Está en la página 1de 12

“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”

“INSTITUTO SUPERIOR TECNOLÓGICO PRIVADO “BITEC”

INFORME DE PRACTICA MODULO II

CARRERA TÉCNICA PROFESIONAL DE SECRETARIADO EJECUTIVO

MODULO TÉCNICO PROFESIONAL

ASISTENTE DE DIRECCIÓN Y GERENCIA

HORAS DE PRÁCTICA
500 HORAS

EMPRESA

PESQUERA YOLY SAC

PRACTICANTE
ROSITA DEL PILAR CORREA RAMÍREZ

Chimbote 27 de Diciembre del 2017


INDICE
1. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA: ......................................................................................... 1
I. Misión ................................................................................................................................ 1
II. Visión. ................................................................................................................................ 2
III. Objetivos. ...................................................................................................................... 2
IV. Valores........................................................................................................................... 3
V. Organigrama...................................................................................................................... 5
VI. Estructura organizacional y funciones por departamentos. ......................................... 6
2. Resumen de las actividades permanentes: ......................................................................... 8
3. Resumen de actividades conceptuales: ............................................................................... 9
4. Logros: ................................................................................................................................... 9
5. Obstáculos: ........................................................................................................................... 9
6. Conclusiones: ........................................................................................................................ 9
7. Recomendaciones:.............................................................................................................. 10
1. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA:

En el rubro de : Agropecuario y Acuicultura

Razón Social : Pesquera Yoly S.A.C.

RUC : 20445449114

Dirección : Jirón Ayacucho 193C

Ubicado en : Lima

Exigencia, eficiencia e innovación. Tres de las principales características que representan nuestra

esencia y que han sido nuestra bandera de éxito y trayectoria impecable en el sector pesquero.

Buscamos siempre alcanzar nuevas metas, enfocarnos en nuevos objetivos y reinventarnos con

cada acción, para beneficio de nuestros clientes, personal, accionistas y la comunidad en

general.

Buscamos satisfacer las necesidades alimenticias del mercado peruano y mundial, llevando

proteínas y alimentos de origen marino, con la garantía de un proceso que sigue los más altos

estándares de calidad en el procesamiento de harina y aceite de pescado, conservas y productos

frescos y congelados.

I. Misión

Satisfacer las necesidades alimenticias del mercado peruano y mundial mediante el

suministro de proteínas y omega 3 de origen marino. Pescamos de manera responsable,

1
promovemos el bienestar en las comunidades donde interactuamos, preservamos el

ambiente y generamos valor a nuestros clientes, trabajadores y accionistas, mediante una

gestión corporativa moderna, innovadora y eficiente.

II. Visión.

Ser reconocidos en el mercado local e internacional como una corporación de

vanguardia en el suministro de productos de origen marino de alto valor agregado

para el consumo humano.

III. Objetivos.

Somos una empresa peruana de vanguardia. Buscamos siempre alcanzar

nuevas metas, enfocarnos en nuevos objetivos y reinventarnos con cada

acción, para beneficio de nuestros clientes, personal, accionistas y la

comunidad en general.

Buscamos satisfacer las necesidades alimenticias del mercado peruano y

mundial, llevando proteínas y alimentos de origen marino, con la garantía de

un proceso que sigue los más altos estándares de calidad en el

procesamiento de harina y aceite de pescado, conservas y productos frescos

y congelados.

2
IV. Valores.

Apostamos por los valores como una sólida base para el impulso en nuestro

accionar diario; por ello, nuestros principios son un reflejo de quiénes somos

y una garantía de la calidad del servicio con el que estamos involucrados.

Responsabilidad:

Somos una organización comprometida con los

resultados, por ello privilegiamos el compromiso de

nuestros trabajadores, delegando y otorgando el

empoderamiento para que actúen con voluntad

proactiva y liderazgo, y aportando ideas que encaminen

la ejecución eficiente de las estrategias para el logro de

nuestros objetivos.

Trabajo en equipo:

Compartimos una actitud manifiesta para subordinar las

opiniones, intereses y acciones personales trabajando

en forma colaborativa para alcanzar los objetivos

comunes de la empresa. Expresamos satisfacción por

los éxitos de los demás, apoyamos el desempeño de

otras áreas y fomentamos el intercambio de información

y experiencia.

Sentido común:

Promovemos la aplicación del sentido común para

tomar decisiones correctas en la vida cotidiana, que

beneficien a todos los involucrados, basados en nuestra

3
capacidad para juzgar lo evidente y lo aprendido a

través de la experiencia y nuestros conocimientos.

Respeto:

Trabajamos considerando y reconociendo los derechos

y la dignidad de las personas involucradas en nuestra

vida familiar y laboral, independientemente de su

posición social, opiniones, valores, costumbres, raza,

religión y estilos de vida.

Creatividad:

Introducimos en forma permanente mejoras en nuestras

actividades laborales, productos y servicios basados en

la iniciativa, conocimientos, tecnología y creatividad

personal y de equipo, para mejorar la competitividad de

la organización y satisfacer las necesidades y

expectativas de nuestros grupos de interés.

4
V. Organigrama.

5
VI. Estructura organizacional y funciones por departamentos.

Gerente General

Es responsable de la gestión global de la compañía y la supervisión de los directivos

clave.

GERENTE GENERAL ADJUNTO

Es responsable de todos los asuntos corporativos, legales y regulatorios relacionados

con las operaciones.

