Está en la página 1de 95

Plan Local de Seguridad

Ciudadana del Distrito de


Salaverry - Actualizado

AÑO 2017
COMITÉ DISTRITAL DE
SEGURIDAD CIUDADANA
SALAVERRY

SECRETARÍA
TÉCNICA

PLAN LOCAL DE SEGURIDAD


CIUDADANA - ACTUALIZADO
AÑO 2017
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Contenido
PRESENTACIÓN ...........................................................................................................................................4
PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE SALAVERRY ACTUALIZADO - 2017..................................6
I. GENERALIDADES ..................................................................................................................6
A. Visión .........................................................................................................................................6
B. Misión .........................................................................................................................................6
C. Objetivo ......................................................................................................................................6
D. Base legal ..................................................................................................................................6
E. Alcance ......................................................................................................................................9
II. DIAGNÓSTICO ...................................................................................................................... 10
A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN ............................................................................................. 10
1. Ubicación Geográfica ......................................................................................................... 10

2. Población ............................................................................................................................... 12

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA ........................................... 12


1. Estadísticas sobre violencia, faltas y delitos............................................................... 14

2. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD – “MAPA DEL DELITO” DE LA


COMISARIA DE SALAVERRY ..................................................................................................... 23

3. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD “MAPA DEL DELITO” DE


LA COMISARIA DE ALTO SALAVERRY ................................................................................... 27

4. ZONAS DE RIESGO PARA LA SEGURIDAD CIUDADANA “ MAPA DE RIESGO” DEL DISTRITO


DE SALAVERRY ......................................................................................................................... 31

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO ........................................................................... 36

6. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD.................................................................... 39

7. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR .......................................................................................... 42

C. RECURSOS ................................................................................................................................ 46
D. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES ............................................................................. 73
E. VISADO ..................................................................................................................................... 75
F. ANEXOS .................................................................................................................................... 75

3
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PRESENTACIÓN

La inseguridad ciudadana actualmente sigue siendo el problema que aqueja a


nuestra población, la pobreza y la exclusión social son dos grandes aspectos a la
que nos enfrentamos. A diario los medios de comunicación informan sobre crímenes
y hechos de violencia, lo cual genera un ambiente de temor en los ciudadanos que
no se sienten seguros porque están permanentemente expuestos al peligro y riesgo
de ser víctimas de algún acto delictivo y que constituye una tarea pendiente de
solución.

Es necesario proponer alternativas de solución referida a la prevención pues


constituyen los medios más eficaces en la lucha contra la delincuencia dentro de un
marco de políticas de naturaleza social y educativa, es necesario que se
implementen políticas que estén orientados a la parte represiva proponiendo e
implementando estrategias orientadas al mejoramiento de las Fuerzas Policiales y a
los Operadores de la Justicia, lo cual constituye un aspecto trascendental para lograr
el objetivo de que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos sin temores o
amenazas. Se debe señalar que actualmente la delincuencia se ha convertido en un
negocio rentable para un número considerable de personas de mal vivir, que han
visto en ella la manera más rápida y fácil de obtener dinero, teniendo como
cómplices a la corrupción que existe dentro de las organismos encargados de
administrar justicia, a malos policías que empañan la imagen de su institución, La
legislación penal y procesal pareciera que no estuvieran por encima de las conductas
ilícitas considerándose la evolución y tecnificación de la delincuencia. En este
contexto nuestro distrito no es ajeno a esta situación, debido a que se vienen
suscitando invasiones que han sido aprovechadas por personas inescrupulosas
procedentes de distritos con mayor violencia social y son traficantes de terrenos,
estos son delincuentes avezados que no les importa si las personas captadas son de
buena o mala condición económica, cabe mencionar que en estos lugares aparecen
los micro comercializadores de drogas, además sirven como centros de refugio o
descanso de delincuentes, que luego terminan visionando en nuestra localidad a sus
próximas víctimas, todo ello ha venido complicando la convivencia pacífica y
aumentando la percepción de inseguridad.

A pesar de esta situación el panorama de la inseguridad ciudadana en el distrito


de Salaverry, se está manteniendo en un nivel controlable, conservándonos como el
Distrito con menor índice delincuencial, lo cual exige mayor atención de las
autoridades que integran el Comité Distrital de Seguridad Ciudadana y la sociedad
organizada para evitar la expansión de la delincuencia.

4
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Sin embargo, el mejoramiento de la seguridad ciudadana requiere de un


compromiso integral, para trabajar con los grupos sociales más vulnerables, es decir
los niños, jóvenes y familias que no acceden a las oportunidades que les permitan
desarrollar sus capacidades y de no ser así van a engrosar las filas de la
delincuencia común, aumentar los casos de violencia familiar, acoso escolar, robos,
hurtos, extorsión, sicariato y otras modalidades delictivas.

Se debe destacar la importancia que tienen los Comités de Seguridad Ciudadana,


las instituciones juveniles, la red de cooperantes y juntas vecinales; estas
agrupaciones constituyen elementos básicos del Sistema Nacional de Seguridad
Ciudadana, porque son los espacios en que autoridades políticas, policiales y la
comunidad en su conjunto establecen las estrategias y acciones para desarrollar un
trabajo colectivo, orientados a enfrentar los problemas de inseguridad.

Con la finalidad de alcanzar este objetivo, el gobierno central ha facultado a los


gobiernos regionales, provinciales y distritales, la elaboración de planes anuales de
seguridad ciudadana basados en un diagnóstico de la problemática de inseguridad
de cada localidad.

Por ello, para el presente año se ha elaborado el Plan Local de Seguridad


Ciudadana 2017, en el que describe la situación de inseguridad ciudadana que se
manifiesta en los sectores que conforman nuestro Distrito, proponiendo estrategias y
actividades que van a contribuir a disminuir la violencia social y la percepción de
inseguridad.

5
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO DE


SALAVERRY - 2017

I. GENERALIDADES

A. Visión
Hacer del Distrito de Salaverry un lugar que asegure la convivencia pacífica
de la población, dentro de un marco de confianza, tranquilidad y paz social,
que permita una mejor calidad de vida a los vecinos.

B. Misión
Programar y ejecutar actividades de acuerdo con el diagnóstico y análisis,
desarrollando estrategias conjuntas y estableciendo metas físicas
susceptibles de ser evaluadas, a fin de asegurar la reducción de la violencia
social y el índice delincuencial en el Distrito durante el año 2017.

C. Objetivo
Fortalecer el trabajo multisectorial, mediante la interrelación, capacitación,
asistencia Técnica y Administrativa de los actores e instituciones
comprometidas, con la participación de la comunidad organizada, a fin de
mejorar los niveles de percepción de seguridad ciudadana.

D. Base legal
a. Constitución Política del Perú
Articulo 1 °.- La defensa de la persona humana y el respeto de su
dignidad son el fin supremo de las sociedades y del Estado.

Articulo 2 °.- Toda persona tiene derecho a:


1- A la vida, a su identidad, a su integridad moral, psíquica y física y a
su libre desarrollo y bienestar. El concebido es sujeto de derecho en
todo cuanto le favorece.

2- A la igualdad ante la Ley. Nadie puede ser discriminado por motivo


de origen, raza, sexo, idioma, religión, opinión, condición económica o
de cualquier otra índole.

9- A la Inviolabilidad de Domicilio. Nadie puede ingresar en él ni


efectuar investigaciones o registros sin autorización de la persona que
lo habita o sin mandato judicial, salvo flagrante delito o muy grave
peligro de su perpetración. Las excepciones por motivos de sanidad o

6
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

de grave riesgo son regulados por la Ley.

22- A la Paz, a la Tranquilidad, a disfrutar del tiempo libre y al descanso,


así como a gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo
de su vida.

23- A la Legítima Defensa.

24- A la Libertad y a la Seguridad Personal

Artículo 4°.- La Comunidad y el Estado protegen especialmente al niño,


adolescente, a la madre y al anciano en situación de abandono. También
protegen a la familia y promueven el matrimonio. Reconocen a estos
últimos como institutos naturales y fundamentales de la Sociedad.

Artículo 7°.- Todos tienen derecho a la protección de su salud, la del


medio familiar y la de la comunidad, así como el deber de contribuir a su
promoción y defensa. La persona incapacitada para velar por si misma a
causa de una deficiencia física o mental, tiene derecho al respeto de su
dignidad y a un régimen legal de protección, atención, readaptación y
seguridad.

Artículo 8°.- El Estado combate y sanciona el tráfico ilícito de drogas.


Asimismo, regula el uso de los tóxicos sociales.

Artículo 44°.- Son deberes primordiales del Estado: defender la


soberanía nacional; garantizar la plena vigencia de los derechos
humanos; proteger a la población de las amenazas contra su seguridad; y
promover el bienestar general que se fundamenta en la justicia y en el
desarrollo integral y equilibrado de la Nación.

Artículo 166°.- “La Policía Nacional tiene por finalidad fundamental,


garantizar, mantener y restablecer el Orden Interno, presta protección y
ayuda a las personas y a la comunidad. Garantiza el cumplimiento de las
leyes y la seguridad del patrimonio público y privado. Previene, investiga y
combate la delincuencia….”.

Artículo 197º.- "Las municipalidades promueven, apoyan y reglamentan


la participación vecinal en el desarrollo local. Asimismo, brindan servicios
de seguridad ciudadana, con la cooperación de la PNP conforme a ley".

7
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

b. LEY N° 27933, Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana


c. LEY N° 27867 Ley Orgánica de los Gobiernos Regionales
d. LEY Nº 27972- “Ley Orgánica de Municipalidades” Art. 85: Las
Municipalidades, son responsables de establecer un sistema de
Seguridad Ciudadana en su jurisdicción, con la participación de la Policía
Nacional y la Sociedad Civil y normar el establecimiento de los Servicios
de Serenazgo.
e. DECRETO LEGISLATIVO N° 1135, Ley de Organización y Funciones del
Ministerio del Interior
f. DECRETO LEGISLATIVO N° 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú
g. LEY N° 27444, Ley del procedimiento administrativo General
h. LEY N° 29010, Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos
Locales a disponer de recursos a favor de la Policía Nacional.
i. Ley Nº 29701 - Ley que dispone beneficios a favor de los integrantes de
las Juntas Vecinales y establece el día de las Juntas Vecinales de
Seguridad Ciudadana; y su Reglamento aprobado por Decreto Supremo
Nro. 002-2013-IN.
j. LEY N° 30120, Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana, con cámaras de
video vigilancia públicas y privadas.
k. LEY N° 30026, Ley que autoriza la contratación de pensionistas de la
Policía Nacional del Perú y de las Fuerzas Armadas, para apoyar en
áreas de Seguridad Ciudadana y Seguridad Nacional.
l. DECRETO SUPREMO N° 012-2013-IN, que aprueba Política Nacional del
Estado Peruano en Seguridad Ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad
Ciudadana 2013-2018.
m. DECRETO SUPREMO Nº 010-2013-IN, que aprueba el Reglamento de
Organización y Funciones del Ministerio del Interior.
n. DECRETO SUPREMO N° 011-2014-IN, que aprueba el Reglamento de la
Ley del Sistema de Seguridad Ciudadana.
o. RESOLUCIÓN MINISTERIAL N° 1168-2014-IN/PNP, que aprueba las
Guías Metodológicas para el diseño de los sectores y mapa del delito en
las jurisdicciones policiales de las comisarías y para el patrullaje por
sector en los gobiernos locales.
p. DIRECTIVA N° 001-2015-IN, Lineamientos para la Formulación,
Aprobación, Ejecución y Evaluación de los Planes de Seguridad

8
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Ciudadana Supervisión y Evaluación de los Comités de Seguridad


Ciudadana.

E. Alcance
El presente Plan será ejecutado por todos los integrantes del Comité Distrital
de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salaverry.
El CODISEC Salaverry, está integrado por las siguientes autoridades:
 Miembros titulares:
 Alcalde CPC. Félix Antenor Campaña Silva, quien lo preside
 Sub Prefecto del Distrito, Sr. Víctor Andrés Coello Periche
 Comisario de Salaverry, CAP. PNP Cesar A. Beltrán Murga
 Comisario de Miramar, Mayor PNP Marco La Torre Pinto
 Representante del Poder Judicial, Abg. Brenda Sipirán Pajuelo
 Representante de la Fiscalía, Dr. Dennis Herrera Soto
 Coordinador JUVESC PNP- Salaverry, Julio Cesar García Ternero

 Miembros invitados:
 Jefe de la Micro red de Salud Salaverry, LIC. Yesica Valdelomar
Sifuentes
 Capitanía de Puerto Salaverry, Capitán de Fragata Luis Ricardo
Calizaya Portal.
 Institución Educativa “Miguel Grau Seminario” Director LIC. Félix
Anhuaman Ñique
 Sr. Félix Rosario Pérez coordinador Juntas Vecinales Seguridad
Ciudadana Alto Salaverry

9
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

II. DIAGNÓSTICO

A. GEOGRAFÍA Y POBLACIÓN

1. Ubicación Geográfica

El distrito de Salaverry fue creado políticamente el 04 de enero de 1879,


mediante Ley Nro. 11972. Se encuentra ubicado en la Costa Norte del
Perú, Región La Libertad, a 14 Km al Sur-Oeste de la Ciudad de Trujillo,
en las siguientes coordenadas geográficas Latitud 08° 13’ 12’’ y Longitud
78° 58’ 27’’ W.
a. UBIGEO:

DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO UBIGEO

La Libertad Trujillo Salaverry 130109

b. Altitud Geográfica sobre el nivel del mar y límites geográficos

Altitud Geográfica

La zona urbana está constituida por dos grandes sectores, uno


denominado Alto Salaverry ubicado al costado de la carretera
Panamericana norte, (km 536), a una altura de aprox. 150 mts. sobre
el nivel del mar y a 4.5 km de distancia de la orilla del mar y el otro
llamado Salaverry Tradicional, situado en las faldas del cerro
Carretas, a 3 mts sobre el nivel del mar y aprox. a 280 mts de la orilla
del mar.
Límites Geográficos:

POR EL NORTE: CON EL DISTRITO DE MOCHE


POR EL ESTE: CON EL DISTRITO DE LAREDO
POR EL SUR: CON LA PROVINCIA DE VIRÚ
POR EL OESTE: CON EL OCÉANO PACÍFICO

c. Superficie del Distrito


Tiene una extensión de 279.69 km2.

d. División Geográfica del Distrito


10
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Salaverry está conformado por dos sectores urbanos que son “ALTO
SALAVERRY” y “SALAVERRY TRADICIONAL”, estos a su vez están
constituidos de la siguiente manera:

SECTOR ALTO SALAVERRY SALAVERRY TRADICIONAL

PARADERO 11 SALAVERRY CERCADO


PARADERO 12 PP.JJ. AURORA DÍAZ I
PARADERO 13 PP.JJ. AURORA DÍAZ II
PARADERO 14 AA.HH. FUJIMORI I
PARADERO 15 AA.HH. FUJIMORI II
PARADERO 16 AA.HH. MIGUEL GRAU
COMPLEJO HABITACIONAL AA.HH. NUEVO HORIZONTE
“VILLA MARINA” AA.HH. AMPLIACIÓN. NUEVO
HORIZONTE
AA.HH. LAS LOMAS
AA.HH. MIGUEL GRAU II
PP.JJ. LUIS A. SANCHEZ

e. Zonas Turísticas:
El distrito cuenta con un puerto que lleva el mismo nombre
SALAVERRY, actualmente está considerado como uno de los
principales puertos del Perú, su ubicación estratégica le permite
mantener un gran movimiento comercial marítimo, lo que contribuye
con el desarrollo económico de la Región La Libertad.
El sector de Salaverry Tradicional, cuenta con una zona de playa
sectorizada por tres rompeolas, los cuales permiten que estas playas
se conviertan en atractivos para turistas que llegan desde los
diferentes distritos de la provincia de Trujillo y del Perú.
Visitada en los meses de verano por miles de bañistas y grupos de
personas aficionadas a la pesca deportiva.
La zona urbana próxima a la playa también presenta atractivos con
sus casas republicanas típicas de la arquitectura portuaria en madera,
asimismo el terminal pesquero se muestra como punto de visita, el
atractivo paseo peatonal que está ubicado a ambos costados de
ingreso a nuestro distrito, desde este lugar se pueden fotografiar los
inmensos barcos mercantes y los cruceros con pasajeros de distintas
partes del mundo, que llegan a nuestro puerto, asimismo para los
aficionados del sandboard, existe una zona apropiada para este
deporte que está ubicada en el extremo izquierdo del cerro “Carretas”.

