Está en la página 1de 9

Mapa político de Europa en 1235

Te proponemos un ejercicio-pasatiempos.

La mecánica del pasatiempo es bien sencilla, debes


estudiar detalladamente la imagen, se trata de un
extracto de un mapa muy conocido, casi único en su
género. Dicen que fue dibujado en Jerusalén. Hace
referencia a la Europa de 1235. Se conserva en la
Biblioteca Nacional de Francia , al igual que el
mapamundi más famoso de la historia, el Atlas de los
cartógrafos mallorquines Cresques.
 
Ahora busca, ¿Dónde está Cataluña?
 
¿Has visto la solución? Está abajo en Rojo.

Se mira boca-abajo para poder leerlo bien.

Ya te pongo de nuevo la imagen.


Por si no la ves bien, ya doy la
vuelta al pie de la imagen.
¿Cuándo se mencina por primera vez
a Cataluña?
Durante el siglo X los condes de Barcelona reforzaron su autoridad
política. En el año 988 el conde de Barcelona, Borrell II dejó de prestar
juramento de fidelidad a los reyes francos.

Esto supone el fin de la Marca Hispánica y el nacimiento de Cataluña, que


en el siglo XII se unió a la Corona de ARAGÓN con el matrimonio del
conde Berenguer IV de Cataluña y Petronila de Aragón.
Ramón Berenguer I (1035-1078), y coincidiendo con la creación de los
reinos aragonés, castellano y leonés, denominó Principado de Cataluña al
hasta entonces condado franco, y en 1137 Aragón absorbió el Principado
al casarse Petronila de Aragón con Ramón Berenguer IV de Barcelona, y
quedar éste como consorte de Aragón, aliándose con Alfonso VII de
Castilla, el emperador.

A partir de 1137 Cataluña fue un principado sometido a ARAGÓN hasta


el matrimonio de Fernando el Católico con Isabel de Castilla, quienes
crearon el primer ESTADO EUROPEO. 
¿Cuando se comienza a denominar CATALUÑA al conjunto de
condados catalanes? 
Cataluña tiene que esperar hasta el reinado de Pedro el Ceremonioso quien , en 1350,
promulgó una Pragmática sobre ..”el nuevo sistema cronológico ..aplicable a todos los
lugares del Principado de Cataluña ..” (“Hª de España “ de Menéndez Pidal .tomo XIV.
Prólogo) .

A partir de entonces es cuando surge el título pero NO el príncipe.

La política del Conde-Duque de Olivares , partidario de la unificación administrativa para


todos los territorios peninsulares , choca con las costumbres políticas medievales que rigen
en Cataluña. Cataluña se rebela y estalla la guerra. Como en tiempos de Juan II, los
catalanes no pueden luchar solos y buscan el apoyo de Francia y acaban de proclamar a
Luis XII … ¿Príncipe de Cataluña ? Nooo: simplemente CONDE de BARCELONA . 

Costa Urola

También podría gustarte