Está en la página 1de 6

Necesitamos

un movimiento
estudiantil
democrático,
independiente
que luche
junto a los
trabajadores
y el pueblo
IZQUIERDA
SOCIALISTA
10-8-2010

Conducción del CEFyL / Secretaría de Relaciones Obrero-estudiantiles FUBA


Necesitamos un movimiento estudiantil democrático,
independiente, que luche junto a los trabajadores y el pueblo
“Algún día se podrá, hoy no se La política del kirchnerismo ha- cativa privatizadora por parte del go-
puede”, “el Estado se iría a la anar- cia las universidades nacionales se bierno es férrea como su voluntad de
quía”, “el país iría a la quiebra”, decla- centra en el congelamiento del presu- pagar la deuda externa, y para ha-
ró Néstor Kirchner frente a la exigen- puesto en 19 mil millones de pesos, cerlo no duda en recurrir a todas las
cia de imponer el 82% móvil para los mientras entrega millonadas en inte- herramientas a su alcance: rectores,
jubilados. “Estamos en presencia de reses de deuda fraudulenta e ilegíti- decanos, agrupaciones estudiantiles,
un robusto superávit”, dijo, en cam- ma. El presupuesto se consume en así como la policía y las causas judi-
bio, el ministro de Economía Amado salarios (de miseria) para docentes, ciales. Pero es posible derrotarla. La
Boudou unos días antes, acompañan- quedando poco y nada para infraes- potencia del movimiento estudiantil,
do el anuncio de una “recaudación tructura, inversión e investigación. Por cuando logra unificarse tras sus recla-
récord”. ¿Quién miente? ¿Acaso son su parte, los grupos profesorales que mos, es enorme. Tiene la capacidad
éstas las dos realidades opuestas de gobiernan las universidades naciona- de darse las herramientas para deba-
las que gusta hablar la presidenta? les se dedican a administrar esa mi- tir a fondo qué universidad necesita
En realidad, lo que sucede es que seria presupuestaria avanzando en la y qué medidas de lucha debe llevar
en la Argentina plata hay; pero entre privatización. adelante, por más ideología que des-
las prioridades del gobierno nacional ¿Cómo avanza la privatización? de los grupos profesorales se enarbo-
no se encuentran los trabajadores y el Aplicando la Ley de Educación Su- le para avanzar en la privatización. A
pueblo. Así, el gobierno que más deu- perior (LES) menemista. Avanzan en partir de asambleas de base puede
da externa pagó lleva entregados en el arancelamiento directo (cursos de organizarse una lucha de principio a
efectivo 10 mil millones de dólares al verano o idioma, posgrados, exáme- fin, respetando todas las opiniones
FMI, se hizo cargo de otros 19 mil mi- nes, etc.). Fomentan la injerencia de y diferencias, pero para salir luego a
llones tras el último canje y anda bus- capitales privados puertas adentro golpear como un solo puño. Es esa
cando satisfacer a los saqueadores de las facultades. Esto último lleva a perspectiva de lucha la que impulsa-
del Club de Paris con otros 7 mil mi- los intentos de acercar los conteni- mos desde IZQUIERDA SOCIA-
llones más. El kirchnerismo adminis- dos académicos a las “exigencias del LISTA, en la conducción del CEFyL,
tra las riquezas del país en función de mercado”. El kirchnerismo impulsa la en Filosofía y Letras.
los intereses del saqueo imperialista, acreditación de carreras a la CONEAU En nuestra facultad el decano
por eso es felicitado desde Estados (Comisión Nacional de Evaluación y kirchnerista Hugo Trinchero opta por
Unidos, fotografiado junto al presiden- Acreditación Universitaria) que creó la avanzar con el modelo educativo pri-
te de la Barrick Gold y agasajado por LES menemista. Este organismo, que vatizador, mediante el ahogo presu-
Repsol. viola la autonomía universitaria para puestario recortando becas, conge-
La mentada recaudación se sos- vender las carreras a las multinacio- lando salarios, cerrando comisiones
tiene sobre el IVA, que es pagado por nales, está compuesto por miembros de prácticos, construyendo un edifi-
el pueblo trabajador en cada una de designados por el Poder Ejecutivo, cio sólo para posgrados e impulsan-
sus compras, así como del impuesto que hoy cuentan entre sus filas con, do reformas a los planes de estudio
a las ganancias que afecta a parte por ejemplo, un sujeto denunciado por al servicio de la LES y la CONEAU.
importante de la clase trabajadora. violaciones a derechos humanos du- Para defender la universidad pública,
Ambas expoliaciones se realizan a ca- rante la última dictadura militar y a un gratuita, autónoma y de excelencia
ballo de la inflación que eleva los pre- empleado de la Barrick Gold. tenemos que enfrentar este avance
cios, comiéndose minuto a minuto los En la UBA, el kirchnerismo ha de las autoridades. Para ello, nece-
salarios. A la vez, han echado mano colocado un Rector, Rubén Hallú, sitamos construir ese movimiento de
a los fondos del ANSES en función completamente funcional a sus inte- lucha unitario. Desde IZQUIERDA
de cumplir con los pagos de deuda, y reses. Que no tiene ningún prurito en SOCIALISTA te llamamos a que
también, ya adentrados en la campa- aceptar los fondos provenientes de la participes de la primera Asamblea del
ña electoral, para su clientelismo. Ni Alumbrera, que sostiene que todos Centro de Estudiantes del cuatrimes-
que hablar de la entrega de nuestros los estudiantes deben trabajar gratis tre, el jueves 25 de agosto a las 19
recursos naturales a multinacionales (“prácticas preprofesionales supervi- hs en el hall de la 108, para poner en
que no nos dejan más que contamina- sadas”) para recibirse, y que persigue pie un movimiento estudiantil de lucha
ción y los pulpos del gas y el petróleo. a los estudiantes y docentes que se le que defienda una universidad pública,
Cualquier parecido con “los 90”… ponen en el camino. gratuita, autónoma y al servicio de los
p
no es pura coincidencia. La defensa de una política edu- trabajadores y el pueblo.

