Está en la página 1de 2

PROCEMIENTO N3

En el procedimiento se utilizaron materiales como: un Beaker, un trozo de tela, una


servilleta de cocina de dimensiones de 20cm x 8 cm y una esponja.

1. Se tomo un volumen de 250 ml de agua mezclada con color y se procedi a


introducir una parte de la tela en el Beaker, se observo que el agua subi
por la tela, tardando 45 minutos en recorrer los 20 cm.

2. Se realizo el experimento con el mismo volumen y se introdujo la servilleta,


de igual manera el agua subi por la servilleta tardando tan solo 24
minutos. Pero al realizar el montaje con la esponja se noto que este se
empapo cierta parte, pero el agua no subi.
por qu el agua no subi?
Por que al tener la esponja mayor absorcin el agua subi hasta tal punto lo
cual provoco un equilibrio, causando que el agua dejara de subir.
cmo explica que el agua ascienda por la tela?
Este fenmeno sucede por que la tela y el papel estn conformados por fibras muy
delgadas que en realidad son tubos capilares muy delgados, por tanto esto permite
que las molculas de agua suban por materiales constituidos por fibras.

En el experimento se evidencio un ejemplo de capilaridad, este fenmeno se


presenta en los vegetales, consiste en una cohesin intermolecular que causa que
las molculas de agua suban por tubos capilares .

También podría gustarte