Está en la página 1de 1

1er parcial Obligaciones

I. Introduccin al Derecho de las Obligaciones


Encuadre jurdico. Concepto. El crdito y la deuda. Mtodo del Cdigo Civil y
Comercial.

II. Elementos

A. Elementos internos y esenciales de la obligacin


Sujetos. Objeto. El vnculo obligacional.

B. La Causa fuente como elemento externo de obligacin


Concepto. La causa fuente en el Cdigo Civil argentino. Fuentes nominadas de las
obligaciones: Contrato, voluntad unilateral, hechos ilcitos, ejercicio abusivo de los
derechos, enriquecimiento sin causa, gestin de negocios. b) Fuentes innominadas
de las obligaciones: las obligaciones ex lege.
La cuestin de la causa fin en el Cdigo Civil y Comercial
Reconocimiento de obligaciones. Concepto. Legislacin
Efectos de las Obligaciones en general

III. Efectos

A. Efectos auxiliares o secundarios de la obligacin


Medidas cautelares. Embargo preventivo. Inhibicin general. Acciones de integracin o
deslinde del patrimonio del deudor. Accin subrogatoria. Accin de simulacin. Accin
directa. Vas de ejecucin y liquidacin. Derecho de retencin.

B. Efectos de las obligaciones con relacin al deudor


Derechos del deudor previos al cumplimiento. Derechos del deudor al tiempo de
intentar cumplir; remisin. Derechos del deudor posteriores.

IV. Clasificacin de las obligaciones


Obligaciones principales y accesorias. Obligaciones Puras y modales (Obligaciones
condicionales. Obligaciones a plazo. Obligaciones con cargo).

A. Obligaciones de dar
Obligaciones de dar cosas ciertas. Obligaciones de dar cosas inciertas. Obligaciones de
dar dinero.

B. Obligaciones de hacer y no hacer


Concepto. Diferencias. Obligaciones de no hacer.

También podría gustarte