Está en la página 1de 4

Ciclo 2017-2

Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informática

0201-02425 LOGISTICA: CADENA DE SUMINISTROS


Trabajo
académico Docente:
ING. CASTRO LÓPEZ VICENTE
Nota:

8 01-1
Ciclo: Sección:
Módulo II
Datos del alumno: Forma de publicación:
Apellidos y nombres:
Publicar su archivo(s) en la opción TRABAJO ACADÉMICO que figura en
[Escriba texto] el menú contextual de su curso
Código de matrícula:
Panel de control:
[Escriba texto]
Uded de matrícula:
[Escriba texto]

Fecha de publicación en
campus virtual DUED
LEARN:

Hasta el Domingo 31 de
Diciembre
(23:59 Hora peruana)
Recomendaciones:

1. Recuerde verificar la
correcta publicación de
su Trabajo Académico
en el Campus Virtual
antes de confirmar al
sistema el envío
definitivo al Docente.

Revisar la pre
visualización de su
trabajo para asegurar
archivo correcto.

2. Las fechas de publicación de trabajos académicos a través del campus virtual DUED LEARN están definidas
en la plataforma educativa, de acuerdo al cronograma académico 2017-I por lo que no se aceptarán
trabajos extemporáneos.

1
3. Las actividades de aprendizaje que se encuentran en los textos que recibe al matricularse, servirán para su
autoaprendizaje mas no para la calificación, por lo que no deberán ser consideradas como trabajos
académicos obligatorios.

Guía del Trabajo Académico:


4. Recuerde: NO DEBE COPIAR DEL INTERNET, el Internet es únicamente una fuente de
consulta. Los trabajos copias de internet serán verificados con el SISTEMA
ANTIPLAGIO UAP y serán calificados con “00” (cero).

5. Estimado alumno:
El presente trabajo académico tiene por finalidad medir los logros alcanzados en el desarrollo del curso.
Para el examen parcial Ud. debe haber logrado desarrollar hasta el Capítulo II y para el examen final debe
haber desarrollado el trabajo completo.

Criterios de evaluación del trabajo académico:


Este trabajo académico será calificado considerando criterios de evaluación según naturaleza del curso:

Presentación adecuada Considera la evaluación de la redacción, ortografía, y presentación del


1 del trabajo trabajo en este formato.
Considera la revisión de diferentes fuentes bibliográficas y electrónicas
confiables y pertinentes a los temas tratados, citando según la normativa
Investigación
2 bibliográfica:
APA.
Se sugiere ingresar al siguiente enlace de video de orientación:

Situación problemática o Considera el análisis contextualizado de casos o la solución de


3 caso práctico: situaciones problematizadoras de acuerdo a la naturaleza del curso.

Considera la aplicación de juicios valorativos ante situaciones y


4 Otros contenidos escenarios diversos, valorando el componente actitudinal y ético.

TRABAJO ACADÉMICO

Estimado(a) alumno(a):

Reciba usted, la más cordial bienvenida al presente ciclo académico de la Escuela


profesional de Ingeniera de Sistemas e Informática en la Universidad Alas Peruanas.

En la guía de trabajo académico que presentamos a continuación se le plantea


actividades de aprendizaje que deberá desarrollar en los plazos establecidos y
considerando la normativa e indicaciones del Docente Tutor.

2
DESARROLLO DE LA GUÍA DEL TRABAJO ACADÉMICO

Para el desarrollo del presente trabajo se debe tomar en cuenta las siguientes
consideraciones:

A. El trabajo de investigación se realizara en una empresa: industrial, comercial


o de servicios.
B. El Trabajo Académico es personal.
C. Adjuntar los archivos usados en su trabajo (Excel, Power Point etc….)

SUMARIO

Carátula
Índice
Resumen
Introducción
Contexto

CAPÍTULO I: GESTIÓN LOGÍSTICA


1.1 Visión
1.2 Misión
1.3 Organigrama
1.4 Proceso Logístico (DIAGRAMA DE PROCESOS)
1.5 Misión y Objetivos de la Logística
1.6 Decisiones y Políticas Logísticas
1.7 Indicadores de Gestión Logística
1.7 Gestión de la Cadena de Suministros (SCM)

CAPÍTULO II: PROCESOS LOGÍSTICOS

2.1 Gestión de Pedidos (DIAGRAMA DE PROCESOS)


2.2 Gestión de Almacenes (DIAGRAMA DE PROCESOS)
2.3 Gestión de Inventarios (DIAGRAMA DE PROCESOS)
2.4 Gestión de Distribución (DIAGRAMA DE PROCESOS)
2.5 Gestión de Transporte (DIAGRAMA DE PROCESOS)

CAPÍTULO III: ESTRATEGIAS LOGÍSTICAS - PORTER

3.1 Cadena de Valor (GRAFICAR)


3.2 Estrategias Genéricas (GRAFICAR)
3.3 Las Cinco Fuerzas Competitivas (GRAFICAR)

CAPÍTULO IV: MODULO PROPUESTO – WEB

4.1 Metodología Rational Unified Process (RUP)


4.1.1 Preparación Inicial “Inception”
4.1.2 Preparación Detallada “Elaboration”
4.1.3 Construcción “Construction”
4.1.4 Transición “Transition”

3
CAPITULO V: CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones

BIBLIOGRAFÍA
ANEXOS

DIAGRAMA DE PROCESO – BIZAGI


PRESENTACIÓN NORMA APA

También podría gustarte