Está en la página 1de 1

TECNICAS DE PARTICIPACION GRUPAL

Es una tcnica didactica muy PHILLIPS 66


difundida entodos los niveles
educativos para comentar o
evaluar ciertos contenidos.

Cmo se aplica:
En un grupo grande se subdivide en grupos de 6 personas que
tratan en 6 minutos la cuestin propuesta. Despus se realiza una
puesta en comn.
El grupo debe lanzar todas las ideas que se le ocurran en relacin
al tema expuesto. A partir de las diversas opiniones se podr llegar,
mediante comn acuerdo a una definicin concreta.

Las Ventajas: Es una tcnica muy Desventajas:nicamente


sencilla. Que Facilita la confrontacin estimulala participacin delos
de ideas o puntos de vista, el integrantes, porlo que no es
esclarecimiento o enriquecimiento
til parael desarrollo
mutuo. En poco tiempo se pueden
recoger los aportes de los dehabilidades nicambio de
participantes. Estimula a los tmidos. actitudes.
Propicia la expresin oral. Garantiza la
participacin de todos.

EL PANEL

Es una tcnica donde un grupo de expertos discuten


un tema en forma de dilogo o conversacin ante un
grupo o auditorio, intercambiando opiniones.

OBJETIVO DEL PANEL

Describir las metodologas y materiales usados; el estado ex ante de la demanda y el comportamiento


de la misma como resultado de la introduccin del proyecto; la eficiencia de la Unidad Coordinadora; y
las recomendaciones para los otros proyectos en cuanto a lecciones aprendidas en cada caso expuesto.

El moderador anuncia el tema a tratar.


PROPSITO DE UN PANEL
Realiza la presentacin de cada uno de los panelistas
dando a saber su currculo.
El propsito es que el pblico
asistente pueda incrementar y
Formula la primera pregunta sobre el tema. actualizar su conocimiento sobre una
El moderador interviene para centrar la conversacin materia especfica, a partir de la
cuando se desva, superar tensiones, pero "SIN informacin que entregan los
INTERVENIR CON PUNTOS DE VISTA". especialistas y el dilogo que se
entabla entre ellos. Debido a sus
Cinco minutos antes de terminar la conversacin, el
caractersticas, se realizan paneles en
coordinador pide a los miembros hagan un resumen de
situaciones formales, como congresos,
sus ideas.
encuentros acadmicos y reuniones de
Destaca las conclusiones ms importantes. carcter cientfico.
Invita al pblico a hacer algunas aclaraciones.

También podría gustarte