11
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

2. Población

Según el último censo del INEI (2007) el distrito de Salaverry tiene una
población de 13,892, con un promedio de crecimiento al año 2017 de
20,000 habitantes.

B. SITUACIÓN ACTUAL DE LA SEGURIDAD CIUDADANA

Si bien es cierto que el Distrito de Salaverry todavía no ostenta índices


elevados de incidencia delincuencial como se puede apreciar en los cuadros
estadísticos policiales adjuntos, es preciso señalar que, con respecto al año
anterior existe una ligera disminución de los mismos, especialmente en los
delitos contra el patrimonio en sus modalidades de robos y hurtos, robos al
paso en vehículos modernos. Es menester hacer hincapié que por la relativa
tranquilidad que se percibe en el distrito, muchas veces es utilizado por
elementos del hampa, como lugar de descanso principalmente en los
Asentamientos Humanos e invasiones, en donde son refugiados por parientes
o amigos, sabedores que por estos lares será difícil su persecución.
Lo que llama la atención y es preocupante para los integrantes del Comité
Distrital de Seguridad Ciudadana, es el alto índice de denuncias sobre
violencia familiar, robos al paso, hurtos, accidentes de tránsito, por lo que
es necesario investigar la causa de estas incidencias como fenómeno social
con la finalidad de desarrollar determinadas estrategias que permitan en el año
2017 reducir su frecuencia, mejorar la integración y la economía de los
hogares.
En la actualidad siguen habiendo denuncias de hechos, muchas de ellas con
lesiones graves propinadas a las víctimas, generalmente esposas o
concubinas. También es preciso señalar que existe un porcentaje importante
de parejas que sufren diferentes formas de violencia y que no denuncian a la
autoridad competente por miedo, temor o simplemente porque no confían en
Ellos, en razón de suponer que, sus denuncias no serán investigadas y no
tendrán la respuesta oportuna y adecuada.
Existen determinadas temporadas en el puerto Salaverry que se ve abarrotada
de pescadores de diferentes lugares de nuestro litoral, por los periodos de
pesca, lo que origina consecuentemente mayor movimiento de la economía
local, por la compra y venta de productos del mar y el abastecimiento de
víveres para la tripulación y combustible para las embarcaciones; pero también
genera en ciertos casos conductas impropias, conflictos y violencia, aunado al
hecho de que estos grupos traen con ellos hábitos y costumbres consideradas

12
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

negativas, por el consumo de alcohol, juegos de azar, consumo de drogas, y


otros, generando el aumento de la percepción de inseguridad.
Es importante considerar que en la época de verano se va a tener un aumento
considerable de veraneantes, debido a las mejoras de la infraestructura
recreativa y que es parte importante de nuestro balneario, ya que se cuenta
con una zona de playa y que es una buena opción para el verano.
Mención aparte merece la incidencia de accidentes de tránsito que ocurren en
nuestra jurisdicción, la mayoría de ellos en la carretera panamericana, debido a
la alta velocidad con la que se desplazan las unidades móviles sin tener en
consideración la afluencia de pobladores que viven a ambos lados de esta vía y
que constantemente cruzan para desarrollar actividades o gestiones,
particularmente los menores de edad que tienen que estudiar en los diferentes
Centros Educativos del Distrito. Es preciso que se regularice esta vía mediante
la implementación de semáforos, señales reductoras de velocidad o puentes
peatonales que alivien de alguna manera el cruce de personas.

13
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

1. Estadísticas Policiales sobre violencia, faltas y delitos 2015

Incidencia delictiva- 2015- Comisaria de Salaverry

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Homicidio
D/C/V/C/S Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Lesiones con
arma de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
fuego
Lesiones
con arma
blanca y/o
1 2 2 1 1 2 2 3 2 1 1 0 18
obj. cont.
CONTRA LA Violacion de 00
LIBERTAD la libertad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
sexual

3 2 1 3 1 2 4 2 4 4 1 0 27
DELITOS Hurto
CONTRA EL 15
PATRIMONIO Robo
1 2 2 1 2 1 1 0 2 2 0 1
Daños 00
simples y 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
agravados
Extorsión 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00

CONTRA LA Peligro
SEGURIDAD comun 3 2 3 3 2 3 2 3 2 1 1 1 26
PUBLICA (conducción
est. Ebriedad)
Micro.Droga 01
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1
CONT. ADM Violencia y 00
Resist. Autor. 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PUB
CONTRA LA Violencia 43
Familiar 3 4 3 3 4 2 5 4 3 6 1 5
FAMILIA
ACCIDENTES DE TRANSITO 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
TOTAL 11 12 11 11 10 10 14 12 13 14 04 08 130
FUENTE: COMISARIA PNP DE SALAVERRY

14
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Incidencia en Faltas- 2015- Comisaria de


Salaverry

FALTAS ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
CONTRA LA PERSONA 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 1 0 03
CONTRA EL PATRIMONIO 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 1 1 04
CONTRA LAS BUENAS 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
COSTUMBRES
CONTRA LA SEGURIDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
PUBLICA
CONTRA LA 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
TRANQUILIDAD PUBLICA
0 0 0 0 1 1 0 1 1 0 2 0 07
TOTAL
FUENTE: COMISARIA PNP DE SALAVERRY

INCIDENCIA DELICTIVA-2015-ALTO SALAVERRY

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
D/C/V/C/S Homicidio
0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 03
Sicariato
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
lesiones 2 0 3 6 2 0 1 0 0 3 3 2 22
Violacion de la
libertad 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 2 03
CONTRA LA personal
LIBERTAD Violación a la
libertad sexual
mayor de 2 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 03
edad
Violación a la
libertad sexual
menor de 0 1 1 0 1 0 0 0 0 0 2 0 05
edad
Hurto
1 8 5 4 6 7 1 4 2 8 10 12 68
CONTRA EL Robo
PATRIMONIO 5 5 2 6 2 1 5 1 5 3 1 5 41
Daños simples
y agravados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Extorsión 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 01
Usurpación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 01
Peligro comun
0 0 0 2 0 1 0 0 0 0 6 1 10
CONTRA LA
SEGURIDAD Micro.Droga
PUBLICA 0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 02

TIA
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01
CONT. ADM VIO.REST.AU
PUB T 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
CONTRA LA Violencia
FAMILIA Familiar 0 4 7 9 8 4 8 1 8 3 13 9 74
ACCIDENTES DE TRANSITO 11 3 6 6 4 3 12 8 8 2 05 9 77
TOTAL 21 23 26 36 24 16 27 14 24 19 40 41 311
FUENTE: COMISARIA PNP ALTO SALAVERRY

15
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Estadísticas Policiales sobre violencia, faltas y delitos 2016

Incidencia delictiva- 2016- Comisaria de Salaverry

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Homicidio
D/C/V/C/S Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Lesiones con
arma de 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
fuego
Lesiones
con arma
blanca y/o
4 3 1 2 3 0 1 2 0 3 0 5 24
obj. cont.
CONTRA LA Violacion de
LIBERTAD la libertad 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01
sexual

DELITOS Hurto
0 2 2 0 1 3 4 3 4 3 0 1 23
CONTRA EL
PATRIMONIO Robo
1 2 3 1 0 0 0 0 2 0 1 2 12
Daños
simples y 0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 04
agravados
Usurpaciones 1 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 0 03

CONTRA LA Peligro
SEGURIDAD comun 1 2 0 0 0 0 1 0 0 2 1 2 09
PUBLICA (conducción
est. Ebriedad)
Micro.Droga
0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 1 0 03
Accidentes
de Transito 2 0 3 3 0 1 7 5 2 3 1 2 29
CONT. ADM Violencia y 01
Resist. Autor. 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0
PUB
CONTRA LA Violencia
Familiar 5 7 9 9 6 9 11 5 4 7 4 6 82
FAMILIA
TOTAL 15 18 18 15 10 14 24 16 16 18 9 18 191
FUENTE: COMISARIA PNP DE SALAVERRY

16
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

INCIDENCIA DELICTIVA-2016-ALTO SALAVERRY

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
D/C/V/C/S Homicidio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 01
Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
lesiones 0 0 0 0 1 2 0 0 0 1 1 0 05
Violacion de la
libertad 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
CONTRA LA personal
LIBERTAD Violación a la
libertad sexual 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
mayor de edad
Violación a la
libertad sexual 0 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 05
menor de edad
Hurto
10 3 6 1 1 4 1 7 12 7 5 2 59
CONTRA EL Robo
6 3 7 8 2 7 3 4 2 1 0 1 44
PATRIMONIO
Daños simples
y agravados
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Extorsión 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 01
Usurpación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 01
Peligro comun
0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 02
CONTRA LA Micro.Droga
SEGURIDAD 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 01
PUBLICA
TIA
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Accidentes de
transito 6 3 2 2 2 2 4 9 6 6 7 6 55
CONT. ADM VIO.REST.AUT
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
PUB
CONTRA LA Violencia
Familiar 19 11 10 6 1 0 4 15 10 12 18 28 134
FAMILIA
TOTAL 41 20 25 17 7 15 12 38 31 30 33 39 308
FUENTE: COMISARIA PNP ALTO SALAVERRY

17
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

CUADROS ESTADÍSTICOS DE INCIDENCIA DELICTIVA EN


EL DISTRITO DE SALAVERRY (POR AÑOS)

1) Año 2014 (Distrito de Salaverry unificado: PNP. Salaverry y Alto


Salaverry)

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
D/C/V/C/S Homicidio 0 0 0 2 0 1 2 1 0 0 0 0 06
Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Lesiones 2 4 6 7 2 4 1 1 2 4 2 3 38
CONTRA LA Violacion de la
LIBERTAD libertad sexual 0 0 4 0 0 1 0 1 3 1 1 2 13
Hurto
6 3 2 5 7 6 2 4 5 16 7 3 66
Robo
5 2 5 3 7 5 3 6 3 12 7 5 63
Daños simples
CONTRA EL
y agravados
0 0 0 1 2 2 2 6 0 2 0 0 15
PATRIMONIO
Extorsión 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Usurpación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 02
Peligro comun
0 1 2 0 2 1 1 1 0 2 1 0 11
Micro.Droga
0 0 1 2 0 0 0 0 0 0 0 0 03
CONTRA LA
SEGURIDAD Consumo de
PUBLICA drogas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Accidentes de
tránsito 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
CONT. ADM VIO.REST.AU
T 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 01
PUB
CONTRA LA Violencia
Familiar 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
FAMILIA
TOTAL 13 10 20 20 20 20 11 20 13 37 19 15 218
FUENTE: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA SALAVERRY 2015

18
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

2) Año 2015 (Distrito de Salaverry unificado: PNP. Salaverry y Alto


Salaverry.)

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
D/C/V/C/S Homicidio 0 0 1 0 1 0 0 0 1 0 0 0 03
Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Lesiones 3 2 5 7 3 2 3 3 2 4 4 2 40
CONTRA LA Violacion de la
LIBERTAD libertad sexual 2 1 2 1 1 0 0 0 0 0 2 2 11
Hurto
4 10 6 7 7 9 5 6 6 12 11 12 95
Robo
6 7 4 7 4 2 6 1 7 5 1 6 56
Daños simples
CONTRA EL
y agravados
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
PATRIMONIO
Extorsión 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 01
Usurpación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 01
Peligro comun
3 2 3 5 2 4 2 3 2 1 7 2 36
Micro.Droga
0 1 0 1 0 0 0 0 0 0 0 1 03
CONTRA LA
SEGURIDAD Consumo de
PUBLICA drogas 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
TIA
0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 01
Accidentes de
tránsito 11 3 6 6 4 3 12 8 8 2 5 9 77
CONT. ADM VIO.REST.AU
T 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
PUB
CONTRA LA Violencia
Familiar 3 8 10 12 12 6 13 5 11 9 14 14 117
FAMILIA
TOTAL 32 35 37 47 34 26 41 26 37 33 44 49 381
FUENTE: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA SALAVERRY 2015

19
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

3) Año 2016 (Distrito de Salaverry unificado: PNP. Salaverry y Alto


Salaverry.)