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS

Responsable de dirigir, ejecutar, evaluar y controlar la administración del potencial

humano, los recursos económicos, financieros, materiales, y servicios que requieran las

diferentes áreas

GERENTE DE FLOTA

La gestión de flotas es la administración y logística de un conjunto de vehículos de una

organización. La gestión de flotas puede incluir una variedad de funciones como

financiación, mantenimiento de vehículos, sistemas telemáticos (seguimiento y

diagnóstico), gestión de conductores, control del combustible despachado versus

combustiano y el seguimiento a la seguridad y la salud de los operadores. La gestión de

flotas permite minimizar o eliminar los riesgos asociados con la inversión en vehículos y

mejorar su eficiencia y productividad, cumpliendo con la normativa legal.

GERENTE DE OPERACIONES

Un gerente de operaciones cumple un rol fundamental en una organización empresarial,

gubernamental o de otra índole. Las tareas precisas de un gerente de operaciones

dependen en gran medida de la naturaleza y el tamaño de la empresa, pero necesita

6
una amplia gama de habilidades de negocios e interpersonales para tener éxito. En

general, un gerente de operaciones planifica, supervisa y suaviza la comunicación.

GERENTE COMERCIAL

Las tareas del gerente comercial de una empresa. La labor del gerente comercial puede

definirse ampliamente como la de Planificar, organizar, dirigir y contralar las actividades

del negocio, para lograr los objetivos del mismo.

GERENTE DE CALIDAD

Dirigir, planificar, organizar y controlar los procesos, procedimientos y actividades

relacionadas con la gestión de la calidad, así como orientar, dar seguimiento y verificar

su funcionamiento y aplicación, con el fin de garantizar el cumplimiento de los

estándares y favorecer la mejora continua.

GERENTE DE LOGÍSTICA

Planificar la estrategia para las actividades de suministro de la empresa (transporte,

almacenaje, distribución) con el fin de garantizar la satisfacción del cliente.

Desarrollar y aplicar procedimientos operativos para recibir, manejar, almacenar y

enviar mercancías y materiales.

GERENTE DE GESTIÓN HUMANA

La Gestión del Talento Humano. Es el conjunto de procesos necesarios para dirigir a las

personas dentro de una empresa, partiendo del reclutamiento, la selección, la

capacitación, la evaluación del desempeño, las recompensas, la salud ocupacional y el

bienestar general de los trabajadores.

GERENTE DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

7
Gestionar la plataforma tecnológica para la mejora e innovación de procesos y servicios de

la empresa, optimizando las capacidades de la misma mediante el uso de la tecnología.

2. Resumen de las actividades permanentes:

 Recepcionar y clasificar la documentación de Gerencia.

 Redactar la correspondencia, de acuerdo a las especificaciones generales.

 Mantener actualizado el Archivo del Despacho de Gerencia.

 En coordinación con el personal auxiliar cuida del buen estado y uso de los bienes y

enseres asignados a la Oficina de Gerencia.

 Llevar el registro de ingresos y salidas de Oficios, Memorandos, Circulares, Cartas y

 Resoluciones que firma el Gerente de la empresa.

 Recepcionar la correspondencia y distribución de la misma a las áreas

correspondientes.

 Redacción de cartas a los clientes, adjuntando la documentación solicitada por ellos

según contrato.

 Realizar el seguimiento a los clientes en cuanto a las cobranzas.

 Apoyar en la coordinación con Gerencia General, Bienestar Social y Jefatura de

Talento Humano para diferentes eventos de la empresa.

 Coordinar con el Dpto. Legal todo lo relacionado con la inscripción en Registros

Públicos de las sucursales en provincias, Lima y varios.

 Controlar los archivos de constitución de la empresa y seguros.

8
3. Resumen de actividades conceptuales:

 Asignar las facturas correspondientes a los clientes.

 Realizar las cobranzas a los clientes.

4. Logros:

Registra y da trámite a los documentos remitidos por las diferentes áreas de la empresa.

Lleva la relación de citas, llamadas telefónicas, reuniones y entrevistas de Gerencia.

Redacta y revisa la correspondencia y otros documentos, tomando en cuenta las

indicaciones de Gerencia.

Atención y orientación al personal administrativo, trabajadores en general sobre aspectos

inherentes a la Empresa.

5. Obstáculos:

No tener un área para los registros y documentos institucionales, estén claramente

fundamentados en los principios de nitidez, claridad y legalidad.

6. Conclusiones:

En cualquier tipo de actividad empresarial, tanto en el mundo de los negocios como en la

industria o en las profesiones liberales la secretaria contribuye al eficaz funcionamiento de

una empresa mediante su trabajo discreto, ordenado y metódico. En la terminología

tradicional, se denomina secretaria a la persona que escribe la correspondencia, extiende

las actas de las reuniones, resuelve los asuntos de trámite y custodia los documentos de una

oficina. Pero en los últimos tiempos el concepto de secretaria ha cambiado notablemente:

9
ahora ha pasado a ser la asistente perfecta de su jefe, hasta el punto de ser capaz incluso de

asumir responsabilidades de este con credibilidad.

7. Recomendaciones:

Una buena secretaria necesita aprender tanto como el jefe. Debe ponerse al día de todo lo

que es importante en la empresa. Familiarizarse con cosas nuevas, aunque sean complejas.

Debe formarse continuamente, hacer cursos especializados, sin que afecte el normal

desarrollo de su labor diaria.

Las seis funciones más representativas de las secretarias son:

1. Redactar documentación específica y elaborar informes y presentaciones.

2. Buscar información a través de la Internet y gestionar los correos electrónicos.

3. Gestionar el archivo.

4. Filtrar llamadas.

5. Llevar a cabo la coordinación y comunicación con el resto de departamentos.

6. Organizar reuniones, recibir visitas externas y gestionar viajes.

10

También podría gustarte