Está en la página 1de 1

AO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO

SITUACIN SIGNIFICATIVA AMBIENTAL 2017

Colegio: Parroquial Mixto san pedro Chanel


Nivel: Secundario Grado de estudios: Primero rea: Matemtica
Profesor: Johnny Quintiliano Ramrez Zapata

CULTURA DE PREVENCION Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE PARA MEJORAR LA


CALIDAD DE VIDA DE LAS FUTURAS GENERACIONES

En la regin Piura, las fuertes precipitaciones ha afectado 240 936 pobladores, 48 595
viviendas, 312 km de carretera y 28 puentes; es decir, en las actuales circunstancias se
observa que muchos pobladores han tenido que ser evacuados y desplazados a zonas
seguras a consecuencia de las inundaciones, desborde ros y quebradas, as mismo, la
existencia de huecos e inundaciones, viviendas colapsadas e inhabitables, interrupcin
de carreteras, puentes y caminos colapsados. Son ejemplos claros, Piura, Castilla,
Catacaos, Pedregal, Cura Mori y otros pueblos de la regin que han sufrido la
inclemencia del nio costero.
A esto tambin se suma el surgimiento de otros producto del efecto como el
desabastecimiento, el alza de precios en los productos de primera necesidad, los pasajes
y otros que afectan directamente la economa de las personas, sin embargo no todo ha
sido negativo ante la adversidad y cabe resaltar el despliegue natural de gestos de
solidaridad de muchas personas que se hicieron presente con sus donativos y otras
fueron a las zonas afectadas para socorrer, ayudar y llevar agua, alimentos preparados,
vveres, ropa, velas, bloqueadores y espirales para mitigar el dengue por la picadura del
zancudo.
As mismo las autoridades del sector educacin con la finalidad de salvaguardar la
integridad fsica y socio emocional de los estudiantes, maestros y los padres de familia,
suspendieron las clases en los colegios pblicos y privados debido al inminente riesgo
que supona los efectos del fenmeno natural Nio costero.
Quedando claro que este fenmeno pone de manifiesto la falta de capacidad de
respuesta ante a ocurrencia de desastres naturales por parte de las autoridades y la
poblacin en general debido a la falta de una cultura de prevencin. (DESCRIPCIN).

Entonces los estudiantes del colegio Parroquial Mixto San Pedro Chanel proponen
estrategias para difundir y crear conciencia sobre la necesidad de una cultura de
prevencin y cuidado del medio ambiente, reduciendo los efectos de los fenmenos
naturales (RETO O DESAFO).

Johnny Quintiliano Ramrez Zapata

También podría gustarte