DELITO ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SET OCT NOV DIC TOTAL
D/C/V/C/S Homicidio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 01
Sicariato 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 00
Lesiones 4 3 1 2 4 2 1 2 0 4 1 5 29
CONTRA LA Violacion de la
LIBERTAD libertad sexual 1 0 0 0 0 0 0 2 1 1 1 0 06
Hurto
10 5 8 1 2 7 5 10 16 10 5 3 82
Robo
7 5 10 9 2 7 3 4 4 1 1 3 56
Daños simples
CONTRA EL
y agravados
0 1 0 0 0 0 0 0 3 0 0 0 04
PATRIMONIO
Extorsión 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 01
Usurpación 1 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 1 05
Peligro comun
1 2 0 0 0 0 1 0 0 3 1 3 11
Micro.Droga
0 1 0 0 0 1 0 0 0 0 2 0 04
CONTRA LA
SEGURIDAD Consumo de
PUBLICA drogas 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 01
TIA
0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 01
Accidentes de
tránsito 8 3 5 5 2 3 11 14 8 9 8 8 84
CONT. ADM VIO.REST.AU
T 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 01
PUB
CONTRA LA Violencia
Familiar 24 18 19 15 7 9 15 20 14 19 22 34 216
FAMILIA
TOTAL 56 38 43 33 17 29 36 54 47 48 43 58 502
FUENTE: PLAN DE SEGURIDAD CIUDADANA SALAVERRY 2015

20
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

RESUMEN COMPARATIVO DE LA ACTIVIDAD DELINCUENCIAL EN


EL DISTRITO DE SALAVERRY (AÑOS 2012, 2013, 2014, 2015 y 2016)

DELITO 2012 2013 2014 2015 2016 TOTAL

Homicidio 0 4 6 3 1 14

D/C/V/C/S Sicariato 0 0 0 0 0 00

lesiones 24 23 38 40 29 154

CONTRA LA Violacion de la
LIBERTAD libertad sexual 0 6 13 11 6 36

hurto 23 47 66 95 82 313

robo 38 37 63 56 56 250

Daños simples
y agravados 0 2 15 0 4 21
CONTRA EL
PATRIMONIO
Extorsión 1 0 0 1 1 03

Usurpación 2 7 2 1 5 17

Peligro comun 17 17 11 36 11 92

Micro.Droga 7 4 3 3 4 21

Consumo de
drogas 11 0 0 0 1 12
CONTRA LA
SEGURIDAD
PUBLICA

TIA 0 0 0 1 1 02

Accidentes de
tránsito 47 0 0 77 84 208

CONT. ADM
PUB VIO.REST.AUT 0 0 1 0 1 02
CONTRA LA Violencia
FAMILIA Familiar 69 0 0 117 216 402

TOTAL 239 147 218 441 501 1547

21
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Si observamos la incidencia delincuencial en el cuadro de resumen


comparativo por años podremos observar que el 2015 y el año 2016 se ha
producido una ligera variación de los delitos de homicidio, lesiones, violación de
la libertad sexual, hurto, robo, extorción, usurpación, peligro común, micro
comercialización de drogas, accidentes de tránsito y violencia familiar, las
mismas que se detallan con detenimiento en los cuadros estadísticos anuales;
por lo que, es necesario que en el ámbito de control, fiscalización y represión
se desarrollen determinadas estrategias y actividades a efectos de disminuir su
incidencia y/o propagación, debiendo además desarrollar acciones preventivas
capacitaciones, charlas, seminarios y otras actividades afines orientadas a la
organización de la población.
También cabe mencionar que por el trabajo desarrollado por las instituciones
tutelares y operadores de la justicia se puede verificar en el cuadro adjunto
que determinados ilícitos al año 2016, han sido controlados o se ha disminuido
la incidencia como son los casos de homicidios, violaciones sexuales hurtos,
robos, peligro común, micro comercialización de droga, solo en los casos de
accidentes de tránsito se ha incrementado en la Carretera Panamericana
donde los vehículos circulan a gran velocidad no respetando el límite de
velocidad, faltando la instalación de puentes peatonales que ayuden a cruzar la
autopista, y en los casos de violencia familiar ha aumentado por la falta de
comunicación de los padres e hijos, separación de padres o por viaje de los
padres a otro país dejando a sus hijos a cargo de terceras personas debiendo
de continuarse con la política de control permanente a efectos de disminuir su
frecuencia.
Mención aparte merece el delito de extorsión, que si bien es cierto no se ha
producido o no aparece ningún caso con relación al año anterior, pero es
preciso señalar que determinadas personas por temor o miedo, no denuncian
las extorsiones a la que son sometidos, por lo que no se puede precisar con
exactitud si estos ilícitos se han incrementado o no, aunque existe la
percepción que estos hechos pueden crecer y que hay que adoptar las
medidas que sean pertinentes, reforzar los patrullajes integrados, operativos
policiales e incrementar las acciones de inteligencia que permita identificar
individuos y bandas dedicadas a estas actividades delincuenciales, a la vez
incorporar al sistema de seguridad ciudadana a las Juntas Vecinales que son
los mejores aliados de una comunidad organizada.
.

22
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

2. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS


EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD –
“MAPA DEL DELITO” DE LA
COMISARIA DE SALAVERRY

23
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

24
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PUNTOS CRÍTICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELINCUENCIAL EN EL


DISTRITO DE SALAVERRY TRADICIONAL

a. Puntos Críticos de mayor incidencia delictiva contra el patrimonio


1. Hurto: Alrededores de la autopista de Salaverry Se producen al paso y
generalmente en vehículos y motos.

2. Robo:
 Primera entrada AA.HH. Aurora Díaz
 Pasaje Lima
 Zona de Playa

3. Estafa:
No se han reportado casos

4. Otros

b. Lugares de micro comercialización de drogas y tenencia ilegal de armas:


1. Micro comercialización de Drogas
 AA.HH Fujimori I (Mz. C y Mz G)
 AA.HH Nuevo Horizonte

2. Tenencia ilegal de Armas de Fuego


No se registra información

c. Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina o se producen actos


contra el pudor público:
No se registra información

d. Lugares de mayor incidencia de accidentes de tránsito,


Los accidentes que ocurren en el Distrito son esporádicos y generalmente se
producen en la Carretera Panamericana y en la Autopista de ingreso a Salaverry,
por exceso de velocidad o consumo de alcohol, estos lugares son:
 Autopista Salaverry (Altura Ex -Pesquera Diamante)
 Autopista Salaverry (Altura Talsa)
 Carretera Panamericana ( altura del paradero 11 sector Alto Salaverry )

e. Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso


A la fecha no se ha producido ningún acto de pandillaje en esta localidad

25
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

f. Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio,


lesiones, aborto)
 Calle Orbegoso y Calle Trujillo

g. Locales donde se atenta contra la administración pública


 No se registra información

26
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

3. MAPEO DE PUNTOS CRÍTICOS


EN VIOLENCIA E INSEGURIDAD
“MAPA DEL DELITO” DE LA
COMISARIA DE ALTO
SALAVERRY

27
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

28
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

LUGARES CRÍTICOS DE MAYOR INCIDENCIA DELINCUENCIAL EN EL SECTOR


“ALTO SALAVERRY”

a. Puntos Críticos de mayor incidencia delictiva contra el patrimonio

1) Hurto:
 Ciro Alegría y paradero 11

2) Robo:
 Calle Santa Rosa y Sucre
 Calle José Olaya y San José
 Calle Luis Alberto Sánchez y San José

3) Estafa:
No se registra información

4) Otros

b. Lugares de micro comercialización de drogas y tenencia ilegal de armas:

1- Micro comercialización de Drogas


 Calle San Andrés y Calle La Mar
 Calle Las Dunas
 Plaza de Armas

2- Tenencia Ilegal de Armas de Fuego


 Av. José Olaya y Calle Cesar Vallejo Delincuentes juveniles)

3- Lugares donde se ejerce la prostitución clandestina o se producen actos


contra el pudor público:
 No se registra

4- Lugares de mayor incidencia de Accidentes de Tránsito,

Carretera panamericana, altura paradero 11 frente al sector Alto Salaverry, debido


a que en este lugar es una pendiente y los carros que van de sur a norte vienen a
velocidad excesiva, además también se han producido algunos casos de atropello
debido a que no existen puentes peatonales para cruzar esta autopista que es
doble sentido.

29
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

5- Lugares donde se presenta pandillaje pernicioso

A la fecha no se han reportado casos de pandillaje en este sector.

6- Locales donde se atenta contra la vida, el cuerpo y la salud (homicidio,


lesiones, aborto)
Calle Jesús de Nazaret y Calle Santa Ana
7- Lugares donde se consume droga
Entre el paradero 14 y 15
8.- Locales donde se atenta contra la Administración Publica
No se tiene información al respecto

30
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

4. ZONAS DE RIESGO EN
SEGURIDAD CIUDADANA
“MAPA DE RIESGO” DEL
DISTRITO DE SALAVERRY

31
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

32
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

LUGARES QUE PROPICIAN LA INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL


DISTRITO DE SALAVERRY

a. EXISTENCIA DE ÁREAS PÚBLICAS O PRIVADAS ABANDONADAS.

Son muy pocas debido a que existe gran demanda de terrenos o viviendas y los
que los encuentran en esta condición son invadidos, por ello los propietarios
están pendientes de sus propiedades.
Estos lugares son los siguientes:
- Avenida 2 y Avenida 3 AA.HH. Fujimori con el Costado Petro Perú
- Avenida 2 y Calle D AA.HH. Fujimori con el Costado Petro Perú

b. LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL

La iluminación que proporciona Hidrandina, generalmente es muy baja,


especialmente si se trata de calles amplias, razón por la cual la Municipalidad
Distrital dentro de las remodelaciones que está efectuando en las calles y
avenidas, ha dispuesto un sistema de iluminación adicional con luces blancas y a
una altura apropiada que permite tener una buena visibilidad para todos los
transeúntes. Sin embargo todavía existen lugares en los alrededores donde la
iluminación no es apropiada porque los focos de los postes no ofrecen mucha
visibilidad.

Estos lugares son los siguientes:


- Vía de evitamiento y Calle Libertad
- Vía de evitamiento y Calle J
- Vía de evitamiento y Calle F y G
- AA.HH. Las Lomas
- AA.HH. Miguel Grau II
- AA.HH. Ampliación Nuevo Horizonte

c. LUGARES SIN SEÑALIZACIÓN EN SEGURIDAD VIAL O INADECUADA.

La señalización vial peatonal y vehicular se ha ejecutado en forma total en la


zona céntrica, falta en los alrededores, lo cual dificulta el ordenamiento del
tránsito, especialmente los problemas se presentan con los vehículos foráneos
que no conocen el lugar y en forma involuntaria contraviene las normas de
tránsito.
Estos lugares son los siguientes:
- Av. Lima
- Av. Negreiros

33
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

- Calle Manuel Arévalo


- Prolongación la Rivera y calle Dos de Mayo
- PP.JJ Aurora Díaz II
- PP.JJ Alberto Fujimori
- AA.HH. Miguel Grau- AA.HH. Nuevo Horizonte.

d. PARADEROS INFORMALES

Existencia de un grupo de moto taxis informales, que circulan durante el día y la


noche que no cuentan con el permiso de circulación de la Municipalidad, no
tienen paraderos fijos, ante este hecho se viene coordinando con el Jefe de la
Oficina de Transportes de la Municipalidad a fin de erradicar o formalizar a estos
vehículos, acción que ya ha empezado a dar sus frutos.

e. LUGARES DE COMERCIO AMBULATORIO

Son pocos y se ubican en los alrededores del Mercado de Abastos Municipal,


entre las calles Orbegoso, Trujillo y Libertad solo los fines de semana y en horas
de la mañana.

f. LOCALES COMERCIALES SIN AUTORIZACIÓN O LICENCIA DE


FUNCIONAMIENTO.

Existen en la localidad algunos establecimientos que carecen de licencia de


funcionamiento por lo que, la comuna edil en coordinación con la PNP y la
fiscalía vienen efectuando operativos a efectos de formalizar estos negocios. Se
viene trabajando con la oficina de fiscalización quien está notificando a sus
propietarios para que se formalicen.

g. LUGARES DONDE SE EXPENDE INDEBIDAMENTE LICOR A MENORES DE


EDAD O EN HORARIO RESTRINGIDO.

Generalmente se produce en horario nocturno y a través de casas familiares que


se han dedicado a expender cerveza, sin contar con la licencia de autorización
respectiva., motivo por el cual se vienen desarrollando operativos conjuntos a
efectos de disminuir su incidencia.
Estos lugares son los siguientes:
- Calle Orbegoso cuadra 4
- Calle Sucre cuadra 1
- Calle Pacasmayo cuadra 4
- Av. La Marina con Av. Petroperú

34
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

h. LUGARES DE CONCENTRACIÓN DE ALCOHÓLICOS O DROGADICTOS

Se ha identificado lugares donde se concentran alcohólicos y drogadictos, en


ellos se puede apreciar personas dependientes de sus vicios, lo cual amerita
que deben ser internados en centros de rehabilitación, lamentablemente en
nuestro distrito y en la provincia no existen lugares, ni instituciones que
alberguen o se hagan responsables de este tipo de personas, es por ello que no
se les puede erradicar.
Estos lugares son los siguientes:
- 1er. Rompeolas zona de Playa
- Esquina Pacasmayo con Sucre

i. LUGARES DE RIÑAS FRECUENTES

Las riñas son ocasionales, generalmente se presentan cuando se realizan bailes


sociales en locales que albergan gran cantidad de personas o fiestas en los
barrios de la localidad y son propiciadas bajo los efectos del alcohol.

j. INTERSECCIÓN EN VÍAS DE ALTA VELOCIDAD SIN PUENTE PEATONAL.

La principal vía de acceso al puerto de Salaverry, es una autopista de doble


sentido, donde se puede desarrollar alta velocidad, pero esta no se encuentra
debidamente señalizada y en la zona urbana los vehículos disminuyen la
velocidad. Es muy utilizada los meses de verano por los turistas que vienen en
sus vehículos y los accidentes de tránsito que se han producido, han sido
provocados por conductores en estado etílico.

k. PUNTOS CRÍTICOS, ZONAS INSEGURAS O DE RIESGO (EDIFICIOS EN MAL


ESTADO U OTROS)
En Salaverry no existen grandes edificaciones, debido a las características del
suelo, es arenoso y húmedo, lo cual no permite construcciones mayores a cuatro
pisos, pero existen algunas casas tradicionales construidas de madera que datan
de más de 100 años de antigüedad y que en cierta forma ofrecen riesgo para los
que lo ocupan y para los transeúntes, sin embargo los propietarios aducen que
no van a dejar su inmueble porque no tienen otro lugar donde mudarse.
Recientemente se detectó que las estructuras del coliseo deportivo llamado
“Carlos Manuel Cox”, está en malas condiciones, por tal motivo la Oficina de
Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Salaverry, lo ha declarado en Alto
Riesgo y a la fecha se encuentra clausurado evitándose de esta manera
desgracias personales.
35
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

L. OTRAS SITUACIONES QUE GENEREN INSEGURIDAD


Es necesario indicar que la autopista de ingreso y salida a Salaverry, también
facilita a los delincuentes que vienen a bordo de vehículos porque después de
realizar robos o asaltos al paso, utilizan la autopista donde pueden desarrollar
altas velocidades y darse a la fuga hasta llegar a la Carretera Panamericana y
tomar rumbo desconocido. Actualmente se han colocado dos cámaras de video
vigilancia que visualizan gran parte de esta Autopista, con ello se pretende tener
un mejor control en esta vía importante, también se ha implementado una garita
de control de ingreso y salida a fin de tener un mejor control ante las incidencias
delictivas que se puedan generar en distrito.

PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO

a) ABANDONO O DESERCIÓN ESCOLAR

En el año 2016, las Instituciones Educativas del Distrito, reportan que no hay
deserción escolar a comparación de años anteriores habiéndose reducido este
promedio en relación al año anterior, del 2.5% al 1.5% y al 2016 de 0%, de
acuerdo a la información proporcionada por la UGEL de este sector, este
porcentaje alentador se debe al trabajo constante de los maestros y de las
instituciones comprometidas por reducir la deserción escolar, pero para ello es
necesario seguir trabajando ya que la causa principal es el abandono material y
moral de los progenitores, la mayoría de ellos proveniente de hogares
disfuncionales o desintegrados.
De igual manera se ha podido detectar el abandono de ciertos estudiantes que
no asisten a su alma mater, para dedicarse a diversos trabajos domésticos,
agrícolas, de pesca, comercial, etc., con la finalidad de contribuir con ingresos
económicos para alimentar a la familia, ante los precarios ingresos de los
progenitores; dedicándose además al cuidado de los hermanos menores para
apoyar principalmente a la madre, que debe salir a conseguir el sustento de la
familia.

b) CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS ENTRE NIÑOS Y ADOLESCENTES.

En el Plan de Trabajo institucional del colegio, se programan todos los años


actividades que tienen que ver con la prevención y detección del consumo de
alcohol y drogas en la población escolar, sin embargo en las evaluaciones
psicológicas anuales que se realiza a la mayoría de estudiantes de educación
secundaria y parte de primaria, todavía se ha detectado que existe un
porcentaje de estudiantes que ha tenido o tiene algún tipo de contacto con

36
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

drogas especialmente marihuana.


Al respecto se debe señalar que en la I.E.N. Miguel Grau Seminario que es la
que tiene la mayor población escolar del Distrito, el año 2016 se ha retomado el
desarrollo exitoso del programa de prevención de drogas, diseñada por el
MED y DEVIDA, consistente en talleres y sesiones de tutoría, contándose con
el apoyo del área de psicología del Centro de Salud de Salaverry.

c) VIOLACIONES SEXUALES.

No se registraron casos sobre violaciones sexuales en alguna de las


Instituciones Educativas del Distrito, sin embargo no se descarta que puedan
presentarse casos de esta naturaleza en el futuro, por lo que, en previsión de
ello, debe planificarse capacitaciones a los estudiantes y a los padres de
familia, a fin de detectar oportunamente a individuos sospechosos.

d) EMBARAZO EN EDAD ESCOLAR

En el año 2016, si se ha registrado casos de embarazo en edad escolar.

e) PANDILLAJE ESCOLAR

No se han registrado casos de pandillaje escolar en el distrito.

f) VIOLENCIA FAMILIAR

El problema de violencia familiar es un fenómeno social cuya incidencia y


crecimiento es notorio, afectando la vida conyugal y de los hijos, repercutiendo
en el desarrollo, la educación y autoestima de los estudiantes, en este año 2016
ha habido un incremento por lo que es necesario desarrollar estrategias
orientadas a la capacitación y atención especializada de los progenitores e hijos
a efectos de disminuir su frecuencia y/o mejorar la convivencia de las familias.

g) MALTRATO ESCOLAR (Profesor- Alumno)

No se han registrado hechos de esta naturaleza

h) PARTICIPACIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA EN EL PROCESO


EDUCATIVO
Al igual que el año anterior es un problema recurrente en el sistema educativo,
la escasa participación de los padres de familia en el proceso educativo, no
existe la colaboración plena de ellos, es un número muy reducido que muestra
preocupación por la educación de sus hijos, ello sigue siendo una de las

37
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

causas para el fracaso de los escolares.


Es necesario la implementación de las escuelas para padres en la diversas
instituciones educativas y que se trabaje sobre todo con padres renuentes.

i) CASOS DE “ACOSO ESCOLAR” O “BULLYNG”

De acuerdo a los reportes de las Instituciones Educativas Este fenómeno social


no se registra en los centros educativos de nuestra localidad.

j) OTROS COMPORTAMIENTOS ESPECIALES EN COLEGIOS


PARTICULARES, INSTITUTOS SUPERIORES U OTROS AFINES.
 Asistencia escolar (de 6 a 24 años)
El grupo etario de 6 a 11 años, registra una asistencia escolar de 1653
alumnos; de 12 a 16, un promedio de 1374 estudiantes y el grupo de 17 a
24 años 706. Sumado estas cantidades nos da un cociente de 3733
escolares que asisten a los diferentes Centros Educativos de la localidad,
cifra que constituye el 68.8% del total de la población escolar.

 Población con educación superior (15 y más años)


En el Distrito de Salaverry existen 1534 hombres y 1561 mujeres con
estudios superiores, lo que constituye el 33.1 % de la población total del
Distrito, de acuerdo a la información proporcionada por el INEI La Libertad.

 Población analfabeta (15 y más años)


Hombres 63, mujeres 241, urbana 301 y rural 3, lo que hace un promedio
de 304 personas que no saben leer ni escribir, Cifra que abarca un
porcentaje del 3.3 del total de la población de Salaverry. Este problema
social, debe generar por parte de nuestras autoridades, fundamentalmente
del área de educación, determinadas estrategias a efectos de disminuir en
el 2017 el número de personas con esta dificultad.
También se puede advertir todavía un porcentaje de la población escolar
con problemas de ansiedad y depresión, en sus diversas fases, la misma
que se enfoca especialmente en los escolares del nivel primario, situación
que amerita el desarrollo de planes y programas orientados a mejorar la
conducta y la internalización de hábitos positivos en nuestros estudiantes
de este nivel.
En el Distrito de Salaverry, funcionan 15 instituciones educativas de
acuerdo al detalle siguiente:

Nivel inicial, 03 Nacionales


1) I.E.I. N° 1610 “Divino Niño Jesús”
38
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

2) I.E.I. N° 1630 “Estrellitas de Amor y Mar”


3) I.E.I. N° 114 “Aurora Díaz”

Nivel Inicial, 03 Municipales:


1) I.E.I.M. “Semillitas de Amor” - (Alto Salaverry)
2) I.E.I.M. “Angelitos de San Andrés” - (Alto Salaverry)
3) I.E.I.M. “José Emilio Lefebre” - (Alto Salaverry)

Nivel Inicial, 02 Particulares:


1) I.E.I.P. “La Magia de los Niños”
2) I.E.I.P. “Santa Ángela”

Nivel Primaria – Secundaria, 02 Nacionales:


1) I.E.N.M 81024 “Miguel Grau Seminario”
2) I.E.N.M. “Salaverry” - (Alto Salaverry)

Nivel Primaria - Secundaria 04 particulares:


1) I.E.P. “Señor de la Misericordia”
2) I.E.P. “Inmaculada Concepción”
3) I.E.P. “Virgen de la Puerta”
4) I.E.I.P. “Ciencias Integradas”

UN (01) Centro de Educación Básica Especial Municipal para niños


especiales. (CEBE MUNICIPAL), donde estudian LOS NIÑOS DEL
DISTRITO Y DE DISTRITOS ALEDAÑOS, CON HABILIDADES
DIFERENTES.
Existe un Centro de Capacitación Técnica que permite preparar
técnicamente a madres de familia, jóvenes de escasos recursos que
cuentan con habilidades manuales que les permita emprender negocios
individuales, que les va a permitir generar su sustento diario y mejorar la
calidad de vida de su familia.

No existe ningún centro de Educación Superior en el


Distrito.

5. PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD


Salaverry cuenta con un Centro de Salud ubicado en el centro urbano y un
Puesto de Salud que se encuentra en el continuo urbano denominado PP.JJ.
Aurora Díaz, ambos deben atender las necesidades de emergencias por Salud a

39
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

una población aproximada a 13,000 habitantes.

a. LUGARES INFECCIOSOS Y CONTAMINANTES, COMO COLECTORES DE


AGUAS SERVIDAS, RELLENOS SANITARIOS ANIEGOS, AGUAS
ESTANCADAS, OTROS.
Existen algunos focos infecciosos como cúmulos de basuras en terrenos sin
construir. Así como también, viviendas inhabitadas que están invadidas por
roedores que pueden trasmitir enfermedades.
Estas se encuentran principalmente cerca de la zona de playa ocasionada por
bañistas irresponsables, costado derecho de las instalaciones de la Planta
Petro Perú, donde personas inescrupulosas dejan basuras constantemente.

b. ATENCIONES DE ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS (ETS,


TUBERCULOSIS, DENGUE Y OTRAS)

El Centro de Salud ha reportado casos de anemia e infecciones de las vías


urinarias en gestantes, sin precisar cifras.
Las principales causas de morbilidad de la población del Distrito de Salaverry
son las IRA’s (Infecciones Respiratorias Agudas), así mismo las EDA’s
(Enfermedades Diarreicas Agudas).

c. EPIDEMIAS DE ACUERDO A LA ZONA (DENGUE, GRIPES AH1N1 Y


OTRAS)
No se han reportado de ninguno de estos casos, se han realizado el
monitoreo correspondiente por el Ministerio de Salud.

d. DESNUTRICIÓN INFANTIL
No ha reportado información sobre esta situación

e. ACCESO A CENTROS DE SALUD E INFRAESTRUCTURA DE


LOS MISMOS
Los centros de salud del distrito atienden diariamente, de acuerdo a las
necesidades de la población. El Centro de Salud de Salaverry brinda servicio
a una gran cantidad de asegurados por el sistema del SIS.

I. En el sector de Alto Salaverry existen lugares de alto riesgo conforme se


detalla:

A. LUGARES DONDE EXPIDEN INDEBIDAMENTE LICOR A MENORES DE EDAD


EN HORARIO RESTRINGIDO: no se registra.

40
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

B. LUGARES DE CONCENTRACIÓN DE ALCOHÓLICOS O DROGADICTOS:


Entre el paradero 14 y 15

C. LUGARES DE RIÑAS FRECUENTES: no se registra

D. PARADEROS INFORMALES:
- Paradero 14 y Av. San José

E. ÁREAS PUBLICAS ABANDONADAS:


- Calle La Mar y Cesar Vallejo
- Paradero 15 y AA. HH. Absalón Vásquez

F. LUGARES CON NULA O ESCASA ILUMINACIÓN ARTIFICIAL, tenemos los


siguientes lugares:
- Av. José Abelardo quiñones
- Calle Cesar Vallejo
- Paradero 16
- Carretera panamericana Norte desde el Km 550

G. LUGARES CON INADECUADA SEÑALIZACIÓN EN SEGURIDAD VIAL:


- Carretera Panamericana Norte desde el Km 550

H. INTERSECCIÓN DE VÍAS DE ALTA VELOCIDAD SIN PUENTE PEATONAL:


- Av. San José y paradero 14

I. LOTES ABANDONADOS: se tiene los siguientes lotes:


- Av. José Olaya Mz M Lt 17 (Paradero 14) – Alto Salaverry
- Av. Sucre Mz L Lt 14 (paradero 13)-Alto Salaverry
- Calle Luis Alberto Sánchez y Cesar Vallejo

J. EDIFICIOS EN MAL ESTADO: No se registra

K. OTRAS SITUACIONES QUE GENERAN INSEGURIDAD: lugares donde hay


desmonte en las vías publica:

- Calle Luis Alberto Sánchez (paradero 11)


- Calle La Mar (paradero 12)
- Calle José Olaya (paradero 14)
- Calle José Quiñones (paradero 15)
- Calle San Francisco (paradero15)
- Calle Crolungo (paradero 15)
- Calle San Andrés (paradero 15)
41
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

- Calle Santa Catalina (paradero 15)

6. OTROS ASPECTOS A CONSIDERAR


No se registra Información

CONCLUSIONES DEL DIAGNÓSTICO

1) Estadísticas sobre delitos:

 En el sector Salaverry Puerto (Distrito Capital):


 Incremento de los delitos contra el patrimonio en las modalidades
de robo y hurto.
 Delitos contra la familia como es la violencia familiar.
 Aumento del consumo de alcohol y drogas en el grupo etario de
adolescentes y jóvenes.
 Uso indebido de espacios públicos.

 En el Sector Alto Salaverry:

 Acrecentamiento de los delitos contra el patrimonio especialmente


en la modalidad de hurtos y robos,
 Aumento de la Incidencia de los delitos de violencia familiar.
 Incremento de delitos CVCS, en su peculiaridad de “Lesiones”.
 Aumento de Incidencia de accidentes de tránsito, especialmente
en la Carretera Panamericana.
 Disminución de DCVCS en su modalidad de Homicidios.

2) Problemática en el ámbito educativo:

 Los casos de Deserción Escolar no se han registrado pero es una


preocupación latente dado que se han generado por la falta de
recursos económicos y por desintegración familiar.
 Posible tendencia al consumo de alcohol y drogas en la población
escolar.
 El problema de Violencia familiar, definitivamente está afectando
el rendimiento de los escolares de las I. E.
 Escasa participación de los padres de familia en el progreso
educativo de los estudiantes.
 Porcentaje significativo de población analfabeta.

42
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

3) Problemática en el ámbito de salubridad:


 Lugares infecciosos y contaminantes originados por acumulación de
basura en ciertas zonas.
 Viviendas infectadas con roedores que pueden transmitir
enfermedades a la población.
 Incremento de casos de anemia e infecciones de las vías urinarias
 Falta de involucramiento de la familia en temas de promoción de la
salud, especialmente en lo relacionado a enfermedades
infectocontagiosas.
 Incidencia de enfermedades del sistema respiratorio y digestivo en los
diferentes segmentos de la población.

4) Vulnerabilidades y debilidades de la seguridad ciudadana en el


Distrito de Salaverry:
 Pérdida del principio de autoridad y disminución de la confianza de la
ciudadanía en las instituciones que forman parte del sistema de
Seguridad Ciudadana Local.
 Carencia de políticas de rehabilitación y reinserción para infractores
de la ley penal.
 Falta de organización de la población, que no se compromete con la
gestión relacionada a la seguridad ciudadana promovida desde la
Municipalidad Distrital y el CODISEC.
 Debilitamiento y poco compromiso de las instituciones tutelares que
forman parte del CODISEC.
 Limitada capacitación especializada a la población en temas
coyunturales referidos a la inseguridad ciudadana.
 Carencia de programas inclusivos para los jóvenes, disminuyendo sus
oportunidades de satisfacción de necesidades primarias y
secundarias.
 Limitada capacitación a transportistas, orientadas a la disminución de
accidentes de tránsito.
 Adolescentes que pueden ser captados por las organizaciones
criminales, para entrenarlos y utilizarlos como sicarios, para victimar a
individuos de otras organizaciones delictivas u otros por ajuste de
cuentas.

43
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

5) Recomendaciones
SOBRE DELITOS
PROBLEMÁTICA SUGERENCIAS
Ligero Incremento de los delitos contra el patrimonio  Incrementar el patrullaje integrado,
en la modalidad de robo y hurto. operativos policiales.
 Incremento de Cámaras de video
vigilancia.
 Observatorio de seguridad
ciudadana.
Delitos contra la familia, que afecta el rendimiento Desarrollar en todas las I.Es
escolar de los niños, como es la violencia familiar. capacitaciones, en temas
relacionados a valores, DDHH y
sensibilización a la población.
Desarrollo de Escuela de Padres
Incremento de delitos CVCS en su modalidad de Capacitaciones a padres de familia e
“Lesiones”. incremento de patrullaje integrado.

PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO EDUCATIVO


PROBLEMÁTICA SUGERENCIAS
Posible Deserción Escolar producto de la falta de Fortalecimiento de la comunidad
recursos económicos o por desintegración familiar. educativa. Capacitación a Padres de
familia
Posible consumo de alcohol y drogas en la población Capacitación sobre uso y abuso de
escolar. Alcohol y drogas. Operativos
integrados (Serenazgo y PNP).
Mayor control en las I.E.

Poca participación de padres de familia en el proceso Capacitación para involucrar a los


educativo. padres de familia en el proceso
educativo de sus hijos.

44
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PROBLEMÁTICA EN EL ÁMBITO DE SALUBRIDAD

PROBLEMÁTICA SUGERENCIAS
Lugares infecciosos originados por acumulación de Coordinación con área de limpieza,
basura en terrenos sin construir. pública, para el recojo oportuno de
basura
Viviendas infectadas con roedores que pueden Campaña de fumigación a fin de
transmitir enfermedades. evitar presencia de roedores en
viviendas y sobre posibles
contaminaciones.
Incremento de casos de anemia e infecciones de las Implementación de campañas
vías urinarias. preventivas y tratamiento.

Incidencia de enfermedades del sistema respiratorio Implementación de campañas


y digestivo en los diferentes segmentos de la preventivas y tratamiento.
población.

VULNERABILIDADES Y DEBILIDADES DE LA SEGURIDAD CIUDADANA EN EL


DISTRITO DE SALAVERRY

PROBLEMÁTICA SUGERENCIAS
Falta de organización y compromiso de la población, Organización de la población en
en lo relacionado a la seguridad ciudadana JUVESC a través de la identificación
de líderes vecinales. Desarrollo de
actividades.

Debilitamiento y poco compromiso de las Fortalecimiento de la integración del


instituciones tutelares que forman parte del CODISEC. Generación de
CODISEC. compromiso y responsabilidad de
actores.

Limitada capacitación a transportistas, orientada a la Desarrollo de capacitación


disminución de accidentes de tránsito. especializada a transportistas.

45
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

C. RECURSOS
A) Municipalidad :

INSTITUCIÓN UBICACIÓN TELÉFONOS CORREO ELECTRÓNICO


MUNICIPALIDAD Calle 044437150 munisalaverry@munisalaverry.gob.pe
DISTRITAL DE Aduana Nro
SALAVERRY 250
SECRETARIA TÉCNICA Calle Córdova 955202810 secretaria_tecnica@munisalaverry.gob.pe
DEL CODISEC 440

1. RECURSOS HUMANOS
a) Jefaturas :

NOMBRES Y CARGO TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO


APELLIDOS FIJO Y/O CEL.

C.P.C. Félix Antenor ALCALDE Y PDTE. 981860110 alcalde_felixcs@munisalaverry.gob.pe


Campaña Silva CODISEC
Elder Arroyo Flores REGIDOR 978375858 regidor_elderaf@munisalaverry.gob.pe
SEGURIDAD
CIUDADANA
José Francisco Rojas SECRETARIO 978262077 secretaría_técnica@munisalaverry.gob.pe
Gavidia TÉCNICO
José Francisco Rojas JEFATURA DE 955202810 Seguridad_ciudadana@munisalaverry.gob.pe
Gavidia SEGURIDAD 978262077
CIUDADANA
Víctor Torres Lara JEFATURA DEFENSA 947494911 defensa_civil@munisalaverry.gob.pe
CIVIL
Maritza Leyton Azabache JEFATURA 044437150 demuna@munisalaverry.gob.pe
DEMUNA ANEXO 217
María Benigna Aniceto JEFATURA 044437650 programas_sociales@munisalaverry.gob.pe
Morales PROGRAMAS SOCIAL #969668360
Jaime Azañero Palma JEFATURA 981616969 Jeap_muni_salaverry@hotmail.com
PARTICIPACIÓN
VECINAL.
JEFATURA 941851093
María Cabrera Casanova EDUCACIÓN
JEFATURA DIVISIÓN 980489514 romylozam@hotmail.com
Rommy Loza Montoya DE OBRAS
JEFE DIVISIÓN DE 976055690 percyguzmanptz@hotmail.com
Martin Mecola Ganoza DEPORTES
Alejandro León Asencio SUPERVISOR 044587859 seguridad_ciudadana@munisalaverry.gob.pe
SERENAZGO

46
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

b) Servicio de Policía Municipal, número de efectivos


No se cuenta con servicio de policía municipal

c) Servicio de Serenazgo
 Número de efectivos totales:
24 Serenos

d) Centros de Emergencia de La Mujer


No se cuenta

2. LOGÍSTICOS
a) Número de vehículos (camionetas, autos, motos, bicicletas y
otros

CAMIONETAS AUTOS MOTOS BICICLETAS OTROS


01, Nissan Frontier 02, Nissan 03 Yamaha, 00 00
4X4, doble tracción Operativos motor 250 CC
operativa Operativas
03 Cuatrimotos
b) Cantidad cámaras de video vigilancia, radios, teléfonos u otros.

CÁMARAS DE VIDEO RADIOS TELÉFONOS (6) OTROS


VIGILANCIA
06 No cuenta 044587859 Central monitoreo
Antena Base
955202826

947268090

947268066

947268034

955202818

955202759

946568587

47
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

c) Centro de Comunicaciones y Operaciones


El área de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salaverry, cuenta
con una Central de Comunicaciones y Operadores de cámaras de
video vigilancia, ubicado en la calle Córdova N° 440, monitoreado
por tres (03) operadores, en turnos de 8 horas c/u, durante las 24
horas del día.

d) Actividades de proyección social que realiza la municipalidad


(Programa “vaso de leche”, ”club de madres”, programas de
capacitación a la comunidad en seguridad ciudadana u otros).

 Programa Clubs de Madres 18


 Un Centro de vigilancia nutricional que atiende con 126
desayunos y almuerzos gratuitos a personas de la tercera
edad y niños huérfanos.

e) Otra información de interés

No se cuenta

B) POLICÍA NACIONAL
Nombres, ubicación y teléfonos de las comisarías

COMISARIA UBICACIÓN TELÉFONO


Salaverry Calle Libertad Nro. 245 044437284
Alto Salaverry Av. Santa María Mz. 30 Lot. 1-A centro poblado 044465524
Miramar

48
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

1. Recursos Humanos
a) Nombre de los Comisarios y correo electrónico. Celulares y
RPM de comisarias del distrito.

COMISARIAS NOMBRE DE LOS CORREO ELECTRONICO CELULAR


COMISARIOS Y/O RPM

Salaverry Cap. PNP. Cesar A. cpnsalaverry_c_@hotmail.com 969850252


Beltrán Murga
Alto Salaverry May. PNP Marco La cpnp_miramar@hotmail.com 961532435
Torre Pinto

b) Número de efectivos policiales (por comisaría)

COMISARIA EFECTIVOS POLICIALES


Salaverry 21

Alto Salaverry 24

2. Logísticos
Número y tipo de unidades móviles (por comisaría)

COMISARIA UNIDADES MÓVILES


Camionetas Automóviles Motocicletas
Salaverry 02 00 01

Alto Salaverry 01 00 01

a) Actividades, programas que desarrolla la Comisaría y acciones


de prevención en el marco del PLSC a través de las Oficinas
de Participación Ciudadana (OPC): Juntas Vecinales, red de
Cooperantes, Club de Menores, Patrullas Juveniles, Policía
Escolar y Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES)

49
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Comisaría de Salaverry

1) Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana: 13


2) Red de Cooperantes: No Cuenta
3) Club de Menores: No cuenta
4) Patrullas Juveniles: No cuenta
5) Policía Escolar: 50
6) Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES): No cuenta

Comisaria de Alto Salaverry

1) Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana: No cuenta


2) Red de Cooperantes: Cuenta con una Red
3) Club de Menores: No cuenta
4) Patrullas Juveniles: No cuenta
5) Policía Escolar: No cuenta
6) Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPES): No cuenta

b) Señalar si se realiza el patrullaje integrado con el Serenazgo,


especificando las características (frecuencia, horarios u otros):

Si se desarrolla el patrullaje integrado diariamente con la Comisaría de


Salaverry y se cuenta con un vehículo de serenazgo de la
Municipalidad Distrital de Salaverry para realizar patrullaje integrado
con la Comisaría de Alto Salaverry, acompañado de un chofer y 01
operador y 01 personal de apoyo del cuerpo de Serenazgo, así como
la presencia de un efectivo policial de acuerdo con los horarios que
disponga su comando, pueden ser diurnos y nocturnos, de
conformidad a los lineamientos establecidos por la Dirección General
de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior, la misma que se
encuentra debidamente detallada en los Informes Semestrales de
cumplimiento de metas, tramitadas oportunamente a los escalones
superiores y al CONASEC.

c) Indicar nombres, ubicación y teléfonos de sedes policiales


ubicadas en la jurisdicción: Investigación Criminal, Antidrogas,
Contra el Terrorismo, Control de tránsito, Emergencia o Patrullaje
Motorizado, Protección de Obras Civiles, Protección de Agencias
Bancarias, Contra la Corrupción, Control de Disturbios, División
de Turismo, Prevención e Investigación de Robo de Vehículos:
En esta jurisdicción, no funcionan otras sedes policiales, más que las
mencionadas en acápites anteriores.
50
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

d) Otra información de interés:


No se registra

C) Organismos Públicos Adscritos al Ministerio del Interior


Oficina Nacional de Gobierno interior:
Ubicación de la sede y teléfonos

N° NOMBRES Y APELLIDOS UBICACIÓN TELÉFONO


1 Subprefectura MZ-J LOT-19 AA.HH. Luis Alberto 044-437092
Sánchez

1) RECURSOS HUMANOS

Autoridad Política (Subprefecto) Correo electrónico institucional

Víctor Andrés Coello Periche viccoello@hotmail.com

TENIENTES GOBERNADORES

N° NOMBRES Y APELLIDOS UBICACIÓN TELÉFONO


1 Agustín Paredes Carrera Calle Gamarra Nro 557
2 Fernando Llagas Ñiquen AA.HH. Miguel Grau.
Mz. A - Lot 1
3 José Ronald Mendoza Garrido AA.HH. Nuevo Horizonte.
Mz. H - Lot 4
4 Luis Enrique Serrepe Castillo AA.HH. Luis Alberto Sánchez.
Calle 4 de enero Nr. 210
5 Pedro Muñoz Guarniz Calle Libertad Nro. 100.

6 Comber Erilberto Espejo Ruíz AA.HH. Fujimori


Mz-F Lot -16
7 Juana Urtecho Chipana PP.JJ. AURORA DIAZ

51
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Superintendencia Nacional de Control de Servicios de seguridad,


armas, municiones y explosivos de uso civil – SUCAMEC:

No existe en el distrito Oficinas de la SUCAMEC.

Ubicación de las empresas que brindan servicio de seguridad privada:

No se tienen información al respecto.

Superintendencia Nacional de MIGRACIONES

No existe en el distrito Oficinas de Migraciones.

D) Sector Justicia
Ubicación de las sedes de los juzgados y teléfonos

Sedes de los Juzgados Ubicación de los Juzgados Teléfonos


Juez de Paz de Primera calle Libertad N° 716
587892
Nominación (Salaverry)
Juez de Paz de Segunda
Calle Trujillo N° 404
Nominación (Salaverry)
Juez de Paz de Única
Calle Santa Catalina Mz G Lt. 06. RPM #949658466
Nominación (Alto Salaverry)

1) RECURSOS HUMANOS

Jueces de Paz (Letrados –No Letrados).

Sede Jueces de Paz Jueces de Jueces Correos electrónicos


Letrados Paz No Pena
Letrados les
Juez de Paz de 1ra. Dra. Brenda Selene
Nominación (Salaverry) Sipiran Pajuelo. brenda_sp18@hotmail.com
Dra. Milagros
Juez de Paz de 2da
Patricia Salcedo
Nominación (Salaverry)
Navarrete.
Juez de Paz de Única Sr. Jorge Luis
Nominación (Alto Carranza
Salaverry) Alfaro

52
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

 Ubicación de los establecimientos penitenciarios y centros


juveniles de rehabilitación con la indicación e número de
internos:
No existe en la jurisdicción de Salaverry.
 Ubicación de las Oficinas del Instituto Nacional
Penitenciario – INPE y teléfonos:

No se cuenta con oficinas del INPE.

 Ubicación de las Defensorías de Oficio y teléfonos:


No existen en el distrito.

E) Ministerio Público

Ubicación de la sede y teléfono:

No tiene sede, solo ha sido designado por el Ministerio Público de La


Libertad para trabajar como integrante del CODISEC-Salaverry
Teléfono RPM *747556

1. RECURSOS HUMANOS:

Dr. Ricardo Dennis Herrera Soto


Correo electrónico:
- denisherrera@gmail.com
- denis_herrera@hotmail.com

53
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

F) Sector Educación
Ubicación de las II. EE. con el nombre de sus Directores y
Presidentes de APAFAS.

NOMBRE REPRESENTANTE UBICACIÓN RPTTE. APAFA


Félix Anhuaman I.E. Miguel Grau
Calle Piura s/n No cuenta
Ñique Seminario

Patricia Meléndez I.E.I Estrellita de Amor y Prolongación La Rivera No cuenta


Gordillo Mar cuadra 7

Rocío del Pilar I.E. Virgen de la Puerta AA.HH. Fujimori


Aguilar Rosario No cuenta

Wilmer Peña I.E. Ciencias Integradas Calle Libertad Cuadra 2


Lozano No cuenta

Rvo. Raymundo A. I.E. Inmaculado Calle Aduana Cuadra 3


Claudio Delgado Concepción
No cuenta

Amparo Sánchez I.E.I Nro 114 “Aurora Calle Antenor Orrego


Asmat Díaz” cuadra 2 No cuenta

Sarita Pinillos I.E. Magia de los Niños PP.JJ. Aurora Díaz


Poma No cuenta

Gladis Julissa Calle Pacasmayo


Millones Barriga I.E.P. Santa Ángela Cuadra 3 No cuenta

Silvana Cabanillas
Aranguri I.E.I Gotitas de Amor Alto Salaverry No cuenta
Mirian Ramírez I.E.I Divino Niño Jesús Calle Piura Cuadra 1 No cuenta
Condezo

Elvira Olórtegui I.E.P. Señor de la Calle Lambayeque No cuenta


Lozano Misericordia cuadra 2
Carlos E. Durand I.E.N.M. “SALAVERRY”
Rodríguez Alto Salaverry No cuenta

Martha Barboza CEBE Municipal Calle Pacasmayo No cuenta


Gonzales cuadra 1

54
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Número de II.EE. Nivel primario, secundario, superior y técnico-


profesional, tanto estatales como privados:
II.EE. Estatales Privadas Municipal total
Inicial Jardín 03 02 03 08
Nivel Primaria-
Secundaria 04 02 06

Superior 00 00 00 00

Técnico-
Profesional 00 00 00 00

CEBE 00 00 01 01

Centro
Capacitación 00 00 01 01
Técnica
TOTAL 07 04 05 16

I.E. N° 81024 “MIGUEL GRAU SEMINARIO” (colegio con mayor


población escolar)
 Ubicación: Calle Piura Nro. 520
 Teléfono: 044-437902
 El Director de la I.E es el profesor Félix Anhuamán Ñique.
 La I.E. brinda servicios educativos de Educación de menores en los
niveles de Primaria y Secundaria.

