Está en la página 1de 3

Ortografía.

Uso de las letras i, y, ll, r, rr 1

 Letra i
- La final de una palabra se escribe con i si esta letra va acentuada. Por ejemplo:
o Oí
o Salí
o Decidí

 Letra y (y griega)
- Se escribe con y cuando es consonante. Por ejemplo:
o Yema
o Cónyuge
o Yunque

La excepción ocurre con palabras de la combinación hia, hie, como hiato,


hierro, hiel. En estos casos hay que fijarse en la pronunciación. Se dice hiena y
no yena, etc. Pero también decimos yerro (equivocación) y hierro (un metal).
Las palabras hiedra y hierba pueden también escribirse como yedra y yerba.
- Si la letra final no tiene acento, escribimos con letra final y. Por ejemplo:
o Ley
o Rey
o Hoy
- Se escribe con y la sílaba yec. Por ejemplo:
o Abyecto
o Proyecto
o Inyección
- Se escriben con y todas las formas verbales de los verbos que no tienen y ni ll
en su infinitivo y que generalmente terminan en uir, uer, eer. Por ejemplo:
o Concluir – concluyeron
o Caer – cayó
o Argüir – arguyeron
o Leer – leyeron
- Se escriben con y las palabras que empiezan por yer. Por ejemplo:
o Yerno
o Yerro
o Yerto
- Se usa y después de los prefijos ad, dis, sub. Por ejemplo:
o Adyacente
o Subyugar
o Disyuntiva
 Letra ll (elle o doble ele)
2
- Se escriben con ll los verbos terminados en llir. Por ejemplo:
o Bullir
o Engullir
o Zambullir
- Se escriben con ll los diminutivos que terminan en illo – illa. Por ejemplo:
o Librillo
o Sencillo
o Manecilla
- Se escribe con ll en el interior de las palabras, después de la i latina. Por
ejemplo:
o Silla
o Ovillo
o Sencillo

 Letras r y rr (erre, doble erre)

- La letra r presenta un sonido simple en la palabra cara, y uno múltiple, en la


palabra rama.
- El sonido simple se representa con una sola r.
o Persa, querer, amor.
- Cuando se representan un sonido fuerte entre dos vocales, debemos escribir
con rr. Por ejemplo:
o Carro, barra, tierra, parrón.
- Se escribe con r con sonido fuerte al comienzo de una palabra. Por ejemplo:
o Roto
o Rabia
o Rifa
o Raíz
- Se escribe con r - sonido fuerte - al interior de una palabra, después de una
consonante. Por ejemplo:
o Enredar
o Sonríe
- Se usa rr en las palabras compuestas, duplicando la rr cuando el primer
componente termina en vocal y el segundo comienza con r. Por ejemplo:
o Prorrector
o Virrey
- Siempre se escribe con rr – sonido fuerte - entre dos vocales. Por ejemplo:
o Arropar
o Pelirroja
o Tierra
- (En el Metro de Santiago se comete un error cuando – a propósito de la red del
3
Metro - hay carteles que escriben Metrored. Debe decir: Metrorred).

- En palabras con r entre vocales con sonido débil, usamos la r. Por ejemplo:
o Raro
o Parada
o Colorado

También podría gustarte