Está en la página 1de 12

Instituto de Humanidades

Modelo de Planificación 2017.


Luis Campino
Departamento Historia y Geografía
2017

PLANIFICACIÓN DE UNIDADES

I° Semestre 2017

Asignatura: Historia y Geografía. Curso: 7 Básico. Mes: Marzo.


Nombre unidad: Los orígenes del ser humano. Unidad N°: Unidad 1. Semanas: 4 semanas.

Objetivos de Contenidos Actividades Distribución Evaluación: Materiales/


aprendizaje genéricas temporal (n° de Indicadores de Estrategias de Recursos
clases en evaluación evaluación pedagógicos
relación a la (semana de aplicación
actividad de prueba)

Explicar el Tema 1: el Construcción de 2 Describen y extraen Utilización de Libro de clases.


proceso de principio de la una línea de información de Evaluación Santillana
hominización, imágenes y línea de proyecto “Todos
especie humana. tiempo “etapas diagnostica
tiempo.
reconociendo de la prehistoria” propuesta por el juntos”
las principales Los que vivió el Texto escolar pág.
Analizan línea de
etapas de la ser humano. Observación tiempo e identifican 16-17. Power point con
evolución de la Hominización. interpretación de etapas y los imágenes, textos
especie Cambios físicos y imágenes y acontecimientos que le e información
humana, la biológicos. mapas. dan inicio y fin. Evaluación sobre los
influencia de Especies formativa. orígenes de la
factores Explican las principales
homínidas. Interpretación y Página 21, 24-25. humanidad.
etapas de la evolución
geográficos, su análisis de de la especie humana y
dispersión en el Primeras fuentes la relacionan Guías de
planeta y las creaciones secundarias de estrechamente con los aprendizaje
distintas teorías humanas. historia. cambios Guías de estudio.
del poblamiento medioambientales.
americano. Textos y videos.
Herramientas y
utensilios. Confección de Comparan los modos de
Desarrollo del mapas vida del ser humano en
conceptuales, el Paleolítico y en el
lenguaje.
esquemas y Neolítico.
resúmenes.
Domesticación del
fuego.
Religión y arte.

2 Sintetizan la Evaluación Libro de clases.


Identificar los Tema 2: La Interpretación de información obtenida formativa. Santillana
diferentes expansión del mapas con mediante el desarrollo proyecto “Todos
procesos de humano por el diversas teorías de un mapa conceptual. Confección paginas juntos”
mundo. de poblamiento. 32-33.
migración del
Explican las múltiples
homo sapiens Proceso de Lectura de consecuencias que
por el mundo. migración del fuentes tuvieron la
homo sapiens. secundarias de domesticación de Evaluación
información. animales y plantas, la intermedia.
Motivos que vida sedentaria en
Explicar las impulsaron la aldeas y la producción
Confección de Páginas 34-35.
diferentes migración. organizadores de excedentes, en
teorías de ¿Cómo y cuando se gráficos. particular en los
poblamiento pobló América? ámbitos del desarrollo
americano. tecnológico y en el paso
Teorías de a sociedades más
poblamiento complejas.
americano.

Estrecho de Bering.
Australiana.
Oceánica.
Evaluación Libro de clases.
Explicar que el formativa Santillana
Tema 3: Confección
surgimiento de Organización de cuadro 2 proyecto “Todos
la agricultura, la comparativo juntos”
las primeras Confección y
domesticación sobre el
sociedades. presentación línea Papelografo.
de animales, la paleolítico y
neolítico. de tiempo. Power point.
sedentarización, Sociedades
la acumulación nómadas y Interpretación de Página 40, 46-47.
de bienes y el sedentarias. imágenes.
desarrollo del Propuesta de
comercio, Paleolítico. Realización de evaluación final del
fueron procesos resúmenes con texto escolar. Pág.
Neolítico.
de larga ideas centrales. 52-57.
duración que Cambios en el Evaluación
revolucionaron entorno del sumativa.
la forma en que hombre durante el
los seres neolítico. Control escrito.
humanos se Cuarta semana de
marzo.
relacionaron Revolución
con el espacio neolítica.
geográfico.
Técnicas de
producción
agrícola.

