Está en la página 1de 1

Conclusin

Se entiende que la educacin es la base primordial del desarrollo de los pueblos y


por ende Constituye un espacio para el avance de la sociedad, las actividades
realizadas mediantes Los cuentos promueven y favorecen en los estudiantes el
desarrollo de la capacidad creadora, la socializacin con sus compaeros .tambin
favorece la participacin activa de los alumnos.

Todos los educando son una realidad y estn ah, presente, es por ello que se les
deben propiciar actividades donde ellos puedan construir, actuar y aprender del
medio que les rodea, estos siempre estn atentos, activos en la participacin de
diversas actividades sin importar el grado de madurez que estos tengan, siempre
se deben involucrar con responsabilidad y capacidad de crear y producir cambios.

Este cuento, con su graciosa parodia de la autoestima humana, se considera


una metfora de la experiencia de la incmoda etapa en el crecimiento de un
infante. Como cuento de hadas, es utilizado para hacer que los nios se sientan
menos avergonzados sobre sus diferencias. La moral de la historia est oculta en
el cuento: Poco importa que se nazca en el corral de los patos, siempre que uno
salga de un huevo de cisne. Un ejemplo de la vida real sera un nio o una nia que
acte diferente a los dems nios y nias alrededor de l o ella. El cuento de hadas
trae la esperanza de que esas diferencias resultarn en beneficios especiales y un
futuro brillante

También podría gustarte