Está en la página 1de 1

El avalista puede oponer medios de defensa personales de su

avalado?
El avalista no puede oponer al tenedor del ttulo valor los medios de
defensa personales de su avalado (artculo cincuenta y nueve punto
dos de la Ley nmero 27287), en tanto, que los medios de defensa
personales estn dirigidos a las situaciones causales que hicieron que
el deudor principal asuma la obligacin de cumplimiento dentro de un
ttulo valor, situacin totalmente dismil al origen de la obligacin en
calidad de aval del avalista pues el acto por el cual asume tal calidad
es -como se ha sealado- autnoma (independiente) y personal. Por
ello, tratndose de obligaciones que son asumidas
independientemente, en primer lugar el deudor principal dentro de un
ttulo valor y en segundo lugar la del aval, que asume la obligacin en
forma unilateral, las obligaciones se toman en independientes en
cuanto a la forma de pago, lo cual tiene como correlato que los
deberes y obligaciones de este se mantengan intactos frente al
acreedor, as se produzcan actos jurdicos posteriores y/o
renovaciones entre su avalado y el tenedor del ttulo o acreedor (Exp.
N 1385-2005. Corte Superior de Justicia de Lima, Primera Sala Civil
Subespecialidad Comercial. Lima 28/11/2005).

Qu partes intervienen en un aval?

Las partes que intervienen son las siguientes:


Avalado: Es la persona que necesita del aval. Es quin quiere arrendar,
comprar un bien, etc. y le exigen una garanta de cumplimiento por medio de
un aval.
Avalista: es quin garantiza por medio del aval, y ante el beneficiario
(arrendador, banco, etc.), que a lo que se ha comprometido el avalado se va
a cumplir.
Beneficiario del aval: es ese arrendador, ese banco, esa administracin
pblica, etc. que ha solicitado al avalado la presentacin de un aval para
asegurarse que el avalado cumplir sus obligaciones.

También podría gustarte