Está en la página 1de 2

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE LA EDUCACIN UNIVERSITARIA MIC O38a

PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIN DE MEDICINA INTEGRAL COMUNITARIA

GUIA DE OBSERVACIN DEL EJERCICIO PRCTICO. PSIQUIATRA


MIC 033a
A los ____ das del mes de ____________ del ao________ se rene por designacin el tribunal
constituido por:

Presidente: _______________________________________. ______________________.

Secretario: _______________________________________. ______________________.

Vocal: __________________________________________. ______________________.

Nombre (s) y apellidos del estudiante: _____________________________________________.

ASIC: ________. Consultorio: _________.Estado: _________. Ncleo docente: __________________.

Calificacin Calificacin
Aspectos a considerar.
del tem. alcanzada.

A. INTERROGATORIO.

1. Creacin de un clima correcto para la comunicacin.


2
1.1. Establecimiento de comunicacin bidireccional.

2. Uso adecuado del lenguaje. 2

3. Aspectos ticos y psicolgicos. 1

4. Obtiene el sntoma principal (motivo de consulta). 2

5. Realiza el interrogatorio por sistema de rganos. 3

6. Establece el cronopatograma (historia de la enfermedad actual). 4

7. Obtiene los antecedentes generales y psiquitricos personales y familiares. 3

8. Pesquisa relacionada con factores psicosociales y condiciones de vida. 3

Evaluacin de este aspecto. 20

B. EXAMEN FSICO.

1. Tiene cuidado de aspectos ticos y evita iatrogenia. 1

2. Realiza el examen fsico general. 3

3. Realiza el examen fsico por sistema de rganos. 6

4. Explora las funciones de sntesis, relacin, cognoscitivas, afectivas y


20
conativas.

Evaluacin de este aspecto. 30


C. RAZONAMIENTO CLNICO.

1. Agrupacin de sntomas y signos en sndromes con juicio diagnstico. 15

1.1. Seleccin e interpretacin de exmenes complementarios.

2. Juicio diagnstico al nivel nosolgico y diagnstico diferencial. 15

Evaluacin de este aspecto. 30

D. SELECCIN DE LA CONDUCTA TERAPUTICA INTEGRAL.

1. Indica medidas de promocin y prevencin. 5

2. Seleccin adecuada de la teraputica farmacolgica y no farmacolgica 5


(biolgicos, psicolgicos y sociales).

Evaluacin de este aspecto 10

E. TRANSCRIPCIN AL MODELO DE HISTORIA CLNICA.

1. Redaccin de los datos obtenidos con los trminos adecuados. 3

2. Letra clara, legible, ortografa. 2

Evaluacin de este aspecto. 5

F. PRESENTACIN ORAL.

1. Orden lgico, lenguaje claro, dominio del problema, seguridad de los 5


conceptos y precisin.

Evaluacin de este aspecto. 5

TOTAL 100

Calificacin del examen prctico: _________ (En base 10 puntos)

Interesado: _________________________.

También podría gustarte