Consecuencias de
la revolución
agrícola.
Asignatura Historia y geografía Curso: 7º Básico. Mes: Abril
Nombre unidad: Las primeras civilizaciones Unidad n°:2 Semana: 4 semanas.

Objetivos de Contenidos Actividades Distribución Evaluación: Materiales/


aprendizaje genéricas temporal (n° de Indicadores de Estrategias Recursos
clases en evaluación de pedagógicos
relación a la evaluación
actividad

Explicar que las Tema 1: la 3 A partir del análisis de Evaluación Libro de clases.
primeras organización Análisis y fuente secundaria, inicial Santillana proyecto
civilizaciones localización en comprenden cómo la
de las Texto escolar “todos juntos”
estuvieron mapas geográficos. revolución del Neolítico
caracterizadas por primeras pág. 64-65.
modificó la forma en que
la centralización civilizaciones los seres humanos se Power point con
del poder, la . relacionaron con el Evaluación imágenes, textos e
organización en Análisis e espacio geográfico. formativa. información sobre los
ciudades, la Poder político interpretación de orígenes de la
estratificación en las fuentes Interpretan fuente Actividades humanidad.
social, la iconográfica primaria y
primeras iconográficas. del texto pág.
formación de caracterizan el modo de
sistemas religiosos civilizaciones 68,69, 73-75. Guías de aprendizaje
vida en el Paleolítico.
y el desarrollo de . Guías de estudio.
sistemas de Interpretación y Comparan los modos de
escritura. Cambios en análisis de fuentes vida del ser humano en el
el neolítico. secundarias de Paleolítico y el Neolítico.
Comprender las
historia.
diferencias entre
Las ciudades Textos y videos.
las ciudades que
surgieron en las en las
antiguas antiguas.
civilizaciones de
las aldeas Civilizacione
neolíticas. s.
Inicios de la
Reconocer la
escritura.
importancia del
surgimiento de la
escritura por la
necesidad de
organizar y
controlar la
economía de la
sociedad y dejar
registro de la vida
política y religiosa.

Conocer el Tema 2: el Análisis y 4 Caracterizan la Evaluación Libro de clases.


contexto Mediterráne localización en centralización del poder formativa. Santillana proyecto
geográfico y las político en las primeras
o y oriente. mapas geográficos. “todos juntos”
características civilizaciones,
sociales, políticas, considerando elementos Actividades
económicas y Civilización Análisis e como la figura de un del texto pág. Power point con
culturales de la sumeria. interpretación de emperador o monarca, el 80, 81,85, imágenes, textos e
civilización fuentes desarrollo de leyes e 90,91. información sobre los
sumeria. Organización iconográficas. instituciones orígenes de la
política y administrativas y la Resolución humanidad.
Conocer el creación de ejércitos.
económica. evaluación
contexto
Interpretación y Describen las intermedia Guías de aprendizaje
geográfico y las
Aporte análisis de fuentes características de las propuesta por Guías de estudio.
características
cultural. secundarias de primeras ciudades e el texto
sociales, políticas, identifican las principales
Formación de historia. escolar, pág.
económicas y actividades económicas.
un imperio. Textos y videos. 92-93.
culturales de los Explican de qué modo el
egipcios, minoicos, desarrollo de técnicas de
La
fenicios y hebreos. contabilidad y escritura
civilización
egipcia. facilitó la administración
Evaluar los de los estados
contenidos y organizados.
habilidades Ubicación
trabajados hasta el geográfica,
organización Señalan factores
momento en la
unidad. social, geográficos que
política y influyeron en el
religiosa. surgimiento de las
primeras civilizaciones,
Mediterráneo como la presencia de ríos
oriental, y zonas fértiles.
civilización
minoica.
Civilización
fenicia.

