Está en la página 1de 12

Ministerio de Educación

Escuela María O. de Obaldía

Materia
Educación Física

Maestro Carlos Rosas

Estudiante
Félix I. Cerrud M.

Grado
VA

Fecha de entrega
14 de Noviembre de 2017
Introducción

El tema que tratamos a sido más concretamente las Olimpiadas, también


conocidas como Juegos Olimpicos. Evento deportivo multidisciplinario
en los que participan Atletas de diversas partes del Mundo.

Las competencias olímpicas es conocida desde la antigüedad, los


primeros reportes datan del año 776 A.C. en la ciudad Olímpica de
Grecia.

Se inician por sugerencia del Barón de Coubertin, desde entonces se


realizan cada 4 años.
Conclusión

La conclusión que nosotros hemos sacado de la realización de este


trabajo es que las olimpiadas son unos juegos mundiales en los que
todos los países del mundo se unen para demostrar que cada uno es
capaz de superarse a si mismo aunque haya problemas económicos,
políticos o culturales que se interpongan entre ellos, y que al final estos
problemas son superados por el éxito de las pruebas que se realizan y
por el esfuerzo y dedicación de los atletas y país en el que se realizan los
juegos.
Indice

Objetivo: Reforzar algunos conceptos sobre la educación física y


deportes.

I. Parte.
Que son los Juegos Olímpicos
Donde nacen los primeros juegos Olímpicos y en que año se realizaron
los J.O.?
Que entidad rige los juegos olímpicos.
Cuantos y cuáles son las disciplinas olímpicas.
Como se da inicio a los juegos olímpicos.
Cuales son los símbolos de los Juegos Olimpicos
Que significado tienen los anillos olímpicos.
Cuantos juegos olímpicos se han realizado en la era moderna.
Cuantas medallas y en que disciplinas deportivas ha ganado Panamá en
los Juegos Olimpicos.
Que es el atletismo y que pruebas comprende.

II. Definiciones de los siguientes términos relacionados con


Educación física, Salud y deporte.
Motricidad
Lateralidad
Juego
Estímulo
Flexión
Extensión
Articulación
Hipertensión
Hiperflexión
Calambre
Zancada
Ligamento
Tendón
Decatlón
Heptatlón
Definiciones de los siguientes términos relacionados con
Educación Física, Salud y Deporte.

1. Motricidad: Acción del sistema nervioso central que determina la


concentración muscular.
2. Lateralidad: predomina funcional de un lado del cuerpo humano
sobre el otro.
3. Juego: Ejercicio recreativo sometido a determinadas reglas y
convivencias que se práctica con ánimo de diversión.
4. Estímulo: Todo cambio producido al organismo, de tal modo que
este lo capte y modifique sus acciones a cierto grado.
5. Flexión: Que tiene disposición de flexionarse.
6. Extensión: Espacio ocupado por un cuerpo.
7. Articulación: Unión de un hueso con otro.
8. Calambre: Contracción espasmódicos involuntarios, dolorosa,
transitoria de un musculo.
9. Zancada: Paso más largo que el normal.
10. Músculo: órgano contráctil compuesto por fibras
musculares.
11. Ligamento: Cordón fibroso que liga los huesos de las
articulaciones.
12. Tendón: Estructura fibrosa que une los músculos a los
huesos o a otros órganos.
13. Decatlón: Competencia atlética que consta de diez pruebas.
Se incorporó como prueba olímpica en 1972.
14. Heptatlón: Competición femenina del atletismo en que los
deportistas compiten en siete pruebas; que son carrera de 200 y
800 m lisos y de 100 m vallas, jabalina, salto de altura y de longitud,
lanzamiento de peso.
15. Hipertensión: Es un excesivo mov. Articular en el que el
ángulo formado por los huesos de una articulación particular está
más abierto que su rango normal de mov.
16. Hiperflexión: Flexión de un miembro o de un segmento de
miembro de los límites normales.
DESARROLLO

1. Los juegos olímpicos son considerados la principal competición


del mundo deportivo con más de 200 naciones participantes.
2. Los juegos olímpicos de Atenas 1896, conocido oficialmente como
juego de la 1 Olimpiada se celebran en Atenas – Grecia entre el 6
y el 15 de Abril de 1896. Participaron 241 Atletas masculinos no
hubo participación femenina de 14 países que disputarán en 43
competiciones de 9 deportes.
3. A partir del 6 de abril de 1986 se celebran cada cuatro años y se
repetían en diferentes ciudades del mundo, solo se dejo de realizar
cuando estallo la primera y segunda guerra mundial.
4. La entidad que rige los juegos olímpicos es el Comité Olímpico
Internacional (COI) fue creado el 23 de junio de 1894 por el barón
Pierre de Coubertin en París.
5. Según el comité olímpico internacional los que participan son un
total de 26 deportes olímpicos que comprenden un total de 39
disciplinas: Atletismo, baloncesto, balonmano, Boxeo, ciclismo,
deportes acuáticos, equitación, esgrima, fútbol, gimnasia,
Halterofilia, Hockey sobre césped, judo, piragüismo, lucha,
pentatlón moderno, remo, Taekwondo, tenis, tenis de mesa, tiro al
arco, tiro olímpico, triatlón, vela, voleybal, etc.
6. Se da el inicio de las Justas Olimpicas con pequeño con un
pequeño desfile de cada país participante de estos con los
participantes de cada país.
7. Los anillos olímpicos son el principal símbolo de los juegos
olímpicos. Este símbolo esta compuesto por 5 anillos entrelazados
de colores azul, negro, rojo, amarillo, verde. Además hay dos
símbolos olímpicos que son la antorcha olímpica y el credo.
8. Significado de los anillos, los anillos representan a cada uno de los
cinco continentes.
9. En la edad moderna se han realizado 31 juegos olímpicos en
Beijing 2008 en el número 30 y hay nueve de agosto de 2012
estamos celebrando el número 31.
10. Panamá ha participado en 17 ediciones de los Juegos
Olimpicos de Verano, la primera presencia de la delegación
Panameña en estos juegos tuvo lugar en Amsterdam 1928. El país
ha obtenido un total de 3 medallas en las ediciones de verano: 1
de oro y 2 de bronce. Las únicas medalla de oro olímpica que ha
ganado Panamá es la de Irving Saladino en las Olimpiadas de
Beijing 2008 en saltos. En los juegos Olimpicos de Londres 1948
trajo a Panamá Lloyd La Beach dos medallas de Bronce en 100 y
200 metros planos.
11. Atletismo: Es un deporte de competición tanto individual
como grupal que consta de varias pruebas en las que se
demuestran variadas habilidades físicas y técnicas que permiten el
desarrollo de las mismas. Estas son algunas disciplinas del
atletismo.
 Carrera de Velocidad
 Vallas
 Carreras de obstáculos
 Carreras de relevos
 Salto de altura
 Salto de pértiga
 Salto de longitud
 Triple salto
 Lanzamiento de peso
 Lanzamiento de disco
 Lanzamiento de martillo
 Lanzamiento de jabalina
 Decatlón
 Marcha
 Maratón

También podría gustarte