JUEVES
ASAMBLEA en el hall

26
de la 108
• NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LOS QUE LUCHAN
• NO A LAS REFORMAS LES-CONEAU
19HS • POR UN EDIFICIO INTEGRADO PARA LOS ESTUDIANTES
• MÁS BECAS
El Gobierno Nacional y las Autoridades de la universidad aplican la Les menemista
mediante el ahogo presupuestario y las reformas de carrera al servicio de las empresas

El Decano Hugo Trinchero acor- tes de la Facultad. Sin embargo, has- Los compañeros y compañeras
de a la política educativa privatis- ta el momento la mayoría de los pro- de IZQUIERDA SOCIALISTA vemos
ta, de Cristina y Hallú, se adapta al cesos de reforma en curso no tienen dos problemas fundamentales: en
ahogo presupuestario, permitiendo una participación estudiantil y docen- primer lugar el tipo de reforma que
salarios de miseria para los docentes te genuina y masiva, sino más bien pretenden realizar, en cada una de
y no docentes, el trabajo gratuito de responden a intereses de sectores las propuestas existentes por Carre-
docentes (ad honorem), condiciones acotados de profesores, graduados o ra son al servicio de la LES-CoNEAU
edilicias precarias poniendo en ries- estudiantes. Desde IZQUIERDA SO- (ver recuadro). En segundo lugar,
go la integridad física de alumnos, CIALISTA venimos participando en creemos que no puede haber refor-
docentes y no docentes, recortando los espacios de discusión sobre las mas sin participación masiva de es-
becas, no comprando los materiales reformas alertando sobre las inten- tudiantes y docentes con un método
apropiados para el desarrollo de in- ciones de las autoridades, y convo- de decisión democrático, situación
vestigación, quitando comisiones de cando al conjunto de los estudiantes que hoy tampoco sucede en ninguno
trabajos prácticos, no construyendo a organizarnos democráticamente en de los procesos de reforma abiertos.
las aulas necesarias para la cantidad Para nosotros la principal arma que
de inscriptos en la facultad. Toda una tienen los sectores privatizadores
política conciente de ahogar presu- para hacer pasar sus reformas Co-
puestariamente con el fin de arrojar NEAU es la poca o inexistente par-
la universidad a los brazos del finan- ticipación estudiantil en dichos pro-
ciamiento privado. Por eso Trinchero cesos. En este sentido, entendemos
acepta los fondos de la minera conta- que la tarea urgente que tenemos es
minante a cielo abierto “Alumbrera”, evitar que adapten nuestras curricu-
la generación de recursos propios las a la CoNEAU mediante los títulos
mediante el Laboratorio de Idiomas intermedios, “contenidos mínimos”,
arancelado y Postgrados pagos. La inserción de materias o exámenes
novedad es que ahora impulsa re- filtro, regímenes de regularidad ex-
formas en los Planes de Estudio de pulsivos, prácticas profesionales o
todas las carreras de la Facultad al pasantías (trabajo flexibilizado), en-
servicio de la LES-CoNEAU. asambleas únicas (no por Carrera) tre otras cosas y para ello debemos
Las reformas a los planes de es- para no dejar pasar ninguna reforma seguir los pasos de Exactas, derro-
tudio de las carreras es un reclamo al servicio de la CoNEAU como pre- tar los intentos privatizadores sobre
histórico que tenemos los estudian- tenden dichos sectores. nuestras carreras.