Civilización
hebrea.

Conocer el Tema 3: Análisis y 2 Comparan aspectos de las Evaluación Libro de clases.


contexto lejano localización en sociedades estudiadas, por formativa. Santillana proyecto
geográfico y las
oriente y mapas geográficos. ejemplo, organización “todos juntos”
características
sociales, políticas, América. económica, roles de Actividades
económicas y Análisis e género, etc. del texto pág. Power point con
culturales de la Civilización interpretación de 97, 100-101. imágenes, textos e
antigua China e China e India. fuentes Establecen conclusiones información sobre los
India. iconográficas. según la relación entre la Realización orígenes de la
Civilizacione información que entrega de taller de humanidad.
Conocer el
s americanas. el mapa con el período habilidades.
contexto
geográfico y las Interpretación y que se está estudiando. “Interpretació Guías de aprendizaje
características Olmecas. análisis de fuentes n de mapas” Guías de estudio.
sociales, Chavín secundarias de Reconocen distintas Pág. 102-103.
económicas y historia. formas en que el ser
culturales de la Textos y videos. humano se ha adaptado a
civilización olmeca su medio y lo ha
y chavín. transformado.
Confección de
Desarrollar mapas conceptuales Explican cómo factores
habilidades de y cuadros como la disponibilidad de
Historia, Geografía comparativos. recursos y la cercanía de
y Ciencias zonas fértiles, entre otros,
Sociales. inciden en la relación ser
humano medio.
Vincular
contenidos
disciplinares con
otras áreas del
saber.
Caracterizar el
contexto
geográfico de
sumerios, egipcios,
minoicos, fenicios
y hebreos

Reconocer Tema 4: Confección de 2 Identifican características Evaluación Libro de clases.


procesos de civilizaciones mapas conceptuales geográficas comunes de formativa. Santillana proyecto
adaptación y las primeras
y y cuadros “todos juntos”
transformación que civilizaciones.
se derivan de la medioambie comparativos. Actividades
relación entre el ser nte. A partir del análisis de del texto pág. Power point con
humano y el medio Análisis e fuente secundaria, 112-113. imágenes, textos e
y las diferentes Adaptación al interpretación de infieren las características información sobre los
formas en que la medio y su fuentes de la civilización india. Realización orígenes de la
acción humana ha transformació iconográficas. de evaluación humanidad.
generado impactos Identifican el legado
n. final
en el medio y cultural de las
aquellas en las que propuesta por Guías de aprendizaje
civilizaciones india y
el medio afecta a la Característica china. el texto Guías de estudio.
población. s del territorio escolar. Pág.
que Conocen el contexto 116-121.
Desarrollar permitieron el geográfico de la
habilidades de asentamiento civilización chavín.
investigación y
de las EVALUACI
comunicación. Conocen y describen las
primeras ON
características de las
civilizaciones SUMATIVA
primeras civilizaciones
.
americanas
Cuarta
Intervención semana de
humana en el abril.
medioambien
te.
Consecuencia
s negativas de
la
intervención
humana en el
medio
ambiente.

Desastres
naturales y
primeras
civilizaciones
.

Inundaciones.

Sequias.

Erupciones
volcánicas.
Asignatura Historia y geografía Curso: 7º Básico. Mes: Mayo-Junio.
Nombre unidad: El mundo grecorromano. Unidad n°:3 Semana: 3 semanas.