1) RECURSOS HUMANOS
 01 Director y 01 subdirector
 20 docentes de primaria
 17 docentes de secundaria
 01 auxiliar de secundaria
 06 personal administrativo
 313 estudiantes en primaria y 218 estudiantes de secundaria

El Local es propiedad del estado así como el mobiliario y demás


materiales educativos con los que cuenta.

55
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

G) Sector Salud

Nombre del Director del establecimiento médico y correo electrónico:


ESTABLECIMIENTO CORREO
REPRESENTANTE UBICACIÓN TELÉFONO
DE SALUD ELECTRÓNICO
044- 437894
Jefe
Centro de Salud Calle Libertad 980242660 cssalaverry@hotmail.com
Jessica Valdelomar
Salaverry Cuadra 4 044437909
Sifuentes
044437844

1) RECURSOS HUMANOS

cantidad de médicos, enfermeras, obstetras, otros.

Establecimientos Postas
Hospitales Clínicas TOTAL
médicos Médicas

Médicos 9 9

Enfermeras 6 6

Químicos farmacéuticos 2 2

Odontólogo 1 1

Obstetras 7 7

Nutricionista 1 1

Psicólogo 1 1

H) Sector mujer y poblaciones Vulnerables

Centros de emergencia de la mujer, albergues para niños, centros


de atención frente a la violencia familiar – u otros similares.

No se cuenta

56
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

I) Comunidad Organizada

1. Coordinador Distrital de las JUVESC promovidas por la Policía


Nacional del Perú, nombres y teléfono.
Julio García Ternero Tel. 964512511

2. Organizaciones Sociales de Base (OSB): Clubes de Madres,


comedores populares, “vaso de leche”, clubes deportivos,
asociaciones juveniles, con ubicación y nombres de sus
representantes.

En el distrito de Salaverry en los comedores populares, también


funciona el programa de Vaso de leche, los mismos que se detallan en
el siguiente cuadro:

57
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Nº CLUB DE MADRES PRESIDENTA DIRECCIÓN TELÉFONO UBICACIÓN


1. SARITA COLONIA MARÍA RAMOS SANDOVAL SANTA ROSA #999381546 ALTO SALAVERRY
MZ T LOTE 9
2. SAGRADO CORAZÓN MARIANA ALTAMIRANO DE RIVERA JOSE OLAYA 966817990 ALTO SALAVERRY
MZ H LOTE 14
3. VIRGEN DE LA PUERTA ANA CASTILLO ALVARADO SANTA ROSA 988239460 ALTO SALAVERRY
MZ E LOTE 7
4. GOTITAS DE AMOR INÉS HUANCA TAMARA PASAJE LAS DUNAS 969973503 ALTO SALAVERRY
MZ K LOTE 17
5. JOSÉ EMILIO LEFEBRE ADRIANA RONDO BALLENA JOSE OLAYA 966652608 ALTO SALAVERRY
MZ F LOTE 10
6. SEÑOR DE LA JUSTICIA YULBY CABRERA C. LAS DUNAS 981723213 ALTO SALAVERRY
7. MARTHA CHÁVEZ COSSIO ROSA CASTRO GUZMÁN SAN MARTIN 951470966 ALTO SALAVERRY
MZ Y LOTE 16
8. CLEMENTINA PERALTA DE ACUÑA ROCÍO MORENO GARRIDO MZ C LOTE 10 #945491089 LAS LOMAS
LAS LOMAS SALAVERRY
9. VIRGEN DE LA PUERTA ELKA HINOJOSA PERICHE 971377082 SALAVERRY
10. SANTA TERESA DE JESÚS MARISOL REYNA CASTILLO MZ H LOTE 944892859 FUJIMORI
FUJIMORI FUJIMORI II SALAVERRY
11. ESPERANZA RODRÍGUEZ DE ZEGARRA MARÍA VILLAVILLENCIO RENGIFO LIBERTAD 264 044-587958 SALAVERRY
12. JESÚS DAVID MARIBEL BERNABÉ GERÓNIMO MZ D LOTE 13 #948882751 SALAVERRY
NUEVO HORIZONTE
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

13. LA AMISTAD ROSARIO LANDAURO SALCEDO MZ J LOTE 18 044-437092 SALAVERRY


LUIS ALBERTO SANCHEZ
14. LOS ÁNGELES BLANCA CENTENO HUAMANCHUMO MZ A LOTE 23 952682462 SALAVERRY
AMP. NUEVO HORIZONTE
15. MARÍA AUXILIADORA ROSARIO CARO ESQ. GAMARRA Y LA RIVERA 949092479 SALAVERRY
16. SARITA RITA DE CASSIA MARY CESPEDES SILVA MZ A LOTE 27 044-437552 SALAVERRY
AA.HH. MIGUEL GRAU
17. SEÑOR DE LOS MILAGROS TERESA ROMERO RODRÍGUEZ PROLONGACIÓN LA MAR Nº 809 044-437140 SALAVERRY
18. ZOILA CERDAN DE MARTÍNEZ VARGAS BERLENY ARROYO SÁNCHEZ 044-437056 SALAVERRY
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

3. Otras organizaciones de carácter social, cultural, religioso, etc.

Grupos juveniles

Nº GRUPOS REPRESENTANTE LEGAL DIRECCIÓN SIGLAS TELÉFONO CARGO


1. AGRUPACIÓN VIDA DAVID SALINAS TOMAPASCA MZ.C LT.1 AURORA DIAZ VIDA 949522679 PRESIDENTE
2. GRUPO XACON RICARDO ZEGARRA MENDOZA PACASMAYO Nº 241 XACON 949628577 PRESIDENTE
947316996
3. GRUPO DE JÓVENES SEGUIDORES ANA FLORES HURTADO MONITOR HUASCAR Nº JSC COORDINADORA
DE CRISTO 117 969356319
4. NUEVA GENERACIÓN BRYAM UCAÑAN SOLAR LA MAR Nº 641 NG 588191 PRESIDENTE
5. JUVENTUD PRESENTE Y FUTURO LUIS EDUARDO ARENAS LA MARINA Nº 600 JUPREFU PRESIDENTE
PALACIOS
6. AGRUPACIÓN SALAVERRY SILVIA BUSTAMANTE MÉNDEZ TRUJILLO Nº 336 SAJU 945029601 PRESIDENTA
JUVENTUD
7. JÓVENES UNIDOS POR EL EMILIO MEDINA CARPIO ORBEGOSO #576 JUPS 986778789 ASESOR
PROGRESO SOCIAL
8. JUVENTUD UNIDA ROMPIENDO JULIO CESAR HUAMANCHUMO CALLE LA MARINA JURF PRESIDENTE
FRONTERAS
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Asociaciones, Agrupaciones, Sindicatos y Frentes

Nº INSTITUCIÓN REPRESENTANTE DIRECCIÓN TELÉFONO CARGO


FRENTE DE LUCHA Y DESARROLLO DE SALAVERRY JOSÉ MERARDO MECOLA CASTAÑEDA CHICLAYO Nº 132 437317 PRESIDENTE
01.
FRENTE DE DEFENSA PARA EL DESARROLLO DE JOGE LINARES SOTERO PASAJE LA MARINA Nº 602 437231 SECRETARIO DE
02. SALAVERRY DEFENSA
CENTRO DEL ADULTO MAYOR ANA PAREDES ÁLVAREZ LA MARINA Nº 442 437572 PROMOTORA
03.
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS LEY 19990 FRANCISCO QUEVEDO DIAZ GAMARRA Nº 104 437548 PRESIDENTE
04.
ASOCIACIÓN DE JUBILADOS Y CESANTES CARLOS FRANCO PAREDES ORBEGOSO # 437548 PRESIDENTE
05. ENAPU S.A LEY Nº 20530
SINDICATO DE ESTIBADORES DEL PUERTO DE JORGE ARTURO FRANCIA ALQUIMICHE RIVERA Nº 318 437675 SECRETARIO
06. SALAVERRY GENERAL
SINDICATO GREMIO ESTIBADORES Y VÍCTOR HUMBERTO CABALLERO PASAJE LA MARINA Nº 602 434231 SECRETARIO
07. MANIOBRISTAS DEL PUERTO DE SALAVERRY ESPINOZA GENERAL
SINDICATO UNICA DE TRABAJADORES ENAPU S.A. ALEJANDRO LOYOLA CÓRDOVA SECRETARIO
09. SALAVERRY GENERAL
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

GREMIO DE TARJADORES MARÍTIMOS DE CAMILO CASUSOL GARCÍA LA LIBERTAD Nº 397 692054 SECRETARIO
10. SALAVERRY GENERAL
SINDICATO DE TRABAJADORES MUNICIPALES DEL RAÚL ANHUAMAN JARA ADUNA Nº 250 437150 SECRETARIO
11. PUERTO DE SALAVERRY GENERAL
SINDICATO DE ARMADORES DE PESCA ARTESANAL JULIO RAÚL BELTRÁN MOYA SUCRE Nº 575 585191 PRESIDENTE
12. DEL PUERTO DE SALAVERRY 948850841
GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES DE MERCEDES SIVORI OVIEDO CORREA DESEMBARCADERO 771960 PRESIDENTE
13. SALAVERRY 51*148*405
ASOCIACIÓN DE MOTOTAXIS “SAN PEDRO” WILFREDO RUIZ ARROY0 Calle La Marina 426 PRESIDENTE
14.
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

Asociaciones, Agrupaciones, Sindicatos y Frentes

Nº INSTITUCIÓN REPRESENTANTE DIRECCIÓN TELÉFONO CARGO


ASOCIACIÓN DE MOTOTAXIS AURORA DÌAZ I EDWIN SIPIRAN PINILLOS AV. LA MARINA 840 437925 PRESIDENTE
15.
ASOCIACIÓN DE MOTOTAXIS “INMACULADA JOSÉ DEZA MÁRQUEZ LA RIVERA Nº 309 PRESIDENTE
16. CONCEPCIÓN”
ASOCIACIÓN DE COMERCIANTES DEL MERCADO DE CARLOS HORNA ESCOBAR PRESIDENTE
17. ABASTO DE SALAVERRY
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

HERMANDADES - ORGANIZACIONES SOCIALES

Nº HERMANDADES, DANZAS Y GRUPOS REPRESENTANTE DIRECCIÓN TELÉFONO CARGO


RELIGIOSOS
1. HERMANDAD VIRGEN DEL LA PUERTA JUAN CARLOS REYES BEJARANO PRESIDENTE

2. HERMANDAD INMACULADA CONCEPCIÓN FRANCO RUBIO SARITA FERNANDINA LA LIBERTAD N° 646 PRESIDENTE
3. HERMANDAD VIRGEN DEL CARMEN MARÍA VILLAVICENCIO PRESIDENTA

4. HERMANDAD SAN MARTIN DE PORRAS NORA ALEJANDRINA ZEGARRA TRUJILLO Nº 300 437321 PRESIDENTA
RODRÍGUEZ
5. SEÑOR DE LA MISERICORDIA OFELIA SILVA DEL MONTE RIVERA Nº 315 585173 PRESIDENTA

6. HERMANDAD DANZA DE DIABLOS VIRGEN DE LA PERCY CARRANZA SUAREZ LA MAR Nº PRESIDENTE


PUERTA
7. CLUB SOCIAL DEPORTIVO Y CLUB MONITOR JOSÉ VÍLCHEZ PACASMAYO N° 364 PRESIDENTE
HUÁSCAR
8. IGLESIA EVANGÉLICA “LUZ DEL MUNDO” JUAN SUÁREZ RIVERA LIBERTAD N° 569 PASTOR

9. MOVIMIENTO MISIONERO MUNDIAL DE FRANCISCO PIMINCHUMO PULIDO 566505


SALAVERRY
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

C. RECURSOS FINANCIEROS
PROGRAMACIÓN Y ASIGNACIÓN DE LOS RECURSOS DE LAS ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA-2016 EN EL PROGRAMA
PRESUPUESTAL 0030 “REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTAN LA SEGURIDAD CIUDADANA”

Actividades Presupuesto
registradas en el Programa Producto Actividad Materiales Unit. Total
PLSC S/. S/.
1  Ploteo 200 200.00

0030
Articulación y Reducción de 5003048 
3000355
actualización de mapa delitos y faltas Planificación  1 Millar papel
Patrullaje por 1 20 20.00
del delito plan de que afectan la de patrullaje bond
sector
observatorio municipal seguridad por sector 1  20 folders 0,5 10.00
ciudadana
1 50 faster 0.2 10.00

1 12 lapiceros 0.5 6.00

SUBTOTAL 246.00

0030 1  Ploteo 100.00


Reducción de 5003048 1 
Formulación y 3000355
delitos y faltas Planificación
articulación de mapa de Patrullaje por 1 
que afectan la de patrullaje
riesgo sector 1 
seguridad por sector
ciudadana

SUBTOTAL 100.00

Útiles de escritorio
0030  3 millares de
PATRULLAJE INTEGRADO 3 20 60.00
Reducción de 5003048: papel bond
POR SECTOR; Plan de 3000355
delitos y faltas Planificación  2 cajas de
Patrullaje integrado por Patrullaje por 2 32 32.00
que afectan la del patrullaje lapicero
sector y Plan de sector
seguridad por sector  50 Folders con
Patrullaje por sector 50 50 25.00
ciudadana faster

SUBTOTAL 117.00

PATRULLAJE INTEGRADO  Personal de


20 192,100.00
serenazgo
POR SECTOR; Patrullajes
integrados, Patrullaje  20 uniforme
20 350 14,000.00
completo x 2 semestres
municipal, acciones de 0030
alerta mediante cámaras Reducción de 5004156:  6 grilletes de
3000355 6 100 600.00
seguridad
de videovigilancia, delitos y faltas Patrullaje
Patrullaje por 6  6 porta grillete 10 60.00
desarrollo de operativos que afectan la Municipal -
sector
conjuntos, seguridad Serenazgo  8 kid de primeros
8 100 800.00
implementación de ciudadana auxilios
mecanismos de alerta
6  6 varas reflectantes 50 300.00
inmediata frente a la
inseguridad ciudadana 30  30 silbatos 1 30.00

