Está en la página 1de 5

Una conversión secreta

Objetivo del Programa: Este programa tiene dos propósitos: Primero, aprender
a reconocer la voz de alarma que nuestros órganos del cuerpo manifiestan
cuando no están funcionando adecuadamente, para acudir al médico y
recuperar la salud completamente. Segundo, la iglesia, al igual que el cuerpo,
tiene órganos, y el corazón es la Escuela Sabática. Este corazón manifiesta
cuándo la iglesia está perdiendo la salud o comienza a enfermarse, y cómo la
salud de la iglesia y de la Escuela Sabática, se puede recuperar a través de
Jesús, el Médico de los médicos, quien puede sanar nuestro cuerpo y su iglesia,
sobre todo a la Escuela Sabática.

Sugerencias para el Director:

1. Adorne la plataforma con un letrero del título del tema y, debajo, con una
lámina con el dibujo del cuerpo humano y sus diferentes órganos. Puede
simularse como un salón dentro del cuerpo, en el cual se vean los órganos a
través de la pantalla del ultrasonido.

2. Participantes: Ultrasonido, Pulmones, Ojos, Cerebro, Sangre, Diafragma,


Oídos, Lengua, Arterias, Estómago, Intestinos, Hígado, Riñones y Corazón.

3. Vestuario de los Participantes:

a. Ultrasonido: Disfrazarlo de investigador tipo antiguo: gorrita, capa, una lupa


grande y una libreta de apuntes.

También puede disfrazarse de médico y traer un expediente clínico bajo el


brazo.

b. Pulmones: Vestido de azul y con muchos globos azules colgados, o en su


caso, un disfraz de ese órgano.

c. Ojos: Se pueden diseñar dos globos en forma de ojos y ponerle lentes


enormes.

d. Cerebro: Un personaje intelectual, vestido de color gris claro. Un disfraz del


órgano.

e. Sangre: Vestuario de color rojo, con tiritas que cuelguen de los brazos, las
piernas y el resto del cuerpo.

f. Diafragma, Oídos y Lengua: El diafragma es como un muelle curvado hacia


abajo.

El oído, una gran oreja en el pecho.


La lengua podría ser como un zarape de color rosa con forma de lengua.

g. Arterias: Grandes tubos de cartón color azul. (Puede meterse dentro de


ellos.)

h. Estómago e Intestinos: El estómago puede ser un gran recipiente de cocina y


un cucharón (un cocinero).

Los intestinos pueden ser mangueras o conductos blancos de color rosa.

i. Hígado y Riñones: Dibujar esos órganos, fijarlos en cartulina y ponerlos en el


pecho. Los dos participantes se pueden vestir de café oscuro.

j. Corazón: Un enorme globo rojo en forma de corazón.

Desarrollo:

(Todos los órganos se colocan dentro de una gran sala que será el cuerpo.
Estos se encuentran enfrascados en una discusión, en voz baja. Puede
colocarse un gran marco frente a ellos que asemeje una pantalla que será la
del ultrasonido.)

(Mientras así sucede, un narrador, detrás del escenario, da los detalles de la


Introducción.)

Introducción: "Hace tiempo que Miguel comenzó a notar que tiene algunas
alteraciones de su salud, que se le reflejan con apatía, cansancio y desánimo
en su casa, en su trabajo y, sobre todo, en la iglesia. Por esta razón, se vio en
la necesidad de acudir a su médico, quien le ordenó un ultrasonido y algunos
exámenes de laboratorio.

Hace un momento, a Miguel se le tomó una muestra de sangre para análisis, y


ahora se encuentra en la sala de rayos X donde le están practicando un
ultrasonido. Hagamos uso de nuestra imaginación y démosle vida a los órganos
del cuerpo y al ultrasonido, pues ellos tendrán un diálogo. Escuchemos lo que
sucede.

Ultrasonido: (Sube a la plataforma, se coloca detrás de la pantalla, observa con


detalle la escena de los órganos discutiendo y guarda silencio por un momento.
En eso se atreve a interrumpir.)

Psst, psst, ¡Hola! (Todos voltean hacia él con cara de sorpresa.)

Los he estado observando y escuchando con atención, dándome cuenta de que


hay algunos problemas entre ustedes. Les ofrezco mi ayuda para tratar de
resolverlos. Bienvenidos a esta pantalla donde cada uno de ustedes, podrá
presentar su caso. Empecemos.
(En eso, todos quieren hablar al mismo tiempo, y el Ultrasonido pone el orden
diciéndoles lo siguiente:)

Un momento, por favor. De uno en uno. (Los Pulmones levantan la mano.)

Pulmones: Yo primero. Hace tiempo que Miguel no me ejercita. Me he dado


cuenta de que ya no rindo igual y mi capacidad de almacenamiento de aire ha
disminuido.

Miguel debería saber que el canto es una forma excelente de hacerme sentir
bien, y su voz saldría con más fuerza para alabar a nuestro Señor Jesús. Esto se
los mostraré cantando el himno Núm. 267, "Mi espíritu, alma y cuerpo", del
Himnario Adventista. (Al terminar el canto, los Ojos se ponen de pie.)

Ojos: Yo quiero exponer mi caso también. Miguel no me brinda los cuidados


que necesito. Ha estado viendo mucha televisión y esa luz tan fuerte ha
penetrado en mí quemando parte de mi estructura. Tanto es así, que ya
necesito lentes. Era tan diferente cuando leíamos más frecuentemente la Biblia
y especialmente este pasaje que me gusta tanto, pues habla de nosotros.

Los Ojos leen la lectura bíblica que se encuentra en 1 Corintios 12:26, 27.