ci on es en co nt ra de desarrollar
Dos vota
S-CoNEAU
una lucha contra le LE
encia de la FUBA (PO y La
En el Encuentro Abierto de la FUBA, los compañeros de la presid
ntro Nacional contra la LES-CO-
Mella) rechazaron la necesidad de convocar un Cuarto Encue
úan. Los llamamos a cambiar.
NEAU. Sin embargo, las luchas contra la LES y la CoNEAU contin
con quienes compartimos
En la última Comisión Directiva del CEFyL, la Presidencia (PO),
ra asamblea del cuatrimestre
El Bloque, junto a otras agrupaciones, se negó a que la prime
las Reformas por carrera tipo Co-
tenga como uno de los puntos convocante el problema de
a la cabeza de la lucha contra el
NEAU. De nuevo, los llamamos a reflexionar para ponernos
nte las autoridades de la UBA
avance del modelo privatizador de la educación que llevan adela
y el Gobierno Nacional.

¡MÁS PRESUPUESTO PARA LA


UNIVERSIDAD, NO PARA LA DEUDA!
Veamos caso por caso
Hoy las carreras de Historia, an- contenidos a postgrados pagos) y la ras de Antropología e Historia, al ser
tropología, geografía, artes y educa- creación de pasantias en institutos carreras con un activismo, obliga a
ción están en medio de procesos de culturales para las orientaciones. Lo que los procesos adopten formas dis-
reformas, cada uno de ellos tiene sus que no mencionan estos sectores es tintas. Sin embargo continúan sin re-
particularidades y su dinámica. Sin que el trabajo flexibilizado que pro- solver entre quienes se va a hacer la
embargo hay elementos comunes ponen no es ninguna instancia de reforma, son procesos elitistas, donde
que los unifican: las reformas son im- formación académica, simplemente la gran mayoría de los estudiantes no
pulsadas por sectores de profesores, un paso en la degradación de la ca- participan. Lo que es aprovechado por
graduados y agrupaciones estudianti- rrera, ya que la ata a los vaivenes del sectores como los kirchneristas de La
les afines al régimen universitario con mercado y no a criterios artísticos. Mariátegui para impulsar propuestas
intereses privatistas en la educación Estas reformas las realizan desde de contenidos mínimos y títulos inter-
superior, los espacios creados para una “comisión” que mantiene un fun- medios acorde a las pretensiones de
hacer balance y orientación sobre cionamiento antidemocrático, confor- la Gestión de la Facultad.
cada plan de estudio es mérito de un mada por 6 docentes, 6 graduados y La principal herramienta que
grupo de expertos que definen el me- 6 estudiantes y atada a la Junta De- tienen los sectores privatistas de la
jor criterio de reforma, para después partamental. Algo similar ocurre en la universidad para hacer pasar la LES-
crear un mecanismo de consulta “si o carrera de Geografía, donde el direc- CoNEAU es la no participación estu-
no” para aprobarlas. tor propone prácticas en el Instituto diantil.
El caso modelo de esto fue la Geográfico Nacional para que los es- Desde IZQUIERDA SOCIA-
reforma en la carrera de Edición en tudiantes “ordenen mapas”. A esto se LISTA llamamos a desarrollar una
el 2008, donde un sector elaboró un suma una reunión nacional de los De- lucha contra le LES-CoNEAU, par-
nuevo plan que incluye pasantías (tra- partamentos de Geografía para conci- tiendo de una asamblea intercarreras
bajo flexibilizado) en editoriales pri- liar criterios unificados para acreditar para decidir que medidas vamos a to-
vadas, devaluando una carrera a los los profesorados al Instituto Nacional mar para no arrojar nustras carreras
intereses de mercado. de Formación Docente, (la CoNEAU a intereses privatizadores, para ello
En Artes, los sectores trincheris- para los institutos terciarios). La Re- debemos unificar la lucha entre todas
tas (kirchneristas) como los radicales forma del plan de estudios de la carre- las carreras de la Facultad, ya que al
(Schuster y la Bertolt Brecht-Franja ra de Educación ya está cerrada, falta existir diferentes ritmos y procesos
Morada) impulsan reformas que pre- que la pasen a votar en Consejo Di- debemos unificarlos con el único cri-
tenden avanzar en recortar las ca- rectivo, los estudiantes quedaron por terio de no reformas nustras carreras
rreras de grado (paso previo a pasar fuera de toda participación. Las carre- al servicio de la LES-CoNEAU.