65
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

*Personal Gerencia
10 130,000.00
de Seguridad Ciudadana

 Gasolina x 2 autos y
2 55,000 110,000.00
Petróleo

2 * Llantas de moto 60 120.00

*Grasas, Lubricantes
4 500 2,000.00
y Afines

4 *4 Faro pirata 150 600.00


8  Llantas auto 350 2,800.00

4  Llantas camioneta 550 2,200.00

20  20 linternas 60 1,200.00
 4 baterías para
4 340 1,360.00
vehículos,
 2 baterías para
2 120 240.00
motos.
 6 tableros de
6 5 30.00
madera con sujetador

 2 cajas de lapiceros
2 16 32.00
(azul, rojo y negro)
 Servicio de
mantenimiento de
1 20,000.00
equipo de video
vigilancia

2 *Pasajes y Viáticos 2,368.00

*Muebles, sillas y
4 10,000.00
computadoras

SUBTOTAL 490,840.00

Mantenimiento de
12 10,000.00
Auto
Mantenimiento de
12 8,000.00
Camioneta
Mantenimiento de
12 2,000.00
0030 5004964: Moto
MANTENIMIENTO Y Reducción de Mantenimiento Repuestos para
3000355 12 15,000.00
REPOSICION DE delitos y faltas y reposición de vehículos
Patrullaje por
VEHICULOS para que afectan la vehículos para 12 Herramientas 5,800.00
sector
patrullaje por sector seguridad patrullaje por
ciudadana sector

SUBTOTAL 40,800.00

Desarrollo de programa 0030 3000356 5004167


de prevención en Reducción de comunidad Comunidad

66
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

seguridad ciudadana delitos y organizada recibe *Papel bond para


acciones de juntas faltas que para la acciones de 1 impresión de 108.00
vecinales afectan la seguridad prevención informes
seguridad ciudadana en el marco
ciudadana del PLSC

SUBTOTAL 108.00

0030 5004167
3000356
Reducción de Comunidad
Desarrollo de programa comunidad
delitos y recibe
de prevención en organizada
faltas que acciones de 4 *Servicios Diversos 40 160.00
seguridad ciudadana con para la
la policía escolar
afectan la prevención
seguridad
seguridad en el marco *Útiles de
ciudadana 4 10 40.00
ciudadana del PLSC escritorio
SUBTOTAL 200.00
0030 5004167
3000356
Reducción de Comunidad
comunidad
Desarrollo de campaña delitos y recibe
organizada 6 *Servicios Diversos 40 240.00
de sensibilización en faltas que acciones de
para la
seguridad ciudadana afectan la prevención
seguridad *Útiles de
seguridad en el marco 6 10 60.00
ciudadana escritorio
ciudadana del PLSC
SUB TOTAL 300.00

 Útiles de oficina 50.00


0030 3000356 5004167
1  Fotocopias Toner 0.00
Reducción de comunidad Comunidad
Consultas públicas de la
delitos y faltas organizada recibe acciones
seguridad ciudadana de
que afectan la para la de prevención 
su localidad
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC
4  Coffe Break 100.00

SUBTOTAL 150.00

0030 3000356 5004167 1 *Servicios Diversos 350.00


Realización de audiencia
Reducción de comunidad Comunidad 1
de información acerca *Útiles de
delitos y faltas organizada recibe acciones 10.00
de puntos críticos, zonas escritorio
que afectan la para la de prevención
inseguras y/o riesgo
seguridad seguridad en el marco del 
dentro del distrito
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 360.00

0030 3000356 5004167


Reducción de comunidad Comunidad
Sesión del comité local
delitos y faltas organizada recibe acciones 
de seguridad ciudadana
que afectan la para la de prevención
(CODISEC) 
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC 

67
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

12  Coffe Break 800.00

SUBTOTAL 800.00


0030 3000356 5004167
Capacitación a los Reducción de comunidad Comunidad
miembros del comité delitos y faltas organizada a recibe acciones 1 *Pasajes 100.00
local en temas de que afectan la favor de la de prevención 1 *Viáticos 640.00
seguridad ciudadana seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC 

SUBTOTAL 740.00


0030 3000356 5004167
Reducción de comunidad Comunidad
Recuperación de delitos y faltas organizada a recibe acciones
espacios públicos que afectan la favor de la de prevención 1 *Servicios Diversos 4,368.00
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 4,368.00

medio millar de papel bond 30.00


0030 3000356 5004167 1  Transporte 80.00
Reducción de comunidad Comunidad
Conformación de los
delitos y faltas organizada a recibe acciones
comités de seguridad
que afectan la favor de la de prevención
ciudadana
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 110.00

 1 millares papel
0030 3000356 5004167 68.00
bond
Reducción de comunidad Comunidad
Formulación del Plan 
delitos y faltas organizada a recibe acciones
local de seguridad
que afectan la favor de la de prevención 2  CD 1.00 2.00
ciudadana
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

68
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

SUBTOTAL 70.00


0030 3000356 5004167
50  CD 1.00 50.00
Reducción de comunidad Comunidad
Elaboración del Plan de 
delitos y faltas organizada a recibe acciones
Recuperación de Espacio
que afectan la favor de la de prevención
Publico
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 50.00

0030 3000356 5004167 


Desarrollo de programa Reducción de comunidad Comunidad

de prevención frente a la delitos y faltas organizada a recibe acciones
inseguridad ciudadana o que afectan la favor de la de prevención 

de reinserción social seguridad seguridad en el marco del 


ciudadana ciudadana PLSC 2  Refrigerio 69.00 138.00

SUBTOTAL 138.00

0030 3000356 5004167 

Reducción de comunidad Comunidad


Desarrollo de programa 
delitos y faltas organizada a recibe acciones
de empadronamiento de 
que afectan la favor de la de prevención
unidades móviles
seguridad seguridad en el marco del 2  Refrigerio, útiles de
138.00 276.00
ciudadana ciudadana PLSC escritoria, servicios

SUBTOTAL 276.00


0030 3000356 5004167
Desarrollo de programa Reducción de comunidad Comunidad 
de capacitación a la delitos y faltas organizada a recibe acciones 2  Ponente 0.00 0.00
comunidad en temas de que afectan la favor de la de prevención
2  Refrigerio 69.00 138.00
seguridad ciudadana seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 138.00
0030 3000356 5004167 
Reducción de comunidad Comunidad 
Desarrollo de programa
delitos y faltas organizada a recibe acciones
de prevención con 2  Ponente 0.00 0.00
que afectan la favor de la de prevención
clubes de menores 2  Refrigerio 69.00 138.00
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC

69
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

SUBTOTAL 138.00
0030 3000356 5004167 
Reducción de comunidad Comunidad
Desarrollo de programa 
delitos y faltas organizada a recibe acciones
de prevención con
que afectan la favor de la de prevención
patrullas juveniles 2  Ponente 0.00 0.00
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC 2  Refrigerio 69.00 138.00

SUBTOTAL 138.00

0030 3000356 5004167 


Reducción de comunidad Comunidad
Desarrollo de programa
delitos y faltas organizada a recibe acciones 
de prevención con redes
que afectan la favor de la de prevención
de cooperantes 2  Ponente 0.00 0.00
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana ciudadana PLSC
2  Refrigerio 69.00 138.00

SUBTOTAL 138.00

0030 3000356 5004167


Informes de evaluación 
Reducción de comunidad Comunidad
de desempeño de los
delitos y faltas organizada a recibe acciones 1  Útiles de escritorio 58.00 58.00
integrantes del comité
que afectan la favor de la de prevención
local de seguridad 4 Impresiones 50.00 200.00
seguridad seguridad en el marco del
ciudadana
ciudadana ciudadana PLSC

SUBTOTAL 258.00

5004167
0030 3000356  Ponente para
Comunidad 1 0.00 0.00
capacitaciones
Desarrollo de programa Reducción de comunidad
recibe
de prevención con las delitos y faltas organizada a
acciones de
brigadas de que afectan la favor de la
autoprotección escolar seguridad seguridad
prevención
2  Refrigerio 69.00 138.00
ciudadana ciudadana en el marco
del PLSC
SUBTOTAL 138.00

5004167 
0030 3000356 Comunidad
Reducción de comunidad
recibe
Gestionar la iluminación delitos y faltas organizada a
acciones de 4 *Servicios Diversos 350.00 1,400.00
de calles sin alumbrado que afectan la favor de la
seguridad seguridad
prevención
ciudadana ciudadana en el marco
del PLSC 

SUBTOTAL 1,400.00
TOTAL 542,121.00

70
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

71
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

72
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

D. PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES
Son las siguientes:

ACTIVIDADES DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA (PLSC) DE LA MUNICIPALIDAD ABC - AÑO FISCAL 2017
ARTICULADO CON LOS PRODUCTOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL 0030 "REDUCCIÓN DE DELITOS Y FALTAS QUE AFECTA LA SEGURIDAD CIUDADANA"

PROGRAMACIÓN
META TRIMESTRAL DE
ACTIVIDAD A REALIZAR UNIDAD DE MEDIDA RESPONSABLE
N° 2016 ACTIVIDADES
1 2 3 4
Comisarías PNP
01 MAPA DEL DELITO Mapa 02 1 0 1 0
Gobierno Local

Comité Distrital de Seguridad


02 MAPA DE RIESGO Mapa 01 0 1 0 0
Ciudadana

CONSULTAS PUBLICAS DE LA SEGURIDAD


Audiencias Comité Distrital de Seguridad
03 CIUDADANA DE SU LOCALIDAD 04 1 1 1 1
Públicas Ciudadana

Comité Distrital
SESIONES DEL COMITÉ LOCAL DE SEGURIDAD De Seguridad Ciudadana
04 Sesión 12 3 3 3 3
CIUDADANA- CODISEC

PNP- SUBPREFECTURA-
DESARROLLO DE EJECUCIÓN DE OPERATIVOS SEGURIDAD CIUDADANA-
05 CONJUNTOS FRENTE A LA INSEGURIDAD Operativos 12 3 3 3 3 FISCALÍA
CIUDADANA

Comisaría PNP
Jefe de Seguridad Ciudadana
05 PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR Sector patrullado 200 40 55 55 50

73
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PATRULLAJE MUNICIPAL POR SECTOR -


06 Sector patrullado 360 90 90 90 90 Seguridad Ciudadana
SERENAZGO

RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS Espacio recuperado Gobierno Local, Jefe de Oficina de


07 01 0 0 1 0
Desarrollo Urbano

DESARROLLO DE CAMPAÑAS DE Campaña Secretaria Técnica de Seguridad


08 04 1 1 1 1
SENSIBILIZACIÓN EN SEGURIDAD CIUDADANA Ciudadana

PROGRAMAS DE PREVENCIÓN FRENTE A LA Secretaria Técnica de Seguridad


09 Programa 06 1 2 1 2
INSEGURIDAD CIUDADANA Ciudadana

DESARROLLO DE PROGRAMA DE
Secretaria Técnica de Seguridad
10 EMPADRONAMIENTO DE UNIDADES MÓVILES- Programa 01 0 01 0 0
Ciudadana-oficina transportes
MOTO TAXIS

MANTENIMIENTO CORRECTIVO-PREVENTIVO DE Comité Distrital de Seguridad, PNP,


11 Unidad Móvil 03 0 1 1 1
UNIDADES MÓVILES PARA PATRULLAJE POR gobierno Local
SECTOR

FORMULACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD


12 PLAN 01 0 0 0 1 Secretaría Técnica
CIUDADANA

INFORMES DE EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO DE


13 LOS INTEGRANTES DEL COMITÉ LOCAL DE Informe 04 1 1 1 1 Secretaría Técnica
SEGURIDAD CIUDADANA

IMPLEMENTACIÓN DEL OBSERVATORIO DE


14 SEGURIDAD CIUDADANA Observatorio 01 0 01 0 0 Gobierno Local, Secretaría Técnica

Personal de serenazgo
15 CAPACITACIÓN AL PERSONAL DE SERENAZGO 04 1 1 1 1 Secretaría Técnica-PNP-Fiscalía
capacitado

16 CAPACITACIÓN A LOS MIEMBROS DEL CODISEC Miembros capacitados 01 1 0 0 Secretaría Técnica


EN TEMAS DE SEGURIDAD CIUDADANA

74
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

E. VISADO
El Plan de Seguridad Ciudadana Actualizado, ha sido aprobado en sesión
ordinaria de CODISEC, realizada el 13 de Enero del 2017. Asimismo el
referido PLSC ha sido refrendado por el Presidente C.P.C. Félix Antenor
Campaña Silva, Alcalde del distrito y el Secretario Técnico José Francisco
Rojas Gavidia

F. ANEXOS
1. Acta de Aprobación del Plan de Seguridad Ciudadana 2017, por el
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Salaverry
2. Reporte Impreso De Resumen Analítico De Gastos (SIAF – MPP) Del
PP0030 Del Presupuesto Institucional Modificado (PIM) AFP-2016, A
Nivel De Producto, Actividades Y Específicas De Gasto
3. Plan de Patrullaje Integrado para el año 2017.

SALAVERRY, Enero 2017

75
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ANEXOS

76
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ANEXO 1:
ACTA DE INSTALACIÓN Y JURAMENTACIÓN
DEL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA DE SALAVERRY-2017

ACTA DE DESIGNACIÓN DEL SECRETARIO


TÉCNICO-CODISEC-2017

ACTA DE APROBACIÓN DEL PLSC- 2017


POR EL COMITÉ DISTRITAL DE SEGURIDAD
CIUDADANA DE SALAVERRY

77
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ACTA DE INSTALACIÓN Y JURAMENTACIÓN DEL COMITÉ DE SEGURIDAD


CIUDADANA

En la ciudad de Salaverry, siendo las 10:49 a.m. , del día 13, del mes de Enero, del año 2017, en
mérito a la convocatoria efectuada por el Alcalde de Salaverry, Sr. Félix Antenor Campaña Silva
informó que en cumplimiento a lo prescrito en la ley N°27933-Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana y su Reglamento , se ha designado a los miembros integrantes del Comité
Distrital de Seguridad Ciudadana , presentes en los ambientes del Teatro “Ricardo Fernández
Gonzales” , conforme al detalle siguiente :

MIEMBROS DEL COMITÉ CARGO REPRESENTANTE DE:

1. SR. FÉLIX ANTENOR CAMPAÑA SILVA PRESIDENTE MUNICIPALIDAD


2. SR. VÍCTOR COELLO PERICHE MIEMBRO SUBPREFECTURA
3. ABG. DENIS HERRERA SOTO MIEMBRO MINISTERIO PUBLICO
4. CAP. PNP. CESAR A. BELTRÁN MURGA MIEMBRO COMISARIA DE SALAVERRY
5. MAY. PNP. MARCOS LA TORRE PINTO MIEMBRO COMISARIA ALTO SALAVERRY
6. ABG. BRENDA SIPIRÁN PAJUELO MIEMBRO JUEZ DE PAZ
7. SR. JULIO GARCÍA TERNERO MIEMBRO COORD. DISTRITAL JUVESC

Luego del intercambio de ideas, sugerencias, observaciones y del debate correspondiente.


