACIÓN DE LA AFECTIVIDAD O IMPULSIVIDAD:
 ¿Qué necesita Ud. para ser feliz?......................................................................
 ¿Es Ud. feliz en su matrimonio?........................................................................
 ¿Esta triste o alegre frecuentemente?................................................................
 ¿Se siente ahora enfermo?..............................................................................
 ¿Siente remordimientos que le hacen sufrir?........................................................
 ¿Ha intentado acabar con todo?.......................................................................
 ¿Ha tenido celos de su esposa (o)?....................................................................
 ¿A qué edad quería fugarse de su casa?..............................................................
 ¿Ha cambiado de carácter?.............................................................................
 ¿Es Ud. fosforito?........................................................................................
 ¿Cuántos años aguantó a personas en su casa que lo
enojaban?................................................................................................
 ¿Cuáles han sido las mayores emociones que Ud. ha experimentado en los últimos
tiempo?....................................................................................................
 ¿Ha sido muy enamorador (a)?.........................................................................
 ¿Se enrojece fácilmente?...............................................................................
 ¿Le sudan las manos?....................................................................................

Tomado de: https://es.scribd.com/doc/314445437/Examen-Psicopatologico

También podría gustarte