Está en la página 1de 3

Georgina Ramirez Castro

Metodologa de los teclados.

Licenciatura en msica UDG

Maestro Ral Aceves

Constitucin fsica del piano.


Teclado
Es el aparto externo sobre el que actuan directamente las manos del ejecutante en un conjunto de 88
teclas, es lo que determina el mecanismo de ejecucin que es propio del instrumento.
La mquina
Las palancas encargadas de hacer funcionar los macillos perutores y percutores del sonido. Las
cuerdas son percutidas por los martilletes, los cuales efectan un rpido movimiento de retroceso al
percutir las cuerdas, lo que las permite vibrar.
Caja armnica
Es el verdadero elemento de resonancia del instrumento, de la cual la calidad de la madera es
primordial para el sonido. Contiene un sistema de cuerdas metlicas sencillas, dobles, triples y
cudruples, graves y agudas que responden a la gama musical moderna en seis o siete octavas.
Contiene 224 cuerdas que generan una tensin del orden de las 15 a 20 toneladas, dependiendo de
las dimensiones del instrumento.
Pedales
El pedal derecho, llamado fuerte, permite levantar todo el juego de apagadores y prolongar la
sonoridad cuando los dedos dejan de mantener hundidas las teclas.
El pedal izquierdo, llamado celeste o suave, acta como la sordina de un violn, desviando el
mecanismo de percusin de modo que los macillos slo percutan dos de las tres cuerdas
correspondientes a cada tecla.
El tercer pedal que tienen algunos pianos permite prolongar el sonido de una sola cuerda sin afectar
el resto de las otras que se oyen simultneamente.

http://www.pianotechnics.cl/ElPiano.htm
http://thales.cica.es/rd/Recursos/rd99/ed99-0653-02/p5.html

Metodologa de la enseanza del teclado a nios.


En mi opinin, la enseanza a un nio de entre 5 y 7 aos en el teclado debera de ser muy
progresivo, se debera de preferir al principio una iniciacin musical para que el nio comienze a
sentir el ritmo, altura de sonidos, musicalidad, recordar melodas.
Cuando el nio presenta ms inters y habilidad se podr comenzar a presentar los nombres de las
notas, lectura de ritmos combinados con juegos relacionados.
Despus se podra presentar al nio frente al teclado. Comenzando con asociaciones infantiles para
generar inters en tocar las teclas (dedos marchando a lo largo de todo el teclado)
Enseguida comenzara a alternar la enseanza de melodas de memoria, conocidas, divertidas y
fciles de recordar junto con un mtodo para tocar las notas leyendo de una partitura.

También podría gustarte