Sé aprobó por unanimidad, la designación e instalación en este mismo acto de los integrantes del
Comité Distrital de Seguridad Ciudadana de Salaverry , procediéndose a la Juramentación del
Presidente y demás miembros del Comité de Seguridad Ciudadana.
El Alcalde Distrital de Salaverry el Sr. Félix Antenor Campaña Silva ,agradeció por la participación
de las autoridades que integran el Comité e invoca su especial atención e interés en las actividades
que la norma legal demande, el cual redundará en beneficio de la población, en aspectos de
Seguridad Ciudadana.
Sin más que tratar, siendo las 11:57 a.m., se dio por terminada la reunión, firmando a
continuación los presentes en señal de conformidad.

78
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ASISTENCIA DE MIEMBROS INVITADOS DEL CODISEC

79
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ACTA DE DESIGNACIÓN DEL SECRETARIO TÉCNICO


Siendo las 10:49 a.m. del día 13 de Enero del 2017, en las instalaciones del despacho
del Teatro Municipal “Ricardo Fernández Gonzales” sito en calle Córdova N° 440 , en
sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salaverry ,
con la presencia de los miembros del Comité de Seguridad Ciudadana , cumpliendo con
el quórum correspondiente, el Presidente del CODISEC da por iniciada la presente
sesión.

El Presidente del CODISEC, presenta ante el Comité al Sr. José Francisco Rojas Gavidia,
Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital de Salaverry, como Secretario
Técnico del Comité de Seguridad Ciudadana del Distrito de Salaverry, de conformidad a
lo establecido en la Ley N° 27933 y su Reglamento aprobado mediante D.S. N° 011-IN-
2014.

Asimismo, se acordó informar de la designación a la Dirección General de Seguridad


Ciudadana del Ministerio del Interior.
Para mayor conformidad del acto y contenido del presente documento los integrantes del
Comité firman a continuación:

80
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ASISTENCIA DE MIEMBROS INVITADOS DEL CODISEC

81
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ACTA DE APROBACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA

Siendo las 10.30 am del día 13 de Enero del 2017, en las instalaciones del Teatro
Ricardo Fernández, sito en Calle Córdova N° 440, distrito de Salaverry, provincia de
Trujillo, Región La Libertad, en sesión ordinaria del Comité Distrital de Seguridad
Ciudadana del Distrito de Salaverry, con la presencia de sus miembros, cumpliendo
con el quórum de acuerdo a la Ley Nro. 27933, su reglamento y directivas del Sistema
Nacional de Seguridad Ciudadana, el Presidente del CODISEC, da por iniciada la
presente sesión ordinaria, se dio lectura al punto de la agenda:

- APROBACIÓN DEL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA 2017

Estando presentes las autoridades siguientes:

MIEMBROS TITULARES DEL COMITÉ CARGO REPRESENTANTE DE:

1.- SR. FÉLIX CAMPAÑA SILVA PRESIDENTE MUNICIPALIDAD.

2.- SR. VÍCTOR COELLO PERICHE MIEMBRO SUBPREFECTO.

3.-ABG. DENIS HERRERA SOTO MIEMBRO MINISTERIO PÚBLICO.

4.- CAP. PNP CESAR BELTRÁN MURGA MIEMBRO COMISARÍA DE SALAVERRY

5.- MAY .PNP. MARCOS LA TORRE PINTO MIEMBRO COMISARIA ALTO SALAVERRY

6.- BRENDA SIPIRAN PAJUELO MIEMBRO JUEZ DE PAZ.

7.- JULIO GARCÍA TERNERO MIEMBRO COORDINADOR - JUVESC

Una vez leído y revisado el Plan Local de Seguridad Ciudadana del Distrito de
Salaverry correspondiente al año 2017 y luego del intercambio de ideas, sugerencias,
observaciones y del debate correspondiente, el comité por unanimidad aprobó el
mencionado Plan de Seguridad Ciudadana, encargando su seguimiento y la
formulación de los “Informes de cumplimiento de Actividades” al secretario Técnico
del CODISEC de Salaverry.
Firmando en señal de conformidad con el contexto del acta.

82
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ASISTENCIA DE MIEMBROS INVITADOS DEL CODISEC

83
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

84
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

85
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ANEXO 2:
REPORTE IMPRESO DE RESUMEN
ANALÍTICO DE GASTOS (SIAF - MPP) DEL
PP0030 DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL
MODIFICADO (PIM) AFP-2017, A NIVEL DE
PRODUCTO, ACTIVIDADES Y ESPECÍFICAS
DE GASTO

86
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

87
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

88
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

ANEXO 3:
PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO

89
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

PLAN DE PATRULLAJE INTEGRADO PNP – SERENAZGO DEL


DISTRITO DE SALAVERRY – 2017

I. GENERALIDADES

A. VISIÓN
Que se haga efectivo el servicio de Patrullaje Integrado entre la Policía Nacional
y el cuerpo de Serenazgo de la Municipalidad Distrital de Salaverry, en los
sectores vulnerables y de riesgo, orientados a disminuir los índices delictivos y
la percepción de inseguridad, para mejorar la calidad de vida de la población.

B. MISIÓN
Las Comisarías PNP de Salaverry y Alto Salaverry, programarán y ejecutarán
patrullajes integrados con efectivos del Serenazgo, debiendo definir la frecuencia
del mismo en los sectores de mayor incidencia delictiva de acuerdo al mapa del
delito, formulado por las Comisarías de la jurisdicción.

C. OBJETIVO
1. Ejecución del Plan Integrado de Seguridad Ciudadana con la Policía
Nacional del Distrito de Salaverry, y la municipalidad, de conformidad a lo
establecido en el Art. 69 del Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de
Seguridad Ciudadana.

2. Aprobar procedimientos para la ejecución del servicio de Patrullaje Policial


Integrado entre la Policía Nacional del Perú y Seguridad Ciudadana del
Distrito de Salaverry.

3. Determinar la organización, dirección, supervisión, monitoreo y evaluación


del servicio de patrullaje integrado.

D. FINALIDAD
1. Asegurar el correcto funcionamiento del servicio de patrullaje integrado en el
Distrito de Salaverry, que permita la disminución de los índices delictivos y
percepción de inseguridad, orientado a bridar mayor seguridad a la
población, a través del fortalecimiento y coordinación entre la Policía Nacional
y la Municipalidad Distrital

90
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

2. Lograr el cumplimiento de las metas u objetivos trazados en el Plan Distrital


de Seguridad Ciudadana, con la participación activa de la Policía Nacional del
Perú y las instituciones tutelares que forman parte del CODISEC.

3. Fortalecer y revalorar la confianza hacia la Policía Nacional, especialmente


de los que laboran en el Distrito de Salaverry.

4. Asegurar el cumplimiento a la Ley Nº 27933 “Ley del Sistema Nacional de


Seguridad Ciudadana” y su Reglamento.

E. BASE LEGAL
 Constitución Política del Perú 1993.
 Ley de Bases de Descentralización, Ley Nº 27783
 Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, Ley Nº 27867.
 Ley Orgánica de Municipalidades, Ley N° 27972.
 Decreto Legislativo Nº 1135, Ley de organización y funciones del ministerio
del Interior.
 Decreto Legislativo Nro. 1148, Ley de la Policía Nacional del Perú.
 Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana, Ley N° 27933.
 Ley que faculta a los Gobiernos Regionales y Gobiernos Locales a disponer
recursos a favor de la PNP, Ley Nº 29010.
 Ley Nro. 30120 Ley de apoyo a la Seguridad Ciudadana con cámaras de
video vigilancia pública y privada.
 Reglamento de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana,
Decreto Supremo Nº 011-2014-IN.
 Decreto Supremo Nro. 012-2013-IN, que aprueba la Política Nacional del
Estado Peruano en seguridad ciudadana y el Plan Nacional de Seguridad
Ciudadana 2013-2018.

F. ALCANCE
1. Policía Nacional del Perú del Distrito de Salaverry y Sector Alto Salaverry.
2. Municipalidad Distrital de Salaverry.
3. Comité Distrital de Seguridad Ciudadana y Secretaria Técnica del Distrito de
Salaverry.

II. SERVICIO DE PATRULLAJE INTEGRADO POR SECTOR


A. Los comisarios de Salaverry y Miramar, son los responsables de la organización
y dirección del servicio de patrullaje integrado a nivel de su jurisdicción, debiendo

91
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

coordinar con las jurisdicciones contiguas geográficamente el desarrollo de dicho


servicio, de manera tal que ninguna zona o área quede desprotegida.

B. Los Comisarios de Salaverry y Miramar, coordinarán permanentemente con el


Jefe de Seguridad Ciudadana de la Municipalidad Distrital, a fin de involucrar al
personal y las unidades móviles del Serenazgo y de la Policía Nacional del Perú
en la programación del patrullaje integrado.

C. Para efectos del patrullaje integrado, ninguna unidad móvil de la Municipalidad


Distrital de Salaverry podrá desplazarse sin por lo menos un efectivo policial,
bajo responsabilidad del Jefe de Seguridad Ciudadana Municipal y de los
Comisarios.

D. Establecer los recursos humanos efectivos policiales y serenos que se requiere

E. Establecer la logística que se requiere para cubrir el sector a patrullar

F. Integración de Cámaras de Video Vigilancia en coordinación con la Municipalidad


y Comisaria establecerán los mecanismos de articulación respecto a la
reutilización de las cámaras de video vigilancia en la Comisaria, se identificarán la
ubicación exacta de cada cámara de video vigilancia, instrumento de prevención y
apoyo en el patrullaje.

La Comisaria contará con estas herramientas como apoyo al patrullaje integrado


la central de video vigilancia lo que le permitirá reutilizar las imágenes captadas
para sus investigaciones. La ubicación de las cámaras de video vigilancia se les
facilitará en un listado estandarizado con las coordenadas geográficas, dicha
información deberá ser incluida como soporte para el patrullaje por sector, sub
sector y cuadrante.

III. DE LAS MODALIDADES Y FRECUENCIAS DEL PATRULLAJE INTEGRADO


A. Los Comisarios y el Jefe de Seguridad Ciudadana Distrital, definirán las
modalidades de patrullaje a desarrollarse en los respectivos sectores, en nuestro
caso para el distrito se ha estimado conveniente que el puede ser:
1. A pie.
2. En motocicleta.
3. En camioneta o automóvil.

B. Las frecuencias típicas del patrullaje integrado se han coordinado para ser:

1. Diaria o Inter diaria (frecuencia en horas: 6 ).

92
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

C. Los Informes de cumplimiento de esta actividad, deben de incluir además de los


datos mencionados:
1. Numero de patrullajes integrados realizados por trimestre.
2. Fecha, hora, turno de patrullaje.
3. Sector de patrullaje.
4. Velocidad del vehículo en su desplazamiento (k/h).
5. Recorrido del patrullaje en Km.
6. Nombre de los Efectivos policiales y de los serenos comprometidos en el
patrullaje.
7. Copia de los informes sobre ejecución y/o supervisión del patrullaje, emitidos
por la autoridad policial o municipal correspondiente.
8. Otra documentación pertinente que acredite su ejecución o cumplimiento.

IV. INFORMACIÓN POLICIAL


Los Comisarios de Salaverry y de Alto Salaverry, mensualmente, deberán informar al
Alcalde distrital o a la persona que éste designe, la situación delictiva de su localidad
para la adecuada toma de decisiones, analizar periódicamente el Plan de Seguridad
Ciudadana, así como para elaborar la estadística relativa a los logros de la acción
preventiva y represiva.

V. SUPERVISIÓN, SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN POR LA PNP


A. Los Comisarios formularan la apreciación de situación de sus respectivas
jurisdicciones.

B. Se dividirá policialmente las jurisdicciones de Salaverry y Alto Salaverry en


sectores, sub sectores y cuadrantes, de conformidad a la Guía Metodológica,
para determinar la asignación de los servicios de patrullaje policial integrado,
siendo responsabilidad de los Comisarios esta zonificación en coordinación con el
Gerente de Seguridad Ciudadana.

C. Focalización de los puntos críticos del Distrito, con indicación de las modalidades
delictivas.

D. Formulación de la Orden de Operaciones de patrullaje policial integrado, por los


Comisarios de Salaverry y Alto Salaverry en coordinación con el Jefe de
Seguridad Ciudadana Municipal.

93
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

E. Incluir al Alcalde y Regidores a su requerimiento, en la Orden de Operaciones


para sustentar al uso de sus recursos o los apoyos para su cumplimiento.

F. Los Comisarios en sus respectivas jurisdicciones dirigirán el servicio de patrullaje


policial integrado, empleando los recursos propios y del Serenazgo Municipal.

G. Informar los resultados a los escalones correspondientes para una mejor


planificación y toma de acciones conjuntas, en base a los datos estadísticos
formulados por la unidad de estadística de las Comisarías.

VI. SUPERVISIÓN, MONITOREO Y EVALUACIÓN POR LOS GOBIERNOS LOCALES


A. La Municipalidad Distrital de Salaverry a través de la Jefatura de Seguridad
Ciudadana racionalizará y asignará los recursos de Personal y Logísticos entre las
comisarías de la jurisdicción distrital.

B. Mantener una estrecha coordinación con los comisarios de Salaverry y Miramar.

C. Dispondrá la Participación activa del Jefe de Seguridad Ciudadana en la


formulación de los Órdenes de Operaciones sobre Patrullaje integrado.

VII. DISPOSICIONES GENERALES


A. La Policía Nacional del Perú y los Gobiernos Locales trabajarán en forma conjunta
para la ejecución de los planes de Seguridad Ciudadana.

B. La Policía Nacional del Perú adecuará sus jurisdicciones policiales al ámbito de la


demarcación territorial del Gobierno Local.

C. Los Comisario formularan los diagnósticos de la Problemática de Seguridad


Ciudadana de su Jurisdicción, en el que se incluirá el “Mapa del Delito” de la
incidencia delictiva de la jurisdicción.

D. El Alcalde podrá verificar el servicio de Patrullaje integrado en su jurisdicción.

E. El Comisario organiza y dirige el servicio de patrullaje policial integrado en la


jurisdicción a su cargo. El servicio de Serenazgo está bajo la conducción y el
comando del comisario durante las operaciones de patrullaje, en coordinación con
la Jefatura de Seguridad Ciudadana y previo planeamiento conjunto.

F. La Policía Nacional conjuntamente con la municipalidad promoverán la


organización y capacitación de las juntas vecinales de seguridad ciudadana del

94
SECRETARIA TÉCNICA - PLAN LOCAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITO SALAVERRY

95

También podría gustarte