Cerebro: Me parece muy interesante lo que acabas de leer, pues yo recibo


información de todos ustedes y, créanme, que me encuentro muy preocupado.
Miguel ha cambiado sus hábitos de entretenimiento, como la música, la lectura
y el estudio, afectándonos a todos, pues yo les transmito órdenes a veces
erróneas que los confunden. Esto pasa porque Miguel no me hace caso. He
estado perdiendo la tranquilidad que tanto disfrutaba cuando Miguel prestaba
atención a la conciencia que el Creador puso dentro de mí y nos poníamos a
orar. Bien recuerdo que lo hacíamos de esta manera: (El cerebro invita a la
congregación a orar y tiene la oración de rodillas.)

Sangre: Yo necesito que el cerebro y el aparato digestivo me ayuden a


convencer a Miguel de que modere sus hábitos alimenticios. Sólo así todos
saldríamos beneficiados. Mi torrente se ha visto afectado en sus niveles
normales de nutrientes. Unos se dispararon hacia arriba y otros disminuyeron
demasiado. Esto causa en Miguel adormecimiento, apatía, dolor y cansancio.
Quiero mostrarles el resultado de los exámenes de laboratorio que me hicieron
hoy en la mañana. Ahí también verán la evaluación del trabajo de cada uno de
ustedes. (Informe Secretarial)

(Después de esto, algunos quedan tristes y pensativos.)

Lengua: (Rompe el silencio) Hey, muchachos. No pongan esa cara. Todo puede
llegar a una solución si nos ponemos de acuerdo.

Oídos: ¡Vaya! Hasta que dices algo bueno.


Lengua: Sé que a veces hablo lo que no debo, pero eso se debe a que estoy
fuera de control. Pero gracias a la oración que hizo el Cerebro, he decidido
cambiar mis palabras. Para celebrarlo, los invito a disfrutar este canto que
presentaré con mis amigos los Pulmones y el Diafragma. ¡Ah! También pido la
colaboración de los Oídos para que todos ustedes reciban un buen sonido.

(En ese momento se presenta un canto en grupo o el himno Núm. 247, "Cristo
me ayuda por él a vivir", del Himnario Adventista.)

Arterias: (Toman la palabra.) En verdad que este canto ha sido animador y


oportuno, pues nos ayuda a la Sangre y a mí para arreglar nuestras
diferencias. Han de saber que Sangre y yo trabajamos en equipo. La Sangre se
queja de que a veces no puede fluir libremente dentro de mí, causando retraso
en la entrega oportuna de alimentos a todos ustedes. Pero no tengo toda la
culpa, la falta de ejercicio de Miguel y su desordenada alimentación, junto con
los tapones que causan los deshechos de colesterol y triglicéridos que, al
transitarme, adelgazan y debilitan mis paredes. Pido al Cerebro que motive a
Miguel para salir a hacer obra misionera.

pues yo les transmito órdenes a veces erróneas que los confunden. Esto pasa
porque Miguel no me hace caso. He estado perdiendo la tranquilidad que tanto
disfrutaba cuando Miguel prestaba atención a la conciencia que el Creador
puso dentro de mí y nos poníamos a orar. Bien recuerdo que lo hacíamos de
esta manera: (El cerebro invita a la congregación a orar y tiene la oración de
rodillas.)

Estómago: Las Arterias tienen mucha razón en cuanto al ejercicio. Sólo espero
que Miguel modere la ingestión de los alimentos, pues, con tanta acción, le va
a dar mucha hambre y voy a tener demasiado trabajo. Los Intestinos van a
tener que esperar la entrega del alimento molido para que él saque los
nutrientes y se lo pase a las Arterias. Será una cadena de retrasos que le
causará un dolor de cabeza a Miguel o le dará sueño.

¡Qué bien le caería a Miguel ayunar de vez en cuando! Necesita cambiar el


rumbo de sus hábitos alimenticios. Si invirtiera el tiempo en buscar mejoras en
su dieta, se lo agradecería tanto.

(El Estómago presenta y lee Marcando el Rumbo.)

Hígado: (Mirando su reloj, impaciente, se dirige a todos y, poniéndose de pie,


les dice:) Seré breve con ustedes, pues tengo una gran cantidad de trabajo
acumulado. En la cena, Miguel consumió exceso de grasas acompañándolas de
otros alimentos que desconozco su estructura, y tengo que ir a mi laboratorio a
estudiar sus fórmulas y buscar una nueva forma de asimilarlos. Esos alimentos
precocidos me traen loco. Mi grupo de enzimas se ha reunido para tener un
curso de actualización, donde expondrá las más recientes técnicas para hacer
nuestra labor más eficientemente. (En eso suena su celular y entabla una
conversación rápida.) Disculpen, me comunica mi secretaria Bilirrubina que ya
está un poco molesta porque no llego, y que me están esperando. Así que
tengo que retirarme.

(Todos se voltean para ver al Corazón, pues es el único que queda por hablar.
Lo notan preocupado y cansado).

Corazón: (Antes de hablar, el Corazón suspira profundamente, como quien trae


una carga muy pesada y quiere desahogarse.)

Les agradezco que hayan asistido a esta reunión y de que pudimos darnos
cuenta de que Miguel es quien tiene que arreglar su estilo de vida. Sólo así
todos nosotros saldremos beneficiados junto con él.No olvidemos cuán
importante es escucharnos unos a otros para edificar un cuerpo más sano y
fuerte. Para honrar a nuestro Creador, oremos y adoremos con gratitud al
Señor. (Oración Final)

Y ahora, tengamos un breve repaso de los temas que dejé que investigaran
durante la semana, a cargo de la Bilirrubina. (Repaso de la Lección de Escuela
Sabática)

También podría gustarte