Objetivos de Contenidos Actividades genéricas Distribución Evaluación: Materiales/


aprendizaje temporal (n° de Indicadores Estrategias de Recursos
clases en relación de evaluación evaluación pedagógicos
a la actividad

Detectar los Análisis y localización en 2 Describen el Evaluación Libro de clases.


aprendizajes Tema 1: El mapas geográficos. mar inicial Santillana proyecto
previos y mundo Mediterráneo Texto escolar “todos juntos”
motivar el mediterráneo Análisis e interpretación de como un pág. 128-129.
trabajo de la clásico
unidad. fuentes iconográficas. territorio de Power point con
comunicación, Evaluación imágenes y textos.
El mar
Caracterizar el Mediterráneo Lectura y análisis intercambio de formativa.
mar Paisaje natural del comprensivo de textos. productos y Guías de aprendizaje
Mediterráneo Mediterráneo. desarrollo de Actividades del Guías de estudio.
como ecúmene Griegos y culturas
Interpretación y análisis de texto pág.
y como espacio romanos. fuentes secundarias de durante la 133,136-137.
de circulación
e intercambio, historia. Antigüedad.
Problemáticas
e inferir cómo medioambientales. Textos y videos.
sus Explican el rol
características que tuvo la
geográficas agricultura en
Confección de mapas
(por ejemplo, el desarrollo
conceptuales, esquemas y del comercio
clima, relieve,
recursos resúmenes. en las
naturales) ciudades-
influyeron en Estado griegas
el desarrollo de y en la
la ciudad- Preparación de informes y República
Estado griega y romana.
exposiciones de temas
de la república
romana. particulares. Caracterizan el
clima, relieve,
recursos
naturales y
otros aspectos
del territorio
mediterráneo, y
lo relacionan
con la
organización
de las primeras
ciudades-
Estado en
Grecia y en la
República
romana.

Conocer el Interpretación y análisis de 5 Caracterizan Evaluación Libro de clases.


mundo griego Tema 2: El fuentes secundarias de los principales formativa. Santillana proyecto
antiguo mundo griego historia. rasgos de la “todos juntos”
caracterizando antiguo Textos y videos. ciudadanía en Actividades del
los principales
rasgos de la la Atenas texto pág. 143, Power point con
Organización
organización social y clásica e 146, 148, 150- imágenes y textos.
política en la económica en Confección de mapas identifican 151.
Grecia clásica; Atenas. conceptuales, esquemas y quiénes Guías de aprendizaje
los orígenes de resúmenes. accedían a ella, Realización de Guías de estudio.
la democracia Expansión de los los derechos evaluación
y de la griegos por el que esta intermedia
ciudadanía. Mediterráneo.
condición propuesta por el
La organización otorgaba y texto escolar.
Analizar las política de Atenas quiénes eran Pág., 154-155.
principales excluidos.
características Organización
de la
de la Hèlade. Describen, Evaluación
democracia en
Atenas apoyándose en Sumativa.
considerando Reformas de fuentes de
el contraste con Solón información, la “Mundo Griego”
otras formas de organización Tercera semana
gobierno del La democracia de política en la de Mayo.
Mundo Atenas y la actual Atenas clásica.
Antiguo, y su
importancia Esparta.
para el Analizan el Evaluación
desarrollo de la Organización funcionamiento Parcial revisión
vida política social. de la de actividades
actual y el Organización democracia en
reconocimiento política. del texto.
Atenas
de los derechos Educación refiriendo a la
de los espartana. rotación en los
ciudadanos. cargos
Leo y relaciono públicos, a la
Comprender con Lenguaje ciudadanía y a
las causas que Evaluación las
motivaron la intermedia. magistraturas.
expansión de Comparan los
los griegos por principales
el rasgos de la
Mediterráneo y organización
sus de la
consecuencias democracia y
económicas y el ejercicio de
culturales. la ciudadanía
en Atenas con
Vincular la actualidad.
contenidos
disciplinares Evalúan la
con otras áreas importancia de
del saber. los principios
políticos de la
Evaluar los
contenidos y democracia
habilidades ateniense en la
trabajados vida política
hasta el actual dando
momento en la ejemplos de
unidad. Chile.

También podría gustarte