Está en la página 1de 40

LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Ejercicio 01: Categorías de Diseño


Trabajo en equipo, discusión grupal.
¿Existe un diseño? Se necesitan los mismos
conocimientos para diseñar, por ejemplo, una
luminaria que un equipamiento médico, por ejemplo
un equipo de intervenciones urológicas?
¿Quien diseña un automóvil es el mismo profesional
que diseña una escenografía para una obra de teatro?
Proponer una clasificación de diferentes categorías
de diseño.
Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 
LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Ejercicio 01: Categorías de Diseño


Breve discusión de los resultados.
Descripción de las diferentes categorías de diseño.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
1. Industrial Design es el campo de trabajo dedicado
al proyecto de productos manufacturados en forma
industrial, esto incluye la factibilidad productiva, el
desarrollo de herramientas y logística, el análisis de los
materiales utilizados, uniones de materiales, el desarrollo
de nuevas tecnologías, la adecuación ecológica, las
cuestiones de transporte y desperdicios, y eventualmente
la posibilidad de estudiar el mercadeo de un producto.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
2. Product Design significa básicamente lo mismo
que Industrial Design, pero destacando el proyecto
del producto en particular, por lo tanto sería un área
parcial de la anterior.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
3. Object Design es en realidad un falso concepto,
pues el desarrollo de objetos en forma no seriada tiene
poca relación con el Design, pero sería un nicho de
mercado para la artesanía artística.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 10


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 11


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
4. Graphic Design incluye desde diagramación,
tipografía, desarrollo de pictogramas hasta identidad
corporativa.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 12


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
5. Visual Comunication es una formulación más amplia
que graphic desgin, incluye los medios tradicionales y
electrónicos.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 13


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
6. Comunication Design agrega a la definición anterior los
aspectos no visibles de la comunicación, comunicación
verbal, audio, etc.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 14


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
7. Typography abarca la actividad tanto tradicional como
su versión moderna, dedicada al desarrollo de tipos de
letras y su legibilidad.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 15


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 16


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
8. Layout implica la composición de texto e imágenes
sobre una superficie impresa en forma seriada, esto
incluye afiches, diarios, revistas, libros.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 17


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 18


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
9. Photo Design se emplea este término para diferenciar
esta actividad de la fotografía artística, en la fotografía
publicitaria se trata más de registrar un producto o
proceso, que crear una imagen que sirva como medio
artístico.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 19


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 20


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
10. Interface Design describe un nuevo campo de trabajo,
relacionado con el diseño de superficies de uso, la zona
de contacto entre una máquina y una persona, ámbitos de
trabajo basados en un monitor de computadora, teclados,
controles y displays.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 21


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 22


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
11. Corporate Identity (también denominado Identidad
Corporativa) se refiere a la imagen corporativa
de empresas o instituciones, cómo se presentan
públicamente, y también los problemas internos de
comunicación, incluye la arquitectura de la empresa, la
publicidad, la presencia en exposiciones, publicaciones,
etc. Este concepto se aplica generalmente a empresas
donde una estructura con casa matriz y varias filiales
transforman a la identidad corporativa en un tema
importante.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 23


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 24


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
12. Design Management es la expresión, de uso reciente,
en la administración empresarial para describir el trabajo
de coordinación de las diferentes actividades del diseño
dentro de una empresa. La intervención del diseño se
reparte a lo largo de todo el proceso de producción de la
empresa: concepción de un producto o servicio, etapas de
planeamiento, desarrollo de los detalles, formulación de
procesos de trabajo, logística, distribución, y más tarde en
exposiciones, publicidad, servicio al cliente.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 25


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
13. Interior Design (también denominado Arquitectura de
Interiores) se ocupa del desarrollo de espacios interiores
(principalmente en colaboración con la arquitectura), lo
que puede llegar a incluir el proyecto de nuevos muebles
y sistemas de iluminación, pero ante todo la coordinación
de objetos y sistemas existentes, concretamente la
integración de muebles, iluminación, revestimiento de
pisos, acondicionamiento climático, materiales acústicos,
revestimiento de paredes en espacios privados o públicos
(oficinas, hoteles, restaurantes, bares, estaciones de tren,
aeropuertos, fábricas).
Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 26
LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 27


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
14. Exhibit Design utiliza tanto conocimientos de
arquitectura, en la formulación de grandes volúmenes y
su coordinación, como conocimiento de diseño gráfico,
diseño de iluminación y nuevas técnicas de presentación.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 28


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 29


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
15. Light Design no sólo es cada vez más importante
para galerías y museos, sino que en los medios visuales,
como en salas de teatro, ópera, en espacios públicos,
restaurantes, hoteles y residencias. Tanto las fuentes de
luz artificial como natural deben ser tenidas en cuenta.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 30


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
16. Public Design (también diseño de equipamineto
urbano) se dedica al proyecto en el espacio público:
papeleras e iluminación vial, medios de transporte,
refugios, mobiliario urbano, baños públicos, expendedores
de boletos, carteles viales, plazas públicas, jardines y
parques, plazas para niños y muchos otros elementos de la
vida pública.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 31


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
17. Service Design se basa en el hecho, que en los países
desarrollados más de un 60% del producto bruto es generado
por el sector de los servicios; en el futuro muchos productos
(no sólo por razones ecológicas) serán sustituidos por
servicios (alquiler y leasing, medios de transporte, lavandería,
telecomunicaciones, correo, servicios médicos). Esto requiere
del diseño soluciones gráficas capaces de explicar los
servicios, así como nuevos productos, que contemplen el
uso comunitario, también se refiere al desarrollo de nuevos
tipos de servicios, que mejoren la calidad de vida, permitan
un crecimiento económico razonable, generen un ambiente
revalorizado.
Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 32
LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
18. Eco Design es un campo laboral que ha logrado su
reconocimiento principalmente en los últimos años, por
un lado ha aumentado la importancia de la ecología,
quedando en evidencia lo complicado y entrelazado de
nuestro mundo, y por el otro ha quedado en evidencia la
capacidad innovadora del diseño, aplicación de nuevos
materiales, y uniones de materiales, teniendo en cuenta
la reducción de materia, vida útil, reparabilidad y re-
utilización de los productos, reciclado, disminución de
transporte.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 33


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
19. Packaging Design ha cambiado en los últimos años,
en un comienzo el diseño de packaging debía hacer el
producto más atractivo para la venta, y al mismo tiempo
incluir información (contenido, modo de uso, indicaciones
del producto), hoy en día se trata de eliminar o disminuir al
máximo el material utilizado en el empaque.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 34


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 35


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
20. Textil Design significa no solamente la decoración y
recubrimiento del cuerpo humano, muestras de colores y
formas, sino que se refiere principalmente a la estructura
del tejido, texturas, también la aplicación de nuevas
materias primas textiles, el cuidado de recursos naturales,
todo esto en el ámbito de la producción en masa.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 36


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Categorías de diseño.
21. Fashion Design es ampliamente conocido por ser
un ámbito laboral de diseño donde factores tales como
excitante, innovación, popularidad, riesgo tienen una
importancia central, puesto que el negocio de la moda es
altamente competitivo.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 37


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 38


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 39


LDA 1. Fundamentos de Diseño Bidimensional.

Ejercicio 01: Categorías de Diseño


Propuesta de elaboración de fichas técnicas sobre
diferentes categorías tomando como ejemplo la
escuela de la bauhaus.
Elaboración de fichas técnicas según diagramación
indicada en clase. Método “analógico”.

Prof. Dis. Ind. Andrés Parallada 40

También podría gustarte