Está en la página 1de 7

U n i v e r s i d a d D o n B o s c o.

Facultada de Ingeniera.
Ciencias bsicas
Asignatura: Dinmica.
Ciclo II/2016

Tema:

Trabajo cooperativo #3: Movimiento Plano de Cuerpos Rgidos: Mtodo de la


Cantidad de Movimiento y Ejercicios del Grupo 1.

Catedrtico:
Ing. Hugo Jimnez.
Grupo de Teora:
01T
Presentado por:

Alas Lemus, Kimberly Esmeralda AL140181

Melndez Hernndez, Karen Vanessa MH140252

Ramos Arteaga, Francisco Alejandro RA140542

Reyes Rojas, Diego Rodrigo RR140270

Zetino Tepas, Camilo Enrique ZT140660

Ciudadela Don Bosco, 10 de noviembre del 2016.


17.10 Resuelva el problema 17.9 suponiendo que la velocidad angular inicial del volante es de 240
rpm contrario al sentido de las manecillas del reloj.
17.18 Una barra esbelta de 9 lb puede girar en un plano vertical en torno a un pivote en B. Se fija
un resorte de constante k=30 lb/pie y una longitud no deformada de 6 pulgadas a la barra en la
forma indicada. Si la barra se suelta desde el reposo en la posicin que se muestra, determine su
velocidad angular despus de que haya girado 90
17.72 Un cilindro de 9 pulgadas de radio y de 8 lb de peso descansa sobre una carretilla de 6 lb. El
sistema est en reposo cuando se aplica una fuerza P de 2.5 lb de magnitud como se muestra en la
figura durante 1.2 s. Si se sabe que el cilindro gira sin deslizarse sobre la carretilla y se desprecia la
masa de sus ruedas, determine la velocidad resultante de a) la carretilla, b) el centro del cilindro.
17.105 Una bala que pesa 0.08 lb se dispara con una velocidad horizontal de 1800 pies/s hacia una
varilla AB de madera de 15 lb y longitud L=30 pulgadas. La varilla, que est en un principio en reposo,
se suspende mediante una cuerda de longitud L=30 pulgadas. Determine la distancia h para la cual,
inmediatamente despus de que la bala quede incrustada, el centro instantneo de rotacin de la
varilla es el punto C.
17.129 La esfera A de masa = 2kg y radio r = 40 mm rueda sin deslizar con una velocidad v 1 de
2 m/s sobre una superficie horizontal cuando golpea de lleno una barra delgada uniforme B de masa
= 0.5 y longitud L=100 mm que descansa sobre un extremo y est en reposo. Denotando
por medio de el coeficiente de friccin cintica entre la esfera y la superficie horizontal,
ignorando la friccin entre la esfera y la barra y sabiendo que el coeficiente de restitucin de A y B
es de 0.1, determine las velocidades angulares de la esfera y de la barra inmediatamente despus del
impacto.

También podría gustarte