La Gestión de la Facultad aún no informó qué fue a hacer la Secretaria Académica de


Filosofía y Letras a la reunión con los Rectores de las Universidades Nacionales en
la Universidad de General Sarmiento con el objetivo de fijar criterios comunes para
acreditar ante la CoNEAU y el INFoD las carreras de Humanísticas.
Desde IZQUIERDA SOCIA- nísticas también pretenden adaptar constituir nuevos Postgrados pagos, y
LISTA consideramos que el caso de esas Carreras a la LES-CoNEAU, crea pasantías (trabajo flexibilizado).
las Reformas al servicio de la LES- como es el caso de Comunicación, Por ello debemos seguir los pasos de
CoNEAU en Filosofía y Letras no res- donde el Decano kirchnerista Calet- Exactas, construyendo un movimien-
ponde a un caso aislado, por eso la to de lucha que enfrente este inten-
gravedad del problema y la urgencia to de privatización de la educación.
de organizarnos para enfrentarlo. An- Tenemos que difundir el problema
tes, las acreditaciones de las carreras con jornadas, charlas, debates y or-
a la CoNEAU respondía a Carreras ganizarnos en asambleas periódicas
declaradas de “interés público”, como intercarreas, además de coordinar
Ingeniería, Química, Bioquímica, con otras facultades y universidades
Geología, Computación, con las que en un 4to Encuentro Nacional contra
las empresas pretenden hacer jugo- la LES-CoNEAU para derrotarla. En
sos negocios adaptando los planes la primera asamblea del cuatrimestre
de estudio a sus intereses privados. debemos profundizar el debate acer-
La novedad es que el Rector Hallú y ti impulsa una reforma que acorta la ca de las reformas en las Carreras.
los decanos de las facultades Huma- Carrera de Grado, paso previo para
JUEVES

