Está en la página 1de 1

BENEFICIO DEL POLLO

OBJETIVOS

Conocer las operaciones generales que se lleva a cabo en el beneficio del pollo
Identificar o reconocer las partes que genera despus del beneficio (sacrificio y
faenado) del pollo.

CONCLUSIONES

Se logr conocer las operaciones generales en el beneficio del pollo lo cual se da


inicio con los siguientes pasos: El ayuno, captura, descarga y colgado,
insensibilizacin o aturdimiento, degello, desangrado, escaldado, desplume y
finalmente se da el desprendimiento de la cabeza, corte de patas, descolgado de
patas y lavado. Las aves de carne viva son la materia prima de este procesamiento
por lo tanto la velocidad de proceso no debe ser motivo para manipular con
brusquedad a los animales desde el momento de la captura hasta la obtencin final
de la canal.

Se logr identificar las partes anatmicas y fisiolgicas del pollo (cabeza,


pescuezo, alas, pechuga, piernas, msculos, rabadilla, huacal, patas, molleja,
hgado y corazn). Es importante mantener un control sobre las variables que
influyen en el proceso de sacrificio y faenado del pollo (tiempo, temperatura) pues
se trata de un proceso interrelacionado que presenta puntos crticos durante su
desarrollo, incluso desde etapas previas al mismo.

También podría gustarte