Está en la página 1de 9

BLOG: susanamaestradeal.blogspot.

com

EJERCICIOS DE PREPARACIN
DEL
FONEMA /D/

Autor Pictograma: Sergio Palao Procedencia: ARASAAC (http://catedu.es/arasaac/) Licencia:

Susana Corralejo Barrero


Maestra de Audicin y Lenguaje
CP Toms Romojaro
Enero 2011

1
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

EJERCICIOS PARA LA ARTICULACIN DEL FONEMA D


I. Respiracin:
Inspirar por la nariz de forma corta y suave y echar el aire
por la boca de forma larga y suave.

Inspirar por la nariz y echar el aire por la boca soplando tres


veces, suavemente.

Inspirar por la nariz y echar el aire por la boca, empujando


con la punta de la lengua los dientes superiores.

2
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

II. Praxias (movimiento de lengua, labios, mandbulas):


Mover la lengua hacia los lados.

Mover la lengua arriba y abajo.

Mover la lengua dentro de la boca.

Pasar la punta de la lengua por el borde de los dientes


superiores, haciendo un arco.

3
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

Mover la lengua de forma giratoria entre los labios y los


dientes.

Tocar con la punta de la lengua los alveolos superiores.

III. Discriminacin auditiva:

Pares de palabras: dado-palo, suelo-duelo, dedo-pelo, seda-seta, lado-


lago

4
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

Discriminacin de fonemas /d l - t/

boda bola

hada a ta

dos tos

5
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

Tareas de discriminacin auditiva:

6
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

7
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

8
BLOG: susanamaestradeal.blogspot.com

IV. Lenguaje repetido:


Repetir las siguientes palabras: dado, dedo, dos, doce, ducha,
dato, codo, pido, lado, nada, nudo, seda, vida, dulce, donde, desde,
helado, puede, puedo, descalzo, cada, hada, duele, domingo,
duende, da, dicho, dame, dar, dinero, pedir, dibujo

V. Ritmo:
1. Palmadas acompaando las palabras anteriores (slabas), o
formando frases cortas, por ejemplo:
o El dedo, el dado, la ducha, el codo, la vida,
o El dedo tiene pupa, yo juego con el dado, me duele el codo,
yo tengo dinero el domingo

VI. Onomatopeyas:
Vamos a hacer cmo tocan las campanas: ding, dong; ding, dong;
ding, dang; ding, ding !

VII. Cancin:
Hermano Santiago, hermano Santiago,
duerma usted, duerma usted,
suenan las campanas, suenan las campanas,
ding, dong, dong,
ding, ding, dong.

También podría gustarte