Está en la página 1de 2

Yo escog el ecosistema rtico

El ecosistema rtico est muy pocas especies como, el oso polar, la orca, la
morsa, la foca, pinginos, pulpos, ballenas y a la vez lobos.
El clima polar o glido se caracteriza por tener casi permanentemente
temperaturas por debajo de 0 C; y tiene escasas precipitaciones. La humedad
en el aire es inexistente y el viento suele ser bastante intenso, lo que hace an
ms hostiles las condiciones de vida en este clima.

El oso polar se alimentan de peces, a veces pinginos y tambin morsas y


focas. Tambin se puede saber que es un mamfero carnvoro ms grande
de la tierra y vive en zonas heladas
Las morsas se alimentan de peces y sardinas. Cuando ves esos dos largos
colmillos en la cara de animal. Las morsas tienen una larga historia
en las regiones rticas, sobreviviendo en el agua fra y el hielo han
sido, durante mucho tiempo, una fuente de alimento para la gente
del rtico, sin embargo estas personas son muy respetuosas en la
manera que la utilizan.
Las focas se alimentan tambin de peces, calamares, pulpos,
pinginos, incluso hasta de otras focas. Son mamferos marinos
adaptados a vivir en medios acuticos la mayor parte del tiempo.
Los pinginos se alimentan de KRILL (es parecido como un
camarn) es grupo de aves mamferos que no pueden volar.
Los lobos se alimentan de algunas focas y los bebes de los osos
polares pero a ellos le hacen muy difcil cazarlos. Ningn lobo tiene
el color del lobo rtico debido a la ubicacin en donde se encuentra.
Esta sub especie del lobo gris generalmente es de color blanco,
aunque algunos son amarillos y otros poseen colores grises y
negros en algunas partes del cuerpo.
Las orcas comen leones
marinos,peces,calamares,focas,morsas,aves,tortugas
marinas,nutrias,pinginos,osos polares,reptiles,pulpos,tiburones y
ballenas pequeas. Habita en todos los ocanos del planeta. Es la
especie ms grande de definido y la nica existente actual
reconocida

También podría gustarte