26
en el hall
ASAMBLEA de la 108

• NO A LAS REFORMAS LES-CONEAU 19HS


UN NUEVO EDIFICIO
PARA QUIEN?
En Filo, como en toda la UBA, las por la asamblea del Centro en medio tamos. Y logramos que la Gestión de
condiciones edilicias son pésimas, de las tomas del 2008 por aumento la Facultad muestre su anteproyecto
producto del ahogo presupuestario de presupuesto para la universidad y de edificio para el estacionamiento. Si
que mantiene el gobierno y las au- sostenido en el tiempo por un impor- bien, presentó una precaria “memoria
toridades. Tenemos un edificio cuya tante grupo de estudiantes), trabajan- descriptiva”, se puede ver que la mis-
mampostería se cae por falta de man- do en conjunto el problema del edifi- ma no da respuestas a las demandas
tenimiento; aulas superpobladas que cio. A principio de año nos enteramos históricas de la comunidad educativa,
no responden a la cantidad de estu- que la Gestión de la Facultad puso a como son la realización de un come-
diantes; ausencia total de medidas de licitación la construcción de un nuevo dor y una guardería, espacios funda-
seguridad como son las preventivas edificio en el Estacionamiento de la mentales para garantizar el acceso a
contra incendios o siquiera salidas de Facultad. Para armar el proyecto la la educación a una inmensa mayoría
emergencia y escaleras que cumplan Gestión gastó 250 mil pesos, y pre- de alumnos con hijos y lugar donde
con las normativas vigentes. Ante es- tende destinar 25 millones de pesos los docentes y no docentes también
tos problemas las autoridades de la en el nuevo edificio sólo para Postgra- puedan dejar a sus hijos.
Facultad en connivencia con el Rec- dos, mientras que para nosotros des- Debemos luchar para imponer a
torado prefieren darle más espacio a tina parches. Desde que nos entera- la Gestión la construcción del edificio
Laboratorio de Idiomas y Postgrados mos de estas intenciones la comisión que necesitamos los estudiantes, do-
en vez de solucionar las deficiencias instaló ¿para quién va a ser ese edifi- centes y no docentes de la facultad.
que atravesamos quienes transita- cio y qué edificio necesitamos los es- Un edificio que resuelva las necesi-
mos nuestras carreras de grado. Esto tudiantes? Para ello construimos de dades urgentes de cursada, para que
deja al descubierto que prefieren sos- conjunto muchas instancias de par- no peligre nuestra integridad física
tener los espacios arancelados de ticipación y debate, presentando un (a principio de año un vidrio cayó so-
la Facultad. Desde IZQUIERDA SO- anteproyecto con una cátedra de la bre una estudiante cortándola); que
CIALISTA venimos participando de la Facultad de Arquitectura de cómo de- tenga una guardería; un comedor
Comisión por el Presupuesto (creada bería ser el nuevo edificio que necesi- y más aulas para que en nuestras
Carreras de Grado hayan más comi-
siones de prácticos, teóricos, teóricos
prácticos. Para lograrlo debemos dar
continuidad y seguir fortaleciendo
a la Comisión por el Presupuesto y
organizarnos en Asamblea, donde
el conjunto de los estudiantes nos
reunamos, debatamos y saquemos
resoluciones de conjunto para forta-
lecer el movimiento de lucha y enfren-
tar este modelo de privatización de la
educación y conquistar un nuevo edi-
ficio para Filo.

Becas
A comienzos del año Trinchero intentó hacer un recorte de becas a los materiales de estudio.
Como es costumbre al inicio del cuatrimestre, los estudiantes se inscriben masivamente para recibir una beca
del 50% o el 100% en los materiales de apuntes, para facilitar su tránsito por la carrera. Las becas son una conquista
de los estudiantes, pero la Gestión de la facultad busca arrebatarla. El cuatrimestre pasado se logró por la organiza-
ción en asamblea de los estudiantes que la Gestión otorgue todas las becas solicitadas.
Para este nuevo cuatrimestre, la Gestión busca avanzar en el ajuste, imponiendo nuevos criterios restrictivos
a la adjudicación de becas. Por ejemplo exigiendo que muestres las dos materias aprobadas para tener “prioridad”
en la renovación de becas, lo que esconde que van a otorgan un numero limitado de becas y que imponen criterios
restrictivos porque muchas veces cursamos dos materias y logramos dar el final de una y la otra lo hacemos en el
llamado siguiente o según nuestros tiempos si trabajamos y estudiamos.
Para obtener más becas de estudio, de investigación, de comida, necesitamos más presupuesto para la univer-
sidad, al contrario de lo que buscan las autoridades de adaptarse a la miseria presupuestaria y avanzar en el modelo
de privatización de la educación pública.
El Gobierno Nacional y las autoridades criminalizan a los estudiantes como una herramienta para
amedrentar a los que luchan contra su modelo educativo privatizador

in al iz ac ió n de los que luchan


No a la Crim del Kraft.
mocracia sindical, a quienes se logro rizarse con los trabajadores
¿Sabías que en el país hay casi
absolver luego de una masiva movili- Estos casos son testigo de que deca-
5000 procesados por luchar, durante
zación a los tribunales de Morón, pero nos y rectores en connivencia con el
un gobierno que gusta llamarse de
aún se les imputan nuevas causas. gobierno nacional no dudan en utilizar
los “Derechos Humanos”? Lo cierto
Los estudiantes no somos ajenos procesamientos irrisorios para hacer
es que desde que comenzó la era de
a esta política de Estado de persecu- pasar su modelo privatizador en la
los K, la persecución y judicialización
ción y criminalización de la protesta Universidad. Desde IZQUIERDA
contra trabajadores, estudiantes y lu-
social: están pendientes las conde- SOCIALISTA llamamos a organi-
chadores populares que salen a la ca-
nas sobre los estudiantes del CBC zarnos en asamblea y discutir como
lle se recrudeció. Cada vez aumentan
de Merlo por defenderse del cierre movilizarnos para anular todas las
en número e intensidad las causas
de dicha sede, o los estudiantes de causas contra estudiantes y trabaja-
abiertas a distintos luchadores que
Arquitectura contra el arancelamiento dores perseguidos por luchar. ¡No a la
salen a pelear. Tal es el caso de Nés-
de los cursos de verano, los procesa- criminalización de la protesta social!
tor Segovia, quien esta imputado por
mientos al ex presidente del centro ¡Libertad y anulación de las causas a
enfrentar a Metrovías y a la burocra-
de estudiantes de Sociales por pe- los perseguidos por luchar!
cia de la UTA. Es el caso de Rubén
“Pollo” Sobrero y una veintena más lear por un comedor estudiantil, o el
de ferroviarios que defienden la de- vicepresidente del CEFyL por solida-

La Cátedra Libre León Trotsky presenta su nuevo Seminario,


A 70 años del asesinato del gran dirigente Ruso
“Trotsky: vigencia de su
pensamiento y programa”
Coordina Lic. José Castillo (docente de la Fac. Cs Sociales- Mesa Ejecutiva AGD-UBA)
Tres encuentros Martes 24, 31 de agosto y 7 de septiembre a las 21hs
En la Facultad de Filosofía y Letras – Puan 480
León Trotsky: a 70 años de su asesinato,
reivindicamos su legado
León Trotsky fue, junto con Lenin, el máximo dirigente de la Revolu-
ción Rusa y el organizador del Ejército Rojo que defendió la Revolución
del ataque de catorce ejércitos imperialistas. Tras la muerte de Lenin, en
¡Vení con 1924, libró una batalla sin descanso contra el proceso de degeneración bu-
rocrática al interior del Estado Obrero ruso, por lo que fue censurado y per-
Izquierda seguido por el stalinismo. Peleó por instaurar un régimen de Democracia
Obrera en la URSS que barriera con la burocracia stalinista y luchó hasta

Socialista el último de sus días por la revolución socialista mundial. Con este objetivo
(mientras sus colegas y familiares eran asesinados y perseguidos) fundó
la IV internacional, organización con la que se proponía superar la crisis de
al Encuentro Nacional la humanidad: “la crisis de su dirección revolucionaria”.
A 70 años de su asesinato a manos de un agente stalinista, conside-
de Mujeres 9,10 y 11 ramos que la obra y el legado de Trotsky resultan vitales para comprender
la enormidad del Siglo XX y actuar en los procesos revolucionarios actua-
les. Trotsky dedicó gran parte de sus esfuerzos a pensar en cómo confluir
de octubre en Paraná- con los procesos de movilización de masas, entendiéndolos tal cual se dan
y sin caer en el sectarismo, a la vez que sostuvo (al igual que Lenin y el
Entre Ríos! “Che” Guevara, en franca contradicción con quienes en nombre de estos
personajes abonan actualmente por el “Socialismo del Siglo XXI” ) que sólo
eliminando la propiedad privada capitalista e instaurando una economía
Anotate planificada al servicio de las necesidades populares se podría construir
una sociedad socialista. Esta tarea podría ser llevada adelante sólo por la
Izquierdasocialista_soc@live.com.ar clase obrera y el resto de los sectores oprimidos por el capitalismo